
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Ayuntamiento de Agaete y la concejalía de Policía ha publicado las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) que facilitará que policías locales de otros municipios puedan apoyar a la Policía Local de Agaete
De esta forma, se abre la convocatoria para la provisión, en régimen de comisión de servicios de las tres plazas vacantes en la plantilla del personal funcionario del Ayuntamiento de Agaete.
El plazo de presentación de solicitudes será de treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.
Estas plazas serán por un tiempo limitado de entre 6 y 18 meses, y con ellas el Ayuntamiento busca reforzar el servicio y la seguridad del municipio.
El Ayuntamiento de Agaete agradece sinceramente a los agentes de Policía Local en activo por la labor que están desarrollando, que con su trabajo está supliendo las bajas actuales, con un gran esfuerzo, especialmente en estas fechas de más actividad, así como a Protección Civil que está apoyando el servicio.
La Policía Local de Gáldar informa que los días viernes 17, lunes 20 y martes 21 de noviembre, con motivo de la celebración de diferentes eventos en el Centro Cultural Guaires y el Polideportivo Juan Vega Mateos, se procederá a diferentes cambios circulatorios
El viernes 17 se celebrará, a partir de las 9.15 horas, la marcha por la paz, en la que participarán niños de los diferentes centros escolares del municipio y recorrerá la calle Capitán Quesada hasta el Polideportivo Juan Vega Mateos. Mientras, el lunes 20 y el martes 21, dentro de los actos programados por el 'Día Internacional por los Derechos de la Infancia' tanto en el Polideportivo como en el Centro Cultural Guaires se precisará también de cierre circulatorio en el entorno.
Por todo ello, a partir de las 8.45 horas y hasta la finalización de los actos en estas tres fechas las calles Maninidra (a partir del cruce con la calle Jordán) y Guaires quedarán cerradas al tráfico. Por tal motivo se habilitará circunstancialmente, a partir de la hora reseñada, la calle Faican Guanache con objeto de facilitar el acceso rodado a las calles Faican Aitami, Gumidafe, Tirma y Residencial Gara (garajes) a los vehículos residentes de esta parte del centro de la ciudad que cuentan con la preceptiva tarjeta.
Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando a la ciudadanía que respete la señalización circunstancial colocada al efecto y sepan disculpar las posibles molestias que se pudieran ocasionar.
Nieves Lady Bareto: “Es un primer paso muy significativo para avanzar en la coordinación entre ambos cuerpos”
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, inauguró este lunes el curso de Formación Básica de la Policía Canaria en el que se formarán de manera conjunta, con un mismo programa formativo, los 79 nuevos agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria y 31 de la Policía Local de 8 municipios canarios.
Es la primera vez que esta formación se realiza al mismo tiempo para la Policía autonómica y las policías locales de Canarias y el objetivo que se persigue con este planteamiento es impartir una formación homogénea a ambos cuerpos, para poder atender y dar una respuesta común a los retos de la seguridad en las islas. “El Gobierno de Canarias se siente orgulloso de su Policía Autonómica y de sus Policías Locales y este es un primer paso muy significativo para avanzar en la coordinación entre ambos cuerpos y para la implantación de un auténtico sistema canario de seguridad, que es nuestro objetivo”, señaló la consejera Nieves Lady Barreto.
La consejera recordó, además, que ya hay convocadas 89 plazas más para el Cuerpo General de la Policía Canaria y que en la Ley de Presupuestos para 2024 se contempla la convocatoria de 100 más. En este sentido, adelantó que el objetivo es comenzar a desplegar a la Policía Autonómica en todas las islas, con destacamento propio. “Este tiene que ser el punto de inflexión para crecer hasta el número de efectivos que sean necesarios para poder asumir todas las competencias que recoge el Estatuto de Autonomía y poder prestar los servicios con garantías”.
Respecto a las Policías Locales, Barreto planteó como un objetivo prioritario de esta legislatura lograr el acuerdo necesario para poder sacar adelante una nueva Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias que sustituya a la ya obsoleta ley de 1997 y que se adecue a los nuevos retos de seguridad.
También intervino en el acto el director general de Seguridad, David del Pino, quien destacó el empeño de consolidar un nuevo modelo policial en Canarias. “El primer paso es definir aquellos elementos que lo caracterizan, entre los cuales está, como primer pilar, la formación conjunta basada en los mismos principios para ambos cuerpos policiales”.
Por su parte, el director general de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, Juan Ramón Rodríguez, puso en valor “el hito histórico” de sentar, por primera vez, en la misma aula a policías locales y a nuevos miembros de la Policía Autonómica.
“El objetivo final que se persigue con esta formación es poder prestar un servicio de seguridad ciudadana más ágil, más cercano y eficiente y para ello, además de dotarse de medios, es preciso homogeneizar los conocimientos y mejorar la coordinación operativa entre cuerpos”, señaló.
Esta Formación Básica que hoy comienza durará mediados de marzo de 2023 y tiene como finalidad dotar de los conocimientos y habilidades necesarios de forma que se consiga capacitar, humana y técnicamente, a los aspirantes de ambos cuerpos policiales para garantizar la seguridad ciudadana y la convivencia, así como desarrollar actitudes de respeto a las instituciones, personas y los valores propios de la sociedad a la que han de servir.
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás agradece a la Guardia Civil y a la Policía Local su investigación y detención de los autores de diversos delitos contra el patrimonio en viviendas del municipio
Los dos detenidos han pasado ya a disposición judicial en los juzgados de Santa María de Guía
El alcalde y concejal de Seguridad del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, ha agradecido este lunes la dedicación y atención permanente de la Guardia Civil del municipio, quien con la colaboración de la Policía Local, ha logrado resolver y detener a los autores de múltiples delitos contra el patrimonio en viviendas sufridos en la localidad.
En este sentido, los dos varones detenidos, tras una ardua investigación, han pasado a disposición judicial en el Juzgado de Santa María de Guía.
Al respecto, Hernández ha destacado la colaboración fundamental de la Policía Local de La Aldea de San Nicolás, que contribuyó a esclarecer los hechos a través de los medios de protección.
“Con esta acción y detección se demuestra una vez más que la seguridad es una prioridad para el grupo de Gobierno”, y por ello, “trabajaremos incansablemente para disponer de los recursos necesarios para garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas”.
La Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha propuesto más de 370 denuncias por vertidos de residuos ilegales en las calles de la capital grancanaria durante los primeros nueve meses del año. Esta cifra casi quintuplica a las realizadas en el mismo periodo del año pasado debido al despliegue que desde el cuerpo se está realizando para evitar este tipo de comportamientos
El concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, señaló que “convivir es también mantener nuestros barrios limpios, por eso la Policía Local colabora con el Servicio Municipal de Limpieza para perseguir las acciones incívicas. La tarea es compartida y a ella también se vuelca la Policía Local a través de la UMEC; cuidar de nuestro medioambiente y hacer que en nuestros barrios se conviva en armonía”.
Los agentes de la UMEC, encargados en la protección medioambiental y animal, son los encargados de atender estos comportamientos incívicos que afectan a la convivencia del resto de ciudadanos. El incremento registrado entre el 1 de enero y el 15 de octubre se debe a la actuación especial de vigilancia de los entornos de los puntos limpios de El Sebadal y El Batán durante el pasado mes de agosto.
Este operativo concluyó con un total de 253 propuestas de sanción, el doble de las que se habían realizado hasta entonces por parte de la UMEC. Así, entre el 1 enero y el 15 de agosto se han realizado un total de 378 denuncias, por las 80 que se habían registrado durante el mismo periodo de 2022.
Esta unidad, asimismo, ha abierto un total de 1.214 expedientes por abandono de vehículos en la vía pública, además de intervenir con 1.007 animales domésticos. En este sentido, los agentes destinados en la unidad han practicado 144 denuncias por protección animal y otras 13 por la normativa relacionada con animales potencialmente peligrosos.
La UMEC se creó en marzo de 2022 como una unidad de cercanía y proximidad al ciudadano con el propósito de mejorar la convivencia entre los vecinos mediante la prevención y el diálogo. Uno de sus cometidos es servir de enlace entre los colectivos vecinales de la ciudad con la Policía Local y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
En la actualidad, la unidad está compuesta por 21 agentes. Todos ellos han recibido formación de la Asociación Canaria de Mediación y Convivencia, a través la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en gestión de conflictos para una pacífica convivencia, participación ciudadana, ocupación de espacio público como terrazas y espectáculos, tenencia de animales o vertidos en la vía pública, entre otras materias.
La UMEC, además, contará antes de final de año con una nueva sede que compartirá con sus compañeros de la Unidad de Protección y Acompañamiento Local (UPAL). La base de estas dos unidades estará situada en el edificio que alberga la concejalía del distrito Tamaraceite – San Lorenzo – Tenoya en el barrio de Tamaraceite. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha invertido 498.325 euros para la creación de una recepción, salas de reuniones y de atención al ciudadano, despachos y vestuarios masculinos y femeninos para 42 agentes.
La consejera Nieves Lady Barreto destaca la importancia de fomentar la coordinación policial entre los ayuntamientos y el Gobierno
El coste de estos terminales ronda los 200.000 euros
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha entregado este jueves a la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), María Concepción Brito, 231 terminales TETRA para su uso por parte de los Cuerpos de las Policías Locales de las islas. Estos terminales, valorados en 197.636 euros, han sido adquiridos por el Gobierno de Canarias y han sido distribuidos en 67 ayuntamientos, en función del criterio de reparto establecido por la FECAM.
Los TETRA (Trans European Trunked Radio) proporcionan una red segura para las comunicaciones de voz y datos. Con esta entrega se completa la concesión de 429 terminales a las Policías Locales, 198 de los cuales fueron distribuidos en noviembre de 2022. El coste total asciende a 367.039,53 euros.
Durante la firma del convenio, la consejera resaltó la importancia de mantener una estrecha línea de colaboración entre el Gobierno y los Ayuntamientos en materia de seguridad, con el objeto de apoyar la formación de las Policías Locales y dotarlos de mejores medios para desarrollar su trabajo, como es el caso de los terminales TETRA.
Por su parte, la presidenta de la Fecam, María Concepción Brito Núñez, agradeció la colaboración y disposición de la Consejería con los ayuntamientos canarios con la adquisición de estos equipos que mejorarán los servicios que se prestan a la ciudadanía.
Este material tiene como objetivo favorecer las funciones que tienen encomendadas y fomentar la coordinación, permitiendo una mejor prestación del servicio que ofrecen al ciudadano, a la vez que se potencia la integración en la Red de Emergencias y Seguridad de Canarias (RESCAN). Una de las ventajas es que se pueden crear grupos independientes en las emergencias en los que se pueden comunicar varias policías locales y dentro de las propias policías.
Por su parte, el director general de Seguridad, David Pino Franquet, agradeció la inestimable colaboración de la FECAM para estudiar las necesidades existentes en las Policías Locales de Canarias, con el objetivo de contribuir a mejorar la dotación de material policial, equipamiento técnico y parque móvil de las Policías Locales, siguiendo criterios de reparto equitativos.
Los terminales, otorgados como una concesión demanial durante diez años improrrogables, serán distribuidos por la Fecam entre 67 ayuntamientos de las islas, según su criterio y solicitudes recibidas.
Atendiendo a su población se reparten 89 unidades a 34 municipios canarios con menos de 10.000 habitantes; 87 terminales entre 22 municipios de 10.000 a 30.000 y, por último, 55 entre 11 municipios de más de 30.000 habitantes. Ninguno de ellos tendrá que realizar contraprestación económica por el uso de estos terminales, pero sí asumen los gastos de conservación y mantenimiento, impuestos, tasas y demás tributos que fueran necesarios.
El alcalde y concejal de Seguridad, Víctor Hernández, ha puesto en valor el trabajo que realizan día a día para “garantizar la seguridad de todas las familias aldeanas”
El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, en nombre de toda la corporación municipal, ha felicitado a los agentes de la Policía Local de La Aldea de San Nicolás con motivo de la celebración del día de su patrón, Santos Ángeles Custodios.
El también concejal de Seguridad del consistorio aldeano ha reconocido el gran trabajo diario que realizan los agentes en el municipio, y que ha quedado patente en “el magnífico trabajo realizado durante las fiestas patronales o con las últimas incautaciones de droga en el municipio”.
“La Policía Local de La Aldea de San Nicolás es un ejemplo de compromiso y entrega al servicio de la ciudadanía”, ha asegurado Hernández, quien se ha comprometido a seguir mejorando los medios materiales y humanos con los que cuenta este cuerpo policial. En este sentido, recordó que, entre otras acciones, ya se han adquirido nuevos uniformes para los efectivos policiales del municipio.
La Policía Local de Gáldar celebró en la noche de este viernes la festividad de su patrono San Miguel Arcángel con un acto de entrega de distinciones a los agentes que han cumplido 20, 25 y 30 años de antigüedad en el Cuerpo y felicitaciones por servicios meritorios
La ceremonia concluyó con la interpretación del himno de la Policía Local de Gáldar y los asistentes realizaron una ofrenda floral al Capitán Quesada, obra del escultor Juan Borges Linares.
La festividad había arrancado en el Santuario de Santiago con la Eucaristía, tras la que se llevó a cabo la lectura del voto del Capitán Esteban Ruiz de Quesada que, según la historia, decía que “deberán los Patronos poner doce velas de a libra en el trono del Arcángel y seis del mismo peso en el Altar mayor y dos codales de a media libra cada uno, quedando asimismo de su cuenta y cargo enramar la iglesia de junco rama”.
Posteriormente tuvo lugar en el Teatro Consistorial el acto institucional en el que se llevaron a cabo los discursos de las autoridades y la entrega de reconocimientos por parte de Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad y de José Quesada, subinspector jefe de la Policía. El primer edil felicitó a todos los agentes, especialmente a los distinguidos, y les dio las gracias por "ejercer una profesión que conlleva sacrificios, un continuo espíritu de servicio y una vocación dirigida a garantizar la seguridad de los vecinos, para que podamos llevar a cabo libremente y en paz nuestros derechos y libertades como ciudadanos".
El alcalde, asimismo, animó a los agentes "a que se sientan parte de los más de 150 años de historia de esta Policía Local como servidores públicos y con plena responsabilidad, a que sirvamos con la dignidad que se merece la representación de un cuerpo ejemplar que durante muchos años ha sido el rostro de nuestra ciudad, a que empleen la escucha activa y a que estén al lado de cada vecino, que son el fin último de nuestro trabajo".
En el acto también tomaron la palabra Julio Mateo, primer teniente de alcalde y concejal de Relaciones Institucionales, y Valeria Guerra, concejala de Seguridad Ciudadana, que felicitaron a los agentes en su festividad.
La celebración permitió reconocer a Esteban Mateos Sosa con una medalla distintiva por sus 30 años en el Cuerpo, así como a Sergio Mario Ojeda Suárez y Eladio Dávila Sánchez por sus 25 años, además de a Daniel Mendoza Bolaños, Ángel Alemán Molina, Yunay Pérez Vega, Oliver Rodríguez Flores, Luis Del Rosario Hernández, Domingo Suárez Cabrera y Yeray Jiménez García, que cumplen 20 años.
Asimismo, también recibió un reconocimiento por prestación de servicios la agente Lucía Vega Quintana, y por servicios meritorios Juan Manuel Sosa Santana, Miguel Olivares Torres, Tomás Cruz Hernández, José Oliver Rodríguez Flores, Saulo Bautista Vega, Daniel Fleitas Antúnez, Ardiel Morales Muñoz, Ángel Luis Marqués Melián y Emilio José Santiago Muñoz.
El Ayuntamiento informa que este martes tomó posesión de su cargo la nueva agente de la Policía Local de Firgas, la primera mujer que se incorpora al cuerpo en la historia del municipio
La nueva agente llega en comisión de servicio desde otro municipio, y en desde este momento la Villa cuenta con dos agentes.
La Policía Local de Gáldar se ha adherido a la Campaña Especial sobre la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se desarrollará entre los días 14 al 20 de agosto
Durante dicha campaña se intensificarán los efectivos policiales al establecimiento de puntos de verificación en diferentes lugares del municipio.
A tenor de la información participada por la DGT, todos estos controles policiales tienen como objetivo prevenir que personas que han bebido o consumido drogas circulen por las carreteras y ciudades. Un aumento del número de controles policiales lleva aparejada una reducción en el número de accidentes con víctimas.
El alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales, subraya la campaña. Su presencia en la conducción, dependiente de su tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente. La única tasa segura es 0,0%. No sólo está relacionado con una mayor accidentalidad sino que también repercute en una mayor mortalidad al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.
La Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 identifica como un área estratégica la “Tolerancia cero con los comportamientos de riesgo”, que identifica las conductas del consumo de alcohol y otras drogas como conducta contraria a la seguridad vial. Por ello la Policía Local agradece de antemano la colaboración de los conductores que sean requeridos durante esta campaña.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.