
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Todo tiene un final y el de la 8ª edición de la Maspalomas Cup ha superado todas las expectativas posibles. La jornada de este martes 28 de junio nos ha dejado momentos memorables con la disputa de las cinco grandes finales: prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete
En prebenjamín, el Acodetti CF ‘A’ se ha proclamado campeón tras imponerse por 3 goles a 1 al CD Football Project, vigente campeón de la categoría hasta la fecha. Los naranjas, en semifinales, superaron al CF Unión Viera desde los once metros después de empatar a cuatro en uno de los partidos más vibrantes de la jornada.
En benjamín, la UD Las Palmas ha batido al CD Cerruda 2 goles a 0 para levantar así el título de campeón de esta 8ª edición. Para suceder en el trono de esta categoría al Atlético Huracán AD, los pío-pío vencieron al CD Maspalomas ‘A’ en octavos (0-5), al CD Arinaga en penaltis en cuartos de final y a los tinerfeños del Atlético Chenet en semifinales (4-1).
En alevín, el Rayo Vallecano de Madrid ha avanzado con firmeza durante toda la competición hasta conseguir morder metal.
Arrancó la fase del KO eliminando a Universitario FC ‘B’ (13-1), posteriormente le ganó la batalla a la UD Las Palmas en la final anticipada de esta categoría (1-0), venció a la UD San Fernando ‘A’ en semifinales (3-0) y en la final de este martes se ha impuesto a la UD Los Vélez por 4 goles a 1.
En infantil, el Sevilla FC ha vuelto a levantar el título por cuarto año consecutivo, aunque esta vez estrenando categoría, pues en las tres ediciones anteriores participaron en cadete. Accedió directamente a octavos de final, sin ronda en dieciseisavos, por pasar como primer de grupo. En los mencionados octavos ganó al CD Maspalomas ‘A’ (1-3), al CD Las Longueras en cuartos (0-7), en las semifinales doblegaron a otro de los favoritos, la UD Las Palmas (2-3), y se han llevado la final ganando a la UD San Fernando ‘A’ por 5 goles a 0.
Y en cadete, el Veteranos del Pilar CF ‘A’ se ha alzado con el ansiado trofeo. CD Lomo Blanco (6-0), CD Lomo (1-2) y H2exagon United (0-1) han sido sus rivales en un camino que terminó de la forma más épica para ellos, con victoria en la final ante la UD Villa Santa Brígida desde los once metros (4-5) tras empatar a uno en el tiempo reglamentario.
Además, se han podido redimir sobre el terreno de juego otros cinco equipos en las fases de consolación. Los terceros y cuartos clasificados de las fases de grupos, paralelamente a las grandes finales, se han enfrentado con el objetivo de poder cerrar su participación en el torneo levantando una copa.
Acodetti CF’B’ en prebenjamín, Arucas CF en benjamín, UD San Nicolás en alevín, CD Guiniguada Apolinario ‘A’ en infantil y UD San Fernando en cadete han sido los campeones y han podido poner punto final a la competición con una sonrisa y un título para las vitrinas de su club.
Sin embargo, no solo ha habido trofeo para los campeones y subcampeones, también la organización del evento -Rodagon Sport- ha entregado varios galardones premiando aptitudes dentro del campo y sobre todo actitudes fuera de él. Participantes y aficiones han dado ejemplo durante estos días y algunos de ellos, en representación de los demás, han tenido un reconocimiento:
Jugador promesa prebenjamín: Daniel Rodríguez del Acodetti CF ‘C’
Portero promesa prebenjamín: Gonzalo Delgado del Acodetti CF ‘A’
Cuerpo técnico destacado prebenjamín: CF Las Majoreras
Jugador promesa benjamín: Djaimmy Raffay ‘Jimmy’ del CD Cerruda
Portero promesa benjamín: Ángel Javier del CA Chenet
Cuerpo técnico destacado benjamín: CFS La Garita ‘B’
Jugador promesa alevín: Yerobe Mahugo de la UD Los Vélez
Portero promesa alevín: Arón Cota de la EMF Adeje
Cuerpo técnico destacado alevín: UD Guía
Jugador promesa infantil: Alexis Ciria del Sevilla FC
Portero promesa infantil: Fernando Viera de la UD San Fernando ‘A’
Cuerpo técnico destacado infantil: UD Telde ‘A’
Jugador promesa cadete: Sullivan Armas del CF Unión Viera
Portero promesa cadete: Diego Rodríguez del Veteranos del Pilar CF
Cuerpo técnico destacado cadete: CF Unión Carrizal ‘A’
Jugador Fair-Play del torneo: Nahuel León del alevín del CD Maspalomas ‘B’
Cuerpo técnico Fair-Play del torneo: Acodetti CF (benjamín)
Afición Fair-Play del torneo: CD Lomo Blanco (prebenjamín)
Afición más destacada del torneo: CD Football Project
Todos los premiados fueron homenajeados en el acto de clausura con el que se ha cerrado la Maspalomas Cup 2022, que ha tenido lugar en el Campo 1 de la Ciudad Deportiva de Maspalomas y que contó con la presencia de Carlos Dávila, director del torneo, Samuel Henríquez, concejal de Deportes del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Bartolomé Acosta, concejal de Obras y Servicios, y Pedro Díaz, presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas.
No hay mejor excusa para hacer deporte, competir y disfrutar que el fútbol. La Maspalomas Cup, en los últimos cinco días, ha perseguido precisamente eso: que niños y niñas disfruten haciendo lo que más les gusta y que compartan su pasión con compañeros de otros equipos y con los miles y miles de aficionados, familiares y amigos que les han acompañado. El mejor ambiente posible para despedir una temporada, futbolística y escolar, que ya llega a su fin y que con esta 8ª edición nos deja un gran sabor de boca.
La Maspalomas Cup, en cifras: 178 equipos inscritos, 3.000 participantes, 438 partidos disputados, alrededor de 2.000 goles y más de 10.000 personas como público en los 9 terrenos de juego donde se ha desarrollado la competición.
Tras hacer pleno de victorias en sus respectivas fases de grupos, el alevín de la UD Las Palmas y el del Rayo Vallecano de Madrid se han enfrentado en los octavos de final de la Maspalomas Cup con victoria para el Rayo Vallecano por 0 a 1, con un gol en los instantes finales del partido. Ambos equipos se han enfrentado en la tarde de este lunes tras superar por la mañana, en dieciseisavos de final, al Universitario FC ‘B’, el conjunto canario, y los madrileños al CD Maspalomas ‘B’.
Así pues, la 8ª edición de este torneo estival ha encarado este lunes su recta final con el inicio de las eliminatorias y la pelea por los títulos de las cinco categorías. Desde las 09:00h han arrancado las fases finales y de consolación en el sur de Gran Canaria. UD Vecindario ‘A’, UD Valsequillo y CF Unión Viera ‘A’ en alevín, CF Unión Carrizal ‘A’ y Sagrado Corazón Universitario FC ‘A’ en infantil y Estrella CF y Acodetti CF ‘A’ en cadete, han sido los más madrugadores y a su vez los primeros equipos en pasar de ronda después de su gran fase de grupos, en la que todos ellos quedaron en la parte alta de la tabla.
Durante toda la jornada, además, los organizadores del torneo -Rodagon Sport- han entregado las medallas a todos los equipos -sin excepción- que no han logrado superar sus eliminatorias en el día de hoy y que han concluido su participación, como reconocimiento a su buen hacer a pesar de que la suerte no les haya sonreído. Un gesto que también se repetirá en el día de mañana, pues en esta gran fiesta de fútbol base todos son ganadores y tendrán su premio, una de las máximas de la competición.
En total se han disputado, para estrenar la semana, 140 eliminatorias; y solo faltan por jugarse 30 encuentros. Este martes 28 de junio, último día de competición, tendrán lugar las ansiadas finales en la Ciudad Deportiva de Maspalomas, con todos los finalistas concentrados en la sede principal de la Maspalomas Cup; las de prebenjamín (13h fase consolación y 15h fase final), las de benjamín (13h fase consolación y 15h fase final), las de alevín (14h fase consolación y 16h fase final), las de infantil (14h fase consolación y 17h fase final) y las de cadete (13h fase consolación y 18h fase final).
Un día más, la 8ª edición de este prestigioso torneo canario acoge en una nueva jornada más de 100 encuentros. En concreto, 116. Este domingo 26 de junio quedan resueltas por completo las rondas clasificatorias, en las que los 178 equipos inscritos se han enfrentado entre sí de la siguiente manera: 10 equipos divididos en 2 grupos de cinco en prebenjamín, 28 equipos divididos en 7 grupos de cuatro en benjamín, 60 equipos divididos en 15 grupos de cuatro en alevín, 44 equipos divididos en 11 grupos de cuatro en infantil y 36 equipos divididos en 9 grupos de cuatro en cadete.
A partir de este lunes, 27 de junio, la semana arrancará con fuerza con el comienzo de las eliminatorias, tanto de las fases finales (1ºs y 2ºs clasificados) como las de consolación (3ºs y 4ºs). Desde semifinales en prebenjamín, desde octavos en benjamín y desde dieciseisavos en alevín, infantil y cadete. En las rondas del KO, como en la fase clasificatoria, los apasionados de este deporte podrán seguir disfrutando del enorme talento que impera en el fútbol base canario y que tan bien representan los clubes procedentes de todas las islas, pues en la Maspalomas Cup no solo compiten equipos de Gran Canaria.
Provenientes de la isla de Tenerife participan los siguientes clubes: CD Marino, Club Atlético Chenet, EMF Adeje, Nomads FC, UD Andenes y UD Longuera Toscal. A los tinerfeños se suma el CD Lomo, de Lanzarote, y dos equipos míticos del fútbol español como Rayo Vallecano de Madrid y Sevilla FC, que tampoco han querido perderse el regreso de la competición tras disputarse la última edición en 2019.
Todas las aficiones, sin excepción, están conviviendo en el mejor de los ambientes. Muestra de esa deportividad y respeto son las más de 200 tarjetas verdes que los colegiados han enseñado durante los encuentros clasificatorios a jugadores, entrenadores y aficiones como premio a aquellas acciones que fomentan los valores del deporte.
Doce horas de fútbol en la primera jornada de partidos de la 8ª edición de la Maspalomas Cup. Hasta 152 encuentros se han disputado este sábado 25 de junio en los distintos terrenos de juego que albergan la competición en el sur de Gran Canaria, desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche. El fútbol, una vez más, la excusa perfecta para que los equipos despidan la temporada por todo lo alto
Los protagonistas no solo están en el terreno de juego, sino también en la fan zone que la organización del torneo -Rodagon Sport- ha instalado en la Ciudad Deportiva de Maspalomas, donde tanto los participantes como sus familiares pueden disfrutar de infinidad de actividades: dianas gigantes, partidos de 3x3 y circuitos de habilidades, entre otros.
En cuanto a la competición, con el objetivo de que los 178 equipos jueguen el máximo número posible de encuentros durante estos días, no solo los primeros y segundos clasificados de cada grupo disputarán eliminatorias -la fase final-, sino que también los terceros y cuartos podrán disputar una fase de consolación y tener así una nueva oportunidad en su camino por el torneo. Quienes accedan a una fase u otra se terminará de decidir este domingo 26 una vez se hayan jugado todos los partidos clasificatorios.
Todos los resultados y la información detallada referente a cómo están los grupos tras el primer día de competición -clasificación, horarios, calendario, etc.- está disponible en www.rodagonsport.com y en las redes sociales (@maspalomascup), donde se está viviendo el minuto a minuto del evento.
La Maspalomas Cup celebra el primer día de su regreso con una gran fiesta inclusiva
La vuelta de la Maspalomas Cup ya es una realidad: tras dos años sin fútbol por la pandemia de coronavirus, el mejor fútbol base canario se reencuentra de nuevo en el sur de Gran Canaria y lo ha celebrado este viernes 24 de junio por todo lo alto, con una jornada inclusiva repleta de fútbol y con una ceremonia inaugural, con miles de personas, como colofón en el Parque Sur de Maspalomas
Durante la mañana del viernes, el municipio de San Bartolomé de Tirajana ha sido testigo de la llegada de los 178 equipos participantes que disputarán, en los próximos días, esta competición tan deseada y que regresa de nuevo en su formato multicategoría de siempre: prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete. A primera hora de la tarde los cerca de 3.000 niños han recogido sus acreditaciones y, tras los partidos inaugurales, han iniciado el desfile.
El campo número 3 de la Ciudad Deportiva de Maspalomas ha acogido uno de los enfrentamientos más esperados, el derbi canario entre la UD Las Palmas I+I y el CD Tenerife EDI-PC, ambos equipos de La Liga Genuine. En 2019, en este mismo torneo, se disputó el primer derbi canario de la historia de dos conjuntos con personas del colectivo DI (discapacidad intelectual). El resultado, lo de menos. El ejemplo que han dado es lo que cuenta siempre con ellos.
A partir de este sábado, 25 de junio, las fases de grupos darán comienzo en las nueve instalaciones donde durante estos días se disputarán cerca de 500 partidos: Cercados de Espino “Maestro Antonio”, Juan Grande, Castillo del Romeral, Las Burras, Arena Sur, Eleuterio Valerón, Arenas Almas, Arguineguín y, cómo no, la Ciudad Deportiva de Maspalomas. A las 09:00h, el balón echará a rodar.
Este viernes, 24 de junio, la Ciudad Deportiva de Maspalomas acogerá la jornada inaugural de este prestigioso torneo de fútbol base canario
La UD Las Palmas I+I y el CD Tenerife EDI-PC, formados por personas con capacidades especiales, serán los principales protagonistas
Este viernes 24 de junio se celebra, en el sur de Gran Canaria, la jornada inaugural de la Maspalomas Cup.
Desde las 16:00h hasta la noche, el equipo de Rodagon Sport ha programado distintos partidos y actividades para arrancar la 8ª edición por todo lo alto.
Árbitros, autoridades, entrenadores y familiares se vestirán de corto para disfrutar del deporte rey en el mismo escenario donde lo harán, hasta el próximo miércoles 29, alrededor de 3.000 niños.
Una jornada inaugural en la que, un año más, de la mano de la UD Las Palmas I+I y el CD Tenerife EDI-PC, valores como el respeto, la igualdad, el compañerismo, la normalización, el compromiso social y la solidaridad, estarán representados a las mil maravillas.
Los dos conjuntos, en la presente temporada, han dado ejemplo en La Liga Genuine, la mejor competición del mundo formada por equipos del colectivo DI (personas con discapacidad intelectual), y nos brindarán un espectacular derbi canario como pistoletazo de salida del torneo.
Una vez finalicen los partidos, sobre las 20:00h, iniciará el desfile de participantes desde los campos de la Ciudad Deportiva de Maspalomas hacia Parque Sur, donde tendrá lugar una ceremonia inaugural llena de actuaciones, sorpresa y regalos.
Un día después, el sábado 25, a las 09:00h ya echará a rodar el balón con los enfrentamientos de la fase de grupos de las cinco categorías: prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete. Todo listo para la gran fiesta del fútbol base canario.
Este miércoles 30 de marzo, a las 12:00h, se ha celebrado en el Hotel Lopesan Costa Meloneras la rueda de prensa de presentación de la 8ª edición del torneo de fútbol base Maspalomas Cup, que se disputará del 24 al 29 de junio en el sur de Gran Canaria
Dicho acto ha estado presidido por Concepción Narváez, alcaldesa del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, y el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Samuel Henríquez; quienes han estado acompañados por el director del torneo, Carlos Dávila, y el exjugador de la UD Las Palmas y seleccionador de la Federación Interinsular de Fútbol, Guayre Betancor.
CONCEPCIÓN NARVÁEZ:
“Con el regreso de la Maspalomas Cup celebramos la vuelta a la normalidad. Porque no es solo un torneo de fútbol, es una fiesta en todos los sentidos. Niños, padres, madres, abuelos, etc., nos toca volver a disfrutar después de dos años en los que hemos tenido que renunciar a muchas cosas”.
“A finales de junio volveremos a convertirnos en el meeting deportivo más grande de las Islas Canarias. Ya son 8 años trabajando junto a la organización, Rodagon Sport, y para el Ayuntamiento es un privilegio. Sentir que somos la cuna del fútbol base es algo tan bonito como estimulante”.
“Los valores que representa y promueve la Maspalomas Cup deben ser los pilares fundamentales de nuestra sociedad: hábitos de vida saludables, trabajo en equipo, sacrificio y constancia”.
SAMUEL HENRÍQUEZ:
“Uno de nuestros grandes objetivos en materia deportiva es potenciar y fomentar el fútbol base. Sin duda, este torneo es la mejor forma para ello”.
“Para el municipio es una de las mejores noticias del curso. Vienen muchas familias de fuera de Gran Canaria, del resto de islas, y no solo se genera imagen, también mejora la economía”.
“En apenas dos días ya están todas las plazas completas y, aunque no deje de ser sorprendente, es normal para los que ya hemos estado en otras ediciones. Para los niños es una experiencia inolvidable. Les tratan como profesionales y eso hace que se sientan como tal”.
CARLOS DÁVILA:
“No tenemos palabras. Después de dos años de mucho trabajo estamos de vuelta con una ilusión tremenda, solo hay que ver las ganas que se reflejan en las caras de todo nuestro staff. Con la apertura de inscripciones llevamos dos semanas casi sin dormir para prepararlo todo, pero siempre merece la pena por hacer feliz a la gente”.
“En menos de 48 horas ya prácticamente teníamos cerradas las inscripciones. Aunque son muchos años, no deja de sorprendernos la implicación de todos los clubes. Estamos ya buscando la manera de ampliar plazas para esta edición y que nuestro regreso sea por todo lo alto, que nadie se quede fuera. Estoy convencido de que vamos a tener una de las mejores ediciones de los últimos años”.
GUAYRE BETANCOR:
“A nivel puramente futbolístico, es un torneo en el que siempre destaca el enorme talento que se puede ver en el césped. Para todos los que seguimos implicados en este mundo, es una competición súper enriquecedora para hacer seguimiento de los jóvenes”.
“No es casualidad que jugadores como Yeremy Pino, Alberto Moleiro y Juan Carlos Arana hayan participado en la Maspalomas Cup. Es una oportunidad fantástica para los chicos de crecer y seguir evolucionando”.
La Maspalomas Cup, una vez presentada su nueva edición, cada vez está más cerca. En poco más de dos meses San Bartolomé de Tirajana será testigo, dos años después, de uno de los torneos de fútbol base más prestigiosos de nuestro fútbol. Equipos de las dos provincias, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, volverán a pasárselo en grande con el fútbol como excusa. La mejor excusa.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.