Pepe García presidente de la A.V. “Amagro” entrega los 1000€ del sorteo de las fiestas 2025

En la tarde de este martes veintidós de septiembre, el presidente de la A.V. “Amagro” de Barrial, Pepe García procedió a realizar la entrega de los 1000€ a la ganadora del sorteo de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados 2025.

Cabe resaltar, que el número agraciado fue el 9471, el cual coincidió con el número ganador del sorteo de la ONCE del pasado viernes diecinueve de septiembre.

La venta de boletos cada año, ayuda a sufragar los gastos de las fiestas de Barrial, esta fuente de ingresos es más que necesaria para poder acometer la cantidad de actos que cada año aglutina el programa.

Desde la Comisión de Fiestas agradecen a todas las personas que han contribuido económicamente con la adquisición de boletos. Por otro lado, aprovecha la coyuntura para felicitar a la ganadora de los 1000€.

Barrial puso punto y final, al periodo más intenso de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados, el cual se celebró desde el sábado 16 de agosto, hasta el pasado sábado 6 de septiembre, un periodo este muy frenético en el que se celebró actos de todo tipo, con una participación considerable y con un saber estar inmejorable, dando una imagen perfecta de civismo y comportamiento ejemplar

Las fiestas de este año 2025, quedarán grabadas a fuego en los anales de historia, no como una edición más, quedará como una edición extraordinaria y emotiva, donde hubieron dos claros protagonistas; primeramente nuestra patrona, como no puede ser de otra manera, celebrar su festividad es principal motivo de las fiestas y, Tito González, porque si quererlo y pretenderlo se ha convertido en una personalidad de nuestras fiestas, más concretamente de La Rama, su huella quedará siempre ligada a esta festividad.

Mención especial merecen los jóvenes, que han participado de los Polvos Holi, La Rama, la Noche Joven, la Batalla de Flores con mucho entusiasmo y saber estar, por ello queremos tener este reconocimiento especial para ellos, por su compromiso y saber estar durante todo el periodo festivo.

No nos podemos olvidar de los niños y niñas y por consiguiente de sus padres, madres y otros familiares, sin su implicación actos como La Ramilla, Las Carrozas, la Elección de Rey y Reinas, los juegos infantiles, etc. no tendrían sentido, la participación ha sido extraordinaria.

La Junta Directiva de la A.V. “Amagro” y la Comisión de Fiestas quiere agradecer a todas los vecinos, vecinas y amigos del barrio, su participación ejemplar. Por otro lado, también quieren agradecer los mensajes de apoyo al trabajo realizado, tanto por redes sociales, SMS o personalmente.

En definitiva, Barrial es pasado, presente y futuro, también es: unión, fuerza y tradición.

Barrial despedirá estos próximos días, una de las ediciones de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados más participativas y emotivas que se recuerdan, este año 2025 pasará a la historia, porque la comunidad de Barrial se ha volcado en participar en las fiestas patronales, que este próximo sábado seis de septiembre, pone punto y final al periodo más intenso del programa festivo

La Comisión de Fiesta se ha propuesto como objetivo, que tanto el jueves, el viernes y el sábado, sea una despedida por todo lo alto y que todo el barrio pueda disfrutar de un fin de fiestas similar al resto de actos ya celebrados.

Este jueves cuatro de septiembre tendrá lugar La Noche Joven a las 21:00 horas, se contará con la actuación del grupo La Nueva Cantera, seguidamente el popular y mediático Aythami D.J. volverá una vez más Barrial.

Ese mismo día a las 19:00 horas en la sala de ocio habrá Bingo Sorpresa, la organización así lo ha acordado debido a la gran cantidad de premios que se darán. Además, a nadie se le esconde que el Bingo Sorpresa en muy participativo en las fiestas de Barrial.

Para el viernes día cinco de septiembre a la 20:00h. Encuentro Literario con Palabra y Verso, en el salón de actos de la A.V. “Amagro”. Se contará con la actuación de la cantautora Sara Brito.

A las 22:00h en la plaza José Rodríguez Quintana, concierto por los grupos: D´Kashe y Rosario 8.

Por último, el sábado seis de septiembre, la jornada empezará desde muy temprano a las 10:00h, exhibición de adiestramiento canino Monte Los Tilos. Adiestrador y figurante: Yeray Betancor Castellano.

Desde las 19:00h en el salón de actos de la A.V. “Amagro”, baile amenizado por En Clave Musical. A las 20:00 horas en la plaza José Rodríguez Quintana, verbena con el grupo Hierva Mala. A las 22:00h Retrata la cual partirá desde la Plaza José Rodríguez Quintana con las bandas: Vitamina Banda y Guiniguada. Al término de la misma, en la plaza José Rodríguez Quintana concierto Del Último que Cierre.

El presidente de la Comisión de Fiestas Pepe García, anima a todos los vecinos y vecinas que participen en el fin de fiestas, unas fiestas estas que han sido muy concurridas y sosegadas. Por lo expuesto anteriormente, es de recibo que el fin de fiestas tenga el esplendor de los demás actos que se han celebrado.

Echando la vista atrás, hacía tiempo que no se vivián unas fiestas tan participativas, tranquilas y con un ambiente inigualable. Otra de las cosas que hay que destacar es la participación, ya que, ha participado todo el barrio sin distinción de edad, pero los niños y jóvenes han sido quienes más han participado en las fiestas, manteniendo un comportamiento ejemplar.

La A.V. “Amagro” de Barrial informa que, debido a motivos ajenos a la organización de las fiestas, el Memorial Agustín Pérez Santana, el cual estaba previsto para este jueves cuatro de septiembre queda suspendido

La junta directiva reunida en pasadas fechas y, tras hacer una valoración del desarrollo de las fiestas, ha acordado introducir dos nuevos actos para el jueves día cuatro de septiembre.

El primero de los actos, estará dedicado a los más jóvenes; esto se debe porque el comportamiento y el saber estar ha reinado en el desarrollo de los actos donde han participado, dando una imagen impoluta de diversión sin ningún tipo de disputas, por ello este jueves cuatro de septiembre la plaza José Rodríguez Quintana acogerá La Noche Joven a las 21:00 horas, se contará con la actuación del grupo La Nueva Cantera, seguidamente el popular y mediático Aythami D.J. volverá una vez más Barrial.

Ese mismo día a las 19:00 hora en la sala de ocio habrá Bingo Sorpresa, la organización así lo ha acordado debido a la gran cantidad de premios que se dará. Además, a nadie se le esconde que el Bingo Sorpresa en muy participativo en las fiestas de Barrial.

El presidente de las fiestas José Antonio García Moreno destaca: que tanto La Noche Joven como el Bingo Sorpresa son dos actos que suelen tener mucha participación, de ahí que la junta directiva haya apostado por celebrarlo. Con La Noche Joven, pretendemos que los jóvenes tengan más protagonismo y participación en nuestras fiestas, esto no es gratuito, puesto que, se lo han ganado a pulso por su impoluta participación y saber estar, por lo que estamos muy contentos y orgullosos de lo expuesto. Por otro lado, el Bingo Sorpresa nunca defrauda, por ello y debido a la gran cantidad de artículos que se han conseguido, se celebrará una jornada adicional.

Los actos continúan este martes dos de septiembre; a las 18:30 en el salón de actos de la entidad vecinal, con un taller de primeros auxilios impartido por Armiche Tacoronte, organizado por AES Tagoror Ajei.

Con una exquisita participación tanto en cantidad como en calidad, las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados, pusieron punto y final al Dia Mayor de las fiestas, donde una vez más se vivió un ambiente participativo, festivo sosegado y con mucho saber estar de todos los participantes

Tras la procesión de virgen de Los Desamparados y la comida en familia de este domingo treinta y uno de agosto, Barrial volvió a echarse a la calle para disfrutar de uno de sus actos más esperados, la Batalla de Flores.

El desfile de las plataformas comenzó con dos vueltas para el que el publico pusiera en valor el trabajo realizado, en cada una de las cinco plataformas que la comisión de fiestas elaboró, con el mar como alegoría para este año 2025, las cuales trasportaron a más de setenta personas.

Una vez comenzó la Batalla de Flores, las calles de Barrial se tiñeron de blanco confeti, convirtiéndose en una atentica guerra de bolas, una disputa esta que no entiende de amigos ni familias, puesto que, es un todos contra todos, lo que pone de manifiesto que aquí no hay aliados, por lo que te tienes que poner a cubierto si no quieres salir mal parado, también hay quien por su destreza es capaz de contrarrestar a su adversario, pero raro es que no salgas con más de un bolazo, de esos que saben a gloria bendita. Fruto del respeto y saber estar, Barrial vivió una jornada extraordinaria de participación con miles de personas, con unos participantes que se lo pasaron pipa y pudieron desfogar su energía en esta fiesta del confeti, donde el único objetivo es pasarlo en grande, porque una vez que concluye todo vuelve a la normalidad.

Cabe resaltar, que entre el público que disfrutó de la Batalla de Flores, habían cuatro generaciones, pero sin lugar a dudas, la mayor partición fue la de los niños, que acompañados de sus padres y madres, disfrutaron muchísimo, hecho este que tiene su importancia, sobre todo porque ellos son el presente.

Para finalizar este mágico fin de semana, la plaza José Rodríguez Quintana acogió un fabuloso concierto de Celia Jiménez y su banda, los cuales hicieron un recorrido versionando las canciones más populares de las últimas décadas, de artistas como: Selena Quintanillas, La Oreja de Van Gogh, La Quinta Estación o El Sueño de Morfeo, entre otras tantas.

Los actos continúan el próximo martes dos de septiembre; a las 18:30 en el salón de actos de la entidad vecinal, con un taller de primeros auxilios impartido por Armiche Tacoronte, organizado por AES Tagoror Ajei. Este mismo día a las 19:00h Bingo sorpresa en la sala de ocio, el bingo se celebrará también el miércoles tres de septiembre en el mismo lugar y misma hora. ´

Por otro lado, dentro de los actos religiosos este lunes uno de septiembre a las 19:00h, Misa por todos los difuntos del barrio.

La comunidad de Barrial, es una comunidad que siempre hace gala de su idiosincrasia, prueba de ello, fue lo vivido en la tarde de este sábado treinta de agosto en el prolegómeno de su Rama. Una tarde esta, que se puede definir como emotiva e histórica; emotiva porque el reconocimiento a Tito González Suárez por su vinculación con la mencionada celebración puso los sentimientos a flor de piel, e histórica porque Tito quedara unido a la historia de La Rama de Barrial para siempre

En los aledaños del IES Roque Amagro fue donde se descubrió una placa que hace referencia a la vinculación de Tito con la tradicional Rama de Barrial. Esta placa fue instalada a propuesta de la A.V. Amagro de Barrial al Ayto. de Gáldar.

Antes de descubrir la placa, el presidente de la A.V. “Amagro” José García Moreno hizo una pequeña justificación de la trayectoria de Tito tanto en Barrial como en La Rama. El alcalde de Gáldar en funciones Julio Mateo Castillo dijo: que no recuerda un acto donde Tito no haya estado al servicio de la comunidad, lo que es señal de un enorme vínculo con el barrio, también justificó el que el Ayto. de Gáldar haya aceptado la propuesta e instalado la placa donde reza lo siguiente: En este lugar, como marca la tradición, con la emoción intensa Tito González Suárez lanza el volador, suena la música al unísono se alzan los brazos al cielo brincando y bailando todos a una: comienza La Rama de Barrial. Julio Mateo, le hizo entrega de un presente que atestigua el mencionado momento. Tras el descubrimiento de la placa, Tito frotó la placa en señal de pertenencia, lo que arranco la ovación del público. Seguidamente emocionado se abrazó efusivamente con Pepe el de Yoya, en muestra de gratitud y cariño.

Instantes antes, Tito estuvo representado por su hermana Paqui, la cual embargada por la emoción fue leyendo el texto de agradecimiento a las entidades y personas, también tuvo palabras de agradecimiento para muchos miembros de su familia, por otro lado, tuvo palabras muy emotivas hacia Pepe el de Kika, un hombre ligado a la vida de Tito, tal es el vinculo que Tito tenia con José María Rodríguez Quintana que no faltó nadie de su familia a este histórico evento. Paqui tampoco se olvidó de José Antonio García Moreno, actual presidente de la A.V. “Amagro” al que agradeció el reconocimiento y que Tito siguiese ligado a la entidad vecinal.

Tito emocionado, agradeció a la A.V. “Amagro” y el Ayuntamiento de Gáldar el reconocimiento, lo que arranco una gran ovación de los miles de personas que esperaban ansiosas el comienzo de La Rama.

Tras más de un año de espera, la muchedumbre quería fiesta, por ello evocó el grito de guerra y cariñoso que resuena cada año antes del comienzo: “Tito cabrón, tira el volador”, tras una pequeña espera, Pepe el de Yoya indico a Tito que lo tirase, por lo que al estallido del volador desato la locura, Vitamina Band hizo sonar los instrumentos y con ello comenzó La Rama de Barrial 2025.

La Rama transitó por las calles de costumbre, donde una vez más los vecinos de Barrial hicieron gala de su hospitalidad, mientras las personas danzaban, desde las azoteas, balcones, ventanas etc. caía serena agua que refrescaba a los fatigados danzarines, que gritaban “Agua, agüita, La Rama está sequita”, este año también arrojaron desde una azotea globos amarillos, el color que identifica a La Rama. Por otro lado, desde algunos domicilios brindaban: agua potable, pan con chorizo, huevos duros, sandía y alguna cerveza, lo que deja entrever la implicación del barrio con la tradicional Rama, además de enarbolar su carácter hospitalario y participativo, del que Barrial presume y pone en práctica cada vez que hay ocasión de hacerlo, porque esto no es un compromiso, es un valor que hace pueblo.

Otro de los momentos emotivos fue en el domicilio de Tito González Suárez, su familia le tenía preparada una sorpresa, que consistió en desplegar una lona de considerables dimensiones con el diseño de la camiseta de este año que iba dedicada a él. Tito subió a la ventana donde estaba la lona, donde nuevamente fue ovacionado, mientras él reiteraba su sincero agradecimiento.

La rama continuó hasta su llegada a la plaza José Rodríguez Quintana, donde los participantes muy enérgicamente bailaron los últimos sones con la Banda Guiniguada, despidiendo por todo lo alto la histórica Rama 2025, que pasará a los anales de anales de la historia por haber rendido homenaje al icono más importe de esta celebración Tito González Suarez, además de refrendar una vez más que Barrial es una comunidad que tiene muy presente a su gente, sobre todo a los que de una manera u otra hacen que el barrio haya alcanzado cotas imaginables, además de no cansarse de poner de manifestó muchos valores sociales, que buena falta le hace a esta sociedad que en ocasiones es poco considerada y agradecida.

Cuando concluyo La Rama, los vecinos salieron corriendo para sus domicilios para repones fuerzas, puesto que la fiesta continuó hasta altas horas de la madrugada en la Plaza José Rodríguez Quintana, donde actuaron los grupos Bombazo Latino y Ritmo Bakano. A las 00:00 se hizo el habitual parón para tirar los fuegos artificiales, que anuncia el día grande de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados.

Como marca la tradición, el último domingo de mes se celebra el Dia Mayor de Las Fiestas, por ello en la jornada de este domingo 31 de agosto a las 12:00h en la Iglesia de Nuestra Señora de Los Desamparados Función Religiosa y Procesión de Nuestra Señora de Los Desamparados, por el recorrido de costumbre. Ya por la tarde a las 19:00h, Desfile de Carrozas con la esperada y participativa Batalla de Flores amenizada por Vitamina Band y Banda La Isleña. Cuando concluya la misma, a eso de las 21:00h en la Plaza José Rodríguez Quintana, concierto de Celia Jiménez y su banda con el tributo a las últimas décadas musicales.

Barrial se despertó hoy muy feliz, esto no es gratuito, esto se debe mayormente porque es sabido por todos y todas que el día de ayer no fue un día más, mucho menos una edición de La Rama cualquiera, fue una Rama emocionante, sincera y que dejó para la historia muchas cosas que ofrecer a las nuevas generaciones, pero sin olvidar el presente, la juventud que son realmente quienes deben tomar nota de esos valores que Barrial lleva años trabajando y de los que presume su comunidad, por ello el próximo jueves día cuatro de septiembre se dedicará una nueva jornada a los jóvenes por el buen comportamiento, participación y civismo demostrado en cada uno de los actos

Pero hoy la verdadera protagonista es la patrona, Nuestra Señora de Los Desamparados, por ello los vecinos de Barrial y amigos se ataviaron con sus mejores galas, para celebrar el Dia de Barrial, o lo que es lo mismo el Día Mayor De Las Fiestas, en este domingo treinta y uno de agosto.

Con el día nublado y un tanto bochornoso procesionó Nuestra Señora de Los Desamparados por el recorrido de costumbre, acompañada de su gente, porque Barrial nunca defrauda, siempre participa indiferentemente de cual sea el acto, por ello los barrialenses y barrialensas quisieron procesionar junto a su patrona, a la que no le faltó música en directo la que interpretó Vitamina Band, estuvo presente la lluvia de: pétalos, confeti y papelillos dando colorido al recorrido, todo ello de forma voluntaria y espontanea, porque los vecinos se implican al máximo al paso de la procesión por las diferentes calles. Algunos altares en los zaguanes de las casas, bien engalanados llamó la atención de los fieles. Tampoco faltó la pirotecnia, que los vecinos cada año ofrendan a la virgen.

La devoción por la virgen en Barrial es más que palpable, después de casi cinco décadas de fiestas, las cuales emergieron tras el empeño de cinco vecinos de este barrio que se reunieron con el ilusionante proyecto de celebrar las fiestas patronales, seguro que no pudieron imaginar que aquel impulso festivo desembocaría en un formato de barrio único por estos lares, que enorgullece a todo el pueblo de Barrial, porque a pesar de las diferencias de opiniones que puedan haber antes las situaciones que se van dando, todo el mundo coincide que Barrial es único, exclusivo y con unos valores y forma de ser que nadie posee y, esa coincidencia no es una opinión solo de la gente de Barrial, también se opina en el exterior, porque Barrial es: unión, fuerza y tradición.

El ambiente festivo ya se respira en Barrial a raudales, los barrialenses, barrialensas y amigos vivirán el fin de semana más intenso e importante de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados, esto se debe a que el próximo domingo día treinta y uno de agosto se celebrará el Dia Mayor de Las Fiestas, que será cuando la patrona del barrio procesione. No debemos olvidar que las fiestas son en honor a ella, por tanto; la virgen es el verdadero motivo que se hagan las fiestas

El viernes veintitrés de agosto a las 20:30h concierto de la Parranda Ahí Va La Cosa de Tenerife, acto organizado por el G.F. Los Cebolleros por su 55º aniversario. A las 21:45h Desfile de Carrozas, un total de seis carrozas conformarán la cabalgata, el recorrido estará amenizado por: Vitamina Band y la Banda La Isleña. Seguidamente en la plaza José Rodríguez Quintana Concierto con Que Chimba

El sábado día veinticuatro a las 12:00h, sonará el repique general de campanas anunciando el Día Mayor de Las Fiestas. A las 17:45h en el frontis del IES Roque Amagro Descubrimiento de la Placa dedicada a Tito González Suárez. A las18:00h desde el frontis del instituto I.E.S. Roque Amagro bajada de La Rama, amenizada por Vitamina Band y la Banda Guiniguada. A las 23:30h en la plaza José Rodríguez Quintana se celebrará la verbena con los grupos: Bomazo Latino y Ritmo Bakano. Como es habitual a las 00:00h tendrá lugar los fuegos artificiales.

Como marca la tradición, el último domingo de mes se celebra el Dia Mayor de Las Fiestas, por ello en la jornada del domingo 31 de agosto a las 12:00h en la Iglesia de Nuestra Señora de Los Desamparados Función Religiosa y Procesión de Nuestra Señora de Los Desamparados, por el recorrido de costumbre. Ya por la tarde a las 19:00h, Desfile de Carrozas con la esperada y participativa Batalla de Flores amenizada por Vitamina Band y Banda La Isleña. Cuando concluya la misma, a eso de las 21:00h en la Plaza José Rodríguez Quintana, concierto de Celia Jiménez y su banda con el tributo a las últimas décadas musicales.

El presidente de la A.V. “Amagro” Pepe el de Yoya, en nombre de la totalidad de la junta directiva que preside recuerda; que Barrial abre sus puertas de par en par durante los próximos días para vivir el fin de semana grande de las fiestas. Un fin de semana este, muy importante para los vecinos y para los que vienen de fuera a participar de los actos, los cuales se han programado para la participación de todos. Un año más, no nos olvidaremos de esas personas que ya no nos acompañan y, que partieron dejando su trabajo y sacrificio, para que nosotros hoy podamos disfrutar de lo que es nuestra asociación de vecinos y nuestro barrio, prueba de ello es el monolito que está a la entrada del Complejo Barrial.

Por último y no por ello menos importante, confía plenamente en que habrá un buen comportamiento y que la convivencia sea acorde en todos los actos, especialmente en La Rama, que este año tendrá un significado especial debido al reconocimiento a Tito.

Dice el refrán que de bien nacido es ser agradecido, frase similar que utilicé en el momento de despedida del pregón "seamos agradecidos porque llegar a la vida es un milagro"

Después de 13 años redactando artículos de prensa por medio AES Tagoror Ajei, hoy hago el primero y quizás el más difícil porque hablo en primera persona, como Jonatan Viera Medina o Yoni, como todos me conocen y lo hago por un motivo, la gratitud.

Si bien el titular de la nota de prensa del día después podría haber sido "el pregonero perdió los papeles" porque literalmente los papeles del guión salieron volando a causa del viento, pero sobre todo, por la moraleja de salirme del guión tradicional de un pregón. Aunque ya lo había advertido en entrevistas previas en Radio Gáldar y en la presentación del programa de las fiestas de Barrial, en honor a Nuestra Señora de los Desamparados. Quizás salía de lo común la proyección de un vídeo, dedicado a los propios vecinos/as del barrio, con homenaje incluido a los que han trabajado altruistamente en su desarrollo y en la construcción del Complejo Barrial, con una propuesta de reconocimiento institucional a un vecino destacado del barrio y un mensaje emotivo para los que ya no están, pero han dejado su huella en forma de legado de valores. Justamente los valores del barrio y los familiares son los que he querido resaltar en todo momento durante el pregón, dejando varios mensajes para la reflexión y una escena final de amor y ternura, con pedida de mano sobre el escenario incluida.

El agradecimiento que con este artículo quiero hacer llegar comenza sobre el escenario, por las palabras del presidente de la Asociación de Vecinos Amagro, Pepe García, las del primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Julio Mateo, las de la presentadora Andrea García, las de una gran amiga, en nombre propio y en representación de todos los compañeros de AES Tagoror Ajei, Scherezade Medina y el poema dedicado del cantautor Sergio Alzola.

Agradecimiento a los medios de comunicación que han estado presentes en este acto de las fiestas de Barrial, Onda Canaria, Noroeste TV, Juan V y todos los medios digitales que han difundido este pregón, así como a lo largo de todos estos años, todas y cada una de las actividades que ha realizado la asociación Tagoror Ajei y la Asociación de Vecinos Amagro.

Mención especial quería hacer para Moisés Rodríguez y todo el equipo de InfonorteDigital, por el gran trabajo que han realizado con la nota de prensa, las imágenes y el pregón en calameo y agradecer el trabajo que realizan cada día, igual que la amplísima galería de imágenes que ofreció Galdaraldía y la emisión en directo de Nortevision que además, fue la encargada de editar el vídeo que el pregonero le quiso dedicar a los vecinos y vecinas de Barrial.

Agradecimiento a las personas que forman parte de la asociación de vecinos, junta directiva y colaboradores que organizan cada acto de las fiestas con esfuerzo y esmero, a todas esas personas que esperaron pacientemente a que bajara del escenario a darme las mayores muestras de cariño, besos y abrazos y la frase más repetida "me has emocionado", agradecimiento a los familiares y amigos que me facilitaron las fotos y ayudaron en el montaje para su proyección como Juan Germán, a los vecinos y vecinas y otras personas que sin conocerme personalmente se han acercado días posteriores a felicitarme y expresar su sentimiento de emoción vivido. También, a los que lo han hecho por medio de familiares o miembros de la asociación de vecinos o través de las redes sociales, que como no tengo redes sociales personales, más que WhatsApp, no he podido devolver ese agradecimiento, al igual que por ese mismo motivo de no tener redes sociales, algunas personas han comentado que les gustaría verlo y no han podido y por ello, adjunto el enlace del vídeo en YouTube.

https://youtu.be/6hdMx6fDJ04

Lo que empezó siendo una prueba piloto el pasado año 2024, este año se ha consolidado y, sin lugar a discusión se ha convertido en uno de los platos fuertes de las fiestas de Barrial en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados

En la tarde de este jueves veintiocho de agosto se desató la diversión y el colorido en Barrial, los polvos Holi y Aithamy D.J. son sin lugar a dudas, un binomio perfecto, esto no es algo gratuito, lo avala el gram poder de convocatoria que tienen, ya que es muy mediático, por ello no es de extrañar que la Cancha Deportiva de Barrial acogiera un gran número de participantes, los cuales disfrutaron muchísimo, sin olvidar la educación y el saber estar que debe reinar en este tipo de celebraciones.

La comisión de fiestas, con Pepe García a la cabeza repartió casi mil bolsas con polvos Holi. El maestro de ceremonias Aithamy D.J indicó cuando era el momento de espolvorearlos; inició la cuenta atrás 3, 2, 1…. y los polvos Holi tiñeron el mencionado recinto, desatándose la locura y la diversión.

Los jóvenes participantes, salieron muy entusiasmados, contentos y teñidos de la festiva jornada que se vivió en la primera parte de la tarde, porque seguidamente en la plaza José Rodríguez Quintana, continuó la fiesta con la música de Airam Vega D.J. con gran participación, prolongándose la jornada hasta las 23:00h.

El presidente de las fiestas Pepe García, mostró su alegría y satisfacción por los resultados obtenidos, reconociendo que fue todo un acierto el pasado año hacer los polvos Holi por primera vez. Aprovechó la ocasión, para recordar que la comisión de fiestas intenta hacer un programa variado donde todos los miembros de la familia puedan participar, por ello hace un llamamiento a la participación e invita a todos los vecinos y amigos a disfrutar del fin de semana grande de las fiestas.

Para este viernes veintitrés de agosto a las 20:30h concierto de la Parranda Ahí Va La Cosa de Tenerife, acto organizado por el G.F. Los Cebolleros por su 55º aniversario. A las 21:45h Desfile de Carrozas, un total de seis carrozas conformarán la cabalgata, el recorrido estará amenizado por: Vitamina Band y la Banda La Isleña. Seguidamente en la plaza José Rodríguez Quintana Concierto con Que Chimba

Página 1 de 5