El Alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves Ferreira, desmiente a Juntos por Guía sobre la situación de la Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo

Ante la magnitud de las falsedades vertidas en el comunicado de Juntos por Guía sobre la situación de la Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo, el alcalde del municipio, Alfredo Gonçalves Ferreira, desea aclarar todo lo relativo a su gestión “para que los ciudadanos puedan conocer de verdad, explicado con detalle, cómo todo se ajusta a la legalidad y a partir de ahí puedan valorar quién dice la verdad y quién intenta únicamente enredar, confundir e intoxicar cada vez más la vida política en este municipio, una práctica que al grupo de la Oposición, con Pedro Rodríguez al frente, se le está yendo ya de las manos” señala el alcalde

Alfredo Gonçalves Ferreira explica que la fiscalización de la gestión de la Sociedad de Promoción y Desarrollo se realiza en la Junta General, y la realizan todos los consejeros, que son todos los miembros de la Corporación: Grupo de Gobierno y Oposición “y es en esa Junta General donde se tiene que hacer la auditoría de gestión”.

En tal sentido, el alcalde precisa que la auditoría económica “es la que dice si una acción es legal o ilegal, y ya tenemos una empresa externa que la realiza. La obligación de los concejales de la Oposición es hacer su trabajo en la Junta General, y no una empresa externa que valore decisiones políticas, totalmente subjetivas”, subraya el primer edil guiense, asegurando que esto forma parte “de la estrategia de Juntos por Guía desde donde continúan, sin descanso, intentando crear un relato de opacidad y de confusión sobre la labor de este Grupo de Gobierno que, una vez más, quedará desmontado”.

Tal y como explica Gonçalves Ferreira, respecto al acceso a los expedientes “pongo en conocimiento de la ciudadanía que se les ha citado para la consulta de dichos expedientes en repetidas ocasiones y no se han presentado. En las últimas semanas, han asegurado que no se les da acceso a expedientes que han solicitado, entre los que se encuentran los relativos a la planta de biogás. Como toda la ciudadanía conoce, en junio de este año, se facilitaron todos esos expedientes a toda la población, y siguen a disposición de quien desee consultarlos, en la página web del Ayuntamiento”, recuerda el alcalde.

De igual forma, el primer edil guiense señala que la Ley de Transparencia de Canarias 12/2014, en el artículo 8, deja claro que el acceso a la información no puede afectar la eficacia del funcionamiento de los Servicios Públicos y que ejercer ese derecho tiene que basarse en los principios de buena fe. ”Y es lamentable y duele ver cómo se desprecia el trabajo del personal municipal cada vez que el grupo de la Oposición solicita expedientes y luego no acuden a consultarlos cuando se les cita para ello, con la única intención de que ese personal se aparte de las funciones necesarias para el funcionamiento de la Administración, la que está al servicio de todas y todos los ciudadanos” enfatiza.

Por último, señala el alcalde, para terminar de evidenciar lo que se está haciendo desde Juntos por Guía “sólo hay que exponer un dato esclarecedor y demoledor: la cantidad de contenciosos administrativos presentados desde que están en la Oposición supera a la presentada por los grupos de la Oposición de todos los Ayuntamientos de Canarias”.

“Admiro la capacidad financiera para llevar a cabo todos estos procedimientos” ironiza el alcalde “y su poder sobre algunos perfiles falsos en las redes sociales, que cada vez proliferan más, para vomitar el argumentario de Juntos por Guía”, señaló, para concluir que “desgraciadamente esta es la Oposición ‘honesta’ y ‘responsable’ del grupo de la Oposición en el Ayuntamiento de Guía”.

El concejal de Obras del Ayuntamiento de Guía, Juan Jiménez, ha salido al paso de las declaraciones realizadas por el grupo político Juntos por Guía, en relación con la Plaza de La Dehesa, calificándolas de «afirmaciones falsas y oportunistas», cuyo único fin es «desprestigiar la gestión municipal y generar confusión entre los vecinos»

Jiménez recordó que los representantes de Juntos por Guía, así como los vecinos del barrio, conocen perfectamente que, durante la ejecución de la obra, surgieron problemas derivados de deficiencias en la redacción del proyecto original, el cual ya se encontraba adjudicado antes de que asumiera esta delegación.

«Lejos de mirar hacia otro lado, hemos trabajado desde el primer momento para resolver esta situación y garantizar que la plaza se ejecute con todas las garantías técnicas y jurídicas», señaló el concejal. En este sentido, subrayó que ya se ha aprobado un proyecto modificado con el correspondiente incremento presupuestario, paso imprescindible para poder dar continuidad a los trabajos.

Asimismo, informó que el pasado viernes, 19 de septiembre de 2025, se firmó el acta de comprobación de replanteo de las unidades de obra objeto de la modificación contractual. «Se trata de un documento esencial, sin el cual no es posible reiniciar la obra. Con este trámite completado, la obra queda en disposición de reanudarse de inmediato», explicó.

El concejal lamentó que Juntos por Guía haya preferido «recurrir a la mentira en lugar de ejercer una oposición constructiva en beneficio del interés general», y añadió que su compromiso «es seguir trabajando con transparencia, explicando cada paso a los vecinos y ofreciendo soluciones reales».

Jiménez quiere transmitir un mensaje de tranquilidad a los residentes de La Dehesa, en el que afirma que «la Plaza no está paralizada, está en proceso de reanudación tras haberse cumplido todos los trámites técnicos y administrativos necesarios. Muy pronto volverán los trabajos y la plaza será una realidad para el disfrute de las vecinas y vecinos».

Hoy, cuando se cumple un año de mi desempeño como alcalde de Guía, es necesario expresar mi sentir sobre lo que lleva un año sucediendo en el municipio al que represento. Ante todo, quiero comenzar explicando que los gobernantes son elegidos democráticamente, y que si uno o varios grupos suman una mayoría, es lícito y democrático que puedan gobernar

Desde que se produjo la moción de censura, se vive en Guía un ambiente de crispación y odio, un caldo de cultivo que ha proliferado desde los grupos de la Oposición del Ayuntamiento que se han conformado, no como un grupo de Oposicion, sino como un único grupo, no nacido desde el sentimiento democrático, sino con el único fin de recuperar lo que consideraban suyo. Esta situación se da cuando se eternizan los puestos y cargos en la política; cuando, después de 25 años, las personas sienten que esos cargos y las decisiones sobre el municipio les pertenecen.

Es un problema de aceptación que conlleva a estos comportamientos antidemocráticos, tanto en los Plenos como en las redes sociales.

Estoy y estaré siempre abierto a la crítica política, es necesario que cada cual dé opiniones e ideas de cómo deben getionarse asuntos que benefician al municipio en el que vive, pero es del todo inaceptable la crítica personal, incluso de personas que jamás han cruzado una palabra conmigo, cuando no, de una multitud de cuentas falsas creadas por esas mismas personas, atacando con mentiras más que demostradas y denunciables, como situarme en lugares y con personas con las que no he estado.

Ha sido duro vivir los Plenos que hemos vivido y en los que se me ha culpado a mí por pedir que se respeete el Reglamento del Pleno, cuando se hace imposible que las y los concejales de la Oposición mantengan la seriedad que requiere una sesión plenaria, convirtiendo en un espectáculo algo que es algo muy serio para nuestro municipio.

Uno de los objetivos principales era que en Guía se acabase la política del miedo, que todas y todos los guienses pudiésemos expresarnos sin miedo a represalias. Por eso, hago, como alcalde y como persona, un llamamiento a la libertad de cada guiense de opinar con libertad, sin miedo pero sin odio.

Como bien recoge el programa de actos de las fiestas patronales de Gáldar 2025 en honor a Santiago Apóstol, el próximo domingo veinte de julio a las 20:00 horas en el recién remozado Centro Cultural Guayres de Gáldar, se debería haber celebrado el estreno de una nueva exposición teatral bajo el título: “El que no se esconde… es conde”, la cual iba estar dirigida por Heriberto Díaz

La Compañía Teatral Gáldar, en aras de mantener la calidad del espectáculo y el total respeto que siempre tenemos hacia el público que va a ver nuestras representaciones, hemos decidido suspender el mencionado estreno. Lo anteriormente mencionado se debe a motivos sobrevenidos de enfermedad de uno de los actores principales de la obra.

Desde nuestro colectivo pedimos mil disculpas a todos nuestros seguidores y público en general, por haber tenido que tomar esta decisión tan drástica para nosotros, pero entendemos que debe primar antes que nada la salud de los miembros de nuestra compañía, sin obviar la calidad del espectáculo.

Por otro lado, agradecemos al ayuntamiento de Gáldar la compresión y las facilidades dadas para poder suspender la representación.

Por último y no por ello menos importante, ya trabajamos con la entidad local para poder fijar una nueva fecha para el estreno de “El que no se esconde… es conde”.

Felices fiestas de Santiago 2025 para todas las personas.

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos que contribuyan a evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo en la salud

En Canarias, la Organización está realizando llamadas telefónicas informativas a personas usuarias de edad superior a los 65 años, acciones en calle a población en general y charlas presenciales

Cruz Roja en Canarias, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), está presente este verano en diferentes acciones de sensibilización y educación en calles y playas de las

Las temperaturas han comenzado a subir ya en Canarias. Los primeros avisos por altas temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Canarias y los de riesgo para la salud de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ya han llegado. Estas situaciones pueden afectar a la salud de todas las personas, especialmente las más vulnerables, si no se siguen unas medidas básicas de prevención y actuación.

Para promover hábitos saludables que eviten o reduzcan el impacto negativo del calor extremo en nuestra salud, Cruz Roja Española desarrolla la campaña “En guardia contra el calor” .

Este verano, la Entidad llevará a cabo, a lo largo del territorio canario, acciones con el objetivo de informar, sensibilizar, educar y prevenir los efectos que las altas temperaturas tienen sobre la salud de todas las personas.

Estas acciones consistirán en llamadas telefónicas informativas a personas usuarias de edad superior a los 65 años, acciones de sensibilización y educación en calle a población en general y charlas presenciales impartidas por voluntariado con perfil sanitario.

El compromiso con la mejora de la salud de las personas y, en concreto, las acciones en esta época del año “contra el calor”, no son nuevas en Cruz Roja. En Canarias, en el año 2024 , la Entidad contactó con 2677 personas con alto riesgo de vulnerabilidad frente al calor a través del teléfono, impartió charlas presenciales a 127 personas y consiguió un impacto aproximado de 1340 personas en sus acciones en calle, principalmente en zonas costeras .

Además, hay que destacar que cerca de 85.400 personas (principalmente mayores de 65 años) fueron atendidas por Cruz Roja en 2024 en toda España con acciones de información, llamadas de seguimiento, acompañamiento y visitas a domicilio.

Actividades en la calle en Canarias

Este verano, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Cruz Roja estará presente en diferentes localizaciones de las islas Canarias, donde se desarrollará una acción de sensibilización y educación en calle que consistirá en transmitir los principales mensajes de la campaña “En guardia contra el calor”, a través de una dinámica de preguntas y respuestas sobre buenos hábitos para protegerse del calor, entrega de trípticos con recomendaciones y merchandising. Estas son las diferentes fechas y localizaciones previstas hasta ahora:

La Palma : 4 de julio playa Puerto Naos (Los Llanos), 11 de julio Los Cancajos (Breña Baja), 8 de agosto playa de El Puerto (Tazacorte) y 10 de agosto Charco Azul (San Andrés y Sauces).

La Gomera : 16 de julio en Avenida General, frente al Centro de Salud en Hermigua, y 30 de julio en Playa Calera (Valle Hermoso).

Por otro lado, paralelamente, en la isla de Gran Canaria , se están realizando las siguientes actividades formativas con motivo de la citada campaña:

9, y 16 de julio: Taller de prevención 'Ola de Calor' en la sede provincial de Cruz Roja, en Las Palmas de Gran Canaria.
10 de julio en el centro de mayores de Gáldar.
16 de julio en la sede de Cruz Roja en San Bartolomé de Tirajana.

Cómo actuar frente al calor extremo

Con el fin de prevenir o reducir los problemas derivados de las altas temperaturas en la población general, Cruz Roja recuerda una serie de pautas sencillas a implementar en el día a día, para poder disfrutar del calor y del verano con mayor seguridad.

Hidratación : Bebe agua y líquidos con frecuencia, aunque no te sientas sentado, independientemente de la actividad física que realices.

Evite ciertos tipos de bebidas : No consuma bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Población en situación de vulnerabilidad : Presta especial atención a bebés, niños y niñas, lactantes, mujeres embarazadas, personas mayores y aquellas con enfermedades que pueden agravarse con el calor (enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, problemas de movilidad, demencia, enfermedades mentales, y personas con abuso de drogas o alcohol).

Ambientes frescos : Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate siempre que lo necesites.

Actividad física : Reduzca la actividad física y evite realizar deportes al aire libre durante las horas centrales del día.

Ropa adecuada : Se recomienda que sea ligera, holgada, de colores claros y que permita la transpiración.

Vehículos : Nunca dejes a ninguna persona ni mascota en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente a niños y niñas, mayores o personas con enfermedades crónicas.

Consulta médica : Ante síntomas que se prolongan más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas, consulte a su profesional sanitario.

Medicamentos : Mantén tus medicamentos en un lugar fresco, ya que el calor puede alterar su composición y efectos.

Alimentación : Consume comidas ligeras que ayuden a reponer las ventas perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras y zumos.

En referencia a la situación de los concejales del Grupo de Gobierno doña Nayra Pérez y don Jose Fernando Estévez, quiero informar lo siguiente:

Que el 18 de febrero de 2025, el concejal don Felipe Pérez presentó un escrito en el que solicitaba el pase de los concejales doña Nayra Pérez y don Jose Fernando Estévez a la condición de concejales no adscritos.
Que, a consecuencia de la solicitud, se encargó un informe legal para aclarar los pasos a seguir ante dicha petición, un trámite que está completamente regulado, es totalmente legal y habitual en todas las administraciones públicas, dejando, este informe, unas conclusiones claras y contundentes.

Las tres condiciones para pasar a concejal no adscrito son, la primera, el abandono del grupo; la segunda, la ilegalización del partido por el que se fue elegido; y la tercera, que es la que nos ocupa, sería la expulsión del partido político: en este caso, se le otorga a la Corporación la verificación de que los trámites de la expulsión son los correctos. Esto es, que el Órgano que emite dicha expulsión tiene capacidad para hacerlo, que se hizo con el procedimiento establecido, y que es una decisión motivada.

Don Felipe Pérez, cuando solicitó el pase de los concejales a la condición de no adscritos, no presentó ni la apertura de un expediente sancionador, ni la creación de un tribunal en la Comisión de Derechos y Garantías de su partido, ni ninguna resolución que certifique la expulsión de los concejales. Es decir, que no presentó nada que certifique la expulsión. Por tanto, no procede aceptar dicha solicitud.

Este es un ejemplo claro de por qué don Felipe Pérez ya no pertenece a este Grupo de Gobierno: hace caso omiso a las normas, no es capaz de seguir los estatutos de su propio partido político, les quiere robar a los concejales la posibilidad de defenderse y de que se les escuche, y, si se aceptan estas peticiones y traen consecuencias, que las paguen otros.

Resumiendo: no se aceptan trámites legales y establecidos, como la solicitud de un informe externo, porque es perjudicial para sus intereses y se saltan las normas a conveniencia.

En lugar de amenazar con acciones legales si no se atienden sus peticiones y utilizar frases hechas como «actos nulos de pleno derecho», trabajen de verdad por el municipio y la mejora de sus vecinos, como no se cansan de repetir, y no para la «galería».

Nayra María Pérez Padrón y José Fernando Estévez Guillén como miembros del grupo municipal Unidos en el ayuntamiento de Santa María de Guía queremos comunicar lo siguiente:

1- El proyecto político de Unidos en nuestro municipio siempre ha sido un proyecto grupal, la prioridad fue, es y será mejorar la vida de nuestros vecinos y nunca ha sido un proyecto personal de nadie y así quedó reflejado en el pacto que se firmó entre los diferentes partidos para conformar este grupo de gobierno.

2- En los meses que llevamos desempeñando nuestra labor consideramos que se están cumpliendo los objetivos que nos marcamos tanto a nivel individual como del grupo de gobierno.

3- El cambio acaecido en el grupo de gobierno se hace respetando el espíritu del pacto mencionado porque lo importante no son las personas, lo importante es el servicio al ciudadano.

4- Consideramos que el proyecto no ha cambiado, sigue tan vivo como el primer día y confiamos en que el trabajo que se está realizando desde todas las áreas municipales seguirán mejorando la vida de los vecinos.

Comunicado del Partido Feminista de España sobre la intervención policial del 25 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria, tras la lectura del manifiesto preparado para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Reunidas las miembras de la Comisión Política del PFE, el día 26 de noviembre del año actual, acordaron por unanimidad emitir el presente comunicado con motivo del conocimiento del incidente protagonizado por la Policía Nacional en la Plaza Doctor Rafael O’Shanahan de Las Palmas, en la noche del 25 de noviembre, cuando la militante del PFE, Salud Sacramento, había terminado la lectura del manifiesto redactado por militantes del PFE en Canarias con motivo del día que se conmemoraba.

Sin dar explicaciones de ningún tipo, tres policías nacionales exigieron a Salud que les entregara el Documento Nacional de Identidad.

A las preguntas de los ciudadanos que allí se encontraban sobre el motivo de semejante petición en el tiempo y lugar en que se hallaban, los integrantes del grupo de seguridad se negaron a contestar. La escena, por lo insólita, llamó la atención de otras asistentes que no habían vivido una situación semejante en todos los años en que nuestro país ha estado en democracia, cuando se conmemora esa fecha adoptada por la Organización de Naciones Unidas en todo el mundo como homenaje y denuncia de un fenómeno criminal: la violencia machista contra la mujer, de la que la ONU afirma que “es el crimen encubierto más numeroso del mundo”. La repulsa de la conducta policial por parte de la ciudadanía que allí se encontraba y el apoyo que tuvo Salud Sacramento entre las asistentes a la manifestación fueron tales que varias de ellas se acercaron a los agentes y les ofrecieron su DNI como demostración de apoyo a la compañera que estaba siendo acosada, sin que hubiera procedido a cometer acción alguna que lo justificara.

Como necesaria conclusión del incidente, la Comisión política del Partido Feminista,

EXPONE:

Que tanto la presencia de nuestra camarada Salud Sacramento en la manifestación como la lectura de un texto sobre la situación que se está viviendo en España, de maltrato e incluso de asesinatos contra mujeres, niños y niñas, corresponden al ejercicio de los derechos constitucionales de manifestación y expresión. Por ello, el Partido Feminista de España se reserva el derecho de instar las acciones de repulsa oportunas ante las instituciones correspondientes, a fin de obtener una declaración de disculpa de la policía y solicitar las compensaciones que correspondan.

En consecuencia,

EXIGIMOS a la Delegada del Gobierno en Canarias, cuya función es tutelar la conducta de la policía, una explicación de la causa que motivó la exigencia de exhibir el DNI a la militante del Partido Feminista de España. Además, interpondremos las reclamaciones pertinentes ante las instituciones correspondientes.

Las Palmas de Gran Canaria, 28 de noviembre de 2024.

Lidia Falcón O’Neill, Presidenta del Partido Feminista de España. En representación del mismo.

El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de la Villa de Firgas ve inaceptable y sorprendentes las acusaciones y mentiras que ha vertido en un comunicado el único grupo de la oposición en el Ayuntamiento, COMFIR, sobre la gestión que se está llevando a cabo en el Consistorio

Es inaceptable que apostille que “han trincado dinero”, dando a entender algo más grave de lo que ocurrió en realidad, una situación que ya se les informó que sería explicada en el próximo pleno ordinario, en el lugar donde anteriormente formuló la pregunta.

El señor Jaime Hernández denuncia la naturalidad con la que el alcalde del municipio, Alexis Henríquez, reconoce que el cobro de los bochinches, algo que le sobresalta. Parece ser que no es capaz de entender que Henríquez hable con total transparencia y diga la verdad, algo que, quizás, él no está acostumbrado a hacer, pues “sólo sabe manipular, enredar y tergiversar la realidad para su propio beneficio”, señalan desde el Grupo de Gobierno.

Sorprendente es que diga que se cobró en mano los bochinches de las fiestas de San Luis y el Carnaval, cuando lo que realmente sucedió es que no se realizó ningún cobro a los puestos por ocupación de vía. Desde el Consistorio se decidió que al ser unas fiestas pequeñas hay que hacer atractivo el que los puestos ambulantes monten en el municipio, tal y como hizo COMFIR en las diferentes fiestas menores que organizaron, como Aguaviva, San Luis, etc… “Le tenemos que recordar que en las fiestas de San Roque del 2019 y 2022 cobraron a los puestos en especies, pues los puestos pagaron cajas de carne para las carretas en la romería”.

Habla de que el cobro de los bochinches fue más de 5.000 euros, ya que eran 8 puestos y llama “mentiroso” a alcalde de esta Corporación. Será notificado en el próximo pleno, pero desde el Grupo de Gobierno aclaran que los puestos fuera del recinto tienen un coste inferior, siendo el total 3.600 euros que se utilizaron para las fiestas y están debidamente justiciados con factura.

Acusa falsamente a los trabajadores del área de Cultura de cobrar en mano los puestos, algo “rotundamente falso”, ya que no trabajaron en esas fiestas los empleados de Cultura. “Acusar alegremente a trabajadores municipales es, cuanto menos, falta de ética”.

Extraña que hable de los metros cúbicos de agua hacia un estanque privado, cuando un concejal electo de COMFIR, que formó parte del Grupo de Gobierno en el mandato anterior, Juan García, reconoció en el último pleno que, no una, sino dos veces desviaron agua de los depósitos municipales a un estanque privado. “Que hable de legalidad usted sí que es una utopía”.

Lo que más aún nos sorprende es el desconocimiento de gestión de un señor que lleva toda su vida viviendo de lo público, ya sea en el Cabildo o en el Ayuntamiento. Que diga que el contrato de las fiestas se dio a ” dedo “, cuando se barajaron dos proyectos y en un procedimiento de negociado sin publicidad, como es este caso, se elige a la empresa que mejor se adapta a las necesidades del servicio, tal y como se hace en cualquier institución.

Tanta mentira y manipulación por parte del señor Hernández desvela algo sobre su ansiedad y falta de protagonismo, teniendo que utilizar argucias faltas de ética para simplemente tener un poco de notoriedad. Pero, este Grupo de Gobierno le recalca y le recuerda que: “Seguiremos trabajando para y por este municipio, los vecinos de Firgas no se merecen que usted siga desprestigiando el nombre de Firgas, en vez de hablar de las bondades de su gente, su gastronomía y su paisaje. Firgas está por encima de todas y todos y seguiremos luchando porque su nombre no sea mancillado por quién entiende que es de su propiedad”, manifiestan.

Desde la directiva de la Unión Deportiva Atalaya nos hemos querido mantener al margen públicamente de los últimos hechos referentes a la promoción de ascenso de la categoría Primera de Regional

Sin embargo, tras las últimas decisiones tomadas, consideramos necesario aclarar a toda nuestra afición que desde este club se ha hecho todo lo posible por defender nuestros intereses, ya que creemos que este club se ha visto perjudicado por lo siguiente:

- Un día antes de disputar la fase final contra el UD San Fernando Atco. vencedor de la otra semifinal, se nos comunica que el partido queda aplazado hasta nuevo aviso por una supuesta alineación indebida, en el partido de semifinal entre la UD San Fernando Atlético y el CD Los Nidillos.

- A la siguiente semana nos comunican que debido a una alineación indebida de la UD San Fernando Atlético debemos disputar la final contra el CD Los Nidillos, perdiendo nuestro derecho de factor campo, obtenido a través del sorteo, con la desventaja de que en caso de empate en el global de la eliminatoria perdemos el derecho a disputar los penaltis, ascendiendo directamente el CD Los Nidillos.

- Hace una semana para la sorpresa de nosotros el comité de competición considera que la UD San Fernando Atlético debe militar en Regional Preferente, tras la resolución de Comité Canario de Disciplina Deportiva, que anula la sanción de alineación indebida y “sin perjudicar a terceros”.

Consideramos que hemos sido claramente perjudicados y mostramos nuestro rechazo a las decisiones tomadas en los últimos días, ya que no vamos a militar en la misma categoría que el CD Los Nidillos, equipo que no debería haber disputado esa final, y ante una UD San Fernando Atlético, que ha hecho los mismos méritos deportivos que nosotros, ganar una semifinal.
Por ultimo trasladar que esta directiva va a agotar todas las vías posibles para defender los intereses del Club hasta el final

Página 1 de 3