
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Sábado 9 de agosto a las 19.00 horas con multitud de actividades
En lo alto de las medianías de Gran Canaria, donde los manzaneros perfuman el aire y las colinas guardan secretos de antaño, vivía una burra muy especial. Se llamaba Rosa, y su pelaje gris plata brillaba con los primeros rayos del sol. No era una burra cualquiera. En sus ojos, grandes y cálidos, dormían historias de arrieros, caminos polvorientos y pozos profundos construidos con paciencia y trabajo.
Pero Rosa no estaba sola. En el pago de Lanzarote, en el municipio de Valleseco, encontró aliados: un veterinario apasionado, Aníbal Vega Santana, y todo un pueblo dispuesto a devolverle al burro majorero el lugar que siempre tuvo en la historia isleña. Así nació la Noche Mágica del Burro, que este sábado 9 de agosto, a partir de las 19:00 horas, celebrará su segunda edición.
Entre susurros bajo los manzanos, Aníbal —conocido como el hombre que habla con los burros— reunió a Rosa y a sus 20 compañeros, grandes y pequeños. Les contó que la vecindad, junto al colectivo Santa Rosa de Lima y la Comisión de Fiestas del barrio de Lanzarote, los esperaba con los brazos abiertos. No solo para verlos, sino para honrar su historia y su nobleza.
“Queremos que todos y todas recuerden lo que ustedes significaron para la isla. No son solo parte del pasado: son parte del alma de este lugar”, decía Aníbal mientras acariciaba el lomo de Rosa.
“Es un homenaje justo. Durante generaciones, ustedes estuvieron presentes en todos los hogares de nuestras cumbres y medianías. Ahora, es el momento de devolverles el sitio que merecen”.
Y así, bajo la brisa fresca de la tarde, la plaza del barrio se llenará de vida. Los burros recorrerán las calles, saludando con sus pasos a quienes no puedan acercarse. Los más pequeños y pequeños podrán montar en ellos y sentir su calma. Habrá carrera de cintas, exposición de aperos tradicionales, como la albarda y la cabezada, y una gran novedad: el concurso popular al “Mejor Burro y Mejor Burra de la noche”, donde el jurado será el propio público.
“La gente podrá votar por el burro o burra que más le guste. Es una forma divertida y emotiva de hacer que las personas se involucren”, explica Aníbal.
“El año pasado fue mágico. Ver a la vecindad emocionarse, recordar, tocar a los animales... Se cumplió el objetivo: que el burro volviera al corazón del pueblo”.
La historia de Rosa y sus amigos no termina ahí. Gracias a centros como La Mulata, en los Llanos de la Pez (Tejeda), donde Aníbal y su equipo cuidan con cariño a más de 20 ejemplares, el burro canario renace.
“Comenzamos hace veinte años con apenas cinco burros. Hoy tenemos más de veinte y cada año nacen nuevas crías que repartimos por toda Canarias”, afirma orgulloso.
“Es emocionante ver que hay más demanda de burros que los que logramos criar. La gente se está dando cuenta de lo nobles, útiles y terapéuticos que son”.
Y es que los burros no solo sirven para cargar sacos o limpiar terrenos. Hoy también son compañeros de terapias, calmantes de almas inquietas, consuelo de mayores y puentes vivos para los más jóvenes.
“Son animales nobles, inteligentes, dóciles. Transmiten paz. Por eso se usan en terapias con personas mayores, con niñas y niños con autismo, o incluso para aliviar el estrés”, comenta Aníbal con la mirada puesta en el horizonte.
“El burro te obliga a bajar el ritmo. A escuchar. Y eso, hoy, vale mucho”.
Así que este sábado 9 de agosto, en el barrio de Lanzarote, no solo habrá fiesta: habrá memoria, habrá ternura, y sobre todo, habrá magia.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Playas, que dirige Nuria Vega Valencia, organiza durante este verano cuatro actividades de sensibilización ambiental en las diferentes playas del municipio. La Playa de Sardina, en la que ondea por noveno año consecutivo la Bandera Azul, y Los Dos Roques serán el escenario de estas jornadas, que buscan fomentar el cuidado del litoral y cuentan con la colaboración de Fundación para el Desarrollo Sostenible Canarias Recicla. Para participar es necesario inscribirse previamente en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La primera de estas actividades es el próximo lunes 11 de agosto, cuando Los Dos Roques acogerá, con plazas limitadas, la Gymkana de la Sostenibilidad de 10.00 a 14.00 horas. Posteriormente, el 22 de agosto se desarrollará ‘Sardina en el objetivo’, una jornada de captura de imágenes de la belleza de la costa de Gáldar con cualquier dispositivo de 10.00 a 14.00 horas.
Las dos siguientes actividades tendrán lugar en septiembre. Primero, el 7 de septiembre será el turno de unas ‘Jornadas ambientales’, diferentes talleres relacionados con la conservación del litoral de 10.00 a 14.00 horas.
Por último, el 13 de septiembre se celebrará una ruta guiada por la costa norte, entre San Isidro y Sardina pasando por Amagro a partir de las 9.00 horas. El punto de encuentro es la rotonda de la bajada a Sardina, desde donde saldrá una guagua hacia el campo de tiro de El Cerrillal, donde arrancará una ruta de aproximadamente cuatro horas.
El proyecto ‘Quedada Joven’ consistirá en diferentes talleres y actividades, que tendrán lugar el próximo 8 de agosto, con motivo de la celebración del Día Internacional de La Juventud
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás anuncia la apertura del plazo de inscripción para participar en la actividad ‘Quedada Joven’, una jornada repleta de actividades, juegos y dinámicas dirigida a fomentar la participación, la convivencia y la diversión de los y las jóvenes del municipio.
La cita tendrá lugar el viernes, 8 de agosto, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Juventud, en el aparcamiento del Polideportivo de Los Cascajos, desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.
El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, resaltó que este evento “es una apuesta clara por brindar a nuestra juventud espacios de encuentro, diversión sana y aprendizaje. La ‘Quedada Joven’ es mucho más que una actividad lúdica, es un compromiso con el bienestar y la participación activa de nuestros jóvenes”.
Asimismo, el concejal de Juventud, Ulises Afonso, detalló que “la programación de este año combina dinamismo, creatividad y deporte, con iniciativas como el Graffiti en Lona, la Gymkhana ‘Misión Imposible’, juegos de agua y la Fiesta de la Espuma. Queremos que los jóvenes vivan una experiencia inolvidable, donde puedan expresar su talento, conocer a otros jóvenes del municipio y, sobre todo, disfrutar del verano de forma saludable y divertida”.
La ‘Quedada Joven’ ofrecerá una completa programación para jóvenes de entre 12 y 30 años, empadronados en el municipio, con un límite de 70 plazas. El evento contará con múltiples actividades diseñadas para potenciar las relaciones interpersonales, la educación en valores y el disfrute colectivo. La participación es gratuita y el plazo de inscripción estará abierto desde el 18 hasta el 29 de julio.
Las personas interesadas pueden conocer toda la información sobre la jornada y realizar su inscripción en el Centro de Información Juvenil de La Aldea de San Nicolás (de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas), llamando al 666 489 974, consultando el tablón de anuncios del Ayuntamiento o a través de la Sede Electrónica Municipal. La actividad ‘Quedada Joven’ está subvencionada por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.
Con hinchables deportivos, castillos hinchables, pedal kart, cañón de espuma, juegos en la piscina, actividades dirigidas, videojuegos, máquinas recreativas, el DJ Summer y granizada para todos
La Ciudad Deportiva de Guía se transformará el próximo 31 de julio en el lugar más loco y divertido de Gran Canaria con hinchables deportivos, castillos hinchables, pedal kart, cañón de espuma, juegos en la piscina, actividades dirigidas, videojuegos, máquinas recreativas y mucho más para público de todas las edades.
Desde la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía, organizadora de este evento, el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, anima a todos a sumarse “a este gran encuentro pensado para compartir, disfrutar y pasarlo bien en esta época veraniega, en nuestras magníficas instalaciones deportivas, una cita festiva que estoy seguro será del agrado de todas y todos, al menos esa es nuestra intención” señaló.
Esta jornada lúdico-deportiva se celebrará de 9:00 a 13:00 horas, es totalmente gratuita, estará amenizada por el DJ Summer y se contará, además, con una rica granizada para disfrute de todos los asistentes.
Esta Muestra Deportiva está financiada por Vicepresidencia Primera y Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria que dirige Augusto Hidalgo.
La actividad tendrá lugar el 4 de julio de 2025, en Ojos de Garza, en el municipio de Telde
Esta actividad busca fomentar la educación ambiental y el bienestar animal, así como promover estilos de vida saludables entre la juventud. Además de montar, los jóvenes aprenderán tareas esenciales como cepillado, alimentación, limpieza y observación del comportamiento del caballo.
El plazo de preinscripción estará abierto desde las 09.00 horas de hoy, día 23 al 29 de julio o hasta cubrir plazas. Esta actividad tiene un carácter gratuito y está destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años.
Para preinscribirte, escanea el código QR que verás impreso en el cartel o entra en https://juventud.arucas.org
La actividad consiste en un campamento con premisa distópica, ante un régimen dictatorial impuesto por la élite, la Crece Alta y el pueblo de la Crece Baja decide revelarse y derrocar la dictadura, siendo sometidos a pruebas impuestas por la mismísima Crece Alta, quienes pondrán a prueba sus habilidades
Se celebrará el sábado 14 de junio en horario de 10 a 19:20 horas y el domingo 15 de junio en horario de 10 a 12:30 horas.
Para más información e inscripción los/as interesados pueden llamar al 689 815 095, en horario de 9 a 13:00 horas.
También pueden inscribirse vía WhatsApp indicando nombre, apellidos, edad y DNI.
La actividad va dirigida a jóvenes con edad comprendida entre los 14 y 19 años.
GRAN CANARIA EN 2225, EL VIAJE HACIA EL FUTURO DESDE LA CASA-MUSEO PÉREZ GALDÓS
La Casa-Museo Pérez Galdós acoge la actividad ‘Vision board: Gran Canaria dentro de 200 años’ durante la mañana del día 15 de mayo. La iniciativa se enmarca dentro de la celebración del Día Internacional de los Museos, cuyo lema de este año para festejar la efeméride es ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, al que la institución se suma con esta innovadora iniciativa
Esta actividad conecta a jóvenes y adultos a través de la imaginación, la sostenibilidad y la memoria galdosiana, invitándoles a pensar cómo será Gran Canaria dentro de dos siglos o qué sueños, avances y valores guiarán a sus habitantes en el año 2225. Estas preguntas son las que inspirarán la creación de este singular ‘vision board’.
El proyecto reunirá a alumnado de secundaria y de una escuela de adultos de la capital grancanaria. En el taller colaborativo crearán un mural de inspiración, combinando imágenes, dibujos y textos que representen su visión del futuro para la isla. La actividad, creada por el equipo del Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) del museo, fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y el diálogo entre generaciones, tomando como punto de partida el texto ‘Crónicas futuras de Gran Canaria’, del propio Galdós.
Sostuvo siempre Galdós una visión reflexiva y con proyección de futuro sobre todo aquello que lo rodeó. Con la mirada puesta en la realidad supo observar y reflexionar sobre temas futuros, siendo testigo de (adelantos sociales, mejoras educativas, progresos industriales, avances tecnológicos) y todo ello con la convicción de un futuro mejor y en pro de una humanidad más próspera.
El objetivo primordial de esta acción es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todo el alumnado, sin quedarse solo en lo artístico. Mediante la activación de la memoria colectiva, promueve la reflexión sobre un futuro más sostenible y refuerza el papel del museo como espacio vivo de encuentro, aprendizaje y transformación social.
Gracias a este enfoque, los participantes podrán explorar, desde una perspectiva lúdica y participativa, cómo los valores del siglo XXI pueden proyectarse hacia un mañana más humano, innovador y consciente.
La Escuela Infantil Municipal de San Isidro comenzó este martes las actividades de iniciación al medio acuático, en la Piscina Municipal de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón y en colaboración con la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud
Dicha actividad está encuadrada en la programación anual del centro, dentro de las actividades complementarias que la escuela realiza y pretende la familiarización y adaptación inicial al medio acuático, donde el alumno experimenta sensaciones diferentes a las que percibe diariamente.
Desde este martes y durante las próximas cuatro semanas, los alumnos de los diferentes grupos de 2 a 3 años, en sesiones de 40 minutos, irán tomando confianza con el agua e irán adquiriendo los desplazamientos básicos. Dicha actividad cuenta con la colaboración de las familias.
La Casa Cachazo y Verde de Aguilar acoge ‘El Atelier en Carnaval’, unas jornadas que girarán en torno al arte, la investigación y la expresión creativa destinada a niños y niñas de entre 4 y 9 años de edad. El aforo es de 30 personas y las inscripciones se deben realizar por Whatsapp a través del número de teléfono 649300304
Las jornadas se realizarán los próximos días 3 y 4 de marzo, siempre en horario de de 9.00 a 12.00 horas.
En «El Atelier» los niños y niñas podrán conocer artistas y técnicas que les inspire para luego crear sus propias obras en un espacio que también busca el objetivo de conciliar la vida familiar y laboral en época no lectiva.
La Casa Cachazo y Verde de Aguilar acoge esta propuesta para niños y niñas después del éxito en las pasadas ediciones. Es una actividad organizada por la Concejalía de Educación, que dirige Rita María Cabrera Cruz, con la colaboración de la Concejalía de Museos, que dirige Carlos Ruiz Moreno, que se enmarca dentro de ‘Gáldar Educa’ con el objetivo de conciliar la vida familiar y laboral en épocas no lectivas y que se incluye dentro del Plan Corresponsables financiado por la FECAM.
Gáldar invita a descubrir el paisaje y el celaje que se encuentra dentro del espacio del Paisaje cultural de Risco Caído y Montañas Sagradas de Gran Canaria en dos actividades únicas
El Ayuntamiento de Gáldar ha programado para el fin de semana del 21 y 22 de febrero dos actividades de gran interés, una de observación astronómica y otra de senderismo que llevará a los participantes a conocer mejor el entorno del Paisaje cultural de Risco Caído y Montañas Sagradas de Gran Canaria.
El Ayuntamiento de Gáldar organiza dos actividades para el fin de semana próximo en los Altos de Gáldar, el viernes 21 de febrero una actividad de observación astronómica interpretada y el sábado 22 de febrero una ruta de senderismo guiado.
La actividad de Observación Astronómica se realizará el viernes 21 de febrero con la Asociación Astronómica y Educativa de Canarias ‘Henrietta Swan Leavitt’ y tendrá lugar en la Plaza de Juncalillo a partir de las 19:30 horas, cuando se reunirá el grupo, y una vez anochezca completamente se empezará la observación con los telescopios. La actividad durará hasta las 21:30 horas aproximadamente. El número de participantes será de máximo 30 personas y como recomendación se pide llevar ropa de abrigo, sillas plegables o similar para sentarse cómodamente y algo de bebida y comida.
La actividad de senderismo guiado se realizará el sábado 22 de febrero, y el recorrido de unos 4,5 km llevará a los participantes a recorrer el corazón de una de las zonas más rurales y menos conocidas de la isla, incluida dentro del Paisaje cultural.
La ruta de nivel medio - bajo se realizará por senderos y tendrá una duración aproximada de dos horas durante las cuales se podrá conocer el cultivo en terrazas o bancales, el hábitat en casas-cueva, la ganadería extensiva y su relación con la elaboración de quesos, la cultura del agua, los cultivos de papa tempranos en conexión con la geomorfología, los pisos de vegetación y los factores climáticos del barlovento de la isla o la relación entre la antropización y el paisaje actual.
El punto de encuentro de los participantes será la Plaza de Juncalillo y el recorrido comenzará a las 10:00 horas. Se recomienda llevar material de senderismo adecuado como chubasquero, abrigo, mochila y calzado de senderismo, gorra, protector solar y algo de agua y alimentos.
Las actividades son gratuitas y cuentan con plazas limitadas, que se podrán reservar a partir de las 9.00 horas del lunes 17 de febrero en la dirección https://www.tureservaonline.es/es?town=galdar con una fianza de reserva de 5 euros que será devuelta en los días posteriores tras la asistencia de la actividad.
Estas actividades, organizadas por las Concejalías de Medianías y Turismo, que dirigen Carlos Ruiz y Ulises Miranda, respectivamente, se enmarcan dentro de las actividades de promoción de los recursos y valores de los Altos de Gáldar, financiada por el Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria del Cabildo de Gran Canaria.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.