El regreso de la Vela Latina Canaria tendrá que esperar

Se aplazó el Concurso Apertura Autoridad Portuaria

El esperado regreso de los botes a la bahía de Las Palmas de Gran Canaria se demora al menos una semana más. El Concurso Apertura Autoridad Portuaria, que abría el calendario botero, se aplazó este sábado por adversas condiciones meteorológicas. El Comité de Regatas, que comanda Rosana Brehcist, acordó a primera hora de la tarde de este sábado aplazar a nueva fecha la celebración de la primera prueba de la Copa Cabildo de Gran Canaria, debido a que la intensidad del viento no era la establecida en la instrucciones generales de regata para dar salida a los 13 botes que compiten este curso.

Desde el mediodía se rumoreaba la posibilidad de aplazamiento. Más de 30 km/h de velocidad del viento en la zona de salida complicaba el navegar de los botes. Los más valientes salieron a probar en las horas previas a la regata, pero a las 15:00 horas el Comité de Regatas comunicó oficialmente el aplazamiento del Concurso Apertura Autoridad Portuaria.

En el Muelle Deportivo quedaron muchas ganas de Vela Latina Canaria, esta regata suponía el inicio de la temporada 2025, que ahora tendrá que retrasarse una semana, será el próximo sábado cuando comience oficialmente el curso botero con el Concurso Guaguas Municipales. Este Concurso Apertura Autoridad Portuaria, se podría recuperar el domingo 30 de marzo, al ser la primera jornada de reajuste contemplada en calendario, aunque aún debe ser ratificado por parte de la Federación de Vela Latina Canaria de Botes y el Comité de Regatas.

Antes de conocerse el aplazamiento, la vicepresidenta Audrey Sagols dio la bienvenida a la temporada a los boteros: "Hoy presentamos la primera regata de la temporada y desde la Junta Directiva queremos desearle lo mejor a todos, que la temporada sea fructífera, que los vientos soplen lo más a gusto y que los botes naveguen sin incidentes. Ha sido un inicio duro, especialmente por el dispositivo de seguridad que lo tenemos prácticamente listo para la próxima semana, quedan algunos flecos", anunció en la base naútica Fernando Roque.

Cabildo y Ayuntamiento aprueban el dispositivo de seguridad pero no podrá llevarse a cabo este fin de semana

La Vela Latina Canaria zarpa este sábado a partir de las 16:45 horas en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con la primera prueba de la Copa Cabildo de Gran Canaria que abre la temporada 2025 de este deporte vernáculo y se prolongará hasta el próximo mes septiembre. Lo hará sin público, ya que, aunque a última hora de este viernes, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobaron el dispositivo de seguridad es inviable llevarlo a cabo por cuestiones logísticas.

Los trece botes navegarán desde la Marfea y hasta el Muelle Deportivo negociando las tradicionales balizas que se instalan en la bahía capitalina. El vigente campeón, Villa de Agüimes Ybarra, y el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, campeón del resto de competiciones del pasado curso, se postulan como rivales a batir, pero para ello tendrán que ser el más regular en los seis concursos que compondrán el
calendario de la Copa Cabildo de Gran Canaria.

El sorteo del orden de salida se ha desarrollado esta semana en el salón de actos Antonio Cabrera 'El Seiko'. El Minerva Idamar Atlantic saldrán en primer lugar del Concurso Apertura Autoridad Portuaria, seguido de Portuarios Puertos de Las Palmas, Villa de Agüimes Ybarra, Spar Guerra del Río, Viajes Insular Unión Arenales, Porteño Siscocan Sabor a Gloria, Disa Roque Nublo ULPGC, Chacalote Comercial Sanrob, Poeta Tomás Morales Clipper, Villa de Teror Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Las Palmas, Hospital La Paloma Pueblo Guanche, Unión San Cristóbal Restaurante Los Botes y, en último lugar, Tara del Mar Autoridad Portuaria.

El dispositivo de seguridad por tierra aprobado

En la jornada de este viernes, Carreteras del Cabildo de Gran Canaria dio el visto bueno al dispositivo de seguridad para seguir las regatas por tierra, que presentó la Federación de Vela Latina Canaria de Botes el pasado mes de enero. En tiempo récord, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las concejalías de Deportes y Movilidad, aprobó la puesta en marcha del dispositivo, un mecanismo vital para que los aficionados puedan seguir las regatas por tierras, cerrando dos carriles de la Avenida Marítima. Sin embargo, cuestiones logísticas impiden que este dispositivo pueda llevarse a cabo en la regata de este sábado, aunque sí está garantizada su puesta en marcha a partir de la próxima semana y en las restantes 24 jornadas de la competición botera.

Los botes y la Federación piden disculpas a los aficionados por su más que probable ausencia en la primera regata

La temporada 2025 de la Vela Latina Canaria de Botes dará comienzo este sábado a las 16:45 horas con la disputa del Concurso Apertura Autoridad Portuaria. En la jornada de ayer, tuvo lugar el sorteo del orden de salida de la regata y, posteriormente, una reunión informativa entre los representantes de los botes.

reunion vela 1Durante este encuentro, los equipos expresaron su preocupación por la falta de un dispositivo de seguridad que garantice el seguimiento de las regatas por tierra por parte de los aficionados.

A falta de una ratificación oficial en las próximas horas, los botes han acordado participar en esta primera regata, pero han advertido que paralizarán la competición si el dispositivo de seguridad no se aprueba para respetar el alma de este deporte: sus aficionados.

Este procedimiento se encuentra pendiente de resolución por parte de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria y, posteriormente, deberá ser ratificado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Desde la Federación de Vela Latina Canaria de Botes, se respalda plenamente la decisión de los botes respecto a la continuidad de la competición y se recuerda que desde el mes de enero se presentó toda la documentación requerida para la implementación del dispositivo de seguridad.

Botes y tripulantes aprobaron por unanimidad los puntos más importantes de la asamblea

La Federación de Vela Latina Canaria de Botes celebró en la tarde del jueves, 20 de febrero de 2025, su Asamblea General Extraordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad el calendario de competición para la temporada 2025, las modificaciones en las instrucciones de regata y las bases de los campeonatos y torneos. Además, se ratificaron los nombramientos del Comité de Disciplina de la Federación.

La Asamblea, presidida por María del Carmen Aragonés Arroyo, contó con la participación de representantes de clubes, deportistas y jueces de regata, quienes debatieron y votaron los distintos puntos del orden del día.

asamblea velaEntre los acuerdos más relevantes alcanzados, destacan:

Aprobación del Calendario 2025: La temporada se desarrollará entre el 22 de marzo y el 4 de octubre. Se incluyen 13 fechas del Campeonato Aguas de Teror, cinco del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias y seis concursos puntuables para la competición copera, que se denominará a partir de esta temporada "Copa Cabildo de Gran Canaria”. Además, se ha fijado el 18 de octubre como fecha para la entrega de trofeos de la temporada.

Modificación de horarios de regata: Con el objetivo de mejorar la visibilidad en el periodo invernal, se aprobó adelantar el inicio de las pruebas a las 16:45 horas en los meses con menor luz solar.

Licencias: Se mantuvo el límite de 25 licencias por bote, tras no prosperar la propuesta de eliminarlas.

Nombramiento del Comité de Disciplina: La Asamblea ratificó por unanimidad a Alfonso Alemán Negrín, Jorge Padrón Iribarne y Samanta Alonso García como miembros del Comité de Disciplina.

Modernización en la medición de tiempos: Se valoró la posibilidad de implementar un sistema de videograbación fija en la Baja del Palo para mejorar el control de tiempos e incidencias en las llegadas.

La Federación de Vela Latina Canaria de Botes sigue trabajando para garantizar el desarrollo óptimo de la competición y la mejora continua de este deporte tradicional en las Islas.

La nueva presidencia apuesta por la unión de los botes para este nuevo mandato

María del Carmen Aragonés ha presentado la junta de gobierno que le acompañará hasta 2026. La nueva presidenta de la Federación de Vela latina Canaria de Botes, que accede al cargo tras la dimisión del anterior presidente Bernardo Salom, se acompañará de una nutrida representación de los diferentes botes que están en competición.

La nueva junta directiva asume sus funciones con el objetivo de reforzar el compromiso con el deporte, la tradición y la dinamización de las competiciones que han convertido a la Vela Latina en una seña de identidad de la cultura canaria.

Composición de la nueva directiva

La nueva directiva está conformada por un equipo diverso y experimentado que liderará el rumbo de la Federación en los próximos años. Encabezando el equipo se encuentra la María del Carmen Aragonés Arroyo, quien asume la presidencia con un claro propósito de colaboración, desarrollo de iniciativas y gestión estratégica para el fomento de este deporte.

A su lado, estará la Sandra Pérez Quintana, quien asume la vicepresidencia, y Antonio Ruyman Pérez García, como secretario. Lourdes Rodríguez Trujillo será la tesorera, mientras que los miembros vocales: José Juan González Negrín, Francisco Martel Pérez, Julio Rafael Rodríguez Taisma, Noelia del Rosario Hernández, Alejandro Torres Bordón y Alejandro Rodríguez García, completan el equipo con un perfil multidisciplinar y con una amplia experiencia en la Vela Latina Canaria.

Compromiso con el futuro de la Vela Latina Canaria

La presidenta, María del Carmen Aragonés, manifestó en su primer discurso su compromiso con el legado histórico de la Vela Latina y la necesidad de acercar el deporte a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los más jóvenes. Asimismo, resaltó la importancia de fortalecer las relaciones con instituciones, botes y tripulantes para asegurar el desarrollo de este deporte vernáculo.

Por su parte, los demás miembros de la directiva expresaron su ilusión y responsabilidad por acompañar este nuevo liderazgo, con el objetivo de enfrentar los desafíos de los próximos años y potenciar la visibilidad de la Vela Latina Canaria en todas sus dimensiones.

Un momento de renovación y unidad

Con la puesta en marcha de este nuevo equipo directivo, la Federación de Vela Latina Canaria se posiciona con un espíritu de renovación, trabajo en equipo y diálogo abierto, buscando siempre el beneficio de los botes, tripulantes y aficionados de este deporte Bien de Interés Cultural de Las Palmas de Gran Canaria.

Aragonés ya está trabajando de cara a la nueva temporada que arrancará el próximo mes de marzo. Antes, desde la Federación se ultiman detalles para organizar la entrega de trofeos del curso 2024 y la realización de mesas de trabajo con los botes de cara a la elaboración del nuevo calendario. En un mandato en el que espera contar con el consenso y el respaldo de los botes participantes para hacer crecer la Vela Latina Canaria.

El 20 de noviembre tomará posesión

La Vela Latina Canaria espera recuperar la normalidad en próximas semanas. La dimisión de Bernardo Salom, producida el pasado mes de septiembre en el transcurso de una asamblea extraordinaria, dejó como presidenta en funciones a María del Carmen Aragonés, que fue la encargada de dirigir el ente federativo en las últimas regatas que dieron por finalizada la temporada 2024.

Con los botes en el Muelle Deportivo realizando labores de mantenimiento y perfilando las plantillas de cada una de las embarcaciones para el curso 2025 que dará inicio en marzo, la Federación ha querido normalizar la situación lo antes posible y ha convocado las elecciones a la presidencia este martes, 29 de octubre de 2024.

“En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.4 de la Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de 4 de octubre de 2001, por la que se regulan los procesos electorales en las Federaciones Deportivas Canarias (modificada por la Orden de 2 de junio de 2003 y por la Orden de 2 de abril de 2004), en los Estatutos y en el Reglamento Electoral de la Federación de Vela Latina Canaria de Botes, con fecha de hoy, vengo a convocar elecciones anticipadas a la presidencia de la Federación de Vela Latina Canaria de Botes, por dimisión de su presidente.

A partir de esta fecha, la Presidencia (Gestora) y la Junta de Gobierno de la Federación de Vela Latina Canaria de Botes pasan a estar en funciones, hasta la finalización del proceso electoral y toma de posesión del nuevo presidente/a”, dice la publicación oficial de la convocatoria realizada por el ente federativo.

Según el calendario hecho público en su web oficial, el lunes 4 de noviembre se cerrará el plazo de candidaturas y el jueves 14 de noviembre se celebraría la Asamblea para la proclamación provisional del presidente, que tomaría posesión el miércoles 20 de noviembre.

El bote del barrio capitalino de Arenales cuenta con un nuevo patrocinador para optar a todo la próxima temporada

La Vela Latina Canaria terminó hace menos de un mes su temporada oficial y ya trabaja en el curso 2025. No será hasta marzo cuando arranque la temporada oficialmente, unas semanas antes comenzarán los entrenamientos, pero ya los botes están preparando el nuevo curso que traerá muchas novedades.

Uno de los botes más madrugadores es el Unión Arenales, que ha anunciado en las últimas horas el que será su patrocinador principal para la temporada 2025. El Unión Arenales lucirá en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria el logotipo y el nombre de Viajes Insular desde marzo a septiembre. Una alianza vital para este bote que regresó a la competición este pasado curso y que fue una de las grandes revelaciones, terminando como cuarto clasificado del Campeonato Aguas de Teror.

Iván Miranda, presidente del Viajes Insular Unión Arenales, e Ignacio Poladura, director general de Viajes Insular, destacaron la importancia del acuerdo rubricado esta semana por ambas entidades. "Significa muchísimo para nosotros, es una familia que se forma y esperemos que sea para muchos años", señaló el presidente del bote. "Una alegría porque siempre hemos estado vinculados con el deporte, especialmente con el deporte canario. La Vela Latina Canaria encaja con los valores de la empresa y para nosotros es importante que esta alianza se prolongue en el tiempo", dijo Ignacio Poladura en representación de Viajes Insular.

El Viajes Insular Unión Arenales ultima la configuración de su plantilla, en la que seguirá como primer patrón Javier Barreto, y renovará completamente el casco y los materiales con el objetivo de ser un bote competitivo y optar a conquistar algún título en la temporada 2025.

Una resolución del Juez de Apelaciones deja sin efecto su descalificación

El Poeta Tomás Morales Clipper ha sido declarado en la jornada de ayer vencedor del Trofeo Federación 2022, competición que midió el pasado 6 de mayo de 2023 a los tres botes más destacados del curso anterior. El Morales, patroneado en aquella regata por Gustavo del Castillo, hizo el mejor tiempo, por delante del Minerva Idamar y del Hospital La Paloma Pueblo Guanche, aunque posteriormente fue descalificado por el Comité de Regatas, decisión que ratificó el Comité de Protesta el pasado 13 de mayo de 2024 y que ahora queda sin efecto tras resolución del Juez de Apelaciones.

Según se desprende de la resolución firmada por Adrián Cruz, queda el Poeta Tomás Morales Clipper no infringió el reglamento vigente por el uso de las licencias libres (que un tripulante pueda navegar con un bote diferente del que tiene la licencia).

El bote patroneado por Gustavo del Castillo, realizó un embarque cuatro tripulantes que tienen licencia en vigor con el bote Spar Guerra del Río. "Teniendo en cuenta que el bote Poeta Tomás Morales no ha embarcado a ningún tripulante descartado por otro bote inscrito en la competición, no es de aplicación el 8º párrafo de la Regla 5 (...). Se entiende que habría que ceñirse al 5º párrafo de la regla 5 de las Instrucciones Generales de Regatas, el cual dice literalmente “La suscripción y posesión de la licencia como tripulante de regata supone la habilitación para poder participar en pruebas oficiales en cualquiera de los botes que se encuentren inscritos para la temporada”, se recoge en la misma.

Contra la presente resolución cabe recurso ante el Comité Canario de Disciplina Deportiva.

Tercer título del curso para el bote de Barranquillo Don Zoilo

La Vela Latina Canaria cerró la temporada 2024 con la disputa del Trofeo Federación. El último título del curso botero fue a manos del Hospital La Paloma Pueblo Guanche, que aprovechó el salir delante para imponerse al Villa de Agüimes Ybarra y el Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas, que terminaron en segundo y tercer lugar del podio.

El vencedor del Campeonato Aguas de Teror y del Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias demostró su poderío en una regata que dominó de principio a fin. Con 12 nudos de viento en la bahía capitalina, los de Óliver Bravo de Laguna no se dejaron sorprender por sus perseguidores que lo intentaron desde la salida.

El Villa de Agüimes Ybarra fue el primero en atacar a sus rivales. Los de Alejandro Rodríguez salían terceros y necesitaban sorprender para recortar diferencias, así viraron en los primeros metros del campo de regatas, maniobra que le sirvió para acercarse al Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas, pero no terminó de amenazar el liderazgo del Guanche.

El Portuario de Manri Rodríguez pudo acercarse a sus rivales con una maniobra a la altura de San Cristóbal, que tuvo una rápida respuesta del Guanche, que iba decidiendo a quién marcar en base a las maniobras de sus perseguidores.

A partir de ese punto, y ya con menos viento en la bahía, la regata fue dominada por el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, logrando completar el recorrido por el campo de regatas capitalino en un tiempo de 1:02:40. Con 2:18 de ventaja sobre el Villa de Agüimes Ybarra y 2:34 respecto al Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Con este título la Vela Latina Canaria despide una temporada 2024 apasionante y muy igualada, pese a que ha sido el Hospital La Paloma Pueblo Guanche el gran dominador logrando imponerse en tres de las cuatro competiciones. Una temporada, en la que la afición ha vuelto a disfrutar de este deporte vernáculo y en la que han competido 13 botes luchando contra el viento cada fin de semana en la bahía capitalina.

Los de Óliver Bravo de Laguna vencieron al Villa de Agüimes Ybarra y Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas

El Campeonato Aguas de Teror vivió su jornada de final con tres botes luchando por el título de campeón tras terminar la competición regular empatados en el liderato. El Hospital La Paloma Pueblo Guanche se impuso en una reñida regata al Villa de Agüimes Ybarra, que terminó segundo, y al Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas. En el desempate por el cuarto puesto, el Unión Arenales fue claro dominador sobre el Spar Guerra del Río.

IMG20240921185326La regata por el título fue apasionante, pese a que apenas se superaban los 8 nudos de viento en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria. El Hospital La Paloma Pueblo Guanche salió desde la Marfea atacando al Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas. Los de Óliver Bravo de Laguna viraron hacia tierra nada más salir sorprendiendo al bote liderado por Manri Rodríguez, que había salido delante, lo que les dejó 'tocados' y no volvieron a tener opciones en toda la regata.

El tercero en salir fue el Villa de Agüimes Ybarra. Los de Alejandro Rodríguez alargaron la virada a tierra y les salió bien la estrategia, ya que pudieron estar por delante del Guanche en tiempo en la primera parte del recorrido.

La extraordinaria estrategia de Óliver Bravo fue determinante para que conquistaran el título. El bote de Barranquillo Don Zoilo llegó a abandonar a su rival y con ello lograron una ventaja que fue a más a medida que se iban acercando a la baliza de meta en el Muelle Deportivo. El Hospital La Paloma Pueblo Guanche se impuso al final por 1:16 al Villa de Agüimes Ybarra y por casi 3 minutos al Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Es el décimo segundo título del Campeonato del bote de la familia Mesa, el segundo consecutivo y que hace justicia a una temporada extraordinaria de un bote que ya conquistó el Torneo Eliminatorio Fundación La Caja de Canarias hace unas semanas y que fue subcampeón de la Copa Isla de Gran Canaria.

En el desempate por la cuarta plaza, el Unión Arenales de Javier Barreto fue muy superior al Spar Guerra del Río de Adrián Morales, imponiéndose por más de 9 minutos de ventaja.

Tras la regata, el Hospital La Paloma Pueblo Guanche celebró el ansiado título y recibió el trofeo de campeón de manos del viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, el concejal del ayuntamiento de Teror, Manuel Farías, y la nueva presidenta de la Federación de Vela Latina Canaria María del Carmen Aragonés.

El próximo sábado 28 de septiembre, la Vela Latina Canaria cerrará la temporada 2024 con la celebración del Trofeo Federación en el que se medirán el Hospital La Paloma Pueblo Guanche, el Villa de Agüimes Ybarra y el Portuarios Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Página 1 de 21