Ambos coincidieron en la necesidad de impulsar la atracción de inversión empresarial e intercambios comerciales

El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, se reunió este miércoles en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife con el embajador de Noruega, Nils Haugstveit, para analizar posibles líneas de colaboración que resulten beneficiosas para el desarrollo económico de ambos territorios.

Haugstveit estuvo acompañado, durante su visita a la capital tinerfeña, por el nuevo cónsul honorario de Noruega en Santa Cruz de Tenerife, Erik Lehmann.

Tras la reunión, Domínguez destacó el interés de las empresas noruegas por las Islas en el campo de la energía eólica marina y resaltó la necesidad de promover la colaboración entre ambas regiones para impulsar la atracción de inversión empresarial e intercambios comerciales entre las empresas canarias y noruegas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, abordó hoy las principales demandas de la colectividad canaria en Argentina y Uruguay en una reunión con la Presidenta del club Archipiélago Canario de Buenos Aires, Liliana Acosta, a la que asistió el director general de Emigración del Gobierno de Canarias, José Téllez.

Durante el encuentro abordaron la situación social y económica tras los cambios en Argentina, centrándose en la situación de los emigrantes canarios en el país, sobre todo, de los mayores y de los que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El presidente canario mostró su compromiso con los canarios y canarias y sus descendientes en ambos países y se comprometió a mantener líneas de trabajo para seguir avanzando en medidas que permitan seguir dando pasos en la atención a la colectividad canaria en el exterior.

El presidente del Cabildo pone en valor la estrecha relación que une Gran Canaria con la comunidad nórdica, que, como resalta, fue la primera en apostar por el turismo de la Isla

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, recibió hoy en la sede de la Corporación insular a la Lucía Sueca, en un acto que ya es una tradición en la Isla y con el que se festeja el hermanamiento de Santa Lucía de Tirajana con la localidad de Luleå, en el norte de Suecia. La joven estuvo acompañada en la recepción por el alcalde del municipio sureño, Francisco García López, y por el presidente del Patronato ‘Reina de la Luz’, Juan Vicente Sánchez-Araña González.

En el transcurso del evento, el presidente Morales puso en valor esta tradición, que persiste en la Isla desde hace 60 años, cuando el azar unió a un turista sueco que visitaba Santa Lucía de Tirajana y al alcalde de la localidad. “A partir de ahí, surgió un encuentro y una voluntad de aunar y de hermanar dos municipios, Luleå y Santa Lucía, la Lucía Sueca y la Lucía Canaria”, rememoró. “Y eso se ha venido haciendo durante más de 60 años, en los que varias generaciones han mantenido viva la tradición”, subrayó, para señalar que la celebración comienza con un acto en el Templo Ecuménico de Maspalomas, continúa en las fiestas de Santa Lucía y, después, se lleva a cabo la recepción en el Cabildo.

Así, puso de relieve que “se produce una comunicación continua” y, de hecho, detalló que escolares de Santa Lucía irán este año a ese municipio con el programa Erasmus. Y es que, como destacó, “se ha generado una relación muy estrecha con una comunidad que, por otra parte, fue la primera en apostar por el turismo en la isla de Gran Canaria”, concluyó.

Por su parte, Francisco García, hizo hincapié en el arraigo que ha adquirido esta tradición tanto en el municipio de Santa Lucía como en Gran Canaria y, también, recordó aquella casualidad del año 1963, cuando un capitán de la Marina Mercante sueca visitaba la Isla y, al circular por el municipio, “no pudo continuar con su vehículo, porque el trono de Santa Lucía estaba procesionando en las calles y, en ese momento, coincidió con el alcalde y ambos decidieron iniciar esta tradición”, relató.

El alcalde de Santa Lucía incidió, además, en la casualidad de que el 13 de diciembre se celebre el Día de la Luz en Santa Lucía y también en Suecia, y puso el acento en el nivel de hermanamiento que se ha alcanzado con la ciudad de Luleå, “con la que existen intercambios educativos a lo largo del año y también estamos haciendo valoraciones sobre asuntos culturales y de experiencias en gestión pública con ese municipio”, finalizó.

La ONG se desplaza a Siria para hacer entrega de un contenedor de ayuda humanitaria

El Alcalde de Teror, Sergio Nuez, junto al alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, recibieron esta lunes 4 de diciembre, a Pedro Rodado, Sargento de la Guardia Civil de Teror y representante en Canarias de la Asociación Guardias Civiles Solidarios (AGCS), organismo que abrió una campaña de ayuda humanitaria para Turquía y Siria, tras el terremoto sufrido el pasado mes de febrero.

Tras varios meses de donaciones en todo el territorio nacional, se ha podido llenar un contenedor con casi 15.000 kilos, entre los que se incluye material sanitario para hospitales, ropa, productos de primera necesidad, que serán entregados en Siria, para ayudar al población necesitada.

En los últimos meses se han establecido contactos para poder realizar los trámites burocráticos, que se han complicado debido a la inestabilidad política y social del país, y que se vieron sometidos a un aplazamiento del envío por causas logísticas. Ahora, y ya con el contenedor en el país Turco, se trasladan dos componentes de la ONG a la zona, para poder hacer entrega en Siria de dicha ayuda.

Desde la asociación, agradecen a los Ayuntamientos de Teror y Valleseco, así como a todos los particulares, empresas y organismos que han contribuido con sus aportaciones tanto materiales, como ayuda económicas, depositando su confianza en el buen hacer de la organización.

El Alcalde recibe a Ana Lee, una joven aruquense de 20 años, ha obtenido el título de Miss Grand Arucas y representará al municipio en el certamen “Miss Grand Las Palmas” que finalizará el próximo 9 de diciembre

Esta joven se ha criado entre el sur y el norte de la isla, más concretamente en Arucas, ya que sus abuelos residen en el municipio. “Arucas me parece una tierra mágica, muy pacífica y preciosa, que reporta mucha tranquilidad y paz”.

Ella nos cuenta que su interés por el mundo de la moda comenzó desde muy pequeña junto con todo el arte y el esfuerzo que conlleva, encontró la oportunidad de formar parte de este mundo saliendo elegida para el certamen y está dando lo mejor de ella. Le deseamos toda la suerte.

Teodoro Sosa Monzón, alcalde de Gáldar, dio la bienvenida, junto a Antonio María Benítez Melián, concejal de Clubes de Mayores de la ciudad, y Dolores Delgado Jorge, concejala del Mayor, a la nueva Junta Directiva del Club del Mayor Santiago de Los Caballeros

Presidida por Ángela Díaz Moreno tras las últimas elecciones, la nueva Junta coge el testigo para los próximos cuatro años del anterior equipo liderado por el difunto Domingo Díaz Cordero y por Antonio Rodríguez Rodríguez.

El primer edil, que tuvo palabras de recuerdo para Domingo Díaz y de agradecimiento a Antonio Rodríguez "por coger el timón en un momento tan complicado", deseó suerte a la nueva Directiva para liderar "este Club con tanta vida y tanta historia". "Tienen el apoyo de un Ayuntamiento, no van a estar solos y sé perfectamente que van a trabajar por este Club y por los mayores de Gáldar. Este Club es de todos", aseguró. Antonio María Benítez, concejal de Clubes del Mayor, también deseó suerte a todo el equipo "por la vida de este Club, que le va a dar vida a todos los socios y mayores del municipio".

Ángela Díaz Moreno, por su parte, dio las gracias a la anterior directiva por su dedicación y al Ayuntamiento por el recibimiento. "Me siento muy orgullosa y honrada. Vamos a trabajar muy duro por este proyecto durante los próximos cuatro años". La presidenta presentó a todo su equipo y aseguró que "queremos más actividades, que haya una rondalla y un grupo de baile, entre otras iniciativas que queremos sacar adelante". Por último, Antonio Rodríguez mostró su agradecimiento por el apoyo durante estos años, asegurando que "ha sido un honor presidir esta Directiva y le deseo toda la suerte del mundo al nuevo equipo".

Agaete recibe a la élite mundial del deporte con la Sky Gran Canaria

Agaete se convertirá este fin de semana en sede de la élite mundial del deporte de montaña, como municipio anfitrión de la Sky Gran Canaria, que este año por primera vez se integra en la Copa del Mundo para coronar a los/as mejores en la Villa.

La sexta edición de esta carrera, que se celebrará los días 13, 14 y 15 de octubre, cuenta con unos 500 corredores de diferentes nacionalidades, que se enfrentarán a una prueba con cuatro distancias de competición, con Agaete como punto de salida y meta en tres de las distancias. Sus paisajes, una orografía única, y los senderos naturales del municipio serán escenario de esta competición internacional, que descubre el Agaete más sorprendente de la mano del deporte.

Este año, la Sky Gran Canaria acoge la Finalissima de la Copa del Mundo del circuito internacional de la World Mountain Running Association (WMRA), avalada por la World Athletics (WA). Asimismo, la SKY TAA50 acogerá al Campeonato de Canarias de Ultra Trail de la Federación Canaria de Atletismo.

El Ayuntamiento de Agaete ha querido “felicitar a la organización en nombre de los vecinos/as”, porque aunque “no es la primera vez que Agaete recibe esta prueba, cada año logran superarse” mejorando el nivel, “este año dentro del campeonato de la Copa de Mundo”.

Para Agaete, “es un orgullo ser la meta de tres categorías”, para recibir a los atletas de este circuito, que tiene “más de 17 carreras en varios países del mundo”. Este año por primera vez “tendremos la final en España, y será en Gran Canaria” . Además, ha celebrado el debut de la Vertical, con salida y meta en Agaete, que pondrá a prueba la resistencia de los competidores/as en una circuito para “disfrutar de la orografía y las vistas preciosas y únicas de nuestro municipio”.

En la presentación de la prueba, que ha tenido lugar hoy en la sede del Patronato de turismo de Gran Canaria, ha participado la concejala agaetease María Alemán del Rosario, junto al consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo; el concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, Ramón Suárez; y el director de carrera, Orlando Montesdeoca.

La carrera recorre la isla de Gran Canaria, con llegada en el Puerto de Las Nieves en dos de sus distancias, la SKY AA21, que sale de Artenara, y la SKY TAA50, con salida en Tunte. La nueva distancia SKY TPT35 tendrá su salida y su llegada en Tunte, San Bartolomé de Tirajana, y la distancia vertical SKY A6, que llenará de emoción la Plaza de la Constitución para dar el pistoletazo de salida a un recorrido que llevará a los corredores hasta alcanzar la Fuente del Cuervo.

Los competidores/as tendrán que dar lo mejor de sí en su ascenso al punto más elevado de la isla de Gran Canaria, el Pico de las Nieves con sus 1.954 metros de altitud, atravesando las presas más grandes de la isla y recorriendo gran parte de los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Artenara, Tejeda, Guía, Vega de San Mateo, Valleseco y Agaete, municipio sede del evento, que hospedará a los atletas internacionales.

La Sky Gran Canaria trae a Agaete tres días del más puro trail running, con el top mundial masculino y femenino compitiendo en cada una de las distancias, en las que lucharán por colocarse o mantenerse en el ranking de los diez mejores del mundo.

Entre los atletas internacionales, destaca Patrick Kipngeno, Philemon Kiriago, Remi Leroux, Andrea Rostan, entre otros del ranking, mientras en la categoría femenina, competirán en la isla Joyce Njeru, Philaries Kisang, Luci Murigi, Scout Adkin, entre otras.

Sky Gran Canaria ha captado la atención de atletas extranjeros, no residentes, y tiene inscritos de veintiuna nacionalidades, como Alemania, Argentina, Canadá, Chile, EEUU, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Kenia, Marruecos, Noruega, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Ucrania, Uruguay, además de participantes nacionales, con representación de Alicante, Almería, Asturias, Baleares, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria, Granada, Lleida, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, entre otras provincias.

El director de la Copa del Mundo y miembro directivo de la WMRA, Jonathan Wyatt, ocho veces campeón del mundo, y referencia mundial en trail y mountain running, también estará en el evento, junto con otros miembros directivos de la asociación y varios partner media.

Raúl Afonso, alcalde de la Villa de Moya, ha recibido la visita institucional de la nueva Teniente del Puesto de la Guardia Civil de Santa María de Guía, Kimberley Ramos

En este encuentro hicieron un repaso de la actualidad del municipio en materia de seguridad y expresaron su deseo de estrechar la colaboración.

Raúl Afonso le trasladó sus mejores deseos en en su nueva labor y mostró su disposición a trabajar de la mano.

La Supercopa de España y la Copa Ibérica, junto con la plantilla y directiva del Club Voleibol Guaguas, visitaron en la mañana de hoy el edificio de Presidencia de Gobierno, donde fueron recibidos por Fernando Clavijo y Ángel Sabroso

“Para nosotros es un orgullo, es muy difícil competir desde las islas con todas las dificultades económicas que supone”, declaró el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Y añade: “aunque el CV Guaguas tiene un presidente que está todo el día trabajando, su directiva es un ejemplo de compromiso y generosidad”. Clavijo señala que “el Guaguas representa, a través del deporte, los valores del trabajo, la disciplina y el esfuerzo, que se premian con triunfos como este”.

Ángel Sabroso, viceconsejero de Deportes, también felicito al equipo de Sergio Miguel Camarero. Lo hizo en nombre de toda la Consejería de Deportes, y su consejero Poli Suárez, “se trata de uno de los equipos representativos que tenemos en Canarias, nada más empezar la temporada ya ha traído dos títulos a la tierra, es un reflejo del buen deporte que tenemos en Canarias”.

Sabroso destacó que desde el gobierno regional están tratando de imprimir unas nuevas líneas de actuación para simplificar los procedimientos y la tramitación administrativa, “el próximo año 2024 se notará el impulso”. Por su parte, Juan Ruiz, apuntó que “el presidente ha sido muy sensible con los clubes en estos dos meses y medios”. Ruiz destaca que “el gobierno está implicado” y asegura que “el deporte en el archipiélago va a dar un salto de calidad

El CV Guaguas y CV Hidramar Gran Canaria eran recibidos con honores esta mañana en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, en un acto que contó con la presencia de algunos consejeros que quisieron agasajar, y reconocer el esfuerzo de los clubes campeones la Copa Ibérica

Antonio Morales, presidente de la institución insular, ha valorado la dedicación que realizan para “transmitir y representar” los valores de nuestro voleibol. El Cabildo de Gran Canaria tiene una gran sintonía con ambas entidades, dijo Morales, que aprovechó la ocasión para felicitar, en nombre de Aridany Romero, consejero de Deportes, a los equipos por este galardón.

Por su parte, el presidente del Club Voleibol Guaguas, Juan Ruiz, destacó que: “es un motivo de orgullo y satisfacción brindar otro título en la casa de todos los grancanarios”. La plantilla se desplazará, esta tarde, al municipio de Agüimes para disputar el Torneo Internacional de Gran Canaria y continuar su preparación de cara a la Supercopa de España.