El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, recibió a los representantes de los once consellos de la Mancomunidad del Camino francés

El alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves Ferreira, acompañado de varios concejales del Grupo de Gobierno, recibió hoy a nueve alcaldes y tenientes de alcalde de los once concellos gallegos que conforman la Mancomunidad del Camino de Santiago francés.

Esta iniciativa es parte de la IX edición del proyecto Camino de los Valores, impulsada por la asociación UP2U, Caminando por la Salud Mental.

El proyecto Depende De Ti trata de integrar a jóvenes en situación de exclusión y vulnerabilidad social, realizando el camino de Santiago francés y el grancanario, creando sinergias entre las dos regiones, que ya lleva nueve años de andadura y sigue creciendo con la incorporación de personas cada año comprometidas con este proyecto. Su presidenta, Reyes Martel, magistrada del Tribunal de Menores Número 1 de Las Palmas, y presidenta de UP2U, junto al viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, se sumaron a los representantes de Arzúa, Triacastela, Melide, Sarria, Monterroso, Samos, O Pino, Portomarín, Palas del Rei, Pedrafita de Cebreiro, y Paradela, los once consellos gallegos que integran la Mancomunidad del Camino de Santiago francés, y el alcalde y concejales del Grupo de Gobierno de Guía en la visita realizada por distintos puntos del municipio de Guía de Gran Canaria, donde, para terminar, tuvieron la oportunidad de visitar la iglesia matriz de la mano del concejal de Cultura, Julián Melián y del párroco, José Luis Rodríguez, y conocer, también, el camarín de la Virgen, de donde salieron maravillados con el patrimonio cultural que alberga la iglesia de Santa María de Guía.

Posteriormente, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, Alfredo Gonçalves Ferreira expresó su gratitud por esta visita, y entregó unos detalles a los visitantes «que representan profundamente a este municipio, como son el Queso con D.O.P. de Media Flor de Guía, y unos dulces que comenzó a hacer mi bisabuela Chona, ‘Chonita la de los Dulces’, por lo que se llevan un trozo de Guía y de mi corazón».

La magistrada del Tribunal de Menores y presidenta de UP2U, Reyes Martel, también se dirigió a los presentes, apostando por la juventud «que no ha tenido esas oportunidades que otros vemos como algo normal, como una simple convivencia en la naturaleza, chicas y chicos que no han tenido la suerte de crecer en valores familiares o educativos y que, antes de que sea tarde, tienen la oportunidad de ser reconducidos al buen camino gracias a iniciativas como ésta».

Los representantes de los concellos hicieron entrega al alcalde de Guía de una vieira representativa del Camino de Santiago, de cerámica de Sargadelos, en una emotiva velada que terminó con la entrega de un papagüevo, la figura más representativa de las festividades guienses, ataviado como un antiguo peregrino del Camino.

Este mes de octubre, la comitiva grancanaria se desplazará a tierras gallegas para hacer el Camino de Santiago francés, cumpliendo, una vez más, con el objetivo del proyecto Depende De Ti.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha mantenido este miércoles un encuentro con el general Francisco Javier Vidal Fernández, jefe del Mando Aéreo de Canarias (MACAN), para abordar futuras colaboraciones entre las dos instituciones

Durante la reunión, ambas autoridades compartieron impresiones y reafirmaron las relaciones existentes entre el Ayuntamiento y el MACAN, que cuenta en la ciudad con la sede de su cuartel general.

Las Palmas de Gran Canaria mantiene un estrecho vínculo con las Fuerzas Armadas, que se ha visto reflejado a través de actos desarrollados en la ciudad, como la celebración del Día de las Fuerzas Armadas que tuvo lugar el pasado mes de junio con la presencia del rey Felipe VI; o la coronación canónica de la Virgen del Carmen, que tuvo lugar en la Base Naval.

El consejero de Deportes recibió a una representación del club grancanario, que ha conquistado tres oros y dos bronces en sendas competiciones estatales de gimnasia artística y trampolín celebradas en Pamplona y Orense

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, recibió este lunes en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria a una representación del Club Deportivo Gimnástico Olimpus Zeus, en reconocimiento a los notables resultados obtenidos por sus deportistas en los recientes campeonatos de España de Gimnasia Artística Masculina y de Trampolín.

Los gimnastas del club grancanario sumaron un total de tres títulos nacionales y dos medallas de bronce en ambas competiciones. Entre los resultados más destacados se encuentra el oro conseguido por Stefano Fazi, campeón de España en el aparato de salto dentro de la categoría Vía Olímpica 6, en el Campeonato de España de Gimnasia Artística celebrado en Pamplona. En esa misma cita, Raúl Lorusso logró la medalla de bronce en el aparato de seta.

Por su parte, en el Campeonato de España de Trampolín, celebrado en Orense, Izan Cabrera y Fernando Guedes se proclamaron campeones de España júnior en las modalidades de sincronismo y dobleminitramp, respectivamente, mientras que Isaac Cabrera obtuvo el bronce en la categoría base juvenil de esta última modalidad. En el caso de Izan Cabrera, además, su gran temporada le ha servido para ser seleccionado por el combinado nacional para participar en el campeonato mundial de la modalidad, que se celebrará el próximo mes de noviembre en Pamplona.

Durante la recepción, Poli Suárez felicitó a los jóvenes gimnastas y a su equipo técnico, encabezado por Juan José Rodríguez (entrenador de artística) y David Taisma (trampolín), y destacó la importancia de visibilizar los logros deportivos que nacen desde la base. “El Club Zeus está haciendo un importante trabajo de cantera y, como fruto de ese esfuerzo, llegan estos éxitos, que nacen de la constancia, del sacrificio y del compromiso de todo el club: deportistas, entrenadores y directiva”, subrayó.

“Estamos ante un ejemplo más de cómo en esta tierra somos capaces de superar el obstáculo de nuestra lejanía geográfica y competir al más alto nivel”, destacó Suárez. “Para esta Consejería, es un motivo de orgullo y un argumento más de nuestro compromiso con el deporte a todos los niveles”, señaló el consejero, para el que “el deporte no es solo competición, sino también una herramienta educativa y de desarrollo personal, por lo que seguiremos apostando por apoyar a quienes potencian estos valores”.

Con estos nuevos éxitos, el Gobierno de Canarias busca reconocer el trabajo realizado por el Club Deportivo Gimnástico Olimpus Zeus, que con su esfuerzo continúa consolidándose como uno de los referentes de la gimnasia en las islas, combinando su carácter formativo con una cantera en constante crecimiento y proyección nacional.

*Durante la recepción, celebrada en la Casa Consistorial, el Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo Suárez, expresó su agradecimiento por la visita y destacó el importante papel que desempeña el Club Rotarios en el desarrollo de iniciativas sociales, culturales y solidarias

El Ayuntamiento de Arucas ha recibido este viernes la visita del Club Rotary Arucas, encabezada por su Gobernador, quienes fueron recibidos por el Alcalde del municipio en un encuentro marcado por la cordialidad y el espíritu de colaboración.

El Gobernador del Club Rotarios España, José Manuel González, manifestó su satisfacción por la acogida recibida y reiteró el compromiso de la organización con los valores del servicio a la comunidad, la promoción del entendimiento entre pueblos y el fomento de proyectos que beneficien a la ciudadanía.

El encuentro permitió también intercambiar impresiones sobre posibles líneas de colaboración entre ambas entidades en diferentes ámbitos como pueden ser, solidaridad, apoyo a colectivos y promoción de valores cívicos.

Destacó asimismo el excelente momento del voleibol canario tras la gesta del equipo grancanario en la Liga Iberdrola

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, junto con el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, recibió este miércoles al Club Voleibol Heidelberg Volkswagen, que este pasado fin de semana se proclamó campeón de la Liga Iberdrola 2024/2025 de voleibol femenino en tierras baleares tras imponerse, en el cuarto partido de la serie final, al Avarca Menorca.

Durante la recepción, que tuvo lugar en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria, Suárez felicitó personalmente al equipo grancanario por la consecución de su primer título en la máxima categoría nacional, recalcando la importancia de un “triunfo histórico que supone el cierre perfecto a una temporada de ensueño”. En la misma línea, el consejero de Deportes puso en valor el “excelente estado de forma del voleibol canario”, con un dominio absoluto de las competiciones nacionales, masculinas y femeninas.

Por su parte, el presidente del Club Voleibol Heidelberg, Aurelio Espinosa, aseguró que este título “supone un reconocimiento del club al apoyo institucional que hemos recibido de la Consejería, tanto en nuestra trayectoria en la base como en el primer equipo” y agradeció que “siempre hayan estado presentes, apoyando al club en sus momentos más importantes”, al tiempo que aseveró que la entidad que dirige “quiere convertirse en un modelo de club del que sentirse orgullosos”.

El pasado domingo, en tierras baleares, el conjunto grancanario firmó una victoria histórica en el cuarto partido de la final, proclamándose campeón de la Liga Iberdrola tras una intensa serie al mejor de cinco. El Heidelberg ya había hecho valer su fortaleza en casa, ganando los dos primeros encuentros ante su afición. A pesar de ceder en el tercer duelo, disputado también en Menorca, el equipo se repuso y cerró la eliminatoria con autoridad, llevándose el partido definitivo por 1-3.

Este título representa el mayor éxito deportivo en la historia del club desde su fundación en 1991 y marca un antes y un después en su trayectoria. Además de colocar al Heidelberg en la cima del voleibol femenino nacional, esta conquista reafirma el excelente momento que vive el voleibol en Canarias y proyecta aún más el talento deportivo del archipiélago en el ámbito estatal.

En esta edición, tanto el colectivo Guanches de Candelaria como la Asociación Guanches de Güímar ha sido distinguidos por la recreación cada año de una tradición centenaria como es la representación de la llegada de la Virgen a las costas de ambos municipios

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recibió esta semana en Santa Cruz de Tenerife, al alcalde de Güímar, Gustavo Pérez, y a una representación de Asociación Guanches de Güímar, distinguidos con la Medalla de Oro de Canarias 2025.

Este reconocimiento lo recogerán el 30 de mayo, durante el acto del Día de Canarias, junto al colectivo Guanches de Candelaria por su implicación, dedicación y mantenimiento de una de las tradiciones más destacadas de la isla.

En Güímar, la ceremonia guanche se celebra cada 7 de septiembre con motivo de las Fiestas de la Virgen de El Socorro, constituye uno de los actos centrales desde su incorporación a los festejos en 1872. En 2025 se conmemorará su 153 aniversario.

Esta representación centenaria de la llegada de la Virgen a la playa de Chimisay de Güímar hoy denominada del Socorro, se trata de una escenificación, con mímica, del encuentro de dos pastores guanches con la imagen de la Virgen, antes de la conquista de la isla.

El presidente recibió al equipo grancanario tras conquistar el pasado viernes su cuarto título liguero en cinco temporadas y completar un nuevo triplete nacional

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recibió este lunes en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria al Club Voleibol Guaguas, que el pasado viernes se proclamó campeón de la Superliga Masculina de voleibol 2024-2025, tras imponerse a domicilio por un contundente 0-3 al Grupo Herce Soria en el tercer partido de la serie final.

Clavijo, que estuvo acompañado en la recepción institucional por el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, trasladó su enhorabuena a jugadores, cuerpo técnico y directiva del club grancanario por “un nuevo título que rubrica una temporada excepcional” con la conquista de “un nuevo triplete histórico con el que refrendan, otra temporada más, su incontestable dominio el voleibol nacional masculino”. Además de la Superliga, el CV Guaguas Las Palmas suma a su palmarés esta temporada la Copa de SM El Rey y la Supercopa de España.

El presidente de Canarias también puso en valor el trabajo del presidente del club, Juan Ruiz, por su innegable compromiso con un proyecto deportivo de largo recorrido: “Este éxito no es fruto de un año como se ha visto, sino de un trabajo planificado y sostenido que el club ha sabido construir y consolidar con el paso del tiempo, y del que continúa recogiendo sus frutos cada temporada”.

Por su parte, Suárez elogió “el nuevo éxito de un club que, cada temporada, suma nuevos títulos para el deporte canario”, al tiempo que reconoció “el esfuerzo de su directiva por seguir creciendo, a pesar de las dificultades que muchas veces se han encontrado por el camino, con mucho esfuerzo, dedicación y horas de trabajo”. “Es un orgullo para nuestra tierra tener al mejor equipo de voleibol español que, una vez más, lo han vuelto a demostrar”, agregó.

El conjunto dirigido por Sergio Miguel Camarero se impuso con autoridad en la serie final de la Superliga Masculina con tres victorias en otros tantos encuentros, sin ceder un solo set en ninguno de los tres partidos disputados frente al Grupo Herce Soria, uno de sus principales rivales a lo largo de la temporada. Con esta victoria, el Guaguas conquistó su noveno título liguero —la actual Superliga—, reafirmando su hegemonía en el voleibol español con la cuarta liga en cinco temporadas.

Todavía en fase de recopilación de datos, el comité organizador de la carrera estima que la afluencia de público rondó el medio millón de aficionados durante todo el evento, del 24 al 27 de abril pasado, y generó un impacto económico de cuarenta millones de euros en la isla de Gran Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, junto con el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, recibió este lunes a los promotores del 49º. Rally Islas Canarias para mostrarles su felicitación por el éxito de organización y del estreno en el calendario del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC, por sus siglas en inglés), del 24 al 27 del pasado abril. Si bien todavía se encuentran en fase de recopilación de datos, el comité organizador estima que la prueba congregó a cerca de medio millón de aficionados al automovilismo en las carreteras de la isla de Gran Canaria durante todo el evento, con un impacto económico en torno a los cuarenta millones de euros.

“Ha sido un escaparate de Canarias fabuloso en el exterior y una demostración de que, a pesar del handicap y reto logístico añadido que supone la lejanía del continente europeo, en las islas estamos perfectamente capacitados para albergar y organizar con éxito eventos de esta envergadura”, aseveró Fernando Clavijo. El presidente canario también celebró “el momento dulce que vive el deporte en nuestro archipiélago en diferentes disciplinas” y aseveró que “debemos seguir apoyando a organizadores de competiciones, clubes y deportistas, que sientan el respaldo del Gobierno, por cuanto supone para ellos y por el orgullo que nos supone como sociedad ver a las islas tan bien representadas”. En esta línea, Clavijo mostró “mi más sincera enhorabuena al Rally Islas Canarias y agradecimiento por el trabajo realizado para que se hable tan bien de Canarias en el mundo del motor”.

“Quiero destacar la valentía de los promotores del Rally para adentrarse en un reto gigantesco como es un evento avalado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), y hacerlo por amor a este deporte y a su tierra”, expresó por su parte Poli Suárez. Asimismo, el consejero del área subrayó que “hemos mostrado al mundo la mejor imagen de Canarias, de lo que somos capaces en las Islas, con una profesionalidad sobresaliente y en unos escenarios únicos para la práctica de cualquier modalidad deportiva”. Suárez también quiso felicitar “efusivamente” a la afición canaria y foránea “que disfrutó de la carrera con un comportamiento ejemplar en todos los tramos, cumpliendo las normas de seguridad y con respeto al entorno”. En este sentido, “creo que hemos puesto el listón muy alto y el World Rally Championship querrá quedarse mucho tiempo en nuestro archipiélago”, concluyó el consejero.

Germán Morales, promotor y organizador del Rally Islas Canarias, afirmó que “para nosotros la recepción por parte del Gobierno de Canarias es muy importante porque confirma el valor que le dan al evento, además de haber demostrado una implicación total desde el principio” como una de las principales instituciones colaboradoras. “Ha sido un campeonato muy intenso, que ha supuesto mucho trabajo y muchas emociones, pero el resultado y la satisfacción generalizada de todas las partes implicadas, superando incluso las expectativas, hace que todo haya valido la pena”, confesó Morales. Si bien, concluyó el promotor, “ahora toca disfrutar un poco, pero pronto empezaremos a pensar en la próxima edición de la carrera, también dentro del Campeonato del Mundo, con el reto añadido de querer superar lo que hemos conseguido”.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, recibió este lunes 5 de mayo a Karen Hoo-Paris y Germán Morales, organizadores del Rally Islas Canarias – Rally de España, que este año debutó como prueba puntuable en el Campeonato del Mundo de Rallies (WRC)

En el encuentro asistieron también el Vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez González, y el Consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez.

El recibo en la Presidencia del Gobierno de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria, ha servido para poner en alivio el fruto de todo el esfuerzo realizado y del éxito logrado por el Comité Organizador del Rally Islas Canarias - Rally de España en su primera edición formando parte del WRC.

Declaraciones de Germán Morales, Promotor y Organizador del Rally Islas Canarias - Rally de España

"Que te recibas al Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, es un orgullo y un honor. Es la muestra de que el apoyo del Gobierno de Canarias al Rally Islas Canarias - Rally de España es total. Y no solo del Gobierno sino del resto de instituciones, Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamientos, etc. A todos ellos ¡Gracias!", explicó Germán.

"Este acto institucional del Presidente del Gobierno de Canarias, junto al Vicepresidente -Manuel Domínguez- y el Consejero -Poli Suárez-, no nos lo esperábamos, pero nos hace sentir muy honrados. El éxito obtenido en el rally es fruto de todo el trabajo llevado a cabo por un gran equipo de personas. Ahora vamos a seguir trabajando para la edición de 2026", añadió.

"Agradecemos la colaboración de todos. Desde el público hasta las instituciones, a TODOS los que han hecho posible llevar a cabo el rally. El comportamiento de la afición ha sido ejemplar y sabemos que los equipos participantes están deseando volver a venir a correr en nuestras carreteras. Nos quedamos con eso. Estamos muy orgullosos porque superó las expectativas que teníamos", conclusión.

El equipo alevín de fútbol Atlético Ciudad Paiporta participa desde este jueves en la segunda edición de Artena Cup (Arte y Naturaleza), torneo alevín de fútbol que se celebra en los campos de Saucillo y Sardina con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Gáldar

Para esta edición ha sido invitado el equipo de fútbol de Paiporta, una de las localidades más afectadas por la DANA que provocaron trágicas consecuencias el pasado mes de octubre en distintos puntos de la Comunidad Valenciana.

Valeria Guerra, concejala de Seguridad Ciudadana; Ancor Bolaños, concejal de Deportes; Antonio Suárez, asesor del área; José Francisco Quesada, subinspector jefe de la Policía Local; Juan Manuel Sosa, jefe de Planificación de la Policía Local; y los agentes Oliver Rodríguez e Isidro Daniel Montesdeoca, desplazados a Catarroja después de la DANA, recibieron en las Casas Consistoriales a una treintena de integrantes del club entre jugadores, cuerpo técnico, directivos y familiares.

El Ayuntamiento de Gáldar hizo entrega a los jugadores de material deportivo municipal y los representantes del club entregaron al Ayuntamiento una camiseta del equipo con la serigrafía del 29 de octubre, fecha de la DANA.

Página 1 de 8