Participación Ciudadana invita a las Asociaciones a realizar propuestas para incorporarlas al Plan de Formación 2022

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar dirigida por Nuria Esther Vega Valencia informa que con el objetivo de iniciar las actividades formativas dirigidas a las asociaciones de la Escuela de Participación Ciudadana para este año 2022, ha sido diseñado un formulario dirigido a todas las asociaciones del municipio de Gáldar, para que propongan y prioricen las acciones formativas que más se adaptan a sus necesidades, pudiendo ofrecer la capacitación que las ayude a mejorar el funcionamiento y la gestión de las entidades ciudadanas.

Desde hace varios años, la Concejalía de Participación Ciudadana organiza talleres participativos para que las asociaciones sean las que diseñen los planes de formación de carácter anual que se desarrollan por parte de esta área municipal. Concretamente, en enero del pasado año 2021, se realizó un taller participativo, que debido a la situación sanitaria por Covid-19, se llevó a cabo de forma telemática, teniendo como resultado numerosas propuestas formativa y siendo, cuatro de ellas, las seleccionadas para formar parte del Plan de Formación 2021.

Es por ello, que para este año 2022, se les hace llegar un cuestionario donde se han incorporado aquellas propuestas formativas que se recogieron en dicho taller participativo, pero que todavía no se han podido llevar a cabo, con el objetivo que sean las propias asociaciones las que prioricen y además puedan proponer otras diferentes.

El área de participación ciudadana seleccionará las 4-5 acciones formativas mejor valoradas en dichos formularios, y serán las que formarán parte del Plan de Formación dirigido a las asociaciones de este año 2022.

Es por ello, que todas aquellas asociaciones interesadas, podrán acceder al formulario en el siguiente enlace, https://www.galdar.es/planformacionasociaciones/, teniendo como plazo para cumplimentarlo y enviarlo hasta el viernes 11 de febrero.

Se celebra la última sesión del proceso de enriquecimiento para la reforma del reglamento de Participación Ciudadana

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigida por Cleofé Cubas, celebró este miércoles la última sesión del proceso de enriquecimiento para la reforma del reglamento de Participación Ciudadana

El reglamento de Participación Ciudadana es un instrumento jurídico que regula la relación entre administración y vecinos/colectivos, este proceso ha sido financiado por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y coordinado por la cooperativa de trabajo Teyra

En este encuentro se explicó como había quedado el texto, que está inspirado en el reglamento de 2007, ya obsoleto, y que fue enriquecido con las aportaciones de los participantes en las diferentes sesiones, así como colectivos y trabajadores municipales. El documento se llevará a la sesión plenaria ordinaria del próximo mes de marzo.

Tras la aprobación provisional por el pleno se publicará en el Boletín Oficial de la provincia de Las Palmas (BOP) y pasará a la fase de información pública. A partir de ese momento habrá un plazo de 30 días para presentación de reclamaciones y sugerencias.

Posteriormente se resolverán esas reclamaciones para hacer la aprobación definitiva en la sesión plenaria. En el caso de que no se presentase ninguna reclamación o sugerencia en el plazo establecido se entenderá aprobado y se publicará definitivamente en e BOP.

En palabras de la concejala, lo que se busca con este proceso es adaptar el texto a la realidad social del municipio, puesto que el reglamento de 2007 es completamente inoperativo. Señala que “la participación ciudadana viene para quedarse” y que tras la publicación se hará llegar el reglamento a los vecinos y diferentes colectivos del municipio, para ello se hará un formato de lectura fácil. Aprovecha la ocasión para enviar un mensaje de agradecimiento a todas las personas y grupos que participaron en las diferentes sesiones.

Se impartirá el 22, 23 y 25 de noviembre por la tarde, con el fotógrafo profesional David Delfour. La inscripción gratuita está abierta enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Teror ofrece un taller de “Introducción a la Fotografía” los días 22, 23 y 25 de noviembre, dentro del programa de actividades “Nos movemos entre vecinos/as”, que se desarrollará entre noviembre y diciembre con un variado programa de talleres participativos dirigidos a personas mayores de 16 años de edad. El plazo de inscripción permanece abierto hasta un día antes del inicio de los talleres, enviando un correo electrónico a participacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 928630075 ext. 01806.

El Taller de “Introducción a la Fotografía”, que impartirá el fotógrafo profesional David Delfour, de Lalente Espacio Fotográfico, ofrecerá nociones básicas de equipos, realización y edición de fotos. Las sesiones se impartirán de 17:00 a 20:00 horas en el Punto de información Juvenil de Teror, previa inscripción, con plazas limitadas.

El programa de actividades “Nos movemos entre vecinos/as”, financiado por Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, incluye talleres de Fotografía, Manejo y control de drones, Danza Urbana, Informática o Uso de aparatos biosaludables, entre otros- Las actividades están dirigidas principalmente a asociaciones, colectivos sociales y vecinales, culturales, deportivos, así como voluntariado y ciudadanía del municipio en general.

El concejal de Participación Ciudadana, Rubén Cárdenes, invita a la ciudadanía a participar en el programa de talleres que se ofrece en “Nos movemos entre vecinos/as”, con una gran variedad de contenidos.

TALLERES:

22, 23 y 25 de noviembre
Taller: “Introducción a la Fotografía”.
De 17:00 a 20:00 h. Número de Plazas 20. Punto de Informacion Juvenil.

20 y 21 de noviembre:
Taller: “Manejo y Control de Drones”.
De 09:00 a 13:00 h. Casco de Teror.

4 de diciembre:
Taller: “Danza Urbana”.
Número de plazas 20. Centro de Mayores

4 de diciembre: Taller:
“Fotografía Móvil”.
De 09:00 a 14:30 h. Número de plazas 20. Punto de Información Juvenil

Noviembre y Diciembre:
Taller: “Gestión del Talento y Marca Personal”
Número de plazas 15. Centro de Mayores

Noviembre y Diciembre:
Taller: “Informática Avanzada”.
Lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 h. (Inicio el 15 de noviembre). Número de plazas 12. Aula de Formación Municipal

16 de diciembre:
“Ruta Fotográfica Paseo por Teror”. De 17:00 a 20:00 h
Punto de Partida Plaza del Pino.

Noviembre y Diciembre: No necesita inscripción.
Taller: “Uso y manejo de aparatos biosaludables”.
Parque Jose Hernández: lunes y miércoles de 10:00 a 12:00 h. (Inicio el 15 de noviembre) | Parque Manuel Verona: lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 h. (Inicio el 15 de noviembre) | Área polivalente San Jose del Álamo: martes y jueves de 10:00 a 12:00 h. (Inicio el 16 de noviembre).

Bajo el lema ‘La Aldea es parte, ¿no?’ se convocan espacios de diálogo para modificar el reglamento de Participación Ciudadana

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigida por Cleofé Cubas, convoca espacios de diálogo entre la población y la administración local para llevar a cabo la modificación del Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio, que data del 2007

El objetivo de este proceso, financiado por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y coordinado por la cooperativa de trabajo Teyra, es enriquecer este nuevo reglamento con la colaboración de vecinos, vecinas y colectivos para que pueda ser una herramienta útil, adaptada a la situación actual y cercana para las personas y entidades, así como para la propia administración.

Está previsto realizar 4 sesiones de trabajo entre noviembre de 2021 y enero de 2022. Respecto a las sesiones I y II se ofrecen dos opciones de fecha para favorecer la participación en las mismas.

Sesión I: 11 y 16 de noviembre (Antiguo Zoológico en La Playa)

Sesión II: 23 y 30 de noviembre (Asociación de Vecinos Rosa Nueva, El Hoyo)

En ambos casos, las sesiones se desarrollarán de 18:00 a 19:30 horas.

Por su parte, las sesiones III y IV se realizarán en conjunto con la población y personas trabajadoras de la administración local que deseen continuar en el proceso de enriquecimiento.

Sesión III: 9 de diciembre (Edificio de Usos Múltiples de Tasarte)

Sesión IV: 12 de enero (Terrero de Lucha Canaria de La Aldea)

Al igual que las sesiones anteriores, se desarrollarán de 18:00 a 19:30 horas.

Para poder asistir a estos espacios, pueden enviar un WhatsApp de confirmación al número 635389927, o un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página 5 de 5