La Consejería de Educación y Juventud, que dirige Olaia Morán, incrementa en más de 80.000 euros esta subvención para cubrir el cien por cien de las solicitudes de las asociaciones de madres y padres del alumnado

La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Olaia Morán, destina 433.205 euros al apoyo y el fomento de actividades extraescolares organizadas por las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS), 83.205 euros más de lo previsto en la convocatoria de subvenciones, con los que se cubre el cien por cien de las solicitudes recibidas por parte de las asociaciones. La partida, de la que podrán beneficiarse 88 asociaciones de distintos centros grancanarios de educación infantil y primaria (CEIP, CEO y CP) e institutos (IES) y un centro privado-concertado de educación infantil y primaria, permitirá durante el presente curso 2025/2026 el desarrollo de actividades deportivas, artísticas y de desarrollo personal y natural que faciliten la conciliación familiar.

Esta subvención hará posible que 88 AMPAS, 15 más de las subvencionadas en la convocatoria del curso 2024/2025, reciban el dinero necesario para costear la totalidad parcialidad del importe de los proyectos, las acciones o las actividades extraescolares o complementarias programadas para el próximo curso académico, sin superar el máximo de 5.000 euros establecido por asociación beneficiaria.

Las acciones o actividades subvencionables se desarrollarán durante el actual curso académico 2025/2026 finalizando el 31 de mayo de 2026, pudiéndose realizar tanto dentro o fuera del propio centro y enfocándose en proyectos y actividades educativas que incluyan apoyo educativo, escuela de padres/madres, actividades artísticas y deportivas, inglés, desarrollo y mantenimiento de huertos escolares y diversos talleres que incluyen desde radio, ciencia, u oratoria hasta educación digital o prevención de la violencia entre muchos otros.

Así la partida se abonará en un único pago anticipado destinado a sufragar gastos como, prestación de servicios por parte de ponentes o monitores, material fungible, transporte terrestre para los asistentes a las actividades, seguros, material de difusión y otros necesarios para el desarrollo de las actividades, los cuales deberán cumplir el requisito de figurar en el proyecto y estar directamente relacionado con la actividad subvencionada. Dichos gastos deberán ser justificados en el plazo máximo de un mes desde la finalización del proyecto.

El apoyo económico concedido desde la Consejería de Educación y Juventud refleja la apuesta del Cabildo por cubrir las crecientes demandas de las asociaciones de madres y padres de alumnos que desde hace 9 años reciben estas subvenciones cuyos importes han aumentado progresivamente con el tiempo.

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Educación, que dirige Rita Cabrera, continúa desarrollando la iniciativa ‘Barrios Vivos’, una propuesta educativa, cultural y de ocio familiar que lleva espacios de juego y arte a los distintos barrios del municipio

La próxima cita será el sábado 25 de octubre, de 11:00 a 13:00 horas, en la Plaza de La Montaña, con “Teje La Montaña”, una acción intergeneracional entre telas y tejidos donde niños, niñas y sus familias podrán generar lazos, tejer en burras o en bastidores creados a partir de elementos reciclados en la plaza pública.

‘Teje La Montaña’ es una propuesta para toda la familia, a partir de los 3 años, donde tejer, jugar y contar forman parte del mismo lugar. Las inscripciones pueden realizarse a través de WhatsApp en el número 649 300 304.

‘Barrios Vivos’ es una actividad organizada por la Concejalía de Educación dentro del programa Gáldar Educa, con el objetivo de dinamizar la vida de los barrios del municipio. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Plan Corresponsables, con la colaboración de la FECAM, Ocho Pies y el Ayuntamiento de Gáldar.

Como es habitual, un año más la A.V. “Amagro” de Barrial pone a disposición de docentes y entidades los diferentes espacios de asociación de vecinos, para que puedan celebrarse los diferentes; cursos, talleres, juegos sociales, talleres, etc. que se impartirán desde este mes de septiembre hasta bien entrado el mes de junio

Cabe resaltar, que para pedir información de las diferentes propuestas hay que llamar a los números de teléfono que figuran en las diferentes modalidades, que rezan en la programación de diseñada para este periplo 2025/2026.

Relación de propuestas:
Campeonato de dominó, subastado y juegos sociales. 928 55 05 20.
Centro de Adulto (CEPA). 928 57 78 19.
Radio Ecca. 928 89 64 38.
Chi Kung. Gloria 609 41 65 20.
Taller de Ganchillo. Mari Carmen 660 65 83 68.
Bailes. 928 55 05 20.
Talleres y Cursos. 928 55 05 20.
Clase de oposiciones. Jesús 678 25 35 07.
Apoyo Escolar. Javier 684 30 24 50. Lilian 641 7597 89.
Maquillaje y Cerámica fría. 928 88 00 50 Ext.1312.
Sevillanas. Arancha 676 37 18 64.
Pilates, Mente en acción, Expresión corporal y creatividad. 928 55 30 53.
Bailes folclóricos y vestimenta tradicional canaria. Mari Pino 636 35 73 63.
Salsa y bachata. Julieta 695 43 39 62.

El presidente de la A.V. “Amagro” de Barrial Pepe García muestra su satisfacción por poder ofrecer a los vecinos y vecinas esta programación variada sin que tengan que salir del barrio. La junta directiva en su afán para que Barrial esté siempre viva, hemos puesto nuestros salones y espacios a disposición para que estén vivos y llenos de humanidad, por lo que animamos a todas las personas que lo deseen a participar en las modalidades que más les guste.

Los días 3, 4 y 5 de octubre se podrá disfrutar de la gastronomía, música, bailes, moda, artesanía, pintura y fotografía de distintos países de Latinoamérica, Europa y África, en un encuentro que tendrá a Ucrania como país anfitrión

PROGRAMA EXPO CULTURAS 2025El Mercado de Guía acoge los días 3, 4 y 5 de octubre, la celebración de Expo Culturas del Mundo en Canarias 2025, un evento que muestra y celebra la diversidad cultural de diferentes países a través de su gastronomía, música, bailes tradicionales, moda, pintura y fotografía, todo ello en un ambiente festivo y lúdico que convertirá al Mercado este fin de semana en punto de encuentro donde disfrutar de la riqueza de la multiculturalidad de Latinoamérica, Europa y África, con Ucrania como país anfitrión.

La concejala de Mercado, Alejandra García Díaz, anima a la ciudadanía a participar del amplio programa de actividades que se han organizado con motivo de este evento, con interesantes propuestas para público de todas las edades, que contarán con el Mercado de Guía y sus magníficas instalaciones como escenario de este encuentro que pone en valor y promueve el respeto y la tolerancia a todas las culturas.

Los actos arrancarán el viernes 3, a partir de las 11 horas, con el acto de inauguración y la apertura de los stands en una jornada que contará en este primer día con la actuación musical de la artista ucraniana Alisa Shmidt a la que seguirá un taller de danzaterapia y la inauguración de una muestra pictórica de artista de Camerún.

Al día siguiente, el sábado 4, el Mercado de Guía amplia su horario de apertura hasta las 19:00 horas para acoger el amplio programa de actividades previstas para este día en el que se incluye un ciclo de charlas sobre mujeres y emprendimiento, una masterclass de cocina venezolana a cargo de la chef Yohaly, una exposición de la fotógrafa mexicana Leticia Hernández, la actuación musical de Mana Santos y el grupo Raigal, y las exhibiciones de capoeira y de los grupos de baile Cambur Pintón (Venezuela), Raíces Argentinas, Raíces de Chile, Expresiones Peruana, Paraguay y Fusión Andina Ecuador.

Y ya el domingo, último día, volverán a abrirse los stands y se podrá disfrutar de una exhibición de baile de la Asociación Azteca, un desfile con moda de Guinea Ecuatorial para terminar con un taller de samba e forro lambada de la mano de Andrea da Silva.

Este evento está organizado por la Asociación Islas K (Bien Hallados), cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Guía, a través de la Concejalía de Mercado, y está financiado por la Consejería de Gobierno de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.

Sábado 9 de agosto a las 19.00 horas con multitud de actividades

En lo alto de las medianías de Gran Canaria, donde los manzaneros perfuman el aire y las colinas guardan secretos de antaño, vivía una burra muy especial. Se llamaba Rosa, y su pelaje gris plata brillaba con los primeros rayos del sol. No era una burra cualquiera. En sus ojos, grandes y cálidos, dormían historias de arrieros, caminos polvorientos y pozos profundos construidos con paciencia y trabajo.

Pero Rosa no estaba sola. En el pago de Lanzarote, en el municipio de Valleseco, encontró aliados: un veterinario apasionado, Aníbal Vega Santana, y todo un pueblo dispuesto a devolverle al burro majorero el lugar que siempre tuvo en la historia isleña. Así nació la Noche Mágica del Burro, que este sábado 9 de agosto, a partir de las 19:00 horas, celebrará su segunda edición.

Entre susurros bajo los manzanos, Aníbal —conocido como el hombre que habla con los burros— reunió a Rosa y a sus 20 compañeros, grandes y pequeños. Les contó que la vecindad, junto al colectivo Santa Rosa de Lima y la Comisión de Fiestas del barrio de Lanzarote, los esperaba con los brazos abiertos. No solo para verlos, sino para honrar su historia y su nobleza.

“Queremos que todos y todas recuerden lo que ustedes significaron para la isla. No son solo parte del pasado: son parte del alma de este lugar”, decía Aníbal mientras acariciaba el lomo de Rosa.

“Es un homenaje justo. Durante generaciones, ustedes estuvieron presentes en todos los hogares de nuestras cumbres y medianías. Ahora, es el momento de devolverles el sitio que merecen”.

Y así, bajo la brisa fresca de la tarde, la plaza del barrio se llenará de vida. Los burros recorrerán las calles, saludando con sus pasos a quienes no puedan acercarse. Los más pequeños y pequeños podrán montar en ellos y sentir su calma. Habrá carrera de cintas, exposición de aperos tradicionales, como la albarda y la cabezada, y una gran novedad: el concurso popular al “Mejor Burro y Mejor Burra de la noche”, donde el jurado será el propio público.

“La gente podrá votar por el burro o burra que más le guste. Es una forma divertida y emotiva de hacer que las personas se involucren”, explica Aníbal.

“El año pasado fue mágico. Ver a la vecindad emocionarse, recordar, tocar a los animales... Se cumplió el objetivo: que el burro volviera al corazón del pueblo”.

La historia de Rosa y sus amigos no termina ahí. Gracias a centros como La Mulata, en los Llanos de la Pez (Tejeda), donde Aníbal y su equipo cuidan con cariño a más de 20 ejemplares, el burro canario renace.

“Comenzamos hace veinte años con apenas cinco burros. Hoy tenemos más de veinte y cada año nacen nuevas crías que repartimos por toda Canarias”, afirma orgulloso.

“Es emocionante ver que hay más demanda de burros que los que logramos criar. La gente se está dando cuenta de lo nobles, útiles y terapéuticos que son”.

Y es que los burros no solo sirven para cargar sacos o limpiar terrenos. Hoy también son compañeros de terapias, calmantes de almas inquietas, consuelo de mayores y puentes vivos para los más jóvenes.

“Son animales nobles, inteligentes, dóciles. Transmiten paz. Por eso se usan en terapias con personas mayores, con niñas y niños con autismo, o incluso para aliviar el estrés”, comenta Aníbal con la mirada puesta en el horizonte.

“El burro te obliga a bajar el ritmo. A escuchar. Y eso, hoy, vale mucho”.

Así que este sábado 9 de agosto, en el barrio de Lanzarote, no solo habrá fiesta: habrá memoria, habrá ternura, y sobre todo, habrá magia.

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Playas, que dirige Nuria Vega Valencia, organiza durante este verano cuatro actividades de sensibilización ambiental en las diferentes playas del municipio. La Playa de Sardina, en la que ondea por noveno año consecutivo la Bandera Azul, y Los Dos Roques serán el escenario de estas jornadas, que buscan fomentar el cuidado del litoral y cuentan con la colaboración de Fundación para el Desarrollo Sostenible Canarias Recicla. Para participar es necesario inscribirse previamente en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La primera de estas actividades es el próximo lunes 11 de agosto, cuando Los Dos Roques acogerá, con plazas limitadas, la Gymkana de la Sostenibilidad de 10.00 a 14.00 horas. Posteriormente, el 22 de agosto se desarrollará ‘Sardina en el objetivo’, una jornada de captura de imágenes de la belleza de la costa de Gáldar con cualquier dispositivo de 10.00 a 14.00 horas.

Las dos siguientes actividades tendrán lugar en septiembre. Primero, el 7 de septiembre será el turno de unas ‘Jornadas ambientales’, diferentes talleres relacionados con la conservación del litoral de 10.00 a 14.00 horas.

Por último, el 13 de septiembre se celebrará una ruta guiada por la costa norte, entre San Isidro y Sardina pasando por Amagro a partir de las 9.00 horas. El punto de encuentro es la rotonda de la bajada a Sardina, desde donde saldrá una guagua hacia el campo de tiro de El Cerrillal, donde arrancará una ruta de aproximadamente cuatro horas.

El proyecto ‘Quedada Joven’ consistirá en diferentes talleres y actividades, que tendrán lugar el próximo 8 de agosto, con motivo de la celebración del Día Internacional de La Juventud

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás anuncia la apertura del plazo de inscripción para participar en la actividad ‘Quedada Joven’, una jornada repleta de actividades, juegos y dinámicas dirigida a fomentar la participación, la convivencia y la diversión de los y las jóvenes del municipio.

La cita tendrá lugar el viernes, 8 de agosto, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Juventud, en el aparcamiento del Polideportivo de Los Cascajos, desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.

El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, resaltó que este evento “es una apuesta clara por brindar a nuestra juventud espacios de encuentro, diversión sana y aprendizaje. La ‘Quedada Joven’ es mucho más que una actividad lúdica, es un compromiso con el bienestar y la participación activa de nuestros jóvenes”.

Asimismo, el concejal de Juventud, Ulises Afonso, detalló que “la programación de este año combina dinamismo, creatividad y deporte, con iniciativas como el Graffiti en Lona, la Gymkhana ‘Misión Imposible’, juegos de agua y la Fiesta de la Espuma. Queremos que los jóvenes vivan una experiencia inolvidable, donde puedan expresar su talento, conocer a otros jóvenes del municipio y, sobre todo, disfrutar del verano de forma saludable y divertida”.

La ‘Quedada Joven’ ofrecerá una completa programación para jóvenes de entre 12 y 30 años, empadronados en el municipio, con un límite de 70 plazas. El evento contará con múltiples actividades diseñadas para potenciar las relaciones interpersonales, la educación en valores y el disfrute colectivo. La participación es gratuita y el plazo de inscripción estará abierto desde el 18 hasta el 29 de julio.

Las personas interesadas pueden conocer toda la información sobre la jornada y realizar su inscripción en el Centro de Información Juvenil de La Aldea de San Nicolás (de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas), llamando al 666 489 974, consultando el tablón de anuncios del Ayuntamiento o a través de la Sede Electrónica Municipal. La actividad ‘Quedada Joven’ está subvencionada por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.

Con hinchables deportivos, castillos hinchables, pedal kart, cañón de espuma, juegos en la piscina, actividades dirigidas, videojuegos, máquinas recreativas, el DJ Summer y granizada para todos

La Ciudad Deportiva de Guía se transformará el próximo 31 de julio en el lugar más loco y divertido de Gran Canaria con hinchables deportivos, castillos hinchables, pedal kart, cañón de espuma, juegos en la piscina, actividades dirigidas, videojuegos, máquinas recreativas y mucho más para público de todas las edades.

Desde la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía, organizadora de este evento, el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, anima a todos a sumarse “a este gran encuentro pensado para compartir, disfrutar y pasarlo bien en esta época veraniega, en nuestras magníficas instalaciones deportivas, una cita festiva que estoy seguro será del agrado de todas y todos, al menos esa es nuestra intención” señaló.

Esta jornada lúdico-deportiva se celebrará de 9:00 a 13:00 horas, es totalmente gratuita, estará amenizada por el DJ Summer y se contará, además, con una rica granizada para disfrute de todos los asistentes.

Esta Muestra Deportiva está financiada por Vicepresidencia Primera y Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria que dirige Augusto Hidalgo.

La actividad tendrá lugar el 4 de julio de 2025, en Ojos de Garza, en el municipio de Telde

Esta actividad busca fomentar la educación ambiental y el bienestar animal, así como promover estilos de vida saludables entre la juventud. Además de montar, los jóvenes aprenderán tareas esenciales como cepillado, alimentación, limpieza y observación del comportamiento del caballo.

El plazo de preinscripción estará abierto desde las 09.00 horas de hoy, día 23 al 29 de julio o hasta cubrir plazas. Esta actividad tiene un carácter gratuito y está destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años.

Para preinscribirte, escanea el código QR que verás impreso en el cartel o entra en https://juventud.arucas.org

La actividad consiste en un campamento con premisa distópica, ante un régimen dictatorial impuesto por la élite, la Crece Alta y el pueblo de la Crece Baja decide revelarse y derrocar la dictadura, siendo sometidos a pruebas impuestas por la mismísima Crece Alta, quienes pondrán a prueba sus habilidades

Se celebrará el sábado 14 de junio en horario de 10 a 19:20 horas y el domingo 15 de junio en horario de 10 a 12:30 horas.

Para más información e inscripción los/as interesados pueden llamar al 689 815 095, en horario de 9 a 13:00 horas.

También pueden inscribirse vía WhatsApp indicando nombre, apellidos, edad y DNI.

La actividad va dirigida a jóvenes con edad comprendida entre los 14 y 19 años.

Página 1 de 14