La acción formativa 'Gestión del trabajo colaborativo entre las asociaciones' tuvo lugar la semana pasada, los días 17 y 18 de octubre, como parte de la programación de actividades de la Semana de la Democracia Local en Gáldar 2022 que organiza la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Nuria Vega

En esta acción formativa, impartida por el docente Pascual Benet García, psicólogo y coach, se trabajaron cuestiones como la importancia de identificar, escuchar y gestionar todas las emociones que experimenta una persona, además de la significación que posee la narrativa, haciendo reflexionar a los participantes sobre los beneficios que comprende el cambio de perspectiva, ofreciéndoles mecanismos de trabajo como la fijación de metas a corto plazo. Además, a través de diferentes dinámicas, en las que cabe destacar que las personas participantes se mostraron muy activas, se pudo valorar la trascendencia que tenemos cada uno de nosotros/as en el grupo al que pertenezcamos, dando valor así al trabajo colaborativo.

Esta formación fue acogida por todas las personas asistentes con una gran aceptación y gratitud, ya que en su totalidad coincidían en la necesidad que existe actualmente de trabajar en un primer lugar las emociones, para de esta manera poseer las herramientas necesarias que permitan desenvolvernos en determinadas situaciones de una manera más efectiva. De este modo, agradecieron al ponente la acción de compartir sus conocimientos y la forma en la que supo trasladar el mensaje principal.

A esta formación, que estaba dirigida a las asociaciones, acudieron una media de veinte personas, siendo éstas pertenecientes a diferentes asociaciones del municipio, pero también se sumaron otras a título individual interesadas en la temática de la formación. Esta actividad se encuentra financiada por la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canarias a través de la subvención dirigida a proyectos que fomenten la convivencia ciudadana 2022.

Herramientas que podrán utilizarse con la red Wifi4EU, una red Wifi gratuita de alta calidad a través de puntos de acceso Wi-Fi instalados el pasado año

El Ayuntamiento de Valleseco, a través del departamento de Nuevas Tecnologías, que gestiona el Teniente de Alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, ha hecho entrega de equipos informáticos a las distintas asociaciones vecinales, Valsendero, Unión Troscán, Lanzarote, Zumacal y Madrelagua.

PHOTO 2022 04 26 21 53 36El concejal de Nuevas Tecnologías e impulsor de esta donación, ha explicado que “estos equipos informáticos, a través de portátiles de última generación, donde hemos invertido unos 4.000€, podrán ser utilizados a través de la conexión wifi instalada el pasado año en cada uno de los locales vecinales, ya que todos los vecinos y vecinas se pueden conectar a la red Wifi4EU, una red gratuita. Teniendo como objetivo facilitar a muchas personas el acceso a la tecnología más innovadora como es el uso de Internet, a la vez que contribuimos a intentar combatir el concepto de brecha digital”.

Por último, Rodríguez destacaba que “seguir avanzando de manera digital va a servir para muchas cuestiones cómo es la redacción de currículos, la alfabetización digital, para aprender a trabajar con la administración mediante firmas electrónicas o con otra serie de procedimientos, entre ellos, la implicación de la población en la Agenda Urbana Española (AUE), donde el municipio está inmenso en este proceso como municipio piloto menor de 5.000 habitantes para toda España.”

La Asociación de Vecinos Amagro de Barrial, motivado por la invitación a conocer las instalaciones y el funcionamiento de la actividad que en ella se genera, esta nueva directiva ha recibido el pasado día 25 de noviembre la visita de Gustavo Santana Martel, Viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, que acompañado de Jesús Pérez Sosa han realizado una visita para conocer de primera mano dichas instalaciones y la operatividad de las mismas, posteriormente se han reunido con la Junta Directiva de la Asociación para un cambio de impresiones y buscar posibles soluciones a las peticiones formuladas.

Se ha puesto de manifiesto las diferentes propuestas de mejoras del local social, ofreciendo la posibilidad de futuros proyectos en colaboración con la Consejería de Empleo, entendiendo una primera toma de contacto para posteriormente hacerla oficial si fuera necesario.

En dicha reunión, AES Tagoror Ajei también ha estado presente en el citado acto, planteando sus propuestas de mejora y proyectos sociales, con el objetivo de conseguir un desarrollo formativo y educativo adecuado para la ciudadanía.

La Asociación Vecinal del barrio galdense inicia el próximo 9 de noviembre esta actividad de talleres recreativos y artísticos destinada a niños y niñas de entre 3 y 8 años y que tendrán lugar los martes y jueves de 17:30 a 18:30 H.

El objetivo de estos talleres será el de desarrollar las habilidades manuales y psicomotoras, además de desarrollar la creatividad y estimular la imaginación para potenciar la auto expresión. Cada uno de los días se proyectará una actividad o experiencia diferente entre las que destacan: taller de manualidades, juegos tradicionales, literatura creativa, etc. Las personas interesadas en ampliar información sobre esta actividad pueden hacerlo llamando al teléfono 643949820.

De esta forma, la Asociación Vecinal incorpora esta nueva actividad en un compromiso claro por continuar haciendo de su sede social un espacio vivo de encuentro cultural e intergeneracional, ampliando, cada vez más, su oferta de actividades y talleres.

Página 2 de 2