
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La teldense, que impulsa desde su club un proyecto de formación y visibilidad para las nuevas generaciones de jugadoras de balonmano, recibirá el próximo 3 de octubre la distinción por su labor en igualdad en los Premios al Deporte Canario
En cada generación del balonmano hay nombres que quedan grabados para siempre, y en Canarias ese nombre es Marta Mangué. Durante años fue el rostro de las Guerreras, la capitana que llevó al balonmano español a medallas europeas, mundiales y olímpicas. Hoy, de regreso en su tierra, su legado se escribe fuera de la pista: formar a nuevas jugadoras, abrir caminos de igualdad y demostrar que el deporte también es una herramienta de transformación social.
Así lo ha reconocido el jurado de los Premios al Deporte Canario 2025, que distinguirá a Marta Mangué en la categoría de igualdad, por una trayectoria que trasciende los títulos y que la ha convertido en un símbolo de la promoción del deporte femenino. La jugadora canaria más influyente de la historia del balonmano español regresó a su isla natal para finalizar su carrera deportiva y emprender un proyecto de futuro centrado en la formación y la inclusión, a través de su propio club, el Marta Mangué Handball.
Considerada una leyenda viva del balonmano europeo, Mangué suma más de trescientas internacionalidades con la selección española y un palmarés que incluye medallas en Europeos, Mundiales y Juegos Olímpicos. En 2024 entró en el Salón de la Fama de la Federación Europea de Balonmano, un reconocimiento reservado a las figuras más grandes de este deporte. Tras una carrera profesional que la llevó a competir en la élite de Francia, Dinamarca y Rumanía, decidió volver a Gran Canaria para iniciar una etapa dedicada a la formación de niñas y jóvenes, y a transmitir los valores del deporte como herramienta de igualdad.
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, destacó que “Marta Mangué es la mayor leyenda que ha dado el balonmano canario y español, y hoy su mayor triunfo es trabajar por la igualdad desde la base. Reconocimientos como este premian no solo su extraordinaria carrera deportiva, sino el compromiso que mantiene en su tierra para que muchas niñas puedan tener oportunidades y referentes en el deporte”.
Referente internacional
La trayectoria de Mangué está marcada por su papel decisivo en el auge del balonmano femenino español. Fue pieza clave de las históricas “Guerreras” que lograron la plata en el Europeo de 2008, el bronce en el Mundial de 2011 y el bronce olímpico en Londres 2012. Su capacidad de liderazgo y su talento la convirtieron en capitana de la selección y en un icono dentro y fuera de la pista.
Tras colgar las zapatillas, ha impulsado el Marta Mangué Handball, un club que se ha convertido en un vivero de talento femenino en Gran Canaria. Allí, las más jóvenes encuentran un espacio para formarse y competir, pero también para crecer en valores y aprender que el deporte es una herramienta de igualdad y superación.
Marta Mangué sucede en este reconocimiento a la surfista grancanaria Iballa Ruano, premiada en la primera edición de los galardones en 2024 por su labor en igualdad. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 3 de octubre en Tenerife, en el marco de Expodeca 2025, donde se celebrará la segunda edición de los galardones que distinguen a las grandes figuras y proyectos del deporte en las islas.
Un año más la Escuela de Verano Multideporte organizada por el Grupo Balonmano Gáldar volverá a ser el lugar favorito para los más pequeños de la casa en el municipio de Gáldar
Un evento anual que muchos esperan con ganas desde principios de año, y que se podrá disfrutar esta vez desde el 23 de junio al 1 de agosto
Las niñas y niños podrán realizar multitud de modalidades deportivas (cada año más) además de actividades educativas y de promoción de hábitos saludables, culturales, y de concienciación con el entorno natural y el respeto al medio ambiente.
Esta gran escuela multideportiva está dirigida a niños y niñas nacidos entre el año 2013 y 2021, teniendo lugar en diferentes instalaciones del casco de Gáldar, como el Colegio Antonio Padrón, el Pabellón Juan Vega Mateos, el Terrero Municipal de Lucha Canaria, entre otros.
La escuela estará abierta en horario de mañana, desde las 09:00 hasta las 13:00, incluyendo opcionalmente los servicios de acogida temprana (07:30) y recogida tardía (14:30).
La cantidad de deportes sigue creciendo cada año: baloncesto, balonmano, fútbol sala, atletismo, lucha canaria, balonmano playa, fútbol playa, tenis, voley, kinball, ultimate, flagfootball, gimnasia, Spikeball, bola canaria, y juegos acuáticos entre otras sorpresas, son algunas de las actividades que harán las delicias de los más pequeños. Retornarán talleres como el de expresión corporal, juegos alternativos, juegos tradicionales, juegos musicales, orientación, senderismo, gymkanas, visitas culturales y un sinfín de actividades más.
El personal encargado de las actividades está cualificado, formado y especializado en actividades físicas y deportivas y en la enseñanza y educación infantil y primaria.
Si estás interesado, aprovecha y reserva ya tu plaza. Recuerda, son limitadas. Toda la información así como las inscripciones las pueden solicitar a través del WhatsApp al teléfono 674 87 23 61.
Los galdenses cedieron en el tramo final
El Desatascos Jumbo Gáldar dijo adiós a sus opciones de ascenso a la División de Honor Plata tras caer derrotado ante el Caja Rural Zamora en la segunda jornada de la fase de ascenso. A pesar de una primera parte igualada y prometedora, el conjunto zamorano supo gestionar con mayor madurez los minutos decisivos, mientras que los de Aday Sánchez pagaron cara su precipitación en el tramo final.
El partido arrancó con intensidad y protagonismo para los porteros. Pipe García, por parte del Zamora, y un sorprendente Dani Vázquez, titular inesperado en el conjunto galdense, firmaron notables intervenciones que marcaron el tono del inicio. Gáldar salió muy concentrado, consciente de que solo la victoria le mantenía con vida. Esa actitud se reflejó en el marcador, alcanzando el minuto 10 con una ligera ventaja (5-6).
Kike Moreno asumió con determinación la dirección del ataque canario, contagiando a sus compañeros con su energía. No obstante, el Caja Rural Zamora demostró por qué es uno de los grandes favoritos al ascenso.
Con una defensa sólida y un ataque bien estructurado, comenzó a desarmar la defensa galdense por los extremos, con un efectivo Guillermo Medina que puso a los suyos por delante (11-10).
El tramo final del primer tiempo estuvo marcado por imprecisiones de ambos equipos, pero Gáldar logró llegar al descanso con una ventaja mínima (13-14), tras dejarlo todo sobre la pista.
La segunda parte comenzó con la misma igualdad. Desatascos Jumbo se mantenía al frente con pequeñas ventajas gracias al acierto de su primera línea. Marvin Santiago y Freyddy Lafontan estaban especialmente inspirados, firmando el 18-20 en el minuto 40.
Sin embargo, los errores comenzaron a aflorar. Las prisas y la presión hicieron mella en el conjunto canario, que no lograba despegarse en el marcador. Cada balón era una batalla y las defensas se endurecían.
Zamora aprovechó la situación. Dani Sarmiento movía el balón con inteligencia, generando superioridades que sus extremos no desaprovechaban. Así, el marcador reflejaba un 24-25 con solo diez minutos por disputarse.
Aday Sánchez solicitó un tiempo muerto con el empate a 25, buscando reorganizar a los suyos y dar un último empujón.
Pero los errores en la circulación volvieron a castigar al Gáldar, mientras que el acierto bajo palos de Pipe García y el buen hacer ofensivo de Pau Ortega inclinaron la balanza a favor del conjunto local.
La puntilla llegó en los últimos minutos. Gabriel Giannini, firmando un auténtico partidazo, anotó el tanto que puso por delante al Caja Rural Zamora y terminó de sentenciar el encuentro.
Con el 30-27 en el marcador, se sellaba la derrota y se esfumaban las esperanzas de un Gáldar que lo dio todo hasta el final, pero que no logró frenar a un rival más preciso y sereno en los momentos clave.
Con esta derrota, el sueño del ascenso se desvanece para el equipo canario, que, no obstante, se marcha con la cabeza alta tras pelear hasta el último segundo en una fase final marcada por la exigencia y la emoción.
Mañana, el Desatascos Jumbo Gáldar buscará cerrar su participación con buen sabor de boca enfrentándose al anfitrión, Cajasur CBM, en un duelo que comenzará a las 11:00 (hora canaria).
Victoria del Campeón del Grupo Catalán por 26-27
El Desatascos Jumbo Gáldar no pudo estrenarse con victoria en la fase final de ascenso a División de Honor Plata, cayendo por un ajustado 26-27 ante el potente Sant Cugat, campeón del exigente grupo catalán. El encuentro, disputado en el Polideportivo Municipal Fátima de Córdoba, fue un duelo vibrante, repleto de intensidad y emoción, que se decidió en los instantes finales por pequeños detalles a favor del conjunto catalán, que dominó el marcador durante buena parte del choque.
El conjunto galdense arrancó con fuerza, mostrando una gran efectividad en los compases iniciales. Con un juego fluido y una brillante circulación de balón, logró superar con solvencia la defensa abierta y presionante (3:3) del Sant Cugat. Ese buen arranque les permitió tomar ventaja (4-1), aunque la reacción catalana no tardó en llegar.
El cuadro visitante, liderado por un inspirado Joan Costa bajo palos, logró frenar el ímpetu local y darle la vuelta al marcador con un contundente parcial de 0-4. El guardameta fue clave para igualar el encuentro y, al minuto 10, el electrónico reflejaba un empate a 4 goles.
Ante la remontada rival, Aday Sánchez solicitó el primer tiempo muerto con el objetivo de reordenar a sus jugadores y frenar el vendaval que se avecinaba. El ritmo del partido seguía altísimo, con ambos equipos dejándolo todo en la pista. Las defensas se endurecían y el espectáculo crecía en intensidad.
Uno de los nombres propios del primer tiempo fue el chileno Benjamín Illesca, omnipresente en el centro de la defensa y muy eficaz en ataque, sosteniendo al equipo galdense en los momentos más complicados. A los 20 minutos, el marcador señalaba un 8-10 favorable al Sant Cugat, que lograba conectar con su pivote, Sergi German, letal gracias a las precisas asistencias del central Jordi Sancho, sin duda el jugador más destacado hasta ese momento.
Los técnicos movían el banquillo y buscaban variantes defensivas para sorprender al rival. En ese ajedrez táctico, fue Aritz Salvadó quien terminó ganando la partida de la primera mitad. Al descanso, los catalanes se retiraban con una ventaja de tres goles (12-15), consolidando así una remontada de mérito.
La segunda mitad mantuvo el mismo nivel de exigencia. Joan Costa seguía brillando con intervenciones de gran mérito, mientras que, en el otro extremo, emergía la figura de Dani Vázquez, quien se sumó al festival de paradas para mantener con vida al conjunto canario. Al minuto 10 del segundo acto, el marcador señalaba un 14-17, tras varias ocasiones desperdiciadas por los galdenses que podrían haber estrechado aún más la diferencia.
El partido continuaba con los mismos protagonistas. Jordi Sancho seguía marcando el ritmo del Sant Cugat, mientras que Benjamín Illesca mantenía a los suyos en la pelea, aprovechando los espacios que dejaba la defensa abierta rival. La diferencia se redujo a tan solo dos goles (19-21) al entrar en los minutos decisivos.
El Desatascos Jumbo luchó hasta el último instante, apoyado en las intervenciones de Vázquez bajo palos y el empuje ofensivo de Freyddy Lafontan. Sin embargo, el conjunto catalán se mostró más certero en los momentos clave y no desaprovechó sus oportunidades, llevándose el triunfo por un ajustado 26-27.
Con esta derrota, los de Gáldar se ven obligados a buscar la victoria en el segundo encuentro de la liguilla. Su próximo compromiso será este sábado a las 16:00 (hora canaria) frente al Caja Rural Zamora, donde los canarios intentarán mantener vivas sus opciones de ascenso en la última jornada.
El Desatascos Jumbo Gáldar cumplió con el guión previsto y se impuso con solvencia al Juventud Las Palmas (17-32) en un partido que dominó de principio a fin. Con esta victoria, el conjunto galdense asegura matemáticamente la segunda plaza y, con ella, su billete para disputar los playoffs de ascenso a División de Honor Plata
Desde el pitido inicial, los de Aday Sánchez dejaron claro que no estaban dispuestos a dar opción a la sorpresa. Su habitual intensidad y un juego dinámico pronto marcaron diferencias frente a un Juventud Las Palmas que apenas pudo aguantar el ritmo durante los primeros diez minutos. A partir de ahí, el Gáldar pisó el acelerador y abrió brecha en el marcador, que ya reflejaba un 5-8 a su favor en el minuto 15.
El desempeño colectivo del Desatascos Jumbo Gáldar volvió a ser una de sus principales armas. En ataque, brillaron especialmente Marvin Santiago y Freyddy Lafontan, dos incorporaciones que llegaron con la temporada ya iniciada y que han demostrado ser piezas clave en el engranaje del equipo, perfilándose como fundamentales en la lucha por el ascenso. Al descanso, la ventaja visitante era ya cómoda: 8-14.
Con el marcador a favor, Aday Sánchez aprovechó la segunda mitad para dar minutos a todos sus jugadores, demostrando la profundidad de una plantilla en la que todos los integrantes tienen un papel relevante.
El conjunto capitalino, por su parte, fue perdiendo fuelle con el paso de los minutos, salvando únicamente la actuación del lateral izquierdo José Armas, que ofreció algunos destellos de calidad.
A falta de un cuarto de hora para el final, el Gáldar dominaba ya con una ventaja de nueve goles, en un tramo final en el que los menos habituales disfrutaron de protagonismo.
Nombres como Cayetano González, Juan Godoy o Yyaron Ramírez demostraron que pueden ser importantes y certificaron una victoria rotunda (17-32), que cumple con el gran objetivo de la temporada: luchar por el ascenso.
El último compromiso de la fase regular para el Desatascos Jumbo Gáldar será el próximo sábado, 3 de mayo, a las 18:00 horas, en el Juan Vega Mateos, en un encuentro que servirá para celebrar junto a su afición la clasificación para los playoffs y para intentar cerrar el curso invictos como locales.
Importantísima victoria del Desatascos Jumbo Gáldar, que dio un golpe de autoridad en su camino hacia el playoff, en un disputado encuentro ante un combativo Ribeiro Ourense, que llegó a la isla con la clara intención de ponerle las cosas muy difíciles al conjunto galdense
A pesar de ocupar puestos bajos en la clasificación, cabe recordar que el conjunto gallego ya había ganado el encuentro de ida y no regaló nada en esta ocasión. Sin embargo, el Juan Vega Mateos continúa siendo un fortín inexpugnable para los canarios, que cuentan todos sus partidos como locales por victorias. A falta de solo cuatro jornadas para el final de la temporada, el Gáldar se mantiene firme en la segunda posición, con tres puntos de ventaja sobre el tercer clasificado.
El inicio del encuentro estuvo marcado por la igualdad, con un Ribeiro Ourense que, lejos de amedrentarse, mostró su calidad desde los primeros compases. Jugadores como Pablo Gayoso y Jacobo Soto lideraron el ataque visitante, aprovechando su efectividad para adelantarse en el marcador. En el minuto 15, los gallegos dominaban con una ventaja de dos goles (5-7), impulsados por la gran actuación de su guardameta, Rubén González, quien frustró una y otra vez los intentos del conjunto local.
El Gáldar buscó soluciones, probando distintas variantes tanto en defensa como en ataque. Enrique Moreno tomó las riendas del equipo desde la posición de central, anotando tres goles, forzando exclusiones y asistiendo a Freyddy Lafontan, quien no desaprovechó sus oportunidades.
A pesar del esfuerzo, los canarios llegaron al descanso por debajo en el marcador (13-14), conscientes de que necesitaban cambiar el ritmo para no dejar escapar dos puntos vitales.
El técnico local, Aday Sánchez, ajustó la estrategia durante el entretiempo, y la reacción no tardó en llegar. La defensa del Gáldar incrementó su intensidad, logrando robos de balón clave que permitieron rápidas transiciones.
Cayetano González se mostró letal al contraataque, mientras que Yanís Ramírez desplegó toda su velocidad y calidad en la definición para poner el 25-20 en el ecuador del segundo tiempo.
En el tramo final del encuentro, Dani Sarmiento disputó sus primeros minutos, ya que en las últimas jornadas ha venido dosificando esfuerzos con el objetivo de llegar en plenitud de condiciones al desenlace de la temporada.
Aunque el equipo galdense dominaba en el electrónico, los gallegos no bajaron los brazos en ningún momento.
A pesar del esfuerzo del Ribeiro Ourense, que peleó hasta el último instante con una defensa aguerrida, el Gáldar supo administrar su ventaja y cerró el partido con un contundente 33-27.
Con esta victoria, el Desatascos Jumbo Gáldar sigue firme en su objetivo de alcanzar el playoff. En la próxima jornada afrontará un desafío mayúsculo al visitar una de las canchas más complicadas de la categoría: la del Automanía Luceros, en un partido clave que se disputará el domingo 6 de abril.
A pesar de lo ajustado del marcador, el Gáldar dominó el encuentro desde el inicio, sin dar margen a la sorpresa en ningún momento. Los galdenses salieron a por todas, decididos a imponer su ritmo, y demostraron su superioridad en los momentos clave. Los de Aday Sánchez confirman jornada tras jornada su compromiso con el objetivo de entrar en el playoff, consolidando su juego y dejando atrás a sus rivales
Con esta victoria, el Gáldar se mantiene en la segunda posición de la tabla, con una ventaja de 3 y 4 puntos sobre sus perseguidores por el playoff, cuando restan tan solo cinco partidos para el final de la liga regular.
Desde los primeros compases, Desatascos Jumbo Gáldar tomó la delantera en el marcador, y así se mantendría hasta el final del encuentro. Los visitantes salieron a morder, planteando una defensa profunda y agresiva que asfixió el ataque del conjunto gallego, impidiéndo desarrollar su juego. En ataque, se imponía el poderío físico de Freyddy Lafontan, quien volvió a ser determinante, mejorando su rendimiento semana tras semana y alimentando el optimismo de la afición galdense. A pesar del buen inicio del Gáldar, el Calvo Xiria se mantenía en la pelea gracias a un inspirado Julián García. Tras quince minutos intensos, el marcador reflejaba un 6-8 favorable a los canarios.
El Gáldar continuó por delante durante el resto del primer tiempo, llegando a disfrutar de una ventaja de hasta cinco goles. Sin embargo, el equipo gallego, a pesar de no jugarse nada en la clasificación, quería brindarle una alegría a su afición ante uno de los mejores conjuntos de la Primera Nacional. Al descanso, el luminoso reflejaba un apretado 16-19.
En la reanudación, el Gáldar saltó al parqué con un extra de motivación, desplegando un juego en ataque más fluido y efectivo. La circulación del balón mejoró notablemente, permitiendo que los goles llegaran tanto desde la primera línea como desde los extremos. Una vez más, Yanís Ramírez y Jesús Mendoza cumplieron a la perfección. En defensa, el esquema 3-3 se mantuvo firme, con un Saúl Rodríguez imponente bajo palos, erigiéndose en un muro infranqueable. Todo ello permitió a los galdenses ampliar su ventaja hasta los seis goles en el minuto 15 (22-28).
La diferencia llegó a ser de ocho tantos cuando restaban diez minutos para el final, pero entonces el Gáldar desconectó. Varias pérdidas e imprecisiones en ataque permitieron al Calvo Xiria recortar distancias, llegando a ponerse a solo dos goles, lo que desató el nerviosismo en el banquillo visitante. Sin embargo, una vez más, apareció Lafontan con dos goles vitales que devolvieron la tranquilidad a los suyos. En los instantes finales, el Xiria apretó al máximo, pero se quedó a las puertas de la remontada, cerrándose el encuentro con el definitivo 32-34.
Desatascos Jumbo Gáldar recibirá el próximo sábado 29 de marzo la visita del Balonmano Ribeiro Rodosa Ourense, decimotercer clasificado, en un partido clave para mantener sus aspiraciones de playoff, cuando apenas restan cinco jornadas para el final de la liga regular.
Llega para suplir varias bajas sensibles en el equipo de Primera Nacional
El Desatascos Jumbo Balonmano Gáldar refuerza su plantilla con la llegada del lateral izquierdo Freyddy Lafontán Lores (La Habana, 22 de febrero de 1993), un jugador de gran presencia física, poderío en ataque y un efectivo lanzamiento exterior.
Procedente del Nazare Dom Fuas AC de Portugal, donde ha militado desde 2021, Lafontán disputó allí 118 partidos oficiales, anotando 503 goles, con una media de 4,26 goles por encuentro. Antes de su etapa en Portugal, jugó en el Ciudad de La Habana, consolidándose como una de las figuras destacadas del balonmano cubano.
Su capacidad goleadora y versatilidad para desempeñarse como lateral izquierdo y central serán clave para el equipo galdense en esta temporada, en la cual los grancanarios han sufrido varias importantes bajas, que han precipitado la llegada de este jugador al que la Dirección Deportiva venía siguiendo desde hace varios cursos.
Freddy tuvo la oportunidad de debutar con el conjunto galdense el pasado sábado, en la visita del Desatascos Jumbo al Balonmano Ingenio, en un emocionante derbi insular. El nuevo jugador de los amarillos logró anotar tres goles, dejando buenas sensaciones en la afición desplazada hasta el Pabellón Pedro Padilla del barrio de Los Molinillos.
El equipo local se lleva una trabajada victoria en un emocionante partido de la Liga Territorial Femenina
En la 7ª jornada de la Liga Territorial Femenina, el 3COM Squad Valsequillo se impuso al Club Deportivo Ciudad de Puerto con un marcador final de 30-26 en el Pabellón Municipal El Mercadillo. El encuentro, celebrado a las 12:00 horas, fue una muestra del esfuerzo y la calidad del equipo local.
Desde el inicio, el 3COM Squad marcó un ritmo alto que les permitió terminar la primera mitad con un cómodo 15-11. Aunque el equipo visitante intentó remontar en la segunda parte, la Marea Rosa mantuvo el control del partido, cerrando el marcador con el definitivo 30-26.
Entre las jugadoras más destacadas del 3COM Squad estuvieron Sara Santana Rodríguez, con 9 goles, y Valeria Rodríguez Sosa, que sumó 8 tantos cruciales. Por parte del equipo visitante, sobresalió Itziar Márquez Rodríguez, también con 9 goles, quien intentó liderar la ofensiva del Ciudad de Puerto.
El ambiente en el pabellón fue clave para motivar al equipo local, que sigue demostrando por qué no ha perdido ningún encuentro en el Pabellón el Mercadillo.
Próxima Cita
El 3COM Squad Valsequillo continuará su camino en la liga con la vista puesta en el próximo partido, donde buscará mantener su racha positiva y seguir siendo protagonistas en la competición.
Ficha Técnica
Liga Territorial Femenina - Jornada 7
Pabellón Municipal El Mercadillo
19 de enero de 2025 | 12:00 horas
Resultado Final: 3COM Squad Valsequillo 30 vs Ciudad de Puerto 26
Alineaciones:
3COM Squad Valsequillo: Gissel López González, María Martínez Ramírez (1), Valeria Rodríguez Sosa (8), Yenicey Ruano Martel (4), Daniela Suárez Navarro (2), Sara Santana Rodríguez (9), Ana Ojeda Peñate (3), Sara Alighieri Martel (1), Yaima de las Mercedes Hernández Medina (1), Paula Inmaculada Taisma García, Lucía Verdú Barahona (1), Yasira Bounouara Ortega.
Club Deportivo Ciudad de Puerto: Almudena del Mar Veiga Sánchez (1), Aymara Hernández Medina (3), Yeneya Rodríguez González (1), Bersay Torres Díaz (4), Camila Evelyn Rojas (3), Indira Guillén Cubas, Itziar Márquez Rodríguez (9), Soukaina Chehaib Charfaoui (4), Alba Vázquez Hernández.
Los de Aday Sánchez fueron mejores en el tramo final para acabar conquistando los dos puntos
Polémico encuentro el disputado en el Juan Vega Mateos donde el electrónico finalizaba con empate a 26 goles, con un Desatascos Jumbo Gáldar que ha decidido reclamar a la Federación tras revisar el video completo del encuentro donde, sin lugar a dudas, el resultado final fue 26-25. Los colegiados, tras protestas del Delegado del Reconquista, decidieron otorgar un gol de más tras un tiempo muerto.
Centrados en lo deportivo, a los 10 minutos, el marcador señalaba un apretado 4-5 para el equipo vigués. Los visitantes desplegaban un bonito y efectivo juego combinativo en ataque con posesiones largas buscando los desmarques de su pivote Iago Vidal, que anotaba con efectividad mientras que los locales liderados por Dani Sarmiento en la dirección de juego, demostraron una evidente mejora colectiva. Marvin Santiago y Enrique Moreno brillaban en los laterales, manteniendo al Gáldar en la lucha.
Tras esto llegó una fase cargada de imprecisiones y pérdidas de balón que aprovechaban los locales para ponerse por delante, 9-7 en el minuto 20. Llegó el turno de los extremos, con Jesús Mendoza y Yanis Ramírez percutiendo la portería gallega, antes de llegar al descanso con un ajustado 14-12 favorable al Desatascos Jumbo.
Ya en la segunda mitad comenzó hubo un cambio drástico ritmo del partido, la defensa gallega se empleó con gran con dureza, en muchas ocasiones bordeando los límites del reglamento, Sarmiento era objeto de numerosos golpes francos que impedían que pudiese desarrollar su juego. La frustración local se hizo evidente, especialmente cuando Pablo González, portero visitante, comenzó a realizar intervenciones espectaculares que impulsaron al Reconquista hasta una ventaja de 15-18.
Fue en este momento, en el minuto 8:42, cuando Aday Sánchez solicitó un tiempo muerto. Durante esta pausa, el Delegado del Reconquista reclamó un gol adicional para su equipo, y los árbitros, en una decisión muy controvertida, subieron el marcador a 15-19 a pesar de las protestas del banquillo galdense.
El parcial fue de 3-9 en los primeros quince minutos de este segundo periodo, demoledor para los locales, que no lograban ver puerta, mientras que el equipo gallego conseguía anotar con facilidad a través un Agustín Labartete, que además de su faceta anotadora se mostró excesivamente expeditivo en defensa.
Aday Sanchez decidía buscar algún revulsivo y cambiaba la defensa situando a los suyos en un 3-3 muy profundo tratando de reducir la diferencia de 5 goles. Dani Sarmiento tiraba de veteranía y se echaba el equipo a las espaldas provocando varias exclusiones y lanzamientos desde siete metros. Yanis y Marvin lograron reducir las diferencias llegando al tramo final del encuentro 22-23.
Las paradas de Heriberto Díaz y tres goles seguidos de Cayetano González daban la vuelta al marcador y ponían a Desatascos Jumbo por delante, siendo Enrique Moreno el responsable de dar la puntilla a los vigueses con el último tanto que dejaba el marcador en 26-25.
Con estos dos puntos el Desatascos Jumbo Gáldar empieza la segunda vuelta de la mejor manera posible colocándose segundos en la clasificación, puesto que da acceso a los playoff de ascenso.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.