
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El periodo voluntario de pago permanecerá abierto hasta el 22 de diciembre para que la vecindad cumpla con sus obligaciones tributarias
El Ayuntamiento de Valleseco mantiene abierto el periodo de pago voluntario del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), tanto de naturaleza urbana como rústica, correspondiente al ejercicio 2025, junto con el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y las tasas de vados y de ocupación del subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública. La ciudadanía dispone hasta el próximo 22 de diciembre para realizar sus gestiones tributarias dentro del plazo establecido.
La concejala de Hacienda, Inma Herrera Marrero, destacó que la política fiscal del Ayuntamiento “sigue orientada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias con flexibilidad y transparencia, buscando aliviar la carga económica de las familias y promover la sostenibilidad financiera del municipio”.
Según los datos elaborados por el Departamento de Recaudación Municipal, la previsión total de ingresos asciende a 344.673,17 euros, distribuidos entre las distintas figuras impositivas: 327.860,55 euros corresponden al IBI urbano, 9.773,78 al IBI rústico, 3.474,65 al Impuesto sobre Actividades Económicas, 2.160 euros a la tasa de vados y 1.404,19 euros a la ocupación del suelo y subsuelo.
El pago de los tributos podrá realizarse a través de las entidades colaboradoras CaixaBank y Cajamar, así como mediante la sede electrónica del Ayuntamiento de Valleseco, en los horarios habituales de atención al público. Las personas contribuyentes que no hayan recibido los documentos de pago podrán solicitar un duplicado durante el periodo voluntario en la Oficina del Servicio Municipal de Recaudación, ubicada en la calle León y Castillo, nº 12, en horario de lunes a viernes, de 08:30 a 13:00 horas.
Una vez finalizado el plazo, las deudas no satisfechas pasarán a la vía ejecutiva, aplicándose los recargos, intereses de demora y costas correspondientes. Los padrones fiscales estarán disponibles para su consulta pública durante un mes desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, pudiéndose interponer Recurso de Reposición dentro del plazo legal previsto.
En esta campaña estará abierta hasta el próximo 16 de diciembre
El Ayuntamiento de Valleseco tiene abierto el plazo de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, Rústica y de características especiales (IBI) para el ejercicio 2024, que se podrá abonar en periodo voluntario hasta el 16 de diciembre.
Así lo ha anunciado la concejala de Hacienda, Inma Herrera Marrero, quien ha dado a conocer la nueva fecha de cobro para este tributo, con el objetivo de aliviar la economía de las familias del municipio en estos momentos de incertidumbre de crisis.
Los gravámenes sobre bienes urbano y rústico, actividades económicas, la tasa de vados y de ocupación del subsuelo, suelo y vuelo, se prevé una recaudación de 345.412,90 euros, incrementándose la cuantía en 9.895,62€ euros respecto al padrón de 2023.
Herrera, ha explicó que “la previsión de recaudación está distribuidas en las siguientes figuras impositivas, IBI urbano con un importe de 327.390,52 euros; IBI rústico de 9.638,61; IAE de 4.789,58; vado permanente con un importe de 2.160€; y ocupación suelo y subsuelo de 1.410,19 euros.
La población podrá realizar el pago de su deuda tributaria a través de las entidades de crédito colaboradoras (Bankia y/o Cajamar), todos los días laborables para estas, durante las horas de caja por ellas establecidas y en cualquiera de sus oficinas, debiendo acudir provistos de los necesarios documentos cobratorios. Los contribuyentes que no reciban en su domicilio los correspondientes documentos de pago podrán solicitar un duplicado dentro del periodo voluntario de cobranza, en la Oficina del Servicio Municipal de Recaudación.
En esta campaña estará abierta al cobro hasta el próximo 15 de diciembre
El Ayuntamiento de Valleseco tiene abierto el plazo de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, Rústica y de características especiales (IBI) para el ejercicio 2022, que se podrá abonar en periodo voluntario hasta el 15 de diciembre.
Así lo ha anunciado la concejala de Hacienda, Inma Herrera Marrero, quien ha dado a conocer la nueva fecha de cobro para este tributo, con el objetivo de aliviar la economía de las familias del municipio en estos momentos de incertidumbre de crisis.
Los gravámenes sobre bienes urbano y rústico, actividades económicas, la tasa de vados y de ocupación del subsuelo, suelo y vuelo, se prevé una recaudación de 335.517,28 euros, incrementándose la cuantía en 147,37€ euros respecto al padrón de 2022.
Herrera, ha explicó que “la previsión de recaudación está distribuidas en las siguientes figuras impositivas, IBI urbano con un importe de 319.308,96 euros; IBI rústico de 8.006,10; IAE de 5.632,02; vado permanente con un importe de 2.160€; y ocupación suelo y subsuelo de 1.410,20 euros.
La población podrá realizar el pago de su deuda tributaria a través de las entidades de crédito colaboradoras (Bankia y/o Cajamar), todos los días laborables para estas, durante las horas de caja por ellas establecidas y en cualquiera de sus oficinas, debiendo acudir provistos de los necesarios documentos cobratorios. Los contribuyentes que no reciban en su domicilio los correspondientes documentos de pago podrán solicitar un duplicado dentro del periodo voluntario de cobranza, en la Oficina del Servicio Municipal de Recaudación.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.