El Ayuntamiento de Arucas formaliza el contrato para la “Redacción de Proyectos Técnicos (fase I y II), Dirección Facultativa y Coordinación de Seguridad y Salud (Fase I) para la construcción de un nuevo edificio para la centralización de las oficinas municipales”

El contrato tiene por objeto la redacción de un proyecto que albergue y centralice distintos servicios que presta el Ayuntamiento para mejorar la atención a la ciudadanía, en un espacio cuya adquisición fue subvencionada al 50% con el FDCAN 2023

El Ayuntamiento de Arucas formalizó el contrato con la “UTE CÓDIGO ARUCAS LEY 18/1982, empresa adjudicataria en la licitación del contrato para la “Redacción de Proyectos Técnicos ( fase I y II), Dirección Facultativa y Coordinación de Seguridad y Salud ( Fase I) para la construcción de un nuevo edificio para la centralización de las oficinas municipales”

Este contrato, fruto de una licitación mediante procedimiento abierto, sin división en lotes, tramitación ordinaria y sujeto a regulación armonizada, se formalizó por un importe de 447.274,84€, IGIC incluido, financiado en su totalidad por fondos municipales. En el mismo, se abarca la redacción de los proyectos de la fase I y II que han de incluir los trabajos iniciales y revisión de datos, anteproyectos, proyectos básicos y proyectos de ejecución de ambas fases, así como la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud de la fase I.

El equipo técnico está formado por un arquitecto, un ingeniero industrial, un ingeniero de telecomunicaciones, un arquitecto técnico y un arquitecto técnico con máster en prevención de riesgos laborales, que serán los encargados de redactar los proyectos de la fase I y II, así como la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de la fase I que tienen por objeto la redacción de un proyecto que albergue y centralice distintos servicios que presta el Ayuntamiento para mejorar y facilitar los servicios que se prestan a la ciudadanía de nuestro municipio.

El edificio estará ubicado en la calle Heredad en un suelo municipal adquirido por el Ayuntamiento de Arucas por un importe de 1.725.000 €, subvencionado al 50% con el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) 2023 y por el Ayuntamiento a través de remanentes de tesorería.

Esta instalación se convertirá en uno de los primeros ecopuertos del Archipiélago

Rodríguez ha anunciado que próximamente se iniciará la tramitación ambiental y de compatibilidad con la Estrategia Marina Canaria, así como la tramitación del dominio público marítimo- terrestre

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha informado en comisión parlamentaria que la Consejería continúa avanzando en el proceso de redacción del proyecto de renovación del puerto de Caleta de Sebo, en la isla de La Graciosa, que lo convertirán en uno de los primeros ecopuertos del Archipiélago.

En este sentido, Rodríguez ha explicado que “próximamente se iniciará la tramitación ambiental y de compatibilidad con la Estrategia Marina Canaria, así como la tramitación del dominio público marítimo-terrestre”.

Asimismo, ha detallado que con este proyecto, que cuenta con un presupuesto aproximado de siete millones de euros, se reordenan y mejoran los atraques sustituyendo todos los pantalanes ahora obsoletos por nuevos. También se gana mayor explanada de operaciones en el dique, aumentando 50 metros el muelle, y se consigue un puerto con mejor seguridad y abrigo al introducir elementos protectores frente a los vientos y oleajes.

El consejero ha señalado que, en la parte terrestre, el proyecto mejora el pavimento de la plaza, se incorporan pérgolas y se mejoran las vías peatonales para paseo en dique y contradique, con la incorporación, además, de la producción eléctrica mediante placas fotovoltaicas.

El impulso para la creación del ecopuerto en la isla de La Graciosa ha alcanzado importantes logros desde que se adjudicó el contrato para la redacción del proyecto técnico en septiembre de 2023, para transformar el puerto en un espacio más cómodo, seguro y respetuoso con el entorno, y que sea capaz de conjugar las actividades recreativas con las pesqueras, fundamentales para el desarrollo socioeconómico de la isla.

Con esta iniciativa ya en marcha, la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de sus puertos, impulsando iniciativas innovadoras que contribuyen al bienestar de todos los canarios y canarias.