
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El presidente de Canarias firma el protocolo de colaboración con los siete cabildos para desarrollar la medida y resalta los esfuerzos hechos en la incorporación de conductores y vehículos para garantizar la máxima calidad en el servicio
Tras un incremento del 17% en el número de usuarios de septiembre a diciembre de 2022 debido al 50% de descuento, ahora se prevé que la gratuidad total aumente otro 4% los usuarios, aunque con picos muy elevados en ciertas horas y líneas
Franquis aclara que la medida beneficiará a los usuarios de bonos mensuales o tarjetas multiviaje que realicen un mínimo de 15 traslados al mes y que se fija una etapa transitoria, hasta el 28 de febrero, para luego unificarlo todo en el bono residente
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, firmó hoy, en la sede de Presidencia del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife, junto a diversos presidentes de cabildos y consejeros insulares de Transporte, el protocolo de colaboración acordado entre estas administraciones y los municipios con servicios propios de guaguas que regirá para la aplicación, desde este 1 de enero de 2023 y hasta el 31 de diciembre del año 2023, de la gratuidad del transporte público (colectivo y terrestre) en las islas (guaguas y tranvía) para los usuarios de bonos mensuales o títulos multiviaje. El jefe del Ejecutivo regional considera muy importante que se haya garantizado la prestación de este servicio con calidad desde el primer momento y resalta los positivos efectos que tendrá para la movilidad urbana e interurbana, así como en la lucha contra el cambio climático y a favor de la sostenibilidad ambiental por el impacto en el uso del coche.
Aparte de Ángel Víctor Torres, el protocolo lo rubricaron los presidentes del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín; de Fuerteventura, Sergio Lloret; La Palma, Mariano Hernández Zapata; La Gomera, Casimiro Curbelo, y El Hierro, Alpidio Armas, así como el vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transportes y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez, y el consejero de Ordenación Turística, Actividades Clasificadas, Transporte, Seguridad y Emergencias, Movilidad y Accesibilidad del Cabildo de Lanzarote, Marcos Antonio Bergaz.
Durante su intervención ante los medios, Torres recalcó que la subvención del 50% aplicada a las guaguas y el tranvía en las islas desde el 1 de septiembre pasado ha supuesto un incremento de usuarios del 17% y que ahora se prevé que la gratuidad aumente un 4% el volumen total al cierre de 2022, si bien se puede producir una subida exponencial en determinadas líneas y horas en las islas de mayores dimensiones y población.
Así lo vaticinó el presidente del Cabildo tinerfeño, quien recordó el esfuerzo que está haciendo su administración con la incorporación de nuevos conductores y de 120 guaguas, mientras que el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, recalcó que el acuerdo con los cabildos que ha propiciado este protocolo garantiza precisamente la máxima calidad del servicio para evitar que los usuarios opten por otras alternativas en esas horas punta y líneas.
Torres recordó que el Gobierno de Canarias ha apostado al máximo en esta legislatura por el transporte público para mejorar la movilidad y la sostenibilidad en las islas, siempre atendiendo a las singularidades y diferencias entre islas. Esto lo ejemplificó con el hecho de que el 50% de subvención se aplicó en el transporte interurbano solo en Canarias y en que las islas fueron la Comunidad Autónoma con mejor bonificación promedio per cápita en el precio de los billetes según el volumen total de usuarios de transporte público terrestre.
El presidente resaltó las tres reuniones celebradas entre el Gobierno canario y los cabildos con el Ejecutivo central para que la gratuidad, fruto de una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2023 (PGE) pactada entre el PSOE y CC, se pueda aplicar con la máxima calidad desde este 1 de enero tras mejorarse los medios humanos y materiales. Torres insistió en que todo lo que supone una mejora de los servicios en Canarias “ha de ser aplaudido, y esto supone una mejora”, al tiempo que garantizó que las administraciones “harán todo el esfuerzo necesario para que la medida sea un éxito, por lo que también pido la colaboración ciudadana”.
Compromiso para aumentar los 81 millones estatales, si se quedan cortos
En aras de esa calidad, y según explicó luego Franquis, el protocolo establece que los 81 millones que transferirá el Estado y que se incluyen en la enmienda a los PGE se abonen en un 80% a los cabildos en una primera entrega y que el 20% restante se haga antes del 30 de junio de 2023. No obstante, y de ser insuficientes esos 81 millones, se ha acordado con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que, tras el primer trimestre de aplicación de la gratuidad, se analice su desarrollo, se compruebe si basta con esos recursos y, en caso contrario, se disponga de más dinero desde la Administración central.
Franquis también explicó que, si bien un usuario medio del Bono Residente Canario o de las tarjetas multiviaje lo emplea entre 60 y 65 veces al mes, se ha fijado un mínimo de 15 viajes mensuales en el mes previo para poder acceder a la gratuidad.
El mismo consejero canario sostuvo que el protocolo que se ha firmado hoy “es una apuesta clara por el transporte público en las islas. Lo que queremos es que esa apuesta se concrete también en la calidad, porque sería un retroceso si finalmente no se presta un buen servicio y la gente no acaba de engancharse a la guagua y al tranvía”. Franquis dijo que “queremos utilizar esta medida también para que, en un periodo de tiempo no muy largo, podamos disponer de un Bono Residente Canario que se pueda utilizar en todas las islas de forma conjunta, independientemente del cabildo con que se haya gestionado, no como ocurre ahora. Ese va a ser nuestro gran objetivo a partir de ahora: lograr que el Bono Residente sea útil en el conjunto de toda Canarias.
Además, y para que haya tiempo de adaptación y se opte por ese Bono Residente Canario, en el que se quiere concentrar la medida, el resto de títulos multiviaje insulares o municipales serán gratuitos hasta el 28 de febrero. Asimismo, se pretende que, en coordinación con todos los cabildos, dicho bono se pueda utilizar en cada isla con independencia del lugar en el que se expida.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, destacó la importancia del protocolo firmado hoy, considera que se trata de un gran reto y confía en que se aproveche esta “magnifica oportunidad, que nunca antes se había dado así, para fomentar el uso del transporte público”. Para ello, destacó que el Cabildo tinerfeño ha hecho la mayor contratación de conductores y guaguas de su historia.
Por su parte, el presidente de turno de la Fecai y máximo responsable del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, espera que esta medida se encuadre en otras iniciativas y datos que hagan que 2023 sea un año mejor que 2022, en el que ya comenzó la recuperación de la covid pese a los efectos de la invasión rusa de Ucrania.
El Instituto Canario de la Vivienda consigue gestionar 2.278 expedientes en menos de dos meses desde el anuncio de esta convocatoria, y se preparan nuevas resoluciones de pago con más beneficiarios que cumplen todos los requisitos
Los beneficiarios, personas de 18 a 35 años que viven de alquiler, empezarán a cobrar a partir de la semana que viene un bono mensual de hasta 250 euros
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, ha puesto en marcha el pago del cheque de hasta 250 euros mensuales a los primeros 328 beneficiarios del Bono Alquiler Joven en Canarias, una ayuda que se puso en marcha el pasado agosto y dirigida a facilitar la emancipación de los jóvenes de 18 a 35 años abonándoles una ayuda durante 24 meses para pagar las rentas de las viviendas en las que viven. El Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) ha publicado hoy la primera resolución de concesión del Bono Alquiler Joven en Canarias tras baremar 2.278 expedientes, y comenzará a abonar las ayudas a los beneficiarios que cumplen con todos los requisitos a partir de la semana que viene.
Estos primeros 328 beneficiarios tiene asignadas ayudas por valor de 1.926.000 euros a pagar en los 24 meses de vigencia de la ayuda. Sin embargo, en este primer pago se abonan los meses de enero a agosto por lo que el Gobierno abonará a partir de la próxima semana a los beneficiarios 416.000 euros. Al finalizar los 24 meses, los jóvenes beneficiarios habrán cobrado bonos por un valor máximo de 6.000 euros.
El ICAVI sigue trabajando en la finalización de nuevas resoluciones de pago que amplíen el número de beneficiarios y por eso va a requerir a los 1.950 jóvenes que solicitaron la ayuda, pero no aportaron toda la documentación requerida, a que lo hagan en los próximos días para que tengan la oportunidad de poder ser calificados también como beneficiarios.
Esos 328 jóvenes que cumplen todos los requisitos exigidos por esta línea de ayudas se beneficiarán a partir de la próxima semana de una subvención en el recibo del alquiler de hasta 250 euros mensuales durante dos años, a aplicar, con efecto retroactivo, desde el pasado 1 de enero de este año. El abono de esta ayuda se hará trimestralmente previa justificación de los pagos del alquiler.
Esta ayuda, que cuenta con una dotación global de 21.200.000 euros comprometidos por el Estado para este y el próximo año, fue convocada el pasado 2 de agosto y está destinada a personas de entre 18 y 35 años que sean titulares o estén en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento de vivienda o habitación en Canarias, y que dispongan de una fuente de ingresos iguales o inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 2021, es decir, 23.725,80 euros al año.
El objetivo de esta línea de ayuda del Bono Alquiler Joven es fomentar la emancipación y el acceso a una vivienda digna para este sector de la población. Esta ayuda permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre, por lo que aún permanece disponible la página web bonoalquilerjovencanarias.com diseñada para que este sector de la población tenga la máxima información, pueda consultar si cumple con los requisitos para pedir la ayuda, la documentación necesaria y las modalidades disponibles para poder presentar su solicitud.
la Autoridad Única del Transporte en Gran Canaria (AUTGC) vuelve a bajar los precios de los bonos transporte en la Isla, esta vez gracias a la subvención del 50% del Gobierno de España para el transporte en guagua en Gran Canaria. La aportación estatal pasa del 30% al 50% tras la firma del protocolo de colaboración llevada a cabo el pasado lunes por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en presencia del consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, en Madrid, “gracias a esta medida del Gobierno de Pedro Sánchez, que va a destinar 24 millones de euros para que todos los ciudadanos y ciudadanas de Canarias puedan adquirir a partir de mañana 1 de septiembre sus bonos transporte a la mitad de precio, en el caso de Gran Canaria, a 10 euros para jubilados y jóvenes, y a 14 euros para los residentes, es decir que podrán viajar sin límite por toda la Isla por menos de 46 y 30 céntimos de euro al día respectivamente.
Ello es posible gracias al esfuerzo que ha hecho el PSOE para aliviar el bolsillo de las familias y paliar la inflación. La movilidad es la mejor política social, es una política eje de la acción del Gobierno de España, del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria”, ha manifestado el vicepresidente. Miguel Ángel Pérez del Pino ha añadido que “curiosamente, aquellos que dicen que el PSOE en Madrid trata a los ciudadanos de Canarias como ciudadanos de segunda, son los que tenían unos precios del transporte desorbitados durante los 26 años que gobernaron”, en referencia a Coalición Canaria.
Evolución de los precios de los bonos transporte
La AUTGC en los últimos 7 años ha bajado el precio del transporte en la Isla un 78%, “hemos puesto el dinero público al servicio de la gente de Gran Canaria. Desde 2015 hasta la actualidad hemos multiplicado por cinco nuestra aportación para reducir el precio del transporte en Gran Canaria”, ha subrayado el vicepresidente.
Además, Miguel Ángel Pérez del Pino ha detallado en cifras el ahorro que supone para los usuarios del transporte público la significativa bajada de los precios, “una persona jubilada para hacer un viaje por ejemplo, desde Gáldar al Hospital Doctor Negrín para acudir a rehabilitación, en 2015 le suponía un gasto de 72 euros al mes y en 2022 sólo 10 euros, por lo que ahorra más de 740 euros al año. Los jóvenes para ir a clase desde el sur a la ULPGC tenían que gastar al mes en 2015 unos 132 euros y en 2022 sólo 10 euros, una reducción en el precio que supone un ahorro para ellos de 1.400 euros al año.
En el caso de una persona que usa el transporte público para acudir a su puesto de trabajo desde la capital hasta El Doctoral por ejemplo, en 2015 tenía que desembolsar 121 euros al mes mientras que en 2022 sólo 14 euros, ahorrando 1.200 euros al año. En la actualidad Gran Canaria tiene una de las tarifas de transporte público más económicas de Canarias y de España, cualquier grancanario puede realizar todos los viajes que desee por la Isla por menos de un euro al día. Un tipo de tendencia por la que vamos a seguir apostando desde el Cabildo de Gran Canaria, la cual llevamos aplicando desde 2018 cuando sacamos los primeros bonos Wawa Joven al mercado”.
Nuevas guaguas para responder al incremento de la demanda
El también consejero de Transporte y Movilidad ha adelantado que “se han adquirido 60 nuevos vehículos por parte de Global para la renovación de su flota para reforzar las líneas de guaguas que van a experimentar un mayor incremento de pasajeros con la rebaja del 50% del precio de los bonos transporte”.
Con la entrada en vigor de los nuevos precios, que se aplicarán de forma automática cuando los usuarios vayan a adquirir o a renovar los bonos a partir de mañana, 1 de septiembre de 2022. Los billetes sencillos y el resto de bonos seguirán manteniendo el mismo precio. En la actualidad hay en total unos 150.000 usuarios de bonos transporte en Gran Canaria y con la entrada en vigor de las nuevas tarifas se espera un incremento del 5% en el número actual de bonos de tarifa plana.
Abierta la convocatoria del Bono Alquiler Joven para facilitar el disfrute de una vivienda o habitación en régimen de alquiler o de cesión de uso a personas jóvenes con escasos medios económicos, mediante el otorgamiento de ayudas directas a las personas arrendatarias o cesionarias
Con un importe de 10.600.000,00 euros, podrán ser beneficiarias de las ayudas del Bono Alquiler Joven las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:
a) Ser persona física y tener hasta 35 años.
b) Poseer la nacionalidad española, o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, Suiza, o el parentesco determinado por la normativa que sea de aplicación. En el caso de las personas extranjeras no comunitarios deberán hallarse en situación de estancia o residencia regular en España.
c) Ser titular o estar en condiciones de suscribir, en calidad de persona arrendataria, en la Comunidad Autónoma de Canarias, un contrato de arrendamiento de vivienda o, en calidad de persona cesionaria, de un contrato de cesión de uso. En el caso de alquiler de habitación no es exigible que la formalización sea en los términos de la Ley 29/1994.
d) Disponer al menos de una fuente regular de ingresos que le reporte unas rentas anuales, incluidos los de las personas que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada o cedida o a arrendar o ceder, consten o no como titulares del contrato de arrendamiento o cesión, iguales o inferiores a 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En el supuesto de alquiler de habitación no se incluirá la renta de las personas que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda, solamente se considerarán las de la persona física arrendataria.
El plazo de presentación de la solicitud del Bono Alquiler Joven permanecerá abierto con carácter continuado y permanente hasta el 31 de octubre de 2022, mientras no se haya agotado el crédito habilitado, en esta convocatoria, para el pago de estas ayudas a la vista de las solicitudes presentadas.
Más información y métodos para presentar solicitudes en www.bonoalquilerjovencanarias.com
El consejero informó hoy que la Consejería pone en marcha esta ayuda con los 21,2 millones de euros comprometidos por el Estado y que tendrá una validez de 24 meses para aquellos que sean beneficiarios
Esta línea de ayuda está dirigida a los jóvenes canarios de 18 a 35 años, que cumplan los requisitos exigidos, a los que les subvencionará con 250 euros mensuales el recibo del alquiler
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, ha anunciado hoy la puesta en marcha del Bono de Alquiler Joven en Canarias una línea de ayuda los jóvenes que cuenta con una dotación de 21.200.000 euros comprometidos por el Estado para los dos años de su aplicación. El consejero Franquis informó que tras su publicación hoy en el BOC, todos los interesados que cumplan los requisitos exigidos pueden empezar a pedir las ayudas a partir de mañana, martes 2 de agosto, en la sede electrónica del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) o presencialmente en las sedes tanto del ICAVI como de las cámaras de comercio de cada isla, organismos que colaboran en la gestión de esta subvención.
Según informó Sebastián Franquis, el Gobierno de España transfirió el pasado mes de junio a la Comunidad Autónoma la primera anualidad (10,6 millones) de la partida aprobada para hacer frente a este Bono Alquiler Joven, una ayuda que se estiman que puedan beneficiar a entre 3.500 y 4.000 jóvenes de Canarias. Los jóvenes que cumplan todos los requisitos exigidos por esta línea de ayudas se beneficiarán de una subvención en el recibo del alquiler de 250 euros mensuales durante dos años, a aplicar, con efecto retroactivo, desde el pasado 1 de enero de este año. El abono de esta ayuda se hará trimestralmente previa justificación de los pagos del alquiler.
“Con esta ayuda afrontamos una necesidad que existe en nuestra Comunidad, colaboramos con muchos de nuestros jóvenes para que puedan dar ese paso en su vida que es fundamental como es el de emanciparse, independizarse de sus familias. Por eso considero que esta es una ayuda fundamental en estos momentos por el momento económico y social que estamos viviendo” , aseguró el consejero Franquis, “esta ayuda beneficia a un sector de la población muy importante que es el que más dificultades tiene a la hora de buscar alojamiento, que es la que peor sufre las consecuencia de la crisis económica que estamos padeciendo, por eso, estoy convencido que este Bono Alquiler Joven será un elemento clave para incrementar los niveles de emancipación de los jóvenes canarios que ahora apenas llega al 14% de este sector de la población”.
Esta línea de ayuda está destinada a personas de entre 18 y 35 años que se encuentren empadronadas en alguna vivienda de Canarias en régimen de alquiler y que dispongan de una fuente de ingresos iguales o inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 2021. El consejero ha informado que la “principal novedad” de este procedimiento es la fórmula al presentar las solicitudes que “se van a estudiar por riguroso orden de presentación y se irán abonando a quienes cumplan con los requisitos y tengan todo el expediente completo, hasta agotar el presupuesto disponible. Por eso, es muy importante que las personas que soliciten esta ayuda tengan en cuenta toda la documentación que se requiere”.
La documentación que deberá acompañar a la solicitud de esta ayuda es la siguiente: el contrato de arrendamiento o de cesión de uso de la vivienda o habitación; volante o certificado de empadronamiento en el que conste la fecha de solicitud, las personas que tienen su domicilio habitual y permanente en la vivienda; y, justificantes de pago de los alquileres ya abonados con anterioridad a la solicitud de esta ayuda. Además, se deberán rellenar dos documentos descargables que se acompañan con la solicitud para dar autorización al ICAVI para acceder a los datos oficiales de los solicitantes.
La ayuda podrá solicitarse a partir de mañana martes 2 de agosto, de forma telemática en la web www.bonoalquilerjovencanarias.com o presencialmente en alguno de los registros oficiales. También se podrán presentar en las Cámaras de Comercio, organismos que ya han preparado a su personal para que contribuyan con la recogida de solicitudes, la información telefónica y la tramitación posterior. La petición del Bono Alquiler Joven permanecerá abierta hasta el 31 de octubre próximo.
“Lógicamente nuestro objetivo es que esta ayuda no solo permanezca estos dos años, como ha establecido el Estado, por eso le hemos trasladado al Gobierno de España que estudie la posibilidad de que el Bono Joven permanezca en el tiempo más allá de 2023 porque, entre otras cosas, será muy útil para el conjunto de nuestra población joven en Canarias, que como saben, es una de las comunidades con mayor población joven del conjunto del Estado. Por eso animo a todos esos jóvenes que, si creen que cumplen estas condiciones del Bono Alquiler Joven, a que no tengan ninguna duda de presentar esta solicitud a partir del día de mañana”, añadió Sebastián Franquis.
El consejero Franquis indicó que el objetivo del Bono Joven es fomentar la emancipación y el acceso a una vivienda digna para este sector de la población, por eso se ha contratado desde la Consejería una amplia campaña de difusión y conocimiento de este en los medios más utilizados por la población joven -digitales y redes sociales-, con una estimación de más de 1,8 millones de impactos entre el público joven, para que este sector tenga la máxima información y pueda consultar si cumple con los requisitos para pedir la ayuda o no.
Los jóvenes que cumplan los requisitos y les sea aceptada la concesión de este Bono, recibirán una ayuda de 250 euros mensuales, con el límite del importe mensual del alquiler que deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales o, en el caso del alquiler de una habitación, no podrá superar los 300 euros al mes. El consejero aclaró que se ha optado por este importe porque el Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de la Vivienda que depende del Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana, establece que la renta media que se paga por un alquiler en Canarias es de 451 euros mensuales. En el caso de las dos capitales canarias esa media sube a 500 euros en el caso de Las Palmas de Gran Canaria, y a 486 euros en el caso de Santa Cruz de Tenerife.
Este programa cuenta con una dotación de 21.200.000 euros para dos años y se estima que podría beneficiar a entre 3.500 y 4.000 jóvenes canarios
El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado hoy el gasto plurianual de 10.600.000 euros destinado a la financiación del programa de ayudas Bono Alquiler Joven que se convocará próximamente y del que se calcula que podrían beneficiarse entre 3.500 y 4.000 jóvenes canarios.
De esta forma, con la autorización de hoy, se da uno de los últimos pasos previos a la puesta en marcha en esta Comunidad Autónoma del Bono Joven del Alquiler, una línea de ayuda que se enmarca en el Plan Estatal de Vivienda y que el Estado financia en Canarias con 21.200.000 euros repartido en dos anualidades.
La ayuda podrá solicitarse desde que se publique en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de forma telemática, o presencialmente en alguno de los registros oficiales. Para acelerar la tramitación de la ayuda, la Consejería volverá a contar con la colaboración de las Cámaras de Comercio -como ocurriera con las ayudas al alquiler general- para que contribuyan con la recogida de solicitudes, la información telefónica y la tramitación posterior.
Esta línea de ayuda está destinada a personas de entre 18 y 35 años que se encuentren empadronadas en alguna vivienda de Canarias en régimen de alquiler y que dispongan de una fuente de ingresos iguales o inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que supone un total de 23.725 euros.
Es una ayuda fundamental porque afecta a un sector de la población muy importante de nuestra comunidad como son los jóvenes, un sector que es el que más dificultades tiene a la hora de buscar alojamiento, que es la que peor sufre las consecuencia de las crisis económicas que hemos padecido en los últimos años, por eso, estoy convencido que este Bono Alquiler Joven será un elemento clave para incrementar los niveles de emancipación que existen actualmente entre los jóvenes canarios y aumente mucho más de ese 14% de la población joven emancipada que existe actualmente.
Con el objetivo de fomentar la emancipación y el acceso a una vivienda digna a este sector, estas ayudas concederán a las personas beneficiarias una ayuda de 250 euros mensuales, con el límite del importe mensual del alquiler que deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales o, en el caso del alquiler de una habitación, no podrá superar los 300 euros al mes.
El abono de esta ayuda se hará trimestralmente previa justificación de los pagos del alquiler. La ayuda se concederá a las personas beneficiarias por el plazo de dos años y podrá reconocerse con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2022 y por plazo de 24 meses.
Casi 200 establecimientos se han adherido a este programa cofinanciado por Turismo de Canarias y el Gobierno central, que ayer celebró su quinto sorteo entre 179.299 solicitantes canarios y peninsulares
“El uso de los bonos, que se incrementará con las vacaciones de verano, tiene un efecto multiplicador que se extiende por toda la economía local, pues al dinero aportado por las instituciones hay que sumar la cantidad económica que añaden los beneficiarios”, recuerda Yaiza Castilla
Los Bonos Turísticos La Palma, cofinanciados por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y la Secretaría de Estado de Turismo, han inyectado ya más de un millón de euros en las empresas de la Isla Bonita en apenas cuatro meses.
Fue en marzo cuando se lanzó este programa, gestionado por la empresa pública Turismo de Islas Canarias, con el objetivo de reactivar al sector empresarial de La Palma, fuertemente afectado tras las pérdidas ocasionadas por la erupción del volcán.
La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, recuerda que el uso de estos bonos se multiplicará durante estos meses de verano, la época en la que los canarios y los peninsulares disfrutan de sus vacaciones. “Además, no podemos olvidar que esta iniciativa tiene un efecto multiplicador, pues al dinero aportado por las instituciones hay que sumar la cantidad económica que añaden los beneficiarios”, afirma Castilla.
Ayer, miércoles 6 de julio, se realizó el quinto sorteo de otras 4.234 tarjetas virtuales entre 179.299 solicitantes, tanto de Canarias como de la península. Los bonos cuentan con 250 euros que se pueden gastar en las casi 200 empresas turísticas palmeras adheridas al programa hasta el momento.
“En esta iniciativa participan alojamientos, restaurantes, cafeterías y empresas de turismo activo y de observación de cetáceos, es decir, una amplia oferta de actividades complementarias que hacen que el efecto tractor del programa llegue a todos los sectores de la economía local”, afirma la consejera.
En total, se repartirán 20.000 bonos dentro de este programa que gestiona la empresa pública Turismo de Islas Canarias y que cofinancia la Consejería junto con el Gobierno central con un presupuesto de 5,6 millones de euros.
Sorteos hasta septiembre
Los sorteos, que arrancaron en marzo, se realizan el primer miércoles de cada mes y se celebrarán hasta septiembre con el fin de repartir los 20.000 bonos. Cada tarjeta virtual tiene un valor de 250 euros y permite al beneficiario destinarlo a servicios de alojamiento, restauración o actividades turísticas en La Palma siempre y cuando estén adheridos al programa.
Para saber si han resultado premiados, los participantes reciben un correo electrónico anunciándoles que han sido uno de los beneficiarios, sin necesidad de tener que entrar en la web a comprobar el estado de su inscripción.
El premiado puede disfrutar de su tarjeta virtual hasta cuatro meses después de que se le comunique que la ha ganado y cuenta con un teléfono para la atención de dudas, el 828 008 002, operativo de lunes a sábado entre las 9.00 y las 17.00 horas (hora canaria), además de una web específica www.bonolapalma.com y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Asimismo, en esta página pueden encontrar inspiración para gastar su tarjeta virtual, comprobando qué establecimientos participan para planificar así su viaje a medida.
Las personas mayores de edad y residentes en España que quieran optar a los bonos todavía pueden hacerlo en www.bonolapalma.com/consigue-tu-bono. Además, con un único registro se accede a todos los sorteos, es decir, que si el solicitante no resulta ganador, su inscripción continúa activa para los sorteos posteriores hasta que se agoten las 20.000 tarjetas virtuales.
Los ganadores ya han activado 3.440 tarjetas de las 4.500 que se sortearon en marzo, las primeras de las 20.000 que forman parte de este programa cofinanciado por Turismo de Canarias y el Gobierno central por valor de 5,6 millones de euros
Ayer se produjo el segundo sorteo de otros 4.500 bonos entre 154.052 solicitantes, “un alto nivel de participación que demuestra el interés de peninsulares y canarios por viajar a la Isla Bonita, lo que generará un gasto que se extenderá por todo su tejido empresarial”, afirma Yaiza Castilla
Los Bonos Turísticos La Palma, cofinanciados por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y la Secretaría de Estado de Turismo, han puesto en circulación en tan sólo un mes 860.000 euros que servirán para reactivar al sector empresarial de la isla, fuertemente afectado tras las pérdidas ocasionadas por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
Un total de 3.440 tarjetas de las 4.500 que se sortearon en marzo ya han sido activadas por parte de los ganadores, mientras que el resto se encuentra en proceso de activación, por lo que en breve recibirán los 250 euros para gastar en las empresas turísticas palmeras adheridas al programa. En total, se repartirán 20.000 bonos dentro de este programa que gestiona la empresa pública Turismo de Islas Canarias y que cofinancia la Consejería junto con el Gobierno central con un presupuesto de 5,6 millones de euros.
La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, se muestra satisfecha por “la alta participación y el gran interés que tanto canarios como peninsulares están demostrando en esta iniciativa, ideada para atraer un alto gasto turístico exterior hacia la Isla Bonita que se extenderá por todo el tejido empresarial de la isla y que, además, tendrá un efecto multiplicador, pues al dinero aportado por las instituciones se sumará otra cantidad económica por parte de los beneficiarios”.
Los establecimientos que se han adherido a la iniciativa son alojamientos, empresas de turismo activo, restaurantes y observación de cetáceos. “Se trata de una amplia oferta con actividades complementarias que hacen que el efecto tractor del programa llegue a todos los sectores de la economía local”, concluye la consejera.
Ayer se realizó el segundo sorteo de otras 4.500 tarjetas virtuales entre 154.052 solicitantes, tanto de Canarias como de la península. Para saber si han resultado premiados, los participantes recibirán un correo electrónico anunciándoles que han sido uno de los beneficiarios, sin necesidad de tener que entrar en la web a comprobar el estado de su inscripción.
El premiado podrá disfrutar de su tarjeta virtual hasta cuatro meses después de activarla y contará con un teléfono para la atención de dudas, el 822 008 002, operativo entre las 8.00 y las 22.00 horas, además de una web específica www.bonolapalma.com y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, en esta página podrán encontrar inspiración para gastar su tarjeta virtual, comprobando qué establecimientos participan para planificar así su viaje a medida.
Sorteos hasta septiembre
Los sorteos, que arrancaron en marzo, se realizan el primer miércoles de cada mes y se celebrarán hasta septiembre con el fin de repartir los 20.000 bonos. Cada tarjeta virtual tiene un valor de 250 euros y permite al beneficiario destinarlo a servicios de alojamiento, restauración o actividades turísticas en La Palma siempre y cuando estén adheridos al programa.
Las personas mayores de edad y residentes en España que quieran optar a los bonos todavía pueden hacerlo en www.bonolapalma.com/consigue-tu-bono. Además, con un único registro se accede a todos los sorteos, es decir, que si el solicitante no resulta ganador, su inscripción continúa activa para los sorteos posteriores hasta que se agoten las 20.000 tarjetas virtuales.
Habrá siete sorteos, uno cada primer miércoles de mes, hasta agotar los 20.000 bonos por un valor total de 5,6 millones de euros
A día de hoy se han registrado 83.554 solicitudes para un sorteo que no tiene límites de participantes y cuyo objetivo es reactivar la economía de la isla
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, ha realizado el primer sorteo de las tarjetas virtuales que forman parte de la acción promocional para impulsar el turismo en La Palma y reactivar la economía de la isla tras la erupción del volcán.
Los sorteos se realizarán el primer miércoles de cada mes y ayer tuvo lugar el primero de los siete sorteos que están previsto celebrarse desde marzo hasta septiembre y que permitirán distribuir hasta 20.000 bonos por un valor total de 5,6 millones de euros. Esta iniciativa se enmarca en el programa Bonos Turísticos La Palma, desarrollado por la Consejería y cofinanciado junto a la Secretaría de Estado de Turismo.
Tal y como adelantó la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, “en este primer sorteo se repartirán 4.500 bonos y hemos podido constatar el interés que ha despertado entre miles de españoles. A día de hoy se han registrado más de 80.000 personas, lo cual es una evidencia fantástica de que durante los próximos meses la Isla Bonita recibirá la visita de muchos viajeros que ayudarán a reactivar su industria turística”.
Cada tarjeta virtual o bono tiene un valor de 250 euros y permite al beneficiario destinarlo a servicios de alojamiento, restauración o actividades turísticas en La Palma siempre y cuando estén adheridos al programa. Para participar únicamente hay que ser mayor de edad y residente en España y con un único registro se accede a todos los sorteos. Si la persona no es premiada en uno de ellos, su inscripción continúa estando activa para sorteos posteriores, con lo que la oportunidad de ganar uno de los bonos sigue siendo posible hasta agotarse las 20.000 tarjetas virtuales sin necesidad de volver a darse de alta.
Por el momento la procedencia de los inscritos es muy diversa, desde residentes en ambas provincias canarias hasta del resto del territorio español, sumando un total de 83.554 solicitudes.
Por su parte, los establecimientos que se han sumado a la iniciativa son fundamentalmente alojamientos, empresas de turismo activo, restaurantes y observación de cetáceos. Se trata de una amplia oferta con actividades complementarias que hacen que el efecto tractor del programa llegue a todo el tejido económico local, fuertemente afectado tras unos meses de parón de la actividad como consecuencia de la erupción volcánica.
Para saber si el interesado ha sido premiado, debe esperar a que le llegue un correo electrónico anunciándole que es uno de los beneficiarios, sin necesidad de tener que entrar en la web a comprobar el estado de su inscripción. El premiado podrá disfrutar de su tarjeta virtual hasta cuatro meses después de activarla y cuenta con un teléfono para la atención de dudas, 822 008 002 operativo entre las 8:00 y las 22:00 horas, además de una web específica www.bonolapalma.com y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
De hecho, en dicha web podrán encontrar inspiración para gastar su tarjeta virtual, comprobando qué establecimientos participan y diseñar su viaje a medida para disfrutar de una estancia inolvidable en La Palma.
Las personas mayores de 18 años interesadas en beneficiarse de esta campaña y hacerse con 250 euros para gastar en la Isla Bonita pueden inscribirse en la página www.bonolapalma.com
El sorteo ante notario de los 4.000 primeros bonos se celebrará el miércoles, 2 de marzo
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, ha abierto hoy el plazo de inscripción para que los residentes en España participen en el programa de los Bonos Turísticos La Palma. Esta iniciativa, cofinanciada junto con la Secretaría de Estado de Turismo por un valor total de 6,6 millones de euros, pretende atraer a turistas a la Isla Bonita y reactivar así el tejido económico local, fuertemente dañado tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
Entre los meses de marzo y septiembre, se celebrarán siete sorteos ante notario para que los residentes en España mayores de 18 años puedan optar a 20.000 bonos de 250 euros cada uno. Los citados sorteos tendrán lugar el primer miércoles de cada mes entre todos los participantes que se hayan registrado y no hayan ganado previamente. Es decir, que una vez que la persona se ha inscrito, su participación estará activa hasta el final del programa, sin necesidad de volver a registrarse de nuevo.
La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, se muestra convencida de que la ciudadanía se sumará a esta estrategia. “Estamos seguros de que el interés social que la erupción despertó hacia La Palma, tanto entre los residentes canarios como entre los de la península, se va a transformar en una significativa llegada de turistas a la isla, que junto con el resto de las ayudas puestas en marcha nos permitirán avanzar hacia la recuperación económica total”, asegura Castilla.
El sorteo de los primeros 4.000 bonos tendrá lugar el próximo miércoles, 2 de marzo, y todos aquellos residentes españoles mayores de 18 años que quieran participar deben inscribirse en la web www.bonolapalma.com
Durante las 24 horas posteriores al sorteo, Turismo de Canarias contactará con los ganadores por correo electrónico, además de que los resultados también se podrán consultar a través de la página web, y los beneficiarios dispondrán de cuatro meses para disfrutar del bono.
Los 250 euros consistirán en una tarjeta Visa prepago virtual que podrá consumirse en todas las empresas que tengan sede en La Palma y que estén dadas de alta en el Registro General Turístico en las categorías de alojamiento, restauración, empresas de actividades turísticas, turismo activo y observación de cetáceos, siempre que se hayan adherido previamente al programa.
Para las dudas que puedan surgir durante el proceso, Turismo de Canarias ha habilitado el Servicio de Atención del Bono Turístico, con el teléfono 828 008002, al que se puede llamar en horario de 8.00 a 22.00 horas (horario canario), así como el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.