
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Más de un centenar de jóvenes deportistas de categoría cadete participaron este fin de semana en sendos encuentros celebrados en el Colegio Luther King La Laguna, en Santa Cruz de Tenerife, y en el IES Simón Pérez de Las Palma
La consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Baloncesto (FCB) han organizado este fin de semana las jornadas Capitanes en + de baloncesto, una de las iniciativas enmarcadas dentro del proyecto Ganar, reuniendo a más de un centenar de jóvenes de categoría cadete en el Colegio Luther King de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, y en el Instituto de Educación Simón Pérez, de Las Palmas de Gran Canaria.
Los capitanes y capitanas de la modalidad deportiva de baloncesto participaron, de forma rotatoria, en cinco dinámicas lúdicas organizadas por los gabinetes Vínculos Psicología y Educación, y Symbios Psicología. A través del aprendizaje experiencial, la educación en valores y la participación activa, los participantes en ellas construyeron estrategias en equipo, mientras que la reflexión guiada les posibilitó interrelacionar lo aprendido con su rol real en la cancha.
Las jornadas, que contaron con la presencia del presidente de la Federación Canaria de Baloncesto, Carlos Olano, junto con el seleccionador regional sub-13 de baloncesto 3×3 masculino, Carlos Sánchez, y por el director técnico del Comité Arbitral de la FCB, Héctor Báez, concluyeron con la entrega de las escarapelas distintivas de la iniciativa Capitanes en + con las que se persigue realzar su figura como líderes positivos, referentes en la transmisión de valores como el respeto, la empatía, el compañerismo y el juego limpio.
La iniciativa Capitanes en + busca ofrecer una experiencia de convivencia enriquecedora entre los capitanes/as en edad cadete de los clubes de baloncesto del archipiélago. Con esta acción, enmarcada dentro del Proyecto Ganar, impulsado por la Dirección General de Deportes, que coordina José Francisco Pérez, se potencia a los líderes de cada equipo como promotores de convivencia y juego limpio, creando un ambiente de colaboración y aprendizaje.
Para ello, se trabaja en la sensibilización y concienciación sobre valores y actitudes esenciales y, al mismo tiempo, se articula la figura del mediador de convivencia y se fomenta el desarrollo de relaciones interpersonales constructivas que influyan de manera positiva en su entorno y en la vida.
El proyecto Ganar, impulsado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, tiene como fin como fin último garantizar que los entornos deportivos sean protectores de las personas que lo practican, prevenir los conflictos y situaciones violentas que pudieran surgir, y promocionar la convivencia desde los valores del deporte, tomando en consideración su importante papel en la educación para la vida.
Ganar cuenta con la participación de agentes de distintas áreas del Ejecutivo regional, así como con el apoyo institucional de ayuntamientos, cabildos insulares, colegios de psicólogos, fuerzas y cuerpos de seguridad; de instituciones como Ecca.edu, y de las federaciones regionales de baloncesto, balonmano, fútbol, lucha canaria y voleibol.
Fomentar el desarrollo integral de los jóvenes canarios que practican distintas disciplinas deportivas, propiciando espacios de relación entre los clubes, las familias y el entorno, es otro de los objetivos de este proyecto. Además, busca potenciar el deporte como factor de protección de la salud física y mental, así como la gestión eficaz del estrés y las emociones para lograr la excelencia deportiva.
El Proyecto Ganar persigue que la actividad física contribuya de manera innegable al bienestar social, el respeto, la comunicación, la cooperación y el entendimiento, aspirando a transformar el deporte en una verdadera escuela de vida que genere ‘grandes personas, enormes deportistas’.
El taller de convivencia positiva llega a Gáldar el próximo lunes 20 de enero de 16.00 a 18.00 horas en el Club de la Tercera Edad de Gáldar. La actividad cuenta con el objetivo de fomentar habilidades de convivencia positiva, empatía y comunicación para construir comunidades más inclusivas y respetuosas
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Rita Cabrera Cruz, colabora con esta actividad de la Escuela de Ciudadanía de Gran Canaria, impulsada por la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) y la Dirección Insular de Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria (Participa Gran Canaria).
La formación es gratuita y las plazas son limitadas. La actividad se presenta como una oportunidad para aprender herramientas que transformarán la manera de convivir y comunicarse, así como descubrir cómo el bientratar puede fortalecer los lazos en una comunidad y mejorar el día a día y construir un entorno más inclusivo y respetuoso. La inscripción se puede realizar a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd-z-4zFQLbx9th3qvUf9nivuMhLKCrpX2NMcIfMjCp33vz5w/viewform
El próximo sábado 19 de octubre en el Albergue Juvenil San Fernando
Habrá talleres, música y Búsqueda del tesoro por el casco históricos de la Ciudad
Los jóvenes guienses pueden inscribirse a través de las redes sociales de la Concejalía de Juventud o por WhatsApp en el 646 39 62 13
Guía hará de anfitrión el próximo sábado 19 de octubre para acoger al grupo de jóvenes procedente de Agüimes que visitarán esta ciudad dentro del proyecto Lagartero/a Conoce tu Isla, una iniciativa que, con el apoyo del Cabildo, organiza convivencias de voluntariado y cooperación en los diferentes municipios de Gran Canaria.
Para ello, desde la Concejalía de Juventud, que dirige Ruth Martín Rodríguez, se ha organizado el ‘Encuentro Juvenil Agüimes-Guía’ con un amplio programa de actividades lúdicas abierto a todos los jóvenes que quieran participar. Entre las propuestas para este día destaca la celebración de talleres y actuaciones musicales, en el Albergue Juvenil, a partir de las 16:30 hasta las 20:30 horas, además de una divertida Búsqueda del tesoro por el casco histórico de la Ciudad.
Se trata, explica la concejala, de una iniciativa muy interesante que permite que los jóvenes se conozcan, compartan experiencias y se favorezca la creación de redes juveniles. “Queremos proporcionar a la juventud de nuestro municipio actividades lúdicas y formativas que fomenten la participación y convivencia en entornos seguros y animamos a todos a sumarse a ésta y otras muchas actividades destinadas a ellos que iremos poniendo en marcha en los próximos meses”, señaló Ruth Martín Rodríguez.
Los jóvenes del municipio que deseen participar pueden inscribirse ya en las redes sociales de la Concejalía de Juventud o también por WhatsApp en el 646 39 62 13.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.