En la mañana del domingo 9 de febrero de 2025, y por duodécimo año consecutivo, bajo la organización del colectivo ActivaT y La Vinca Ecologistas En Acción, contando con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas, se llevó a cabo una voluntaria y espectacular mañana de trabajo y compromiso colectivo ciudadano con la mejora de la naturaleza y de lucha contra la emergencia climática en la zona del Tiro Pichón, en la frontera de los municipios de Arucas y Firgas, con la participación de cerca de una veintena de personas de diversas edades

“Se plantaron 120 ejemplares de almácigos y lentiscos, siendo regadas todas las plantas gracias al depósito ubicado en el lugar por el ayuntamiento aruquense, ya que las lluvias parece que se niegan a llegar un invierno más, deseando que esas lluvias tan necesarias rieguen pronto nuestras islas”.

Tras la concentración de participantes en el aparcamiento del Recinto Ferial de Arucas, junto a la iglesia de San Juan, el grupo se trasladó hasta la zona de actuación, donde por un periodo cercano a las tres horas se estuvo plantando y regando para llevar a cabo la denominada Huella Ecológica de la carrera por montaña Circular de La Goleta, celebrada el pasado mes de septiembre de 2024.

Las plantas utilizadas procedían del Vivero Forestal de Tafira, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, que las cedió a los colectivos organizadores.

Las entidades convocantes han reafirmado nuevamente -por duodécimo año consecutivo- su compromiso de mantenimiento y riego de todo lo plantado en esta y anteriores ediciones, y si el invierno ayuda, con un par de riegos el próximo verano se consolidará esta nueva zona arbolada en el municipio aruquense, con el objetivo de seguir haciendo bosque y lograr tener un paisaje más verde en el norte de nuestra isla, actuaciones que son fundamentales y necesarias para la lucha contra la Emergencia Climática que está poniendo en riesgo el futuro de la vida humana en el planeta Tierra.

Tanto desde ACTIVAT como desde La Vinca Ecologistas en Acción y Ayuntamiento de Arucas “se valora positivamente la experiencia conjunta de plantar, con la implicación de ciudadanía concienciada, que ya repiten por undécimo año consecutivo juntos, y esperan poder continuar celebrando conjuntamente acciones de compromiso como esta en el futuro próximo. Se valora especialmente la participación de personas de diferentes edades y la presencia de niños/as y su compromiso para lograr un futuro mejor, más sostenible y verde, y siempre con trabajo colectivo, tanto para Arucas como para el resto de la isla de Gran Canaria”.

Activat y La Vinca Ecologistas en Acción convocan una nueva plantación de flora canaria en las laderas del Tiro Pichón (Arucas) para el domingo 9 de febrero

La asociación deportiva “ActívaT”, en colaboración con el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción y la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas, organiza el próximo domingo 9 de febrero de 2025, a las 9.00 horas, la iniciativa denominada “Reforestación y Regado - Huella Ecológica Circular La Goleta”, que ya alcanza su duodécima edición.

“Otro año más, y ya van 12 consecutivos, con motivo de la carrera de Montaña CIRCULAR LA GOLETA, el colectivo organizador y sus colaboradores, llevarán a cabo una nueva repoblación forestal con aproximadamente 110 plantas (se reduce el número debido a la falta de lluvias para poder atenderlas mejor) de diversas especies de bosque termófilo y cardonal-tabaibal, con el propósito de recuperar la cubierta vegetal aruquense y que además es una buena excusa el hacerlo con motivo de compensación por la HUELLA ECOLÓGICA que tiene la celebración de la carrera por montaña denominada Circular La Goleta”.

Un año más la plantación se va a realizar en la zona del Tiro Pichón, en terrenos propiedad del Marquesado de Arucas, quienes colaboran con los colectivos que llevan a cabo este evento permitiendo la plantación en los terrenos de su propiedad.

Las plantas elegidas para esta actuación (duodécima consecutiva) son especies del bosque termófilo y cardonal-tabaibal, tales como lentiscos, almácigos, cardones…

Desde la organización “hacemos un llamamiento a la ciudadanía en general para que acuda y participe en la jornada de reforestación del domingo, invitándoles a encontrarnos en el Recinto Ferial de Arucas (aparcamiento junto a la iglesia de San Juan, a las 9.00 horas) con la intención de cumplir los objetivos planteados con esta actividad de reforestación y recuperación paisajística del lugar. Queremos continuar con nuestra apuesta colectiva por generar una nueva zona arbolada en Arucas”.

En la mañana de hoy domingo 21 de enero de 2024, y por undécimo año consecutivo, bajo la organización del colectivo ActivaT y La Vinca Ecologistas En Acción, contando con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas, se llevó a cabo una voluntaria y espectacular mañana de trabajo y compromiso colectivo ciudadano con la mejora de la naturaleza y de lucha contra la emergencia climática en la zona del Tiro Pichón, en la frontera de los municipios de Arucas y Firgas, con la participación de veinticinco personas de diversas edades

“Se plantaron unos 150 ejemplares de cardones, almácigos y lentiscos, siendo regadas todas las plantas gracias al depósito ubicado en el lugar por el ayuntamiento aruquense, ya que las lluvias parece que se niegan a llegar este invierno y que deseamos que esas lluvias tan necesarias rieguen pronto nuestras islas”.

Tras la concentración de participantes en el aparcamiento del Recinto Ferial de Arucas, junto a la iglesia de San Juan, el grupo se trasladó hasta la zona de actuación, donde por un periodo cercano a las tres horas se estuvo plantando y regando para llevar a cabo la denominada Huella Ecológica de la carrera por montaña Circular de La Goleta, celebrada el pasado mes de septiembre de 2023.

Las plantas utilizadas procedían del Vivero Forestal de Tafira, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, que las cedió a los colectivos organizadores.

Las entidades convocantes han reafirmado nuevamente -por undécimo año consecutivo- su compromiso de mantenimiento y riego de todo lo plantado en esta y anteriores ediciones, y si el invierno ayuda, con un par de riegos el próximo verano se consolidará esta nueva zona arbolada en el municipio aruquense, con el objetivo de seguir haciendo bosque y lograr tener un paisaje más verde en el norte de nuestra isla, actuaciones que son fundamentales y necesarias para la lucha contra la Emergencia Climática que está poniendo en riesgo el futuro de la vida humana en el planeta Tierra.

Tanto desde ACTIVAT como desde La Vinca Ecologistas en Acción y Ayuntamiento de Arucas “se valora positivamente la experiencia conjunta de plantar, con la implicación de ciudadanía concienciada, que ya repiten por undécimo año consecutivo juntos, y esperan poder continuar celebrando conjuntamente acciones de compromiso como esta en el futuro próximo. Se valora especialmente la participación de personas de diferentes edades y la presencia de niños/as y su compromiso para lograr un futuro mejor, más sostenible y verde, y siempre con trabajo colectivo, tanto para Arucas como para el resto de la isla de Gran Canaria”.

Activat y La Vinca Ecologistas en Acción convocan una nueva plantación de flora canaria en las laderas del Tiro Pichón (Arucas) para el domingo 21 de enero

La asociación deportiva “ActívaT”, en colaboración con el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción y la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas, organiza el próximo domingo 21 de enero de 2024, a las 9.00 horas, la iniciativa denominada “Reforestación y Regado - Huella Ecológica Circular La Goleta”, que ya alcanza su undécima edición

“Un año más con motivo de la carrera de Montaña CIRCULAR LA GOLETA, el colectivo organizador y sus colaboradores, llevarán a cabo una nueva repoblación forestal con aproximadamente 150 plantas de diversas especies de bosque termófilo y cardonal-tabaibal, con el propósito de recuperar la cubierta vegetal aruquense y que además es una buena excusa el hacerlo con motivo de compensación por la HUELLA ECOLÓGICA que tiene la celebración de la carrera por montaña denominada Circular La Goleta”.

Un año más la plantación se va a realizar en la zona del Tiro Pichón, en terrenos propiedad del Marquesado de Arucas, quienes colaboran con los colectivos que llevan a cabo este evento permitiendo la plantación en los terrenos de su propiedad.

Las plantas elegidas para esta actuación (undécima consecutiva) son especies del bosque termófilo y cardonal-tabaibal, tales como lentiscos, almácigos, cardones…

Desde la organización “hacemos un llamamiento a la ciudadanía en general para que acuda y participe en la jornada de reforestación del domingo, invitándoles a encontrarnos en el Recinto Ferial de Arucas (aparcamiento junto a la iglesia de San Juan, a las 9.00 horas) con la intención de cumplir los objetivos planteados con esta actividad de reforestación y recuperación paisajística del lugar. Queremos continuar con nuestra apuesta colectiva por generar una nueva zona arbolada en Arucas y el que desde el Marquesado de Arucas se nos haya permitido plantar en estos terrenos de su propiedad, supone un reto enorme y un orgullo para quienes promovemos esta actividad”.

A través de esta iniciativa de inserción laboral, 17 participantes han conseguido obtener el Certificado de Profesionalidad de Conservación y Mejora de Montes

Foresta continúa avanzando en el desarrollo de la V edición del proyecto ‘Emplea Verde Gran Canaria 2022’. Gracias a esta iniciativa de inserción laboral, en donde 24 personas desempleadas están formándose y trabajando en el sector forestal. Gracias a estas labores se han conseguido plantar más de 3.500 ejemplares de especies autóctonas.

El programa, que está financiado por la Consejería de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con el Servicio Canario de Empleo (SCE), está proporcionando formación a 17 trabajadores sin cualificación previa, a través de la Asociación Agraria para Jóvenes Agricultores (ASAJA), que les permitirá conseguir la Certificación de Profesionalidad de Nivel 1 de Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes.

Mientras, el personal cualificado continúa trabajando en tareas de planificación de los trabajos de los próximos meses. Además, capataces y motoserristas se ocupan de los riegos de más de 400 plantas diarias que se han repoblado gracias al programa.

La directora de la Fundación Foresta, Alicia Rodríguez, explica que este proyecto es una oportunidad única para mejorar la situación laboral de personas con dificultades para encontrar empleo y, al mismo tiempo, contribuir a la conservación de nuestros bosques y paisajes naturales.

“El objetivo es preparar y cualificar al personal para que cuando acabe el proyecto, a principios de agosto, tengan la experiencia y conocimientos necesarios para enfrentarse al mercado laboral con total garantía de éxito”, añade.

Además, explica que en los próximos meses recibirán otras formaciones más específicas como, por ejemplo, el curso de cálculo de instalaciones de riego y el curso de trabajo en taludes con Agroislas o, incluso, aprender a enfrentarse a entrevistas laborales gracias a la Asociación MeSumaría.

Por su parte, el gerente de Foresta, Sergio Armas, destaca que, desde el inicio del proyecto, en el mes de noviembre, se han conseguido plantar 3.552 ejemplares de especies autóctonas como acebuches, almácigos o dragos.

"Estamos muy satisfechos con los avances que hemos logrado hasta el momento en el Proyecto, consiguiendo realizar trabajos en 13 hectáreas y abriendo 6.115 hoyos para plantar posteriormente en las zonas de Calacio, en el municipio de Telde, y en la Finca de Osorio, en Teror”, explica.

Proyecto ‘Emplea Verde Gran Canaria 2022’

El proyecto tiene una duración de nueve meses, en jornadas de 37 horas semanales, con fecha de finalización el próximo 3 de agosto de 2023. La finalidad del proyecto de empleo es ayudar a la incorporación de la actividad forestal -por cuenta propia o ajena- a personas desempleadas, facilitándoles los conocimientos necesarios para dicha actividad, así como los servicios y herramientas de asesoramiento y formación necesarios para ello.

Cuenta en esta ocasión con 24 puestos de trabajo para desempleados de Gran Canaria, procedentes de 12 municipios, del total de los 21 que tiene la isla. De las solicitudes presentadas, el 63.40% de las mismas fueron para la categoría de peón forestal, seguido de un 12.97% para la categoría de motoserrista.

Las cinco categorías profesionales integrantes del proyecto de empleo se agrupan en cualificados y no cualificados. El 29% corresponde a personal cualificado con cargos de responsabilidad que desempeñan puestos de trabajo de ingeniera forestal, administrativa, capataces y operarios especializados o motoserristas. El 71% restante, correspondiente a personal no cualificado, son personas sin estudios, con dificultades de empleabilidad, que desempeñan tareas de peones forestales.

Hoy domingo 22 de enero de 2023, y por décimo año consecutivo, bajo la organización del colectivo ActivaT y La Vinca Ecologistas En Acción, contando con la colaboración del grupo empresarial Marquesado de Arucas (propietarios de los terrenos en los que se ha actuado) y de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas, se llevó a cabo una fantástica mañana de trabajo y compromiso colectivo con la mejora de la naturaleza y de lucha contra la emergencia climática en la zona del Tiro Pichón, en la frontera de los municipios de Arucas y Firgas, con la participación de casi más de una treintena de personas de diversas edades

“Se plantaron unos 200 ejemplares de cardones, dragos y lentiscos, no siendo necesario aportar riego alguno ya que durante los últimos días la lluvia ha regado convenientemente la zona en este invierno tardío que esperamos tenga continuidad”.

Tras la concentración de participantes en el aparcamiento del Recinto Ferial de Arucas, junto a la iglesia de San Juan Bautista, el grupo se desplazó a la zona de actuación y estar durante unas tres horas plantando para llevar a cabo la denominada Huella Ecológica de la carrera por montaña Circular de La Goleta, celebrada el pasado mes de septiembre de 2022.

Las plantas utilizadas procedían del Vivero Forestal de Tafira, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, que las cedió a los colectivos organizadores.

Las entidades convocantes han reafirmado nuevamente -por décimo año consecutivo- su compromiso de mantenimiento y riego de todo lo plantado en esta y anteriores ediciones, y si el invierno ayuda, con un par de riegos el próximo verano se consolidará esta nueva zona arbolada en el municipio aruquense, con el objetivo de seguir haciendo bosque y lograr tener un paisaje más verde en el norte de nuestra isla, actuaciones que son fundamentales y necesarias para la lucha contra la Emergencia Climática que está poniendo en riesgo el futuro de la vida humana en el planeta Tierra.

Tanto desde ACTIVAT como desde La Vinca Ecologistas en Acción y Ayuntamiento de Arucas “se valora positivamente la experiencia conjunta de plantar, que ya repiten por décimo año consecutivo juntos, y esperan poder continuar celebrando conjuntamente acciones de compromiso como esta en el futuro próximo. Se valora especialmente la participación de personas de diferentes edades y su compromiso para lograr un futuro mejor, más sostenible y verde, y siempre con trabajo colectivo, tanto para Arucas como para el resto de la isla de Gran Canaria”.