
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La jornada festiva de ayer jueves uno de mayo comenzó en Barrial desde muy temprano, una vez más y, haciendo gala de lo que caracteriza al barrio, sus habitantes se unieron en comunidad para enramar las Cruces de mayo, lo que demuestra una vez más, que los vecinos y vecinas de Barrial están muy involucrados en la vida e iniciativas que se realizan en este barrio, independientemente de la índole que sean
Ya por la tarde noche a eso de las 20:30h, el alcalde de la ciudad de Gáldar Teodoro Sosa y la pregonera de este año Milagrosa Díaz Godoy fueron los responsables de izar la bandera de fiestas de la Santa Cruz. Seguidamente, la iglesia de Nuestras Señora de Los Desamparados de Barrial acogió el pregón en honor a la Santa Cruz, un pregón este pronunciado con mucha fe, devoción y esperanza por Milagrosa Díaz.
El pregón tuvo un comienzo musical, la gran artista galdense Aridia Ramos cantó dos temas para abrir el acto. Posteriormente, el presidente de la A.V. “Amagro” José García dio la bienvenida al cuantioso publico que acompañó a la pregonera de este año.
Las hijas de la pregonera, Bibi, Rita y Ángela Perdomo Díaz fueron las responsables de presentar a su madre, hablaron de ella con mucho orgullo y admiración, destacando sus cualidades como madre y persona, pero sobre todo destacaron las vivencias de Milagrosa en Barrial, que dicho sea de paso han sido infinitas, por esto y tantas otras cosas más, afirmaron que su madre lleva a Barrial en su alma.
Milagrosa realizó un pregón muy ligado a la Santa Cruz y a la tradición de Barrial con la festividad, su vinculación con la iglesia le ha dado muchas cosas positivas. Diaz Godoy dijo: En cada rincón de Barrial, cuando vemos una Cruz adornada, recordamos esa historia sagrada. Pero también nos recuerda nuestras propias cruces: las luchas del día a día, las penas y también las bendiciones que recibimos cuando las cargamos. Este mayo, al mirar las cruces adornadas en nuestras calles, no las veamos como adorno, sino como puerta. Una puerta abierta al perdón, al consuelo, a la fe. A la posibilidad de ser mejores, como individuos y como comunidad. Que esta fiesta de la Cruz nos inspire a llevar esperanza a quién la ha perdido, a tender la mano, a hablar menos de juicio y más de misericordia. Porque esa fue la misión de Cristo: no vino a condenar sino a salvar.
Tras el pregón, muy emotivo, dicho sea de paso, Milagrosa se llevó una gran ovación por parte de los asistentes. Le tocó el turno al presidente de la entidad Pepe el de Yoya, para destacar de Díaz Godoy su sencillez, humildad, lo buena vecina y madre que es. También enarboló de ella, su vinculación con los presos que están en prisión, Milagrosa se desplaza hasta la prisión para escuchar y servir de apoyo a las personas que residen allí, encontrado en ella una amiga, madre o psicóloga.
El alcalde de la ciudad Teodoro Sosa, destacó de Milagrosa lo responsable y buena trabajadora que fue de la entidad local, además de catalogarla como buena amiga. Sosa tiró de memoria y vivencias para recordar su niñez, donde destacó que todo el mundo engalanaba las Cruces en las casas de Gáldar, apuntado que incluso los vecinos competían para ver que Cruz estaba más bonita, tradición esta que se ha ido perdiendo. Recordó cuando su abuela miraba para Grimón, cuando se divisaban las banderas ondeando en lo más alto, era el día de la Cruz bendita. Por otro lado, felicitó a la comunidad de Barrial por haber recuperado y potenciado nuevamente esta importante y tradicional fiesta.
El acto termino con tres temas musicales de Aridia Ramos, ella visiblemente sensible, emocionada y nerviosa mostró su gratitud por haber sido invitada a participar del acto, además de reconocer que se siente parte de Barrial. Ramos hizo su última actuación, ya que, está embaraza y hará un paréntesis en su actividad artística. Ante la proximidad del día de las Madres, se despidió con el tema “Es mi madre”, por el cual recibió una gran ovación y reconocimiento del público presente.
La tradicional Quema del Barco y el Castillo será el sábado 3 de mayo, con el concierto de LOS GOFIONES
La Fiesta de San José y la Santa Cruz en Teror se inicia este miércoles 30 de abril con la tradicional enramada de la Cruz Verde y la subida de los festones a la Basílica. Como cada año, la familia del fueguista Benjamín Dávila y el florista Kike Lasso se encargan de mantener esta tradición con la colaboración del Ayuntamiento de Teror, decorando con festones de hojas de álamo, brezo y palmeras, el entorno de la Plaza del Pino.
Por otra parte, el jueves 1 de mayo se realiza como tradición de la familia González la enramada de la Cruz de la Hoya Alta, a partir de las 16:00 horas, con hojas de álamo, brezo y palmeras, tanto la original que se conserva en el patio del Palacio Episcopal como la situada en la montaña de la Hoya Alta.
El programa de San José y la Cruz, organizado por la Concejalía de Festejos, que dirige la edil Angharad Quintana, incluye la tradicional Quema del Barco y el Castillo, que será el sábado 3 de mayo, con el concierto de Los Gofiones previo al espectáculo.
El domingo 4 de mayo, a partir de las 12:00 horas, se celebrará el día principal de la festividad religiosa, con misa y posterior procesión de San José y la Santa Cruz por la Calle Real de la Plaza, acompañada de la Banda de Música de Teror, dirigida por Óscar Sánchez Benítez.
QUEMA DEL BARCO Y EL CASTILLO
Dentro del programa de actividades organizado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Teror, que dirige la edil Angharad Quintana, destaca el acto más importante de la festividad, que es la Quema del Barco y el Castillo el sábado 3 de mayo.
El espectáculo que rememora los ataque piratas a la isla en tiempos pasados, contará como obertura con el concierto de Los Gofiones, a las 21:00 horas. A continuación, sobre las 22:30 horas será el espectáculo piromusical del Barco y el Castillo, a cargo de a cargo de la pirotecnia El Pilar de Benjamín Dávila Sosa, con la participación de Prax 91, Universo GC y el coro de la Escuela Municipal de Música Candidito de Teror. A continuación habrá verbena amenizada por la orquesta Furia Joven y Dj Promaster.
El espectáculo de la Quema del Barco y el Castillo unirá la parte teatral con la pirotécnica, de manera que quedará como un musical. Las letras de las canciones cuentan la historia de la batalla y de cómo nació esta tradición en Teror.
Participan terorenses tanto en la escenificación en directo, como en la música, ya que en las grabaciones de las voces se ha contado con la coral de la Escuela Municipal de Música Candidito de Teror. Juan Carlos Guerra es el director y dramaturgo que ha diseñado en esta ocasión el espectáculo, convirtiéndolo en un evento que combina música, teatro y fuegos.
DÍA PRINCIPAL DE LA FIESTA DE LA CRUZ
El domingo 4 de mayo, a partir de las 12:00 horas, se celebrará el día principal de la festividad religiosa, con misa y posterior procesión de San José y la Santa Cruz por la Calle Real de la Plaza, acompañada de la Banda de Música de Teror, dirigida por Óscar Sánchez Benítez.
PROGRAMA FIESTA DE SAN JOSÉ Y LA SANTA CRUZ . TEROR 2025
Miércoles, 30 de abril 2025
Enramada de la Plaza del Pino y Cruz Verde a cargo de la familia de fueguistas de Benjamín Dávila, el florista Enrique Guerra Lasso y el Ayuntamiento de Teror, quienes se encargarán de engalanar la Plaza con los tradicionales festones hechos con hojas de álamo y flores silvestres para celebrar la Fiesta de San José y la Santa Cruz.
Plaza del Pino. A partir de las 9:00 h.
Jueves, 1 de mayo 2025
Subida y enramada de la Cruz de la Hoya Alta.
Partida desde la Plaza del Pino. 16:00 h.
Viernes , 2 de mayo 2025
Pregón de la Fiesta de San José y la Santa Cruz 2025, a cargo de la Familia González, propulsores de la tradicional enramada de la Cruz de la Hoya Alta, presentado por Alejandro Alonso.
Plaza Teresa de Bolívar. 21:00 h
Actuación de ‘Del Atlántico Son’
A continuación
Sábado, 3 de mayo 2025
QUEMA DEL BARCO Y EL CASTILLO
Concierto de la Cruz con LOS GOFIONES.
Plaza de Sintes. 21:00 h.
Tradicional espectáculo piromusical de la QUEMA DEL BARCO Y EL CASTILLO, a cargo de la pirotecnia El Pilar de Benjamín Dávila Sosa, con la participación de Prax 91, Universo GC y el coro de la Escuela Municipal de Música Candidito de Teror.
Plaza de Sintes. 22:30 h.
Verbena de La Cruz, a cargo de la orquesta FURIA JOVEN y Dj PROMASTER.
Plaza de Sintes. A continuación.
Domingo 4 de mayo 2025
FESTIVIDAD DE LA CRUZ
Celebración de la Eucaristía de la Festividad de San José y la Santa Cruz.
Basílica del Pino. 12:00 h.
Procesión de San José y la Cruz, acompañada de la Banda de Música de Teror, dirigida por Oscar Sánchez Benítez.
Calles Real de la Plaza. 13:00 h
Mañana jueves 1 de mayo sobre las 20:30h, María Milagrosa Díaz Godoy será la responsable de dar lectura al pregón de la Santa Cruz de Barrial, el cual se celebrará en la iglesia de Nuestra Señora de Los Desamparados, contando el mismo con la actuación musical de Aridia Ramos
Cabe resaltar, que instantes antes del pregón tendrá lugar de la izada de la bandera. Ese mismo día desde las 09:00h, en las inmediaciones de la A.V. “Amagro” todas las personas que lo deseen podrá participar en la enramada de las cruces.
Biografía de la pregonera.
María Milagrosa Díaz Godoy de 73 años, casada con José Perdomo Guillén. Fruto del matrimonio están sus tres hijas: Rita María, Bibi y Ángela. Tienen un total de siete nietos y nietas, además de una bisnieta.
Es la mayor de 8 hermanos, desde muy temprano comenzó su vida laboral, de jornalera, luego estuvo casi 22 años como empleada de hogar con una buena familia del pueblo y, más adelante ofreció sus labores de limpieza en la Residencia Municipal y en la Guardería también de ayudante de cocina dónde finalmente recibió su jubilación.
Es nacida y criada en Barrial de Gáldar dónde también ha ayudado en todo lo que ha podido, colaborando en la Iglesia y con todo el que la haya necesitado.
Es colaboradora de la pastoral penitenciaria dónde se ha formado también con varios cursos para poder realizar su labor con más tesón.
En fin, ella es un ejemplo a seguir por su espíritu sincero e incansable.
Satisfecha consigo misma porque hace lo que siente y desea por su bien y el del prójimo.
Vecina, amiga, hermana, madre, abuela y bisabuela ejemplar dónde las haya.
Todo el que haya sabido ver, conocer y disfrutar de ella lo sabe bien.
Desde el Ayuntamiento de Guía se recuerda a las personas que viajan este sábado 3 de mayo a Tenerife para disfrutar de las Fiestas de la Cruz, en Los Realejos, que la salida será desde el intercambiador de Lomo Guillén, en la parada anexa al Cuartel de la Guardia Civil, a las 7:00 horas, por lo que se solicita que acudan un poco antes por cuestiones de organización
Asimismo se recuerda a todos los que participan en esta actividad, organizada desde la Concejalía del Mayor, que dirige Alejandro Rivero, que no olviden llevar el DNI, documentación imprescindible para el viaje.
Las famosas Fiestas de la Cruz, en el municipio de Los Realejos, han sido declaradas de Interés Turístico Nacional. El barrio de La Cruz acoge, en sus calles y en viviendas particulares, las originales capillas de cruz y altares o ‘enrames’ donde los vecinos despliegan todo su arte seleccionando las flores que pasarán a decorar esta celebración.
En este viaje a la vecina isla de Tenerife se visitará, también, el municipio de El Sauzal, su casco antiguo y el Parque de Los Lavaderos desde donde se pueden disfrutar de unas vistas privilegiadas del Teide.
Por todos es sabido, que las fiestas de la Santa Cruz de Barrial son muy importantes, tanto para el propio barrio, como para otros puntos poblacionales cercanos e incluso para el municipio de Gáldar
Una tradición esta que llega hasta nuestros días con mucha fe y devoción. Para conocer el nacimiento de esta celebración nos tendríamos que trasladar hasta principios del pasado siglo XX, para recordar la visita de Los Misioneros Claretianos a Gáldar, a ellos se les debe que la Cruz se estableciera en Montaña Pelá y que, desde tiempos remotos, la Cruz sea conocida como la Cruz de Grimón. Dicha Cruz fue bendecida en 1920 en la Iglesia de Santiago Apóstol de Gáldar, siendo trasladada caminando por seis jóvenes, desde Gáldar a Montaña Pelá.
En el año 1986, por parte de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Amagro, se pone en marcha la celebración del día de la Santa Cruz. Un programa de actos, religiosos, festivos, culturales, lúdicos, deportivos, etc. los cuales tuvieron mucha aceptación y participación, pero, sin embargo, con el paso del tiempo se fueron perdiendo muchos actos, centrándose mayoritariamente en la celebración religiosa. Por contra, cabe destacar que la junta directiva de la Asociación de Vecinos del año 2022 dio un impulso muy importante a dicha festividad, dándole el lugar que se merece.
Por ello la A.V. “Amagro” de Barrial, hace un llamamiento a la vecindad y todas las personas que se quieran unir a enramar con flores las Cruces de mayo que cada año se instalan en la avenida de la Constitución. La cita será el próximo jueves uno de mayo desde las nueve de la mañana.
En otro orden de cosas, las personas que quieran aportar algún donativo para el enramado de las Cruces lo pueden hacer en la entidad vecinal.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.