Una treintena de queserías convertirán este sábado y domingo a Teror en el epicentro de la venta y degustación de quesos locales, nacionales e internacionales, con la 5ª Feria Europea del Queso, organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento terorense bajo el eslogan ‘Cultura Kilómetro 0’. El evento gastronómico tendrá lugar en la Plaza de Sintes el sábado 12 en horario de 10:00 a 20:00 horas y el domingo 13, de 10 a 15:00 horas. Se ofrecerá además un programa de conciertos de ‘Los 600’, ‘La Trova’ y ‘Trashumancia’, y actividades infantiles. Se contará con servicios especiales de guagua desde la capital y se habilitarán aparcamientos en el perímetro del Casco de Teror con guagua circular de traslado.

La Feria Europea del Queso en Teror es una de las citas gastronómicas más esperadas del año en la Comarca Norte y en la isla, enmarcada en la European Cheese Route, y que recupera el formato presencial en el actual contexto de pandemia de COVID-19 con todas las medidas sanitarias y con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias. Por lo que se espera un nuevo éxito de visitantes, volumen de negocio y organización, que permitirá disfrutar de variedades de quesos procedentes del Archipiélago canario, la Península y Baleares, además de propuestas de países como Portugal o Francia. En sendas jornadas amenizadas con talleres infantiles de elaboración de quesos y creaciones con lana, ludoteca y las actuaciones musicales de Los 600, La Trova y Trashumancia con Iván Quintana.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Sábado 12 de marzo:

10.00 h. Apertura de la Feria.
11.00 h. Inauguración oficial.
De 11.00 a 14.00 h. Talleres infantiles, Aprendemos a elaborar quesos. Plaza de la Mujer.
12.00 h. Actuación musical de Los 600.
De 16.00 a 18.00 h. Talleres infantiles en la Plaza de la Mujer.
18.00 h. Actuación musical de La Trova.
20.00 h. Cierre de la Feria.

Domingo 13 de marzo:

10.00 h. Apertura de la Feria.
De 11.00 a 13.00 h. Talleres infantiles, Creaciones con lana. Plaza de la Mujer.
12.00 h. Actuación musical Trashumancia, con Iván Quintana.
15.00 h. Clausura y cierre de la Feria.

Las entradas para todas las actuaciones son gratuitas previa reserva en tureservaonline.es. 

PRESENTACIÓN EN RUEDA DE PRENSA

En la rueda de prensa de presentación de la Feria, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó que retomar este evento de forma presencial es una señal de que poco a poco se recupera la normalidad. “Tenemos un producto magnífico en Canarias y en Teror se podrá disfrutar de esos excelentes quesos, trabajados por buenas manos, que son muy valorados fuera de nuestras fronteras”, subrayó Torres. Quien también destacó que las Islas “tiene una ganadería excelente, con hombres y mujeres que la trabajan y con un presente y futuro” por lo que animó a los asistentes “a disfrutar de la hermosa Villa de Teror, de su gastronomía y de su chorizo, además de un buen fin de semana con quesos extraordinarios”.

Por su parte, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, hizo hincapié en que los asistentes podrán disfrutar de los quesos en el entorno de la Villa Mariana y apuntó que el “producto estrella” del municipio, el chorizo de Teror es compatible con los quesos que se podrán degustar durante el evento. “El queso es un producto que une tradición y modernidad y hay que seguir apoyándolo desde las instituciones”, concluyó Nuez. Mientras que el presidente de la Mancomunidad del Norte y alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, destacó el esfuerzo que hacen las instituciones para promocionar un producto “tan querido” como el queso y apuntó que “respetando el control de los aforos se podrá vivir la feria con total normalidad”.

El consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, celebró que la feria recupere su “espíritu festivo” al volver al formato presencial, que se vio interrumpido la edición anterior por la pandemia de la Covid-19. “Hay que mantener el compromiso con el sector con encuentros como y hacer un esfuerzo para mantener la cabaña ganadera, que da quesos que son referentes mundiales”, apuntó Hidalgo, quien explicó que la feria acerca a la ciudadanía la posibilidad de comprar productos locales y, además pone a los queseros en contacto con experiencias de otros territorios a la hora de producir. Por su parte, la consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, señaló que “tenemos que seguir trabajando en la estructuración del sector quesero y en su promoción, al igual que se hace con el vino canario” y aseguró que mantienen la apuesta por potenciar el queso y dar más valor al producto local.

El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino, ha presentado este miércoles el servicio especial de transporte público interurbano que se va a habilitar con motivo de la Feria Europea del Queso de Teror que se celebra este fin de semana. “Se espera que a esta quinta edición de la Feria del Queso de Teror asistan unos 15.000 visitantes de todos los puntos de la isla, por lo que queremos hacer un llamamiento para que las personas que vayan a la Villa Mariana para disfrutar de este gran evento lo hagan en transporte público que se va a reforzar los días 12 y 13 de marzo”, ha manifestado el vicepresidente.

A este llamamiento también se han unido Sergio Nuez Ramos, alcalde de Teror, y Juan Jesús Facundo, presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria organizadora de la Feria Europea del Queso de Teror.

Este fin de semana Global tendrá 40 expediciones el sábado y 39 el domingo repartidas entre las 6 líneas habituales que van a Teror desde diferentes puntos de la isla:

214 SAN MATEO- TEROR

215 SAN FELIPE- ARUCAS-TEROR

216 LPGC- EL TOSCÓN- TEROR

218 LANZAROTE (VALLESECO)- TEROR

220 LPGC-TEROR- ARTENARA

229 LPGC- TEROR

Estas líneas serán reforzadas a demanda, “cuando se llene una, inmediatamente saldrá otra, ya que habrá vehículos de retén preparados. Si la afluencia de público a la Feria del Queso en Teror es alta, tal y como se espera, Global tendrá la capacidad de reforzar las 6 líneas con destino a la Villa Mariana y doblar las salidas, siempre en el caso de que hiciera falta”, ha subrayado Miguel Ángel Pérez del Pino.

Sobre los billetes con precio especial que Global había ofertado para acudir en guagua a Teror en anteriores ediciones de la Feria del Queso, Miguel Ángel Pérez del Pino ha explicado que “este año no se ha hecho porque los bonos de transporte actuales tienen ya un precio muy económico, con ellos, por un euro al día, se puede viajar en guagua por toda la isla”.

Por su parte, el Ayuntamiento de Teror ha puesto un servicio circular de guaguas para la feria del queso que operará dentro del municipio el sábado 12, desde las 11.00 a las 14.00 horas y de 15.30 a 20.30 horas; y el domingo, de 11.00 a 15.00.

El evento, organizado por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror, en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria, reunirá los días 12 y 13 de marzo a una treintena de queserías regionales, nacionales e internacionales

Sendas jornadas estarán amenizadas con actuaciones musicales, exposiciones y talleres relacionados con el sector ganadero y la elaboración artesanal de quesos

La Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y Guaguas Municipales han alcanzado un acuerdo de colaboración para promocionar la Feria Europea del Queso, que se celebrará en Teror los días 12 y 13 de marzo, en dos vehículos que ya circulan por las calles de Las Palmas de Gran Canaria.

Un soporte ideal para difundir en la capital grancanaria este evento, que reunirá a una treintena de queserías regionales, nacionales e internacionales y miles de visitantes en torno al producto del queso.

Con propuestas procedentes de toda la geografía insular y otras islas como Fuerteventura, El Hierro o La Palma, además de Castilla y León, Menorca, Extremadura, País Vasco, Cataluña, Portugal y Francia. El presidente de la Mancomunidad del Norte, Juan Jesús Facundo, y el alcalde anfitrión, Sergio Nuez, visitaron sendos vehículos con la publicidad de la feria junto al concejal de movilidad palmense, José Eduardo Ramírez.

Esta cita, en el marco de la European Cheese Route, contará también con un amplio programa de actividades para amenizar las jornadas, desde exposiciones y actuaciones musicales a talleres relacionados con el sector ganadero y de elaboración de queso artesanal.

APARCAMIENTOS:

- Casco de Teror (Plaza de Sintes, Yánez Matos, Oficinas Municipales y Estación de Guaguas)

- Zona Deportiva de Los Llanos,

- Zona Recreativa de Los Granadillos

- San Matías (terrenos de La Marina)

Servicio circular de GUAGUA gratuito, cada 30 minutos

HORARIO:
- sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h.
- domingo de 11:00 a 15:00 h.

El evento se celebrará en la Plaza de Sintes el sábado 12 en horario de 10:00 a 20:00 horas y el domingo 13, de 10 a 15:00 horas

Teror recibirá el fin de semana del 12 y 13 de marzo la 5ª Feria Europea del Queso, que se celebrará de forma presencial en el recinto abierto de la Plaza de Sintes de Teror, donde se espera la llegada de más de 15.000 visitantes.

En torno a 50 stands de queserías de diferentes procedencias, regionales, nacionales e internacionales estarán presentes en esta Feria, junto a otras propuestas compatibles con el carácter gastronómico, así como 3 foodtracks situadas en un lateral de la feria para apoyar al sector de la restauración municipal.

Debido a la afluencia de público que se prevé, se ha diseñado un estricto protocolo de seguridad sanitaria que permita contener la pandemia de Covid 19 y poder disfrutar del evento con todas las garantías.

La entrada al recinto de la Feria se realizará frente a la puerta principal del Auditorio municipal. En el interior se deberá seguir el recorrido marcado por los stands, y la salida será por la Avenida Venezuela. El acceso es gratuito pero se realizará un control de aforo.

Los dos días de Feria se ofrecerán tres conciertos en la carpa acondicionada junto al Auditorio, con aforo máximo de 150 personas. El acceso a este recinto se realizará de forma gratuita pero con entrada previa, que se podrá retirar a través de la plataforma tureservaonline.es. También se realizarán talleres infantiles en la Plaza de la Mujer.

TRANSPORTE

Además de los aparcamientos disponibles en el Casco de Teror (Plaza de Sintes, Yánez Matos, Oficinas Municipales y Estación de Guaguas), el Ayuntamiento de Teror facilitará zonas de estacionamiento en la periferia del Casco, en la Zona Deportiva de Los Llanos, en la Zona Recreativa de Los Granadillos y en San Matías (terrenos de La Marina), con un servicio circular de guagua gratuito, que pasará con una frecuencia de 30 minutos, para acercar a los visitantes hasta la Feria.

El horario de la guagua circular será el sábado desde las 11:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h. y el domingo de 11:00 a 15:00 h. Al mismo tiempo, Global reforzará el fin de semana sus líneas a Teror, para facilitar el traslado en transporte público desde Las Palmas de Gran Canaria.

PROGRAMACIÓN

VIERNES 11 DE MARZO DE 2022
10:00 h. Colocación de la señal que identifica a Teror como municipio integrado en la Asociación Ruta Europea del Queso
Calle El Hoyo

SÁBADO 12 DE MARZO DE 2022

10:00 h. Apertura de la Feria Europea del Queso
Plaza de Sintes

11:00 h. Inauguración oficial de la Feria Europea del Queso
Carpa de la Plaza de Sintes

11:00 h. | 12:00 h. | 13:00 h.
Taller de manualidades infantil: Animales de la granja
Plaza de la Mujer

12:30 h. Actuación musical de `Los 600´
Entradas gratuitas en: tureservaonline.es
Carpa de la Plaza de Sintes

16:00 h. | 17:00 h. | 18:00 h.
Taller infantil: Aprendemos a elaborar queso
Plaza de la Mujer

18:00 h. Actuación musical de `La Trova´
Entradas gratuitas en: tureservaonline.es
Carpa de la Plaza de Sintes

20:00 h. Cierre de la Feria

DOMINGO 13 DE MARZO DE 2022
10:00 h. Apertura de la Feria Europea del Queso
Plaza de Sintes

11:00 h. | 12:00 h. | 13:00 h.
Taller infantil: Creaciones con lana
Plaza de la Mujer

12:00 h. Actuación musical de `Trashumancia´, con Iván Quintana
Entradas gratuitas en: tureservaonline.es
Carpa de la Plaza de Sintes

15:00 h. Clausura y cierre de la Feria

La 5ª Feria Europea del Queso en Teror está organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, desde la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria y la Consejería de Transporte y Movilidad; y el Gobierno de Canarias, desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, y Pesca.

El Ayuntamiento de Teror realiza una reunión de coordinación para la seguridad del evento gastronómico que se celebrará el 12 y 13 de marzo en la Plaza de Sintes de Teror

Teror se prepara para recibir el fin de semana del 12 y 13 de marzo a más de 15.000 visitantes en la 5ª Feria Europea del Queso, que volverá a celebrarse de forma presencial en el recinto abierto de la Plaza de Sintes de Teror.

El Ayuntamiento de Teror ha realizado este jueves 24 de febrero una reunión con el dispositivo de seguridad y emergencias para coordinar el Plan de Seguridad de este importante evento gastronómico, que se unirá a la actividad comercial del Mercadillo municipal, generando una mayor afluencia respecto a un fin de semana habitual.

El alcalde de Teror, Sergio Nuez, agradeció la colaboración de los dispositivos de seguridad y emergencia (Policía Local, Guardia Civil, Seguridad Privada, Protección Civil), junto al Centro de Salud, Provital y entidades que vigilarán el control de aforos del recinto.

24 FERIA QUESO Reunion seguridad2 500x281El Plan de Seguridad y Emergencia de la Feria Europea del Queso contempla el refuerzo de vigilancia y seguridad en el municipio durante el fin de semana, especialmente en el recinto de la Plaza de Sintes, donde se ubicarán los tres espacios del evento. En el principal se situarán los 51 puestos de la Feria; la carpa situada junto al Auditorio acogerá los conciertos; y se acondicionará una zona de restauración, donde estarán cuatro Food-truck con terrazas. Por otra parte, en la anexa Plaza de la Mujer se situará la zona de Actividades Infantiles.

La entrada al recinto de la Feria se realizará por la cara norte de la Plaza de Sintes, justo enfrente de la puerta principal del Auditorio municipal. En el interior se deberá seguir el recorrido marcado por los stand, y la salida será por la Avenida Venezuela. El acceso es gratuito pero se realizará control de aforo.

Los dos días de Feria se ofrecerán tres conciertos en la carpa acondicionada junto al Auditorio, con aforo máximo de 150 personas. El acceso a este recinto se realizará de forma gratuita pero con entrada previa, que se podrá retirar a través de la plataforma tureservaonline.es

Además de los aparcamientos disponibles en el Casco de Teror (Plaza de Sintes, Yánez Matos, Oficinas Municipales y Estación de Guaguas), el Ayuntamiento de Teror facilitará zonas de estacionamiento en la periferia del Casco, en la Zona Deportiva de Los Llanos, en la Zona Recreativa de Los Granadillos y en San Matías (terrenos de La Marina), con un servicio circular de guagua gratuito, que pasará con una frecuencia de 30 minutos, para acercar a los visitantes hasta la Feria. El horario de la guagua circular será el sábado desde las 11:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 20:30 h. y el domingo de 11:00 a 15:00 h. Al mismo tiempo, Global reforzará el fin de semana sus líneas a Teror, para facilitar el traslado en transporte público desde Las Palmas de Gran Canaria.

La 5ª Feria Europea del Queso en Teror está organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, desde la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria y la Consejería de Transporte y Movilidad; y el Gobierno de Canarias, desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, y Pesca.

Está previsto más de 30 stands de queseros de diferentes procedencias, regionales, nacionales e internacionales junto a otras propuestas compatibles con el carácter gastronómico estén presentes en esta Feria. Se espera la llegada de miles de visitantes, por lo que se ha diseñado un estricto protocolo de seguridad sanitaria que permita contener la pandemia de Covid 19 y poder disfrutar del evento con todas las garantías.

Página 3 de 3