
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El consejero de deportes del Cabildo Insular de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha visitado en la mañana de hoy la Gran Canaria Yellow Bowl dando todo su apoyo al tenis base y confirmando así su apuesta por el deporte juvenil. Vio desde cerca a las futuras promesas del tenis de 50 países que están participando en este torneo internacional.
Desde Tennis Academy El Cortijo, organizador del evento, ha mostrado su agradecimineto a la inestimable colaboración por parte de la Consejería de Deportes, tan necesaria en esta etapa juvenil y crucial en el desarrollo, tanto humano como deportivo, de todos los jóvenes tenistas.
Francisco Castellano visitó las obras que se están realizando en las instalaciones del municipio, que cuenta con la subvención de la Consejería de Deportes
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, acompañado por la alcaldesa del Ayuntamiento de Mogán, Onalia Bueno, los concejales de Deportes, de Obras Públicas y de Patrimonio, Luis Miguel Becerra, Ernesto Hernández y Consuelo Díaz, respectivamente, junto a técnicos municipales, han visitado las obras de mejora que se están acometiendo en la zona del Complejo Deportivo Valle de Mogán y en las del campo de fútbol municipal de Playa de Mogán, con la intención de conocer su estado. Estas intervenciones cuentan con una subvención nominativa de 551.200,05 euros por parte de la Consejería de Deportes.
Un Complejo Deportivo que tendrá una nueva zona de aparcamiento público tras el acondicionamiento que está llevando a cabo la empresa Lopesan Asfaltos y Construcciones SAU, que la Consejería subvenciona con 350.268,73 euros.
Francisco Castellano destacó que “es un proyecto ambicioso, que permite a la zona del complejo deportivo contar con un aumento del 60% de aparcamientos, que junto a los ya existentes sumará unas 110 plazas. Es la materialización de la buena colaboración entre la Consejería de Deportes y el Ayuntamiento de Mogán”. Además, señaló que se está llevando a cabo la sustitución del césped artificial del campo de fútbol de Playa de Mogán, al que se ha destinado una subvención de más de 200.000 euros. “Esperamos que a finales de octubre o principios del mes de noviembre ambas obras estén ya al servicio de los vecinos y de los visitantes de Mogán”, apostilló el consejero de Deportes.
Por su parte, Onalia Bueno agradeció al responsable de la Consejería de Deportes su interés y el compromiso que ha adquirido con el municipio e indicó que “hay una transformación total de la zona de aparcamiento del complejo deportivo, que contará con 75 plazas nuevas aparte con las que ya estaban disponibles. Con esta visita que hemos realizado, comprobamos la calidad de la obra, que con los muros de piedras se relaciona bastante con el entorno”.
Obras en ejecución
Las obras que se están han llevado a cabo consisten en acondicionar la explanada de tierra sin edificar ni urbanizar, usada por algunos usuarios de la piscina municipal para aparcar sus vehículos, para la construcción de unos aparcamientos públicos de vehículos, que junto al ya existente del cementerio de Mogán, contará con una superficie 2.174,06m², distribuidos en viales de circulación, áreas de aparcamientos para 75 vehículos más; dos de ellas para personas con movilidad reducida, aceras, muros de contención y muretes perimetrales de cerramiento.
Para ello, se han realizado los correspondientes desmontes, terraplenes y muros necesarios para adaptar el terreno natural a las cotas necesarias para poder ejecutar las explanaciones y viales proyectados según los usos previstos. Además, se están ejecutando las pendientes tanto de los viales como de las áreas de aparcamientos de tal forma que las aguas pluviales se evacuen de forma natural por gravedad, hacia los elementos de drenaje previstos en los planos.
Las dimensiones de cada plaza de aparcamiento son de 5m de longitud por 2.5m de ancho, las plazas reservadas tienen un ancho especial de 3,20 metros. Los viales tendrán un ancho de 6 metros. Se ha previsto también la continuación de la acera existente en el área de aparcamiento anexa, hasta la conexión con la calle Manuel Suárez Rosales.
La modalidad de trial extremo vuelve a arrancar después de dos años de parón, con la I Trail 4x4 Muymo Extrem, que se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre en Gáldar, gracias a la colaboración inestimable de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar y del Grupo de empresas FSM. Un evento organizado por el el C.D. MUYMO, valedero para el Campeonato Provincial de Trial 4x4 Extremo, que ha sido presentado hoy en las instalaciones del Estadio de Gran Canaria.
En el acto estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, la concejala del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, el presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, Miguel Ángel Domínguez, y la presidenta del C.D. MUYMO, Luisi Negrín, y los miembros de la UME, el subteniente Francisco Javier Maroto y el brigada Carlos Germán Mendoza. entre otros.
El Trial 4x4 Extremo no es una modalidad en donde prime la velocidad. Los obstáculos, ya sean por su altura, por su profundidad o por su inclinación son las dificultades a batir. Para los neófitos, es difícil de imaginar los obstáculos que pueden sortear estos vehículos.
La afición al 4x4 se constata en la existencia de más de 25 clubes de aficionados a esta modalidad. La participación se concreta en vehículos que se asemejan más a los que vemos en el París Dakar que a vehículos de serie: Neumáticos de 40 pulgadas, chasis tubulares, suspensiones de largo recorrido y mecánicas potenciadas.
Además, durante el acto se ha homenajeado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en reconocimiento a la encomiable labor que están realizando para mitigar la catástrofe ocasionada por el volcán de La Palma.
Un total de 14 equipos de fútbol, compuestos por niños de 12 años, jugarán en la XXV edición del Torneo Internacional de la Liga Promises, organizado por la Fundación José Ramón de la Morena. Un torneo que se ha presentado hoy en las instalaciones del hotel Lopesan Costa Melonera y que se llevará a cabo del 27 al 29 de diciembre en la Ciudad Deportiva de San Bartolomé de Tirajana
En el acto de presentación estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el consejero de Turismo, Carlos Álamo, la acaldelsa y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez y Samuel Henríquez, respectivamente, la directora de Operaciones de la Liga Profesional de Fútbol (LFP), Cristina Sánchez, y el presidente de la Fundación José Ramón de la Morena, José Ramón de la Morena.
Francisco Castellano destacó que "es un torneo dedicado al fútbol base, con catorce equipos procedentes desde Europa, la Península y, por supuesto, la UD Las Palmas y el CD Tenerife. Un evento de Gran Canaria Isla Europea del Deporte, donde se contempla no solo el destino turístico y deportivo, sino la apuesta por el deporte base".
Por su parte, Carlos Álamo señaló que "estamos en un momento clave de la recuperación económica y traer un torneo internacional de estas carecterísticas es un escaparate para enseñar a nuestros potenciales turistas. Será un espectáculo deportivo y espectáculo maravilloso y estratégico para el destino Gran Canaria".
Conchi Narváez indicó que "este torneo es todo un lujo para San Bartolomé de Tirajana, un escaparate inmenso de promoción turística. No nos cansamos de repetir la importancia que tiene esa unión del deporte con el turismo. Además, es cumplir un sueño para muchos niños durante la época especial como es la Navidad".
Por su parte, Samuel Henriquez explicó que "de nuevo la sinergia entre el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento San Bartolomé de Tirajana nos permite convertir al municipio en un referente a nivel deportivo. Un torneo que tendrá una proyección al mundo con dos ideas, garantizando que es un destino seguro y promocionando al deporte a través del turismo".
Por último, José Ramón de la Morena dijo que "este campeonato es un cuento de Navidad de niños tiene que servir para que el mundo conozca el mejor clima del mundo, la mejor hostelería, la mejor gastronomía y la mejor gente, que está aquí en este rincón de España llamado Maspalomas".
El XXV Torneo Internacional de la Liga Promises contará con equipos como París Saint Germain, Borussia Dormunt, Juventus de Turin, Benfica, FC Barcelona, Real Madrid, Atlético Madrid, Sevilla, Betis, Celta, Valencia, Villareal, CD Tenerife y UD Las Palmas.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.