La cita será el próximo sábado, 4 de noviembre, de 17.00 a 21.00 horas en la Zona Comercial Abierta

Talleres de circo, cuentacuentos y la actuación del payaso Pepón protagonizarán el Mercadillo y la Muestra de Artesanía y Complementos de La Aldea de San Nicolás el sábado 4 de noviembre.

El encuentro, que se celebrará como siempre en la Zona Comercial Abierta, tendrá lugar de 17.00 a 21.00 horas.

A las 17.00 horas Circanario impartirá un taller dirigido a toda la población, y será a partir de las 18.00 horas cuando los más pequeños puedan disfrutar de la actuación del payaso Pepón.

Tras él se llevará a cabo una sesión de cuentacuentos dirigida a toda la familia.

Al respecto, el concejal de Industria, Comercio y Pymes, y Turismo, Néstor Oliver Ramírez, ha invitado a todos los vecinos y vecinas y a quiénes visiten el municipio ese fin de semana “a disfrutar de este encuentro que se celebra cada primer sábado de mes en La Aldea de San Nicolás, ya que no solo podrán comprar y encontrar productos locales, sino también una amplia programación de actividades”.

También se realizará el domingo 29 de octubre un taller de. cerámica con elementos naturales. a partir de las 12:00 horas

El Mercadillo municipal de Teror estará amenizado el próximo domingo 29 de octubre con música de boleros, a partir de las 12:00 horas, en la carpa de la Plaza de Sintes. El grupo ‘Son de Mares’ será el encargado de dinamizar la sesión musical con canciones conocidas que harán bailar al público. En el mismo entorno se ofrecerá desde el Área de Mercadillo un taller de cerámica con elementos naturales para todos los públicos y edades.

xEsta iniciativa de la Concejalía de Mercadillo del Ayuntamiento de Teror, dirigida por el edil Manuel Farías, ha tenido un gran éxito de participación desde que se reanudó a principios de octubre de forma quincenal, ofreciendo un espacio lúdico y de diversión en el entorno de los puestos de venta, junto al Auditorio municipal.

Los alrededores de la Basílica del Pino se transforman cada domingo con la presencia del Mercadillo de Teror, uno de los mercados ambulantes más antiguos de la isla con dos siglos de historia. La incidencia social del culto a la Virgen del Pino, han convertido el Mercadillo a lo largo de su historia en un punto de encuentro de miles de personas llegadas de todas partes para vender y comprar, desde los productos típicos de la zona, como los chorizos, morcillas, dulces, quesos y pan, a otros de tipo religioso, textil, artesanía, etc.

La Plaza de Santiago de Gáldar acogerá este domingo 24 de septiembre el mercadillo solidario del 'Camino de Santiago de los Valores', promovido por la asociación #UP2U Project para favorecer la inserción de menores en situación de vulnerabilidad, y que en esta edición apoyará la lucha contra el cáncer

El evento tendrá lugar desde las 9.00 hasta las 18.00 horas y contará con actividades infantiles de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.

Así, se podrá disfrutar de actividades como pintacaras, globoflexia, juegos de puntería, dinámicas grupales, juegos populares y alternativos, así como charanga y papahuevos. Este evento se celebra en el marco de un proyecto que incluye la celebración del Camino de Santiago los días 23 y 24 de septiembre en una iniciativa de la asociación que dirige la magistrada jueza del Juzgado de Menores 1 de Las Palmas, Reyes Martel.

El grupo de peregrinos recorrerá en dos jornadas una distancia de 49 kilómetros, desde Tunte a Gáldar, donde concluirá el Camino, que este año cuenta con la colaboración de la asociación Pequeño Valiente. En el mercadillo se venderán productos creados por los propios menores en sus centros y hogares de acogida y los beneficios recaudados irán a parar a diferentes asociaciones que luchan contra el cáncer.

La cita del mes de agosto se celebrará el próximo sábado 5 de agosto

El grupo Son Aldea pondrá la nota musical este sábado, 5 de agosto, en una nueva edición del Mercadillo y la Muestra de Artesanía y Complementos, que se celebrará en la Zona Comercial Abierta del municipio.

La jornada, que se iniciará con la instalación de los puestos a las 10.00 horas, contará también con animación infantil para los más pequeños de la casa.

Al respecto, el concejal de Industria, Comercio y Pymes, y Turismo, José Francisco Navarro, ha invitado a todos los vecinos y vecinas y a quiénes visitan el municipio “a disfrutar de este encuentro que se celebra cada primer sábado de mes en La Aldea de San Nicolás”.

“Es un evento familiar en el que se han planificado actividades para los más pequeños, pero también para los mayores, que podrán disfrutar de la actuación musical del grupo Son Aldea, así como comprar en los numerosos puestos que se dan cita en la Zona Comercial Abierta del municipio”, ha indicado el edil.

Próximo sábado 8 de abril, en la Plaza de San Matías, Mercadillo Agrícola y Ganadero de Artenara

En esta ocasión se contará, con la actuación de la 𝗔. 𝗙. "𝗖𝗮𝘀𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗴𝘂𝗶𝗹𝗮𝗿-𝗦𝗮𝗻 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝘀𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝘀í𝘀"

Horario: de 09:00 a 15:00 horas.

¡¡ Contaremos con productos frescos, de calidad, directos al consumidor, no te lo pierdas!!

Rutas históricas, animación infantil, torneo de ajedrez y música como anticipo a la celebración de San Valentín

El encuentro que tendrá lugar el sábado 4 de febrero y concluirá con un concierto-tributo al cantante colombiano Camilo

La Concejalía de Comercio pondrá en marcha un sorteo en Instagram de un vale de 100 euros para consumir en los comercios locales

El sábado 4 de febrero se celebrará una nueva edición del mercadillo municipal y de la muestra de artesanía y complementos en la Zona Comercial Abierta de La Aldea de San Nicolás. Una jornada repleta de actividades para disfrutar en familia, que este mes se dedicará al amor y a San Valentín.

Desde las 17.00 hasta las 22.00 horas los vecinos y vecinas y los turistas que visiten el municipio podrán disfrutar de todos los puestos de artesanía y complementos que cada edición participan en el mercadillo aldeano. Además, estarán abiertos al público los museos vivos de la Fundación Canaria Proyecto Comunitario de La Aldea y habrá animación infantil en la calle Matías Vega a partir de las 18.00 horas.

La jornada contará además con una ruta sobre la memoria histórica comercial del municipio, realizada por el cronista oficial Francisco Suárez, que partirá a las 17.30 horas desde la plaza, y atravesará el Barrio y La Palmilla. Para participar en esta actividad es necesario inscripción previa vía whatsapp (hasta el 1 de febrero) en el 682 225 898.

Los amantes del ajedrez podrán jugar y poner en práctica sus conocimientos en La Alameda a partir de las 18.00 horas. Para esta actividad no se requiere inscripción previa.

La música vendrá de la mano de la Tuna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, quien interpretará en La Alameda a partir de las 19.15 horas temas clásicos como ‘Clavelitos’, ‘Cielito lindo’ o ‘Las cintas de mi capa’.

La parte dulce la pondrá la Pastelería San Nicolás con una degustación de “palmeras que enamoran” a partir de las 19.30 horas.

Por último, cerrará la jornada el cantante Kevin Carballo, integrante de Armonía Show, quien ofrecerá a los asistentes un concierto-tributo al cantante colombiano Camilo a partir de las 20.30 horas en La Alameda. En esta actuación no faltarán temas como ‘Millones’, ‘Vida de rico’, ‘Aeropuerto’ o ‘Si me dices que sí’, entre otros éxitos de Camilo.

Al respecto, la concejala de Comercio y Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Isabel Suárez, ha animado “a los vecinos y vecinas y a los visitantes a sumarse a esta fiesta del amor, y a disfrutar de las actividades organizadas para toda la familia”.

Por otra parte, ha recordado la importancia de “apostar por el comercio y la restauración local, porque ofrecen todo lo necesario para que se pueda agasajar a los que más se quiere en estas fechas tan señaladas”.

En este sentido, ha avanzado que en breve se pondrá en marcha un sorteo a través de Instagram de un bono de 100 euros para consumir en el comercio local. Para ello, los participantes tendrán que seguir la cuenta oficial del consistorio en Facebook e Instagram; etiquetar al menos a una persona con cuenta real; y compartir un deseo para #SanValentín. El ganador o la ganadora se dará a conocer el día 1 de febrero a través de redes sociales, y el sorteo se hará de forma automática en la aplicación Sorteo.

Ya queda poco para el Mercadillo del Día Internacional del Turismo que se celebrará este DOMINGO 16 DE OCTUBRE

Evento organizado por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y que este año se celebra en Tejeda, con el eslogan "Repensar el turismo".

¿Dónde lo vamos a celebrar?

En el centro del pueblo, las carpas irán colocadas en la calle principal como cuando se celebra la fiesta del Almendro.

¿Qué habrá en el mercadillo?

Tendremos 26 puestos de Artesanía, Alimentación, Moda/Complementos, ... diversos talleres para los más pequeños, un acto institucional con entrega de premios y para finalizar una actuación musical.

¿A qué hora se va a celebrar?

Desde las 10:00 horas comienza el Mercado Agrícola y Artesanal, a las 11:00h será el primero de los actos programado, a las 12:00h entrega de premios y a las 13:00h la actuación del Grupo Linaje.

¿Duración?

El horario del mercadillo es de 10:00 a 14:00 horas.

El Mercadillo y la Muestra de Artesanía del mes de agosto de La Aldea de San Nicolás llega con dos rutas comerciales históricas elaboradas por el cronista oficial, Francisco Suárez Moreno, para completar así la historia comercial del municipio

La mañana del 6 de agosto, desde las 09.00 y hasta las 14.00 horas, se podrá disfrutar de animación infantil para los pequeños de la casa, actuará la Parranda El Botellín y se abrirán los museos vivos del Proyecto de Desarrollo Comunitario, que contará con la participación del alumnado del PFAE TourAldea.

Una de las rutas comerciales que se presentan va desde la actual Zona Comercial Abierta del municipio, la otra desde la plaza hacia El Barrio, pasando por La Palmilla.

La concejala de Comercio del Ayuntamiento aldeano, Isabel Suárez, explica que desde el área se ha visto necesario recopilar esta parte de la historia tan importante del municipio, para darse cuenta de cómo en un espacio tan pequeño se concentraban importantes actividades económicas. “El cronista explicará cómo iban evolucionando hasta convertirse en otros tipos de comercios, muchos de ellos aún hoy siguen en el mismo espacio y con la misma actividad”, destaca.

Se trata de una acción impulsada desde el área de Comercio con la colaboración del cronista oficial. “Lo hacemos con el propósito de recoger así la parte histórica comercial, para que quede constancia y podamos hacer una comparativa desde esos años hasta la actualidad”. Así, aprovecha para agradecer la “siempre ayuda y predisposición· de Francisco Suárez.

Próximo sábado 9 de Julio en la Plaza de San Matías, Mercadillo, de 09:00 a 15:00 horas.

¡¡Productos de la tierra, de calidad, directos al consumidor, no te lo pierdas!!

El sábado 2 de julio se celebra una nueva edición del Mercadillo y la Muestra de Artesanía y Complementos en la Zona Comercial Abierta de La Aldea de San Nicolás. Una jornada cargada de actividades para disfrutar en familia dándole la bienvenida al séptimo mes del año

Desde las 09.00 y hasta las 14.00 horas se podrá disfrutar de todos los puestos de artesanía y complementos que cada edición trae el mercadillo aldeano. Además, habrá animación infantil con diferentes actividades para los pequeños de la casa.

Estarán abiertos al público los museos del Proyecto de Desarrollo Comunitario, que contarán con visitas guiadas, las personas interesadas en disfrutar de ellas deberán inscribirse previamente en el 928 89 06 91.

Se hará una nueva edición de ‘¡Pinta y Luce La Marciega!’, una actividad enmarcada en el proyecto Libera a través de la que se creará un diseño propio pintado en una bolsa de tela reutilizable. Se puede participar inscribiéndose previamente en el 663 27 13 47 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La concejala de Comercio y Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Isabel Suárez, anima a los vecinos y vecinas, así como a visitantes, a disfrutar de este día que llenará de vida el casco urbano del municipio.