
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Una fecha con un claro perfil reivindicativo que busca sensibilizar a la sociedad y a las administraciones sobre las necesidades específicas del colectivo y visibilizar el papel de las personas celiacas dentro de sus grupos de iguales, este 16 de mayo se aprovechará para denunciar el sobrecoste en la cesta de la compra de las personas celiacas y la falta de ayudas para paliarlo
∙ En Las Palmas de Gran Canaria se realizarán diversos actos de reivindicación.
∙ Actualmente ASOCEPA (Asociación de Celiacos y sensibles al gluten de La Provincia de Las Palmas) está compuesta por 294 socios en La Provincia de Las Palmas.
∙ ASOCEPA forma parte de FACE, la Federación de Asociaciones de Celiacos de España que cuenta con más de 21.000 socios
Un año más, ASOCEPA miembro de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) celebra el Día de La Enfermedad Celiaca que se tendrá lugar el próximo jueves 16 de mayo. Una cita que reivindica el sobrecosto de la cesta de la compra de familias con un miembro celiaco entre sus integrantes puede ver incrementado el gasto en la cesta de la compra en 22,66 euros a la semana, 90,64 euros al mes y 1.087,72 euros al año, en relación con otra familia de la población general.
El coste de productos básicos, como son la harina, el pan o la pasta sin gluten, ven incrementado su precio por tres, cuatro o cinco veces, con respecto a los productos con gluten. Así, 100 gramos de pan de barra sin gluten cuestan 1,27, mientras que su homólogo con gluten cuesta 0,23. O el caso de la harina de panificación, en su opción sin gluten cuesta 0,39 euros 100 gramos, mientras que la opción con gluten tiene un coste de 0,08 euros. (Puede consultar el “Informe de Precios de productos específicos para personas celíacas de 2024” en:
https://celiacos.org/la-diferencia-entre-la-compra-de-productos-con-y-sin-gluten-se-dispara mas-1-000-de-euros-al-ano/)
Sin ayudas de ningún tipo a nivel estatal
ASOCEPA junto con FACE, hace hincapié en que España es uno de los pocos países en Europa que no ofrece ningún tipo de ayuda económica o alimentaria directa a las personas con enfermedad celiaca. Países de nuestro entorno como Francia, Portugal, Italia o Bélgica conceden desde hace años al colectivo celiaco ayudas para hacer frente a los elevados costes que supone seguir la dieta sin gluten.
A día de hoy no existe cura para esta enfermedad. La dieta sin gluten es el único tratamiento para las personas celiacas. Un tratamiento que se hace muchas veces insostenible, especialmente en familias con más de un miembro celiaco, lo que repercute negativamente en su salud.
Reclamamos a las administraciones públicas que escuchen nuestras demandas y faciliten ayudas al colectivo celiaco para que llenar la cesta de la compra no siga siendo un lujo, bajo el lema #SomosCeliacosNoMillonarios
ACTIVIDADES DEL MES DE MAYO POR EL DÍA DE LA ENFERMEDAD CELIACA:
Campaña de concienciación al asociacionismo durante el mes de mayo junto con obradores, establecimientos y restaurantes, socios colaboradores de ASOCEPA, que han querido colaborar con la asociación con cartelería y flyers explicando a sus clientes la importancia de formar parte de un colectivo.
Jueves 16 de Mayo, a las 17:00 horas Taller de pan en el Hiperdino de Miller Bajo, con la Colaboración de nuestro Chef Alberto.
Viernes 17 de Mayo, a las 18:00 horas Orientación Nutricional en el Mercadona del CC Las Ramblas, donde se hablará de dieta sin gluten y compra saludable.
Sábado 25 de Mayo, Encuentro con nuestros socios en Los Picachos, Arucas, con la finalidad de tejer una red de apoyo emocional y de intercambios de información y formas de afrontar la E.C
Actualmente en España hay más de 400.000 personas sufren enfermedad celiaca, gran parte de ellas aún sin diagnóstico. Estimándose que el 75% de personas celiacas nunca serán diagnosticadas.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.