
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La iniciativa continuará celebrándose el próximo 18 de octubre en El Hierro y el 21 en la isla de Fuerteventura
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ha celebrado la primera sesión del Encuentro de Ciudadanía Activa-Canarias Participa el pasado sábado en San Miguel de Abona, en Tenerife.
Este proyecto, que ha sido organizado por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, tiene como objetivo crear espacios de trabajo que den respuesta a los retos que se han detectado e identificado en las jornadas formativas que se han impartido en todas las islas a las asociaciones de Canarias y a las conclusiones del V Congreso de Asociaciones Vecinales, que se celebró en octubre de 2024.
En el acto inaugural participaron el viceconsejero de Administraciones y Transparencia, Antonio Llorens; junto con la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto; el alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, y la concejala de Participación Ciudadana, Laura Paiz.
Antonio Llorens afirmó que a través de esta iniciativa se continúa trabajando en el compromiso del Gobierno regional de fomentar la participación activa de Canarias y compartir buenas prácticas que se realizan en el ámbito municipal e insular. “Se trata de consolidar la democracia como un proceso de participación y de colaboración permanente”, apuntó.
En ese mismo sentido, Carmen Delia explicó que con la puesta en marcha de estos encuentros se quiere crear espacios de convivencia entre la ciudadanía, las Administraciones y las asociaciones de cualquier ámbito, para que las personas puedan compartir experiencias y debatir sobre las barreras y las oportunidades para mejorar la participación ciudadana en Canarias”.
Por su parte, Arturo González agradeció al Gobierno de Canarias que se haya celebrado este encuentro regional en San Miguel de Abona para fomentar la participación ciudadana y mejorar la vida de los vecinos.
La concejala del área, Laura Paiz, destacó que la celebración de esta jornada coincide con la finalización del proyecto de Participa San Miguel de Abona que pretende, al igual que esta jornada, escuchar las opiniones de los vecinos y de las asociaciones de Tenerife.
Tras la inauguración, tuvo lugar la ponencia de introducción ‘Nuevos horizontes para la participación ciudadana’, a cargo de José Luis Rodríguez. Posteriormente, se presentaron tres experiencias exitosas de participación ciudadana, el proceso participativo de San Matías – Taco, a cargo de Vicente Zapata; el laboratorio de ciudadanía ‘Tijarafe Experimenta’, que se llevó a cabo en la isla de La Palma; y el testimonio de la Asociación de Vecinos de San Roque y la Asociación Juvenil Felices con Narices.
Posteriormente se celebraron cuatro mesas de trabajo sobre relevo generacional y atracción de nuevos perfiles; transformación digital y herramientas tecnológicas; fortalecimiento del tejido asociativo y, por último, sostenibilidad económica y financiación alternativa.
Los encuentros continuarán celebrándose el próximo 18 de octubre en El Hierro y el 21 en la isla de Fuerteventura.
El Ayuntamiento de Arucas reafirma su compromiso con la participación ciudadana y con la transformación social desde el territorio, con las personas como protagonistas
El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP.
Con fecha 4 de julio de 2025, ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP nº 80) la convocatoria de la subvención municipal dirigida a las Asociaciones Vecinales y la Federación de Asociaciones Vecinales de Arucas , gestionada desde la Concejalía de Participación Ciudadana del Excmo. Ayuntamiento de Arucas.
El objeto de esta subvención es el fomento del asociacionismo, la participación ciudadana y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, potenciando el desarrollo de las personas y de los barrios del municipio.
Desde el Ayuntamiento de Arucas se considera fundamental seguir reforzando el tejido asociativo vecinal, como pieza clave en la construcción de una sociedad más cohesionada, solidaria y participativa. Este apoyo económico permite a las asociaciones mantener sus actividades, dinamizar los barrios y canalizar las inquietudes y propuestas de la ciudadanía, siendo auténticos motores de cambio social desde lo local.
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Arucas reafirma su compromiso con la participación ciudadana real y efectiva, y con la transformación social desde el territorio y con las personas como protagonistas.
La convocatoria es parte de la estrategia insular para impulsar el ejercicio del derecho a participar en los procesos públicos
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado hoy la convocatoria de subvenciones de 2025 para profundizar en el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo. La iniciativa está dotada con 390.000 euros y se dirige a fundaciones, asociaciones, federaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla.
La medida fue elevada por la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible que encabeza Teodoro Sosa, en el marco de la estrategia del Cabildo para impulsar el ejercicio del derecho de la ciudadanía a participar en el proceso de toma de decisiones públicas y en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas.
La convocatoria tiene doble objeto en régimen de concurrencia competitiva. Por un lado, financiar proyectos, actividades o actuaciones que fomenten la participación ciudadana, incluyendo, en su caso, la adquisición de equipamiento, mobiliario y equipos informáticos necesarios para la implementación de los proyectos, actividades o actuaciones a ejecutar.
Por otro lado, fortalecer genéricamente el asociacionismo a través del apoyo al mantenimiento y funcionamiento de instalaciones y servicios de las sedes sociales, con el fin de garantizar la continuidad y el funcionamiento eficaz y efectivo de las entidades asociativas.
En el caso de la primera modalidad, las acciones abarcan las iniciativas para profundizar en los derechos políticos de participación colectiva, los foros que puedan contribuir a la construcción crítica de políticas y toma de decisiones públicas, los procesos sobre asuntos de interés colectivo, o el asesoramiento y formación de la ciudadanía para su implicación en la toma de decisiones públicas a través de los mecanismos establecidos en los reglamentos orgánicos de participación ciudadana existentes a nivel insular y municipal.
También entran en este marco la realización de estudios, materiales informativos, de difusión o divulgativos, potenciar el trabajo en red, incidir en la información y formación de metodologías de participación, las acciones que fomenten el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación y promover la implicación activa de la sociedad civil en el proceso de localización, alineamiento y seguimiento de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Gran Canaria y Canarias.
El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, acompañado de la concejal del área, Ruth Martín Rodríguez, destacaron la importancia de este documento para acercar la toma de decisiones a los vecinos
La Casa de la Cultura fue el espacio elegido para la presentación del borrador definitivo del Reglamento de Participación Ciudadana. Este documento clave para fomentar la implicación activa de la población en los asuntos públicos lleva elaborándose desde el mes de octubre, cuando tuvo lugar la primera reunión con la ciudadanía, asociaciones y colectivos del municipio.
El acto estuvo presidido por el alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves Ferreira, acompañado por la concejal de Participación Ciudadana, Ruth Martín Rodríguez, quienes destacaron la importancia de este Reglamento como herramienta para fortalecer la democracia local y acercar la toma de decisiones a los vecinos y vecinas del municipio.
Durante la exposición, se dieron a conocer los principales puntos del Reglamento, y se recogieron aportaciones y sugerencias de los asistentes, que serán valoradas antes de la aprobación definitiva del documento. El Ayuntamiento de Guía reafirma, de esta manera, su compromiso con la gestión participativa y cercana, dando voz a los ciudadanos y ciudadanas.
El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, se mostró optimista con la salida adelante de este Reglamento, manifestando que «tengo muchas ganas de que pueda llevarse a Pleno lo antes posible y que se apruebe», a la vez que alabó la labor de su compañera y concejal de Participación Ciudadana, Ruth Martín Rodríguez, «por su exhaustivo trabajo en la recopilación de las aportaciones vecinales, y la redacción de este Reglamento que, sin duda, supondrá un hecho histórico en la política de nuestro municipio».
En la Casa de la Cultura, el próximo martes, 8 de abril, a las 19:15 horas
Ruth Martín Rodríguez, concejal responsable del área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Guía, anuncia la presentación del borrador definitivo del Reglamento, que se ha estado elaborando, con la colaboración de la ciudadanía, asociaciones de vecinos, culturales, deportivas, folclóricas, y colectivos vecinales, desde hace varios meses. Será en la Casa de la Cultura, el próximo martes, 8 de abril, a las 19:15 horas.
A través del contacto directo y del correo electrónico que se facilitó para tal fin, la Concejalía ha venido recogiendo distintas propuestas, que se han añadido al primer borrador que presentó Ruth Martín Rodríguez.
Este Reglamento es una demanda histórica de la población guiense, quienes, bajo la dirección de la concejal de esta área, verá cumplida esta petición.
El pasado 25 de octubre, tuvo lugar la primera reunión con la ciudadanía para la elaboración del Primer Reglamento de Participación Ciudadana, que necesitó del espacio de la Universidad Popular debido a la gran cantidad de personas presentes, y en la estuvo el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, y Ruth Martín Rodríguez, que expuso las primeras ideas y abrió el diálogo con los vecinos para la puesta en marcha inmediata.
La concejal del área, Ruth Martín Rodríguez, se muestra satisfecha con la colaboración vecinal, y recalca que «han sido muchas personas las que han querido contribuir a que el Reglamento de Participación Ciudadana sea algo de todas y todos, ya que ha sido increíble la cantidad de ideas que hemos recibido de la ciudadanía a través de los cauces facilitados para ello. Me alegra poder cumplir esta demanda que va a hacer realidad la participación directa de las y los guienses en la gestión de asuntos que son importantes para el municipio», a la vez que señala que «este Reglamento, aunque definitivo, es dinámico, no está cerrado a cambios que, más adelante, pueden ser necesarios, siempre de la mano de todas y todos los vecinos, que son una parte fundamental e imprescindible».
«Estoy agradecida por el talante constructivo de todas las personas que han estado presentes a lo largo del proceso, y les invito a estar presentes en lo que será algo histórico para la ciudadanía de Guía», concluye Ruth Martín Rodríguez.
El Ayuntamiento de Valleseco ha dado un paso importante en el proceso de elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana, al publicar el primer borrador del documento en el tablón de anuncios de su página web. Este borrador estará disponible para que la población lo conozca, lo lea y aporte sus opiniones, asegurando así una participación activa en la creación de este reglamento
La Concejalía de Participación Ciudadana, bajo la gestión del edil Suso Pérez Rodríguez, continúa avanzando en este proyecto participativo. La iniciativa cuenta con la financiación de la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, dentro del marco del Plan de Acciones de Fomento de la Participación Ciudadana, y con el respaldo de la Fundación Universitaria de Las Palmas.
Durante el mes de febrero, se llevaron a cabo diversas sesiones de trabajo en distintos puntos del municipio, con el objetivo de acercar este reglamento a la comunidad. El concejal Suso Pérez destacó la importancia de estas sesiones, subrayando que el objetivo es implicar a la vecindad en la creación de este reglamento y en la toma de decisiones que afecten directamente al bienestar del municipio.
En palabras del director general de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, Jorge Pérez Artiles, "Nos complace muchísimo que el Ayuntamiento de Valleseco esté dando este paso tan importante y que cuente con la colaboración activa de las vecinas y vecinos para tomar decisiones públicas que impacten de manera positiva en la calidad de vida y el bienestar del municipio. Las decisiones que se toman con la participación de la población siempre son mejores y más eficaces, porque son asumidas y respetadas por la propia comunidad."
El compromiso del Equipo de Gobierno del municipio es que el Reglamento de Participación Ciudadana se mantenga como un documento "vivo", siempre activo y en funcionamiento, con el fin de garantizar que la población vallesequense pueda participar de manera continua. Para ello, se ofrecerán diversas vías de participación tanto presenciales como en línea.
Las personas interesadas en aportar sus opiniones pueden hacerlo a través de varias vías: de forma presencial en el Registro del Consistorio, mediante la sede electrónica municipal, o completando el formulario en línea disponible en el siguiente enlace:
https://forms.gle/bG8eHwTguQiitoqq5.
También se pueden encontrar cuestionarios disponibles en la Biblioteca Municipal y en el propio Consistorio.
A través de este cuestionario, podrán expresar sus ideas sobre temas fundamentales del reglamento, como la composición del futuro Consejo de Participación, las formas de participación ciudadana y las herramientas para fomentar una mayor implicación de la vecindad en la gestión municipal.
Desde el Ayuntamiento de Valleseco se invita a toda la población a participar activamente en este proceso de elaboración del reglamento, para asegurar que este refleje las necesidades y deseos de este municipio de las medianías de Gran Canaria.
Para fortalecer la implicación de todos los colectivos en la toma de decisiones y en la vida pública del municipio
Desde la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Ruth Martín Rodríguez, se quiere dar un impulso al Registro Municipal de Asociaciones de Guía de Gran Canaria. Esta iniciativa, explica la responsable municipal, se enmarca dentro del esfuerzo “que estamos llevando a cabo para aumentar la transparencia en la gestión municipal y fortalecer la implicación de todas las asociaciones y colectivos en la toma de decisiones y en la vida pública del municipio en todos los ámbitos posibles”, señaló.
Para ello, Ruth Martín Rodríguez anima a inscribirse en este Registro, o renovar la inscripción, a todas aquellas entidades domiciliadas en este municipio cuyo objeto social sea la defensa, fomento o mejora de los intereses generales de los vecinos de esta localidad y, en particular, las asociaciones de vecinos, las asociaciones de padres/madres y de alumnos/as, las entidades culturales, deportivas, recreativas, juveniles y todas aquellas asociaciones sin ánimo de lucro.
La inscripción puede realizarse a través de la Sede Electrónica o por Registro de Entrada. Para ello se deberá aportar una serie de documentación, como los estatutos de la asociación, el certificado del Registro General de Asociaciones, el acta o certificación de la última asamblea de socios en la que fueron elegidos los cargos directivos, domicilio social de la asociación, presupuesto del año en curso, programa de las actividades a desarrollar en el año en curso, certificación del número de socios, el NIF, el presupuesto del año en curso y el programa de actividades a desarrollar en el año en curso.
Derechos de las Asociaciones inscritas
Las asociaciones inscritas contarán con una serie de derechos, establecidos en el Reglamento Regulador del Registro Municipal de Asociaciones de Vecinos y Entidades Ciudadanas de Guía de Gran Canaria, como recibir información sobre las actuaciones municipales, acceder a los expedientes que estén relacionados con el objeto social de la entidad y a comparecer en los mismos; recibir las publicaciones que resulten de interés para la entidad relacionadas con su objeto social y participar en los órganos colegiados cuya norma reguladora sí lo prevea.
La Villa de Moya está trabajando en la creación del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, y queremos contar contigo para hacerlo realidad
Para ello, te dejamos el siguiente cuestionario en el que podrás compartir tus ideas sobre temas como la composición del futuro Consejo de Participación, las formas de participación y las herramientas para fomentar la implicación de la ciudadanía.
En este enlace podrás cumplimentar el cuestionario: https://forms.gle/5ezvcKvb6uL5FCPh9
¡Tu voz es clave para construir un municipio más participativo!
Participa Gran Canaria
Con reuniones de trabajo por las diferentes asociaciones vecinales hasta el 19 de febrero
El Ayuntamiento de Valleseco ha comenzado oficialmente el proceso participativo para la elaboración de su Reglamento de Participación Ciudadana, invitando a toda la vecindad a unirse a las sesiones de trabajo que se celebrarán en las diferentes asociaciones vecinales del municipio.
El objetivo de este proceso es construir un municipio más participativo y conectado, asegurando que las opiniones y perspectivas de la población sean tomadas en cuenta en la creación de este importante reglamento.
El concejal del área, Suso Pérez Rodríguez destacó la importancia de desarrollar un reglamento de participación ciudadana "vivo". En sus palabras, muchas veces se elaboran reglamentos que luego quedan olvidados, "metidos en un cajón". Sin embargo, el compromiso de este Equipo de Gobierno es que este reglamento se mantenga activo y en continuo funcionamiento, facilitando siempre los medios necesarios para que la vecindad vallesequense participe, tanto de manera online como presencial. Además, subrayó que se busca utilizar todas las herramientas disponibles para acercar las opiniones y propuestas de las vecinas y vecinos a la gestión del ayuntamiento.
En cuanto a la naturaleza del reglamento, Pérez Rodríguez puntualizó que se pretende favorecer tanto la participación individual, permitiendo que cualquier vecino o vecina pueda hacer llegar sus propuestas al Ayuntamiento, como la participación colectiva, donde el Consistorio también llevará sus iniciativas para recibir sugerencias y mejoras por parte de la población.
Este pasado viernes, destacamos que hemos llevado a cabo las primeras sesiones en los pagos de Lanzarote y Madrelagua. Continuaremos este jueves 13 de febrero en Valsendero, a partir de las 17:30 horas, para luego continuar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 19:00 horas. La jornada finalizará en el barrio de Zumacal y con el colectivo de Unión Troscán el miércoles 19, manteniendo el mismo horario.
«Queremos que Guía de Gran Canaria sea un ejemplo de participación y transparencia y este documento es el primer paso para lograrlo» manifestó el primer edil
El Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria continúa avanzando en su compromiso por una gestión municipal más abierta y participativa. Así, el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, y la concejal de Participación Ciudadana, Ruth Martín Rodríguez, presentaron el pasado día 6, en la Casa de la Cultura, el primer borrador del Reglamento de Participación Ciudadana, un documento clave para fortalecer la implicación de vecinas, vecinos, colectivos y asociaciones en la toma de decisiones y en la vida pública del municipio.
Durante su intervención, el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, habló de la importancia de este Reglamento como una herramienta para acercar la administración local a la ciudadanía, recalcando que «queremos que Guía de Gran Canaria sea un ejemplo de participación y transparencia. Este primer borrador del Reglamento es el primer paso para lograrlo».
El acto contó con la presencia de representantes de colectivos vecinales, asociaciones ciudadanas, y vecinas y vecinos, quienes acogieron con interés la iniciativa, plantearon dudas sobre el funcionamiento del Reglamento y sobre las vías de comunicación entre ellos y el Ayuntamiento, y ofrecieron propuestas donde la comunicación y la unidad entre las propias asociaciones y colectivos fue una de las propuestas con mejor acogida.
Por su parte, la concejal de Participación Ciudadana, Ruth Martín Rodríguez, explicó que este primer borrador se ha elaborado «teniendo en cuenta experiencias previas y modelos de éxito en otros municipios, con el objetivo de adaptar las mejores prácticas a la realidad de Guía de Gran Canaria. Nuestro propósito es que este reglamento no sólo establezca derechos, sino que también facilite herramientas reales para que la ciudadanía pueda influir en la gestión municipal», aseguró Ruth Martín Rodríguez.
El Ayuntamiento ha diseñado un mecanismo para que los vecinos, asociaciones y entidades locales puedan realizar sus aportaciones y sugerencias al documento antes de su aprobación definitiva. Para ello, en los próximos días, se habilitarán diferentes canales de comunicación, incluyendo reuniones informativas, una plataforma digital, y buzones de sugerencias en distintos puntos del municipio.
«Este reglamento no será un documento estático ni impuesto desde la Administración. Queremos que sea el reflejo del sentir ciudadano y que nazca del consenso», trasladó la concejal a los presentes en la Casa de la Cultura.
Tanto el alcalde Alfredo Gonçalves Ferreira como la concejal de Participación Ciudadana, Ruth Martín Rodríguez, mostraron entusiasmo y confianza en el éxito de algo que la ciudadanía venía demandando históricamente, y que ha sido en este Mandato cuando, por fin, las peticiones vecinales tienen escucha.
Para más información y consulta de este primer borrador, pueden contactar con el área de Participación Ciudadana a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.
También pueden enviar sugerencias al borrador al correo habilitado para este fin, que es:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.