
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El sábado arranca el programa festivo con el taller infantil de Catador Oficial de Queso, en el Mercado, y el ‘Baile del Queso’ por la noche en la Plaza Grande
El domingo a las 10:00 horas se abre la Feria de Gastronomía y Artesanía con cerca de medio centenar de puestos de queso y productos locales
A las 11 de la mañana dará comienzo la XXIV Cata Insular de Quesos “Queso Flor de Guía”
En el frontis de la Iglesia habrá este año Cata de Armonías entre Mermeladas Artesanales y Quesos; Cata de Quesos con mieles de Gran Canaria y Cata conjunta de quesos y vinos de la Isla
La Fiesta del Queso vuelve este 2023 por todo lo alto celebrando este sábado y domingo, 29 y 30 de abril, su primera edición en el casco histórico, recién estrenada su declaración de Fiesta de Interés Turístico de Canarias, y ofreciendo nuevamente la oportunidad de disfrutar de una magnífica Feria de Gastronomía Tradicional y Artesanía, con cerca de medio centenar de puestos donde degustar y adquirir los mejores quesos y productos de la tierra.
El programa festivo arranca este sábado, a las 11:00 horas, en el Mercado de Guía, cuyas instalaciones acogerán la celebración del Taller Infantil de Catador Oficial de Queso, a cargo del maestro quesero Isidoro Jiménez, una interesante iniciativa para acercar a los pequeños a la cultura tradicional vinculada a este producto y más concretamente a las particularidades de las tres variedades que conforman la Denominación de Origen Protegida del Queso de Guía.
También el sábado por la noche, a partir de las 20:00 horas, se podrá disfrutar de nuevo, tras varios años sin poder celebrarse, del ‘Baile del Queso’ en la Plaza Grande de Guía con la participación de los cuerpos de baile de más de una decena de agrupaciones de toda la isla y con los tocadores de las agrupaciones folclóricas Estrella y Guía, Buchito de Café y Los Cebolleros en la parte musical, todo un espectáculo para disfrutar de la mejor música tradicional y los bailes de la tierra.
Los Sabandeños
La Feria de Gastronomía Tradicional y Artesanía dará comienzo el domingo a partir de las 10:00 horas, contando este año con diez queserías de Gran Canaria más de una decena de empresas de productos locales y 17 artesanos, todo ello en la Plaza Grande de la ciudad y su entorno. Amenizarán este día festivo las agrupaciones folklóricas ‘Los Incansables’, ‘Noroeste Guiense’ y, para este año tan especial, se contará también con la actuación de ‘Los Sabandeños’.
A partir de las 11 de la mañana tendrá lugar en la Casa de la Cultura, la XXIV Cata Insular de Quesos “Queso Flor de Guía” en la que un panel de 15 catadores de todas las islas designarán los mejores quesos en las categorías “Gran Canaria Semicurado”, “Gran Canaria Curado”, “Cuajo Vegetal” y “Mezcla de Cuajos”. Habrá un premio especial para los productores de la DOP.
Este año se contará, a través de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo, con un Aula Itinerante sobre los Productos de Gran Canaria, situada en el frontis de la Iglesia y donde, a partir de las 11 de la mañana, se podrá asistir a una Cata de Armonías entre Mermeladas Artesanales y Quesos; una Cata de Quesos con mieles de Gran Canaria y una Cata conjunta de quesos y vinos de la Isla, todo ello hasta las dos de la tarde.
Sabores con estrella
También a partir de las 11:00 horas, y como siempre en la Casa de la Cultura, dará comienzo una de las propuestas ‘más sabrosas’ y con mejor acogida por parte del público: las degustaciones de delicias con Queso de Guía elaboradas por el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Básico y Medio de Cocina y Gastronomía; del Grado Medio de Servicio de Restauración, Panadería, Repostería y Confitería y del Grado Superior en Dirección de Servicios en Restauración del IES Noroeste de este municipio.
La muestra gastronómica ‘Sabores con estrella-Quesos de Guía’ incluye este año perritos de cochinillo asado con crema de queso de media flor, hamburguesas de queso de Guía con pan de tuno indio y croquetas de dátiles con queso de Guía, exquisiteces que se podrán degustar este día elaboradas por estos jóvenes y su profesorado. El listón de los ‘Sabores con Estrella’ no baja en los postres con guiamisú, tarta de queso, quesillo con queso y plátano, entre otros.
La Fiesta del Queso de este 2023 ha contado este año con la colaboración del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas; y del Cabildo de Gran Canaria a través de las consejerías de Sector Primario y Soberanía Alimentaria y la de Industria, Comercio y Artesanía dentro de la iniciativa La Cumbre Vive.
Se celebra este sábado, a las 11:00 horas, en el Mercado de Guía, impartido por el maestro quesero Isidoro Jiménez
La Fiesta del Queso de Guía 2023 arranca este fin de semana, 29 y 30 de abril, en el casco de la ciudad con un amplio programa de actos que se abre el sábado con un Taller Infantil de Catador Oficial de Queso, dirigido a niños con edades comprendidas entre los 7 y 14 años, a cargo del maestro quesero Isidoro Jiménez.
Las plazas son limitadas y la inscripción ya se encuentra abierta llamando al teléfono 928 89 65 55 (extensiones 0802 y 0344). Para participar deberán estar acompañados por una persona mayor de 18 años.
A través de taller, que se celebrará en el Mercado de Guía, a partir de las 11:00 horas, se continúa con una iniciativa que se comenzó en la edición de 2021 de esta fiesta y que, según explica la concejala de Sector Primario, Teresa Bolaños, ha obtenido una gran acogida por cuanto ofrece a los participantes la oportunidad de aprender “las particularidades y ‘secretos’ que hacen del Queso de Guía, y muy especialmente de las tres variedades que conforman su Denominación de Origen Protegida, un producto tan exquisito y excepcional”, señaló.
Además de pasar una mañana divertida, diferente y muy instructiva, los asistentes conseguirán su diploma acreditativo de Catador Oficial de Queso.
El domingo 29 de abril celebra su primera edición en el casco de la Ciudad y el 7 de mayo en el barrio de Montaña Alta
Los Sabandeños actuarán el domingo 30 en la Plaza Grande de Guía y los Gofiones el 7 de mayo en Montaña Alta
Global habilita un servicio especial para el 7 de mayo en Montaña Alta con guaguas cada media hora, a partir de las 10
La reciente declaración de la Fiesta del Queso de Guía como Fiesta de Interés Turístico de Canarias da un mayor realce aún si cabe a esta celebración emblemática “un reconocimiento que tanto merece y por el que tanto hemos luchado, que nos llena de inmenso orgullo y alegría y que ahora queremos compartir y disfrutar con todos”. Así comenzaba el alcalde, Pedro Rodríguez, la presentación del Cartel de este año que contará nuevamente con sus dos ediciones: el domingo 30 de abril en el casco de la ciudad y el 7 de mayo en Montaña Alta. El primer edil guiense, junto a la concejala de Sector Primario y Turismo, Teresa Bolaños, y el coordinador de la fiesta de Montaña Alta, José Castellano, presentaron hoy el programa de actos previsto para esta ocasión tan especial.
“Hace más de cuatro décadas, en el año 1977, el barrio de Montaña Alta fue pionero en dedicar una fiesta a los pastores, agricultores y a nuestras artesanas queseras”, recordó el alcalde, “ a su forma de vida y al papel central e imprescindible que tienen en nuestra cultura, identidad y por supuesto en la economía de nuestra tierra”, explicó para recordar seguidamente que “la Fiesta del Queso de Guía es la primera celebración dedicada específicamente al queso en la isla de Gran Canaria y en el Archipiélago y considerada la de mayor relevancia y arraigo”, apuntó.
“A por la Fiesta de Interés Nacional”
José Castellano se mostró especialmente emocionado también con el reconocimiento del Gobierno de Canarias a esta fiesta asegurando, además, la enorme responsabilidad que ello conlleva ahora “para los que llevamos más de 40 años participando en ella, a ver si logramos que nuestros descendientes puedan seguir manteniéndola viva y lograr que en futuro sea declarada también de Interés Nacional o, incluso, Internacional” explicó con entusiasmo.
Asimismo adelantó que ya se encuentra todo a punto y dispuesto para que los varios miles de asistentes que se esperan este día festivo puedan volver a disfrutar del rico sancocho canario, del potaje de jaramagos, acompañado del mejor Queso de Guía, de las tortillas con miel y del arroz con leche que hará las delicias de todos, haciendo un llamamiento a todos para que este día utilicen el transporte público.
Por su parte, la concejala de Sector Primario y Turismo, Teresa Bolaños, fue la encargada de detallar los actos del programa festivo de este 2023 que darán comienzo el sábado 29 de abril con un taller infantil de Catador Oficial de Queso, a cargo del maestro quesero Isidoro Jiménez, a partir de las 11:00 horas, en la Casa de la Cultura.
Este año se recupera, tras varios años sin poder celebrarse, el ‘Baile del Queso’ en la noche del sábado, en la Plaza Grande de Guía con la participación de los cuerpos de baile de más de una decena de agrupaciones de toda la isla y con la A.F. Estrella y Guía, la A.F. Buchito de Café y Los Cebolleros en la parte musical.
El domingo 30, día de la Fiesta del Queso en el casco, además de la Feria de Gastronomía Tradicional y Artesanía donde poder adquirir los mejores productos locales y de Kilómetro cero se podrá disfrutar de las actuaciones musicales de las agrupaciones folklóricas ‘Los Incansables’, ‘Noroeste Guiense’ y en este año tan especial se contará con ‘Los Sabandeños’ en la Plaza Grande de Guía.
Este día a partir de las 11:00 horas, la Casa de la Cultura acogerá la celebración de la XXIV Cata Insular de Quesos ‘Queso de Flor de Guía’, cuyos premios se entregarán el domingo siguiente en Montaña Alta.
Asimismo, y también en la Casa de la Cultura, se volverá a contar este año con las exquisiteces que elaborarán los alumnos y el profesorado de los diferentes ciclos formativos del IES Noroeste de Guía de Cocina y Restauración, Servicios de Restauración y Panadería, repostería y confitería y Dirección de Servicios en Restauración.
La fiesta se traslada la semana siguiente, el domingo 7 de mayo, a Montaña Alta donde se podrá disfrutar de una gran Feria de Gastronomía con degustaciones de queso, productos de la tierra y comida tradicional elaborada por los vecinos del barrio.
Se contará con la actuación de la A.F. Estrella y Guía, la celebración del Encuentro de verseadores canarios y colombianos dirigido por Yeray Rodríguez y la actuación de Los Gofiones en la Plaza de Montaña Alta.
Transporte Público
Para la fiesta de Montaña Alta se ha llegado un acuerdo con la empresa Global para establecer un dispositivo especial para ese día, con guaguas que a partir de las 10 de la mañana saldrán cada media hora hacia este barrio de las medianías, un servicio que se prolongará hasta las tres de la tarde e inclusive podrá ampliarse. De igual forma, el regreso desde Montaña Alta en guagua comienza a las 10:30 horas hasta las 15:30 horas, con posibilidad de ampliación en caso de ser necesario..
Desde la organización se hace un llamamiento al público para que utilicen este día el transporte público y evitar así las posibles aglomeraciones que conlleva esta celebración.
La Consejería de Turismo destaca que esta celebración contribuye a conformar la imagen turística del Archipiélago y al fomento de la imagen promocional turística de Canarias
La Fiesta del Queso de Santa María de Guía ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Canarias según anunció hoy el alcalde, Pedro Rodríguez, quien se congratuló de que por fin se haya logrado este reconocimiento “a una de las celebraciones más importantes de nuestro municipio, a una fiesta que además de girar en torno al famoso Queso de Guía, producto singular y único, simboliza una parte esencial de las tradiciones y la cultura canaria, representadas en las vidas de los hombres y mujeres gracias a cuya labor se mantiene una parte esencial de nuestro patrimonio social y etnográfico: en los agricultores, ganaderos, pastores, trashumantes y en las artesanas queseras” señaló.
La Orden remitida por la Consejería de Turismo por la que se declara esta celebración Fiesta de Interés Turístico de Canarias señala que la Fiesta del Queso constituye “una manifestación del acervo cultural y atracción turística que contribuye decididamente a conformar la imagen turística del Archipiélago y al fomento de la imagen promocional turística de Canarias”.
La Fiesta del Queso de Santa María de Guía es la primera celebración dedicada específicamente al queso en la isla de Gran Canaria y en el archipiélago, estando considerada la de mayor relevancia y arraigo.
Nació en el año 1977 como iniciativa de los vecinos del barrio de Montaña Alta con el objetivo de reconocer la labor que desempeñan los hombres y mujeres del sector primario, además de difundir sus valores a la población y al cada vez mayor número de visitantes que se acercan a disfrutarla. Se celebra durante el último fin de semana de abril en el Casco Histórico de Guía y el primer fin de semana de mayo en Montaña Alta. Es uno de los eventos de mayor interés turístico del municipio y que más número de visitantes recibe.
En sus orígenes fue concebida con el objetivo de promocionar los quesos artesanales de la comarca así como la cultura y los valores etnográficos en torno a las actividades ganaderas y agrícolas de las medianías del noroeste de Gran Canaria; todo ello a la vez que impulsar las queserías artesanales, contribuir a dar salida comercial a los quesos mediante la venta directa, dinamizar la zona de medianías y atraer la llegada de visitantes al municipio.
Entre sus singularidades está el hecho de que se celebra en dos jornadas y lugares diferentes, contribuyendo durante más de cuatro décadas a la promoción turística de todo el municipio, con una extraordinaria proyección mediática no sólo a nivel del archipiélago sino que incluso ha traspasado fronteras a través de diversos medios con alcance internacional.
La Fiesta del Queso de Montaña Alta volvió a celebrarse tras dos años, en su 45 aniversario, con miles de visitantes de toda Gran Canaria
De extraordinario puede calificarse el éxito de la Fiesta del Queso celebrada hoy en el barrio de Montaña Alta. Tal y como estaba previsto, miles de personas acudieron este domingo a una cita imprescindible ya en el calendario festivo de Gran Canaria.
Tras dos años sin poder disfrutar de esta jornada festiva en torno al Queso de Guía y a las tradiciones canarias, hoy el precioso pueblo de Montaña Alta, en las medianías guienses, volvió a vestirse de gala y a abrir sus puertas de par en par para acoger a todos en este año doblemente especial por cuanto se conmemora, también, el 45 aniversario del nacimiento de esta fiesta.
Tal y como recordó el alcalde, Pedro Rodríguez, hace más de cuatro décadas “nuestro municipio, y más concretamente este barrio de Montaña Alta, fue pionero en dedicar una fiesta a nuestros pastores, a nuestros trashumantes, a nuestros artesanos queseros´, porque ellos son el ejemplo más claro y evidente de uno de los movimientos sociales más relevantes del momento actual, donde valores como el respeto y cuidado de los recursos naturales están marcando las líneas de actuación de la política y la economía mundiales”, señaló.
En el mismo sentido se pronunció el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, que un año más asistió a esta fiesta, de la que ya ha disfrutado en numerosas ocasiones.
La conservación de nuestro territorio y la defensa de un desarrollo sostenible para nuestra tierra, dijo, “están en perfecta consonancia con el espíritu de esta celebración, al poner en valor la inmensa riqueza que poseemos, reflejada en el trabajo hecho con esmero y sabiduría por las manos de las mujeres y hombres de nuestros campos”, subrayó.
Un año más, y en un día absolutamente soleado, sobre las doce del mediodía se abrieron los puestos donde poder disfrutar de las miles de degustaciones de sancocho canario, potaje de jaramagos, arroz con leche, tortillas con miel y por supuesto del Queso de Guía, todo ello elaborado y servido como siempre por los vecinos de Montaña Alta.
Poco antes, sobre las once de la mañana, la parranda Medio Jigo Pal Kilo comenzaba su actuación sobre el escenario instalado en la plaza.
Un espacio en el que tuvo lugar también la entrega de premios de la XXIII Cata Insular de Quesos ‘Queso Flor de Guía’ celebrada en la edición del pasado fin de semana en el casco de la ciudad y los homenajes que brinda el Ayuntamiento en el marco de esta fiesta.
Dedicados en esta edición a José Manuel Sosa Medina, jefe de la Agencia de Extensión Agraria de Gáldar, y al locutor radiofónico José Luis Suárez.
El periodista y también locutor radiofónico, Pepe Rodríguez, fue el encargado de presentar este acto, ofreciendo en su intervención una entrañable semblanza de los homenajeados y su especial relevancia para el mundo del sector primario del Norte de Gran Canaria.
En el acto de los homenajes y la entrega de premios de este año, el primer edil guiense estuvo acompañado por Román Rodríguez, el consejero de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo; los directores generales del Agricultura y Ganadería del Gobierno de Canarias, Augusto Hernández y Taishet Fuentes, respectivamente; la concejala de Sector Primario y Mercados, Teresa Bolaños; el representante de los vecinos de Montaña Alta, José Castellano, y el presidente de Proquenor, José de la Cruz Mendoza.
Todos ellos destacaron la importancia de esta celebración, que se enriquece cada año gracias al respaldo de todos los que la viven y participan en ella como un homenaje a la cultura e identidad colectiva de los canarios, con especial reconocimiento hacia los agricultores, ganaderos y artesanos queseros como los auténticos artífices de que de que una parte tan importante del patrimonio cultural y etnográfico de esta tierra se preserve.
Tras la entrega de premios y los reconocimientos, el verseador Yeray Rodríguez junto a los artistas mexicanos Guillermo Velázquez, Chabe Flores, Vincent Velázquez y el Trío Gorrión Serrano, fueron los encargados de continuar poniendo música y alegría a esta magnífica jornada festiva que se volvió a disfrutar hoy en los Altos de Guía.
Después de dos años, volverán a abrirse los puestos en la calle principal del pueblo para ofrecer miles de degustaciones de sancocho canario, potaje de jaramagos, pella de gofio, papas arrugás, tortillas con miel y por supuesto, el producto estrella de esta celebración: el Queso de Guía
Actuarán la Parranda Medio Jigo Pal Kilo y el verseador Yeray Rodríguez junto a los mexicanos Guillermo Velázquez, Chabe Flores, Vincent Velázquez y el Trío Gorrión Serrano
Este año se dispone de servicio de transporte gratuito que saldrá a partir de las 9:30, cada hora, desde el aparcamiento situado frente al Parque Urbano del Bardo, próximo al Mercado de Guía
La Fiesta del Queso celebra su segunda edición este domingo, 1 de mayo, en Montaña Alta, el barrio de las medianías guienses donde nació esta celebración popular en torno al Queso de Guía y las tradiciones canarias y de la que este año se conmemora su 45 aniversario. Después de dos años sin poder celebrarse, ya está todo preparado para que de nuevo abran los puestos en la calle principal del pueblo y el entorno de la Iglesia donde poder disfrutar de la comida elaborada desde primeras horas de la mañana por los vecinos y vecinas del barrio.
Este año el Ayuntamiento de Guía facilita transporte gratuito, que saldrá para Montaña Alta cada hora, a partir de las 9:30 hasta la 14:30 horas, desde el aparcamiento situado frente al Parque Urbano del Bardo, muy próximo al Mercado de Guía. El regreso comenzará desde las 10:00 hasta las 15:00 horas.
Y así, este domingo, a partir de las 10:00 horas, los asistentes a esta cita podrán volver a disfrutar de un rico sancocho canario, de un potaje de jaramagos, de una buena pella de gofio, también de papas arrugás; de unas ricas tortillas con miel y, por supuesto, del producto estrella de esta fiesta, el Queso de Guía. Todo ello a través de unos vales de degustación que se adquieren por un módico precio.
Se contará, además, con varios puestos donde adquirir los mejores quesos elaborados en las islas, además de otros con productos de la tierra y artesanía. La música este año vendrá de la mano de la Parranda Medio Jigo Pal Kilo y, a partir de las 13:00 horas, se contará con la actuación del verseador Yeray Rodríguez junto a los artistas mexicanos Guillermo Velázquez, Chabe Flores, Vincent Velázquez y el Trío Gorrión Serrano.
Homenajes y entrega premios
Como cada año, en el transcurso de esta jornada festiva, a las doce del mediodía, se celebrará la entrega de premios a los ganadores de la XXIII Cata Insular de Quesos “Queso Flor de Guía” celebrada el pasado fin de semana en el casco del municipio.
A continuación, en el mismo escenario de la plaza de Montaña Alta, se procederá al acto de homenaje que se celebra en el marco de esta fiesta y que este año se brindará al Jefe de la Agencia de Extensión Agraria de Gáldar, José Manuel Sosa Medina, y al locutor radiofónico José Luis Suárez Santana.
El Ayuntamiento de Guía pone guaguas gratuitas para asistir este domingo a la Fiesta del Queso de Montaña Alta
El Ayuntamiento de Guía pondrá este año por primera vez un servicio de transporte gratuito para todas las personas que deseen asistir este domingo 1 de mayo a la Fiesta del Queso que se celebra en Montaña Alta.
Ante la gran afluencia de público que se espera para esta jornada festiva, tras dos años sin celebrarse, desde el Consistorio guiense se ofrece para mayor comodidad de todos un servicio de guaguas que saldrán desde la zona de aparcamientos situada frente al Parque Urbano del Bardo.
Las guaguas saldrán, cada hora, a partir de las 9:30 hasta las 14:30 horas. Y el regreso desde Montaña Alta hasta Guía comenzará desde las 10:00 horas hasta las 15:00 horas.
El Cortijo de Pavón se alzó con el Premio Especial de la Denominación de Origen Protegida 'Queso de Guía'
19 queserías participaron en la XXIII Cata Insular de Quesos ‘Queso de Flor de Guía’
El Queso, el tesoro gastronómico del sector primario en Gran Canaria, se disfrutó en sus más variadas formas en la primera edición de la Fiesta del Queso que después de dos años volvió a celebrarse hoy en el casco histórico de Guía y que continuará el próximo domingo, 1 de mayo, en el barrio de Montaña Alta, lugar donde nació esta celebración hace 45 años.
El éxito de público que asistió hoy para disfrutar nuevamente de esta fiesta superó todas las expectativas, tal y como señaló el alcalde, Pedro Rodríguez, quien agradeció la extraordinaria respuesta ante una convocatoria como la de este año “más importante que nunca y que celebramos con mayor ilusión aún si cabe por cuanto tiene de apoyo y puesta en valor de nuestro sector primario, sin duda uno de los que peor lo ha pasado en esta crisis sanitaria”, señaló.
En el transcurso de esta celebración, el primer edil guiense acompañado por la concejala de Sector Primario y Mercados, Teresa Bolaños, recibieron el galardón otorgado a la Fiesta del Queso de Guía en la IV edición de los Premios “QdeQuesos” de 2020, en la categoría de Evento Público del Mundo del Queso, en el que se distingue la trayectoria de empresas, organismos y profesionales que contribuyan de manera especial al conocimiento, difusión y homenaje a la cultura del mundo del queso.
Este año nuevamente sobre las diez de la mañana se abría al público la feria de gastronomía tradicional en la Plaza Grande y todo su entorno con medio centenar de puestos, catorce de ellos de queserías de Gran Canaria y Tenerife, cuyos propietarios se mostraron muy satisfechos de las ventas realizadas a lo largo de la jornada festiva, con un gran volumen de ventas como en ediciones pasadas. Además del producto estrella, la jornada festiva contó con otros muchos puestos donde adquirir donde adquirir los mejores productos de la tierra y artesanía tradicional. Todo ello amenizado por la música y los cuerpos de baile de las agrupaciones folklóricas ‘Los Incansables’, ‘Noroeste Guiense’ y ‘Estrella y Guía’.
Como cada año triunfaron, también, las exquisiteces de la Muestra de Cocina ‘Sabores con Estrella-Quesos de Guía’ que pudieron degustarse gracias al buen hacer del alumnado y profesorado del Ciclo Formativo de Grado Medio de ‘Cocina y Restauración’, ‘Servicio de Restauración’ y ‘Panadería, repostería y confitería’ del IES Santa María de Guía.
De nuevo el patio de la Casa de la Cultura se abarrotó de público para conseguir alguna de las codiciadas degustaciones preparadas y servidas con esmero por los futuros cocineros, camareros y reposteros que se forman en el IES Santa María de Guía.
Entre las sabrosas propuestas de este año figuraban una ensalada de queso, berros y fruta de temporada con vinagreta de miel y gofio; croquetas de queso, dátiles; una hamburguesa de Queso de Guía con pan de tuno indio y otra de cochino negro con Queso de Flor y y un delicioso arroz cremoso con Queso de Flor y setas. Para los más golosos, la carta de postres incluía un brownie de chocolate con espuma de queso, tartaleta de vainilla y Queso de Media Flor; Vasito de delicias de calabaza y mousse de Queso de Flor y Muffins de gofio y plátano con frosting de Queso de Guía.
19 Queserías participaron en la XXIII Cata Insular 'Queso de Flor de Guía'
Entre los actos más destacados de la Fiesta del Queso 2022 figura figura la celebración de la XXIII Cata Insular de Quesos 'Queso de Flor de Guía', bajo la dirección, nuevamente, de Antonio Javier González Díaz, técnico del Cabildo de La Palma; acompañado por el maestro quesero Isidoro Jiménez; el técnico de la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran canaria, Elizardo Monzón y un panel de 16 catadores.
Este año participaron en la Cata un total de 19 queserías de los municipios de Guía, Gáldar, Moya, Agaete, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana y Valleseco, presentando un total de 35 quesos a estas 4 categorías: “Mezcla de Cuajos”, “Cuajo Vegetal”, “Gran Canaria Semicurado” y Gran Canaria Curado”.
A éstos se suman los Premios Especiales para los quesos de la Denominación de Origen Protegida “Queso Flor de Guía”, “Queso Media Flor de Guía” y “Queso de Guía”.
En esta edición de la Fiesta del Queso 2022 las Queserías de Guía lograron varios premios importantes. Concretamente el Cortijo de Pavón se alzó con el Premio Especial de la Denominación de Origen Protegida 'Queso de Guía' así como con el Primer Premio en la categoría 'Gran Canaria Semicurado' y el Tercer Premio en la de ‘Gran Canaria Curado’.
La Quesería Campo de Guía obtuvo el Segundo Premio en la categoría 'Cuajo Vegetal’; el Tercer Premio en la de ‘Gran Canaria Semicurado’ y también en la de ‘Mezcla de Cuajos'.
El resto de premios especiales para los productores de la Denominación de Origen Protegida fueron para las siguientes queserías: El Premio Especial “Queso Flor de Guía” lo obtuvo Quesos Los Altos de Moya y el Premio Especial “Queso Media Flor de Guía” fue para Quesos La Caldera, de Gáldar.
En la categoría “Gran Canaria Semicurado” la quesería La Solana (Moya) obtuvo el Segundo Premio.
En la categoría “Gran Canaria Curado”, el Primer Premio lo obtuvo el Cortijo El Montañón (Gáldar) y el Segundo Premio Quesos La Gloria (San Bartolomé de Tirajana).
En la categoría de “Cuajo Vegetal” el Primer Premio fue para la Quesería Altos de Moya y el Tercero para el Cortijo de Caideros (Gáldar).
Por último en la categoría “Mezcla de Cuajos” el Primer Premio fue para Quesos Artesanal Guedes (Santa Lucía de Tirajana) y el Segundo para el Cortijo El Montañón (Gáldar).
Los galardones a todos los premiados se entregarán, como es tradición, el próximo domingo, 1 de mayo, en la segunda edición de la Fiesta del Queso que se celebrará en el barrio de Montaña Alta.
A las 10:00 horas se abre la Feria de Gastronomía y Artesanía con cerca de medio centenar de puestos de queso y productos locales
A las 11 de la mañana dará comienzo la XXIII Cata Insular de Quesos “Queso Flor de Guía”
Las delicias elaboradas con Queso de Guía se podrán disfrutar de nuevo este año, a partir de las 11:00 horas, en la Casa de la Cultura
La Fiesta del Queso vuelve este año por todo lo alto celebrando este domingo 24 de abril su primera edición en el casco histórico y ofreciendo nuevamente, después de dos años, la oportunidad de disfrutar de una magnífica Feria de Gastronomía y Artesanía, con cerca de medio centenar de puestos donde degustar y adquirir los mejores quesos y productos de la tierra. Previamente, mañana sábado y también dentro de este programa festivo, se celebrará un Taller Infantil de Catador Oficial de Queso, una actividad que se ha trasladado al Mercado de Guía debido al elevado número de participantes inscritos.
Participarán este año en la Feria de este domingo un total de catorce queserías de Gran Canaria y Tenerife, más de una decena de empresas de productos locales y 15 artesanos, todo ello a partir de las diez de la mañana en la Plaza Grande de la ciudad y todo su entorno. Amenizarán esta jornada festiva las agrupaciones folklóricas ‘Los Incansables’, ‘Noroeste Guiense’ y ‘Estrella y Guía’.
A las 11 de la mañana dará comienzo, en la Casa de la Cultura, la XXIII Cata Insular de Quesos “Queso Flor de Guía” en la que un panel de 16 catadores de todas las islas designarán los mejores quesos en las categorías “Gran Canaria Semicurado”, “Gran Canaria Curado”, “Cuajo Vegetal” y “Mezcla de Cuajos”. Habrá un premio especial para los productores de la DOP.
Delicias con Queso de Guía
También a partir de las 11:00 horas, en este mismo espacio, dará comienzo uno de los actos ‘más sabrosos’ y que también ha podido recuperarse en la celebración de este año: las degustaciones de delicias con Queso de Guía elaboradas por el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de “Cocina y Restauración”, “Servicio de Restauración” y “Panadería, repostería y confitería” del IES Santa María de Guía.
Ensalada de queso, berros y fruta de temporada con vinagreta de miel y gofio; Croquetas de queso, dátiles y bacon; Queso de Media Flor frito con mermelada de tomate; Hamburguesa de Queso de Guía con pan de tuno indio; Hamburguesa de cochino negro con Queso de Flor y Arroz cremoso con Queso de Flor y Setas, forman parte de las exquisiteces que se podrán degustar este día elaboradas por estos jóvenes y su profesorado.
El listón de los ‘Sabores con Estrella’ no baja en los postres: Brownie de chocolate con espuma de queso, tartaleta de vainilla y Queso de Media Flor; Vasito de delicias de calabaza y mousse de Queso de Flor y Muffins de gofio y plátano con frosting de Queso de Guía
En el sorteo de este jueves, 21 de abril
El cupón de la ONCE de este jueves, 21 de abril, lo protagonizará la celebración del 45 aniversario de la Fiesta del Queso de Guía. Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España la imagen de esta joya gastronómica.
La Casa de la Cultura acogió hoy la presentación de la imagen del cupón en un acto que contó con la presencia del alcalde, Pedro Rodríguez; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Canarias, Miguel Ángel Déniz; la concejala de Sector Primario y Mercados, Teresa Bolaños y el delegado territorial de la ONCE en Canarias, José Antonio López.
El presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Canarias, Miguel Ángel Déniz, destacó la importancia “de compartir y llevar en nuestro motivo de cupón, nuestro generador de ilusión, este aniversario de la fiesta del queso” una iniciativa que, dijo, “nos permite compartir con la sociedad lo que tiene arraigo, nuestro cupón, que es nuestro producto estrella, con el producto estrella de este municipio”, explicó.
En el mismo sentido se pronunció el primer edil guiense quien agradeció a la ONCE el que se haya sumado a la celebración de esta efeméride, “con la que recordamos que hace 45 años nuestro municipio fue pionero en dedicar una fiesta homenaje a nuestros pastores, ganaderos, trashumantes y artesanos queseros”, señaló para añadir seguidamente que “nos sentimos realmente orgullosos de que precisamente este año tan especial, de la mano del cupón de la ONCE, esta celebración que nació en el barrio de Montaña Alta en el año 1977 y el nombre de nuestro municipio llegue a más de cinco millones de hogares de nuestro país”, subrayó.
También la concejala de Sector Primario y Mercados agradeció la colaboración de la ONCE y la puesta en valor que ello supone para esta celebración en un año tan significativo como este en el que se volverá a disfrutar de la fiesta del queso como antes de la pandemia.
Por su parte, el delegado territorial de la ONCE, José Antonio López, señaló que esta fiesta permitirá pasear la imagen de los quesos de Guía por toda España “con un motivo realmente sabroso, como es este producto artesanal” lo que además señaló “para nuestra organización supone un motivo de alegría ya que nos permite algo tan importante como transmitir a la sociedad la importancia del sector primario y lo importante que es para todos el trabajo de los agricultores y ganaderos”, indicó.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.