El acuerdo, publicado en el Boletín Oficial de Canarias, permitirá agilizar la tramitación y el pago de las ayudas a jóvenes menores de 35 años

El Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, y las Cámaras Oficiales de Comercio de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y La Graciosa, y Santa Cruz de Tenerife han suscrito un convenio de cooperación para la gestión de las subvenciones destinadas al Bono Alquiler Joven, convocatoria 2025.

El acuerdo, publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), establece el marco de colaboración entre el Gobierno de Canarias y las cámaras de comercio para canalizar de manera ágil y eficaz la tramitación y el abono de las ayudas dirigidas a personas jóvenes menores de 35 años, con el objetivo de favorecer su emancipación y facilitar el acceso a una vivienda en régimen de alquiler.

10,6 millones de euros para la convocatoria 2025

La convocatoria cuenta con un crédito inicial de 10,6 millones de euros transferidos por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a los que se sumarán los remanentes de fondos de ejercicios anteriores no ejecutados. Además, se incluye una línea específica de 1,4 millones de euros, financiada por el Cabildo de Lanzarote, que garantiza que un mayor número de jóvenes lanzaroteños puedan beneficiarse de este apoyo al alquiler.

Las ayudas consisten en una cuantía fija de 250 euros mensuales durante un máximo de 24 meses, lo que puede suponer hasta 6.000 euros por persona beneficiaria.

Colaboración para agilizar los pagos

El convenio reconoce la experiencia y capacidad de las Cámaras de Comercio para actuar como entidades colaboradoras en este tipo de programas. Gracias a su implantación territorial y a la asistencia tanto presencial como telemática que prestarán a la ciudadanía, se espera reducir significativamente los plazos de tramitación y abono de las ayudas, en contraste con convocatorias previas en las que la gestión se realizaba sin entidades colaboradoras.

El consejero ha destacado que “esta colaboración es esencial para dar respuesta en tiempos razonables a la alta demanda de jóvenes canarios que necesitan apoyo para emanciparse y acceder a una vivienda, en un contexto de emergencia habitacional en las islas”.

El acuerdo tendrá una duración inicial de cuatro años, prorrogable hasta un máximo de seis, y prevé la creación de una Comisión de Seguimiento que supervisará su cumplimiento, resolverá incidencias y propondrá mejoras en la gestión.

El Instituto Canario de la Vivienda ha gestionado más de un millar de expedientes en esta nueva resolución, la tercera desde que se cerrase la convocatoria hace dos meses

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, abona ya a 1518 jóvenes de las islas el cheque de hasta 250 euros mensuales del Bono Alquiler Joven en Canarias tras hacer pública una nueva resolución con 602 personas beneficiarias que se unen a los 916 jóvenes de las dos anteriores resoluciones publicadas hasta la fecha. El Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), a través de quién se gestiona esta ayuda, destina al pago de este bono más de cinco millones de euros para cubrir los 24 meses de alquileres que reconoce esta subvención a todas las personas beneficiarias.

Esta nueva resolución con 602 nuevas solicitudes beneficiarias se extrae tras baremar otro millar y medio de solicitudes que se presentaron entre el 2 de agosto y el 31 de octubre, cuando se cerró la convocatoria. La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ha puesto en marcha esta nueva línea de ayuda para facilitar la emancipación de los jóvenes de 18 a 35 años en las islas abonándoles 250 euros mensuales durante 24 meses para ayudarles a pagar las rentas de las viviendas en las que residen.

Estos nuevos beneficiarios tienen asignadas ayudas por valor de 3.092.000 euros a pagar en los 24 meses de vigencia de la ayuda. El abono de esta ayuda se hará trimestralmente previa justificación de los pagos del alquiler mensuales durante dos años, a aplicar con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Al finalizar esos 24 meses de subvenciones, los jóvenes beneficiarios habrán cobrado bonos por un valor máximo de 6.000 euros. Los considerados como beneficiarios que se publican en el Anexo I de esta resolución tienen 10 días a partir de hoy para presentar la documentación justificativa que no hayan presentado.

Este más de medio centenar de nuevas personas beneficiarias se suman al total de solicitudes que ya han sido aceptadas, bien mediante las dos primeras resoluciones o mediante la corrección de errores publicada a través del tablón de anuncios del Instituto Canario de la Vivienda.

El ICAVI sigue trabajando en la finalización de nuevas resoluciones de pago que amplíen el número de beneficiarios y por eso va a requerir a más jóvenes que solicitaron la ayuda, pero no aportaron toda la documentación solicitada, a que lo hagan en los próximos días para que tengan la oportunidad de poder ser calificados también como beneficiarios.

Aquellos solicitantes que estén pendientes del estado de sus ayudas pueden comprobar si se encuentran en alguna de las situaciones contempladas (beneficiario, requerido o desestimado) en el siguiente enlace:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/anuncios/58aa740f-d442-4b76-8503-f7bf9cc09c8d.

Para cualquier consulta, el ICAVI mantiene dos líneas de atención telefónica disponible, mediante los siguientes números de teléfono: 922 16 57 49 / 928 60 90 14

Esta ayuda, que cuenta con una dotación global de 21.200.000 euros comprometidos por el Estado para este y el próximo año, fue convocada el pasado 2 de agosto y está destinada a personas de entre 18 y 35 años que sean titulares o estén en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento de vivienda o habitación en Canarias, y que dispongan de una fuente de ingresos iguales o inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 2021, es decir, 23.725,80 euros al año.

El Instituto Canario de la Vivienda publica una nueva resolución con 525 nuevas ayudas concedidas tras valorar un millar más de las solicitudes presentadas entre agosto y octubre

Los beneficiarios, personas de 18 a 35 años con trabajo y que viven de alquiler, cobrarán un bono mensual de hasta 250 euros

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, abona ya a 878 jóvenes de las islas el cheque de hasta 250 euros mensuales del Bono Alquiler Joven en Canarias tras hacer pública una nueva resolución con 525 nuevos beneficiarios que se unen a los 353 de la primera resolución que se publicó en septiembre. El Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), a través de quién se gestiona esta ayuda, destina al pago de este bono más de cinco millones de euros para cubrir los 24 meses de alquileres que reconoce esta subvención a estos 525 jóvenes.

Esta nueva resolución con 525 nuevos beneficiados se extrae tras baremar otro millar y medio de solicitudes que se presentaron entre el 2 de agosto y el 31 de octubre, cuando se cerró la convocatoria. La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ha puesto en marcha esta nueva línea de ayuda para facilitar la emancipación de los jóvenes de 18 a 35 años en las islas abonándoles 250 euros mensuales durante 24 meses para ayudarles a pagar las rentas de las viviendas en las que residen.

Estos 525 nuevos beneficiarios tienen asignadas ayudas por valor de 3.092.000 euros a pagar en los 24 meses de vigencia de la ayuda. El abono de esta ayuda se hará trimestralmente previa justificación de los pagos del alquiler mensuales durante dos años, a aplicar con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Al finalizar esos 24 meses de subvenciones, los jóvenes beneficiarios habrán cobrado bonos por un valor máximo de 6.000 euros.

El ICAVI sigue trabajando en la finalización de nuevas resoluciones de pago que amplíen el número de beneficiarios y por eso va a requerir a más jóvenes que solicitaron la ayuda, pero no aportaron toda la documentación solicitada, a que lo hagan en los próximos días para que tengan la oportunidad de poder ser calificados también como beneficiarios.

Aquellos solicitantes que estén pendientes del estado de sus ayudas pueden comprobar si se encuentran en alguna de las situaciones contempladas (beneficiario, requerido o desestimado) en el siguiente enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/anuncios/58aa740f-d442-4b76-8503-f7bf9cc09c8d. Los considerados como beneficiarios que se publican en el Anexo I de esta resolución tienen 10 días a partir de hoy para presentar la documentación justificativa que no hayan presentado aún.

Esta ayuda, que cuenta con una dotación global de 21.200.000 euros comprometidos por el Estado para este y el próximo año, fue convocada el pasado 2 de agosto y está destinada a personas de entre 18 y 35 años que sean titulares o estén en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento de vivienda o habitación en Canarias, y que dispongan de una fuente de ingresos iguales o inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 2021, es decir, 23.725,80 euros al año.