Adrenalina, saltos y mucha acción se apoderaron de las aguas de Fuerteventura, donde la competición de Slalom X ha estado al rojo vivo durante la jornada de este jueves, 1 de agosto, en las que los vientos han ayudado a que los riders del Campeonato Mundial de Windsurf que se vive en Fuerteventura hayan podido ofrecer un espectáculo inigualable para los más amantes de este deporte extremo

El día de hoy ha sido una serpiente de emociones, con heats impresionantes y también alguna que otra caída y descalificaciones, que han mantenido a los espectadores al filo de sus asientos.

unnamed 2Entre los momentos más destacados, brilla la actuación dominante de la 15 veces Campeona del Mundo de Freestyle, Sarah-Quita Offringa.

Con una destreza inigualable, Offringa mantuvo su liderazgo en el ranking femenino, ganando todas las cinco eliminatorias del día con trasluchadas perfectas.

La competencia femenina también vio una destacada actuación de la francesa Marion Mortefon, quien peleó arduamente en las mangas de velocidad, asegurando su posición entre las mejores.

Sin embargo, la española Blanca Alabau no tuvo la misma fortuna; una salida anticipada la descalificó en una de las rondas, situándola en el octavo puesto del ranking femenino.

En la clasificación masculina tras tres eliminatorias, la lucha por el primer puesto fue feroz. Apenas 1,3 puntos separan al francés Pierre Mortefon del bonaerense Taty Frans, mientras que el italiano Matteo Iachino escaló al tercer lugar.

Este viernes será decisivo para conocer a los líderes de esta competición enmarcada en el Campeonato Mundial de Windsurf en Fuerteventura, que entra en su recta final con las últimas 48 horas de una de las competiciones más trepidantes del calendario internacional.

La competición de Foil Slalom ha dejado hoy momentos épicos en Sotavento

La salida de la tarde de las féminas tuvo lugar a las 16:30 horas con la ronda 9, en la que Justine Lemeteyer continuó demostrando su dominio al volar nuevamente al frente, mientras la única representante española, Blanca Alabau, lograba un impresionante segundo puesto en el ranking, seguida de la alemana Alisa Engelmann.

unnamedBlanca Alabau, de 27 años, enfrentó hoy condiciones desafiantes con vientos extremadamente fuertes en Sotavento, pero su espíritu competitivo y determinación brillaron con fuerza. “Estoy haciendo muy buenas competiciones, siempre en el TOP, así que estoy muy contenta y constante. Aunque me falta algo de velocidad, estoy segura de que mejoraré”, expresó con entusiasmo.

Mentalmente, Alabau afirmó estar dando “su cien por cien”, aunque reconoce que “el nivel está bastante alto y, aunque estoy en el Top del ranking, espero subir en los próximos días”. La joven windsurfista se muestra optimista y confiada en su capacidad para mejorar en las próximas rondas.

Blanca Alabau, originaria de Sevilla, ha demostrado ser una competidora formidable en las olas. Su trayectoria está marcada por una serie de victorias que hablan de su dedicación y talento.

En 2022, Blanca se coronó campeona de Europa en Foil Slalom en Marsella, una victoria que consolidó su reputación en el circuito internacional.

No contenta con eso, en 2023, se alzó con el oro en el campeonato nacional de España, superando a rivales de talla mundial con su inigualable técnica y velocidad.

Benedetti continúa liderando técnicamente el ranking de Foil Slalom

Por su parte, en la categoría masculina, la tarde cerró con un emocionante empate entre Pierre Mortefon y Daniele Benedetti, ambos con 9,4 puntos. Sin embargo, Benedetti lidera técnicamente en el desempate, habiendo vencido a Mortefon en tres de las cinco carreras completadas.

A medida que avanzaba la tarde, los vientos se intensificaron, alcanzando ráfagas de hasta 32 nudos, lo que añadió más adrenalina al evento con incidentes menores, como el choque entre Wolf y Mathis, que mantuvo a todos al borde de sus asientos.

Este jueves, agosto comenzará con la gran final de Foil Slalom femenina y masculina, donde se decidirán los campeones mundiales de esta emocionante modalidad. La Copa del Mundo de la PWA en Fuerteventura sigue prometiendo más emoción y desafíos hasta el 3 de agosto con esta final y la competición de Slalom X, haciendo de este evento una cita ineludible para todos los apasionados/as del windsurf en un entorno único como es la playa La Barca.

El viento majorero comenzó a fortalecerse este martes sobre el mediodía con lecturas de viento que oscilaban entre 8 y 14 nudos en la playa de Sotavento, unas condiciones que mejoraban con los minutos para que los competidores/as desplegaran sus velas sobre las olas

unnamed 1En una jornada de adrenalina y velocidad para estos/as riders, la francesa Marion Mortefon lideraba el ranking femenino de la primera eliminatoria de la tarde de esta segunda parte del Campeonato Mundial de Windsurf que comenzaba con la modalidad de Foil Slalom. Mortefon estaba seguida de cerca por Blanca Alabau, la única española en la competición, con un segundo lugar y, tras ella, la israelí Maya Morris.

La jornada no estuvo exenta de algún que otro imprevisto como la descalificación de Alisa Engelmann por una salida adelantada, alterando el curso del heat, por lo que la alemana deberá esperar una nueva oportunidad para demostrar su valía en las siguientes rondas.

En cuanto a la salida masculina, el italiano Matteo Iachino mostró una vez más su dominio y técnica inigualable, manteniendo su liderato y defendiendo su título con una actuación impresionante en estos primeros heats.

A Iachino le seguía el joven windsurfista de Bonaire, Amado Vrieswijk, quien también quería asegurarse un sólido segundo lugar. Le siguen en tercer lugar el italiano Daniele Benedetti, en 4º Vonk y en quinto lugar: Pierre Mortefon, campeón del mundo de slalom PWA en 2019.

Los/as amantes del windsurf pueden esperar más acción y adrenalina en las próximas carreras que continúan mañana, miércoles 31 de julio, donde cada maniobra y cada ráfaga de viento desde Sotavento serán cruciales para conseguir la victoria individual de cada uno de los regatistas de este Campeonato Mundial que se celebra en un entorno único e idílico como es la playa La Barca.

La arubeña, Sarah Quita Offringa hace historia al coronarse con su 15º oro mundial en Freestyle femenino y también competirá en Slalom X

Lennart Neubauer cumple su sueño de ganar por primera vez en Fuerteventura

Hoy se celebró la entrega de premios a los ganadores de las categorías de Freestyle del Campeonato de Windsurf que se está llevando a cabo en Fuerteventura, en su 36ª edición. Los campeones del primer, segundo y tercer puesto fueron homenajeados en un evento lleno de emoción y entusiasmo, con la playa La Barca como escenario.

En la categoría femenina, el pódium quedó conformado de la siguiente manera:

1. Sarah-Quita Offringa (ARU)

2. Oda Brødholt (NOR)

3. Maaike Huvermann (NED)

En la categoría masculina, los vencedores fueron:

1. Lennart Neubauer (GRE)

2. Adrien Bosson (FRA)

3. Yentel Caers (BEL)

unnamed 7Los ganadores del primer puesto, Sarah-Quita Offringa y Lennart Neubauer, recibieron sus premios con sus respectivas banderas y fueron homenajeados con el himno nacional de sus países resonando en la playa. La arubeña ha hecho historia al coronarse con su 15º oro mundial en Freestyle femenino, consolidando su posición como una de las leyendas del windsurf.

Además, está en camino de lograr su 24º título mundial si consigue proclamarse campeona de Slalom, ya que lidera la competición tras su victoria en Gran Canaria a principios de mes.

Neubauer, por su parte, se alzó con el título por un estrecho margen de solo un punto, demostrando su increíble habilidad y determinación. Los campeones celebraron con champán, acompañados por la vibrante batucada Bloco Da Ilha y las actuaciones de la academia de baile Datana.

La entrega de premios contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas: Marlene Figueroa, vicepresidenta 3ª y consejera de Turismo, Transición Ecológica, Sostenibilidad Ambiental y Seguridad; Alexis Alonso, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pájara; María Clementina Da Silva, concejala de Turismo y Hotel-Escuela del Ayuntamiento de Pájara; José Benito Alonso, concejal de Deportes; Lucia Darriba, concejala de Desarrollo Local, Formación y Empleo, Evangelina Sánchez, concejala de Accesibilidad y Vivienda; También estuvieron presentes Rebeca De La Orden y Anikka Ingwersen, del equipo de René Égli by Meliá.

Tras la entrega de trofeos, se abrieron las inscripciones para los participantes de las modalidades de Foil Slalom y Slalom X, en esta última se inscribieron 34 hombres y 11 mujeres, destacando la participación de la española Blanca Alabau, única representante española en esta competencia. En la disciplina de Foil Slalom, se registraron 47 competidores y 11 mujeres.

Mañana comenzarán las competiciones por la victoria en las modalidades de Slalom X y Foil Slalom, que culminarán el próximo 3 de agosto, en una emocionante disputa por el título de los mejores del mundo en estas categorías.

Foto: De izquierda a derecha: Adrien Bosson, Oda Brødholt, Lennart Neubauer, Sarah-Quita Offringa, Yentel Caers y Maaike Huvermann en el podio

La competición masculina dio un giro inesperado, culminando en una final increíblemente reñida entre el francés Adrien Bosson y Lennart Neubauer, con Neubauer llevándose el título por solo un punto de diferencia

Los pronósticos se cumplieron en el Campeonato Mundial de Windsurf que se celebra estos días en Fuerteventura, con Sarah-Quita Offringa coronándose con el oro en la categoría de Freestyle femenino, lo que la convierte en la Campeona mundial de esta categoría. Por su parte, la competición masculina dio un giro inesperado, culminando en una final increíblemente reñida entre el francés Adrien Bosson y Lennart Neubauer, con Neubauer llevándose el título por solo un punto de diferencia.

A pesar de que los regatistas no pudieron salir a luchar sus trucos y maniobras hasta el mediodía por el viento desfavorable en la mañana, las emocionantes competiciones del Campeonato de Windsurf de Fuerteventura han dejado al público amante del windsurf extasiado con increíbles demostraciones de habilidad en las aguas de Sotavento.

unnamed 1Sarah-Quita Offringa: la reina indiscutible del Freestyle femenino

Sarah-Quita Offringa ha defendido con éxito su título, reafirmando su posición como la mejor windsurfista del mundo en la categoría de Freestyle.

En una final intensa contra Oda Brødholt, Offringa mostró su superioridad técnica con maniobras precisas como spocks, mientras que Brødholt luchó con condiciones de viento irregulares.

Offringa cerró la serie con un impresionante spock con una mano, asegurando su victoria y su corona en la eliminación individual.

Por 15ª vez, la arubeña se corona Campeona del Mundo de Freestyle.

La noruega Oda Brødholt se convierte en subcampeona del mundo, y Maaike Huvermann completa el podio con la tercera posición en la categoría femenina.

unnamed 2Lennart Neubauer se lleva la gloria en una final increíblemente reñida

En la categoría masculina, Lennart Neubauer demostró ser un competidor formidable. Después de derrotar a Adrien Bosson en una serie previa, Neubauer avanzó a la súper final con confianza. La final masculina fue un espectáculo de maniobras impresionantes, donde Neubauer se destacó con un doble culo y una serie de movimientos precisos como el spock culo y flaka a shaka. A pesar de los esfuerzos de Bosson, Neubauer mantuvo una ventaja clara, culminando con una puntuación de 38,6 puntos. Para el griego, “ganar aquí por primera vez en Fuerteventura ha sido un sueño hecho realidad”, y la isla majorera se enorgullece por ello. Neubauer asegura dos victorias consecutivas en el World Tour y ahora lidera la clasificación mundial de Freestyle masculino.

El griego estuvo rodeado en el pódium masculino de títulos mundiales: el del campeón del mundo en 2022: el francés Adrien Bosson, y los dos títulos del dos veces campeón del mundo en 2019 y 2023: Yentel Caers.

Esta súper final entre el francés y el griego ha sido el clímax de la competición de Freestyle en este Mundial de Windsurf que continuará hasta el 3 de agosto. Mañana lunes, día 29, se hará la ceremonia de entrega de premios a los ganadores y se realizarán las inscripciones de los/as participantes que competirán a partir del día 30 en las disciplinas de Slalom X y Foil Slalom.

En el tercer día del Campeonato Mundial de Windsurf en Fuerteventura, continuó la acción de Freestyle a partir de horas del mediodía, que fue cuando el viento permitió a los riders salir al agua a navegar y poder hacer sus trucos de forma emocionante

Sobre las 15.20 horas, comenzaba la jornada aún con condiciones de viento flojas, retrasando las salidas, pero finalmente reanudándose la competición de doble eliminación con emocionantes enfrentamientos

unnamedEn las primeras rondas eliminatorias del día, el bonairense Amado Vrieswijk, avanzó con un impresionante shaka 360, acumulando 32,7 puntos y asegurando su pase a la siguiente ronda.

Kiri Thode (Bonaire) continuó su remontada superando al alemán Lucas Nebelung con un elegante doble spock y un flaka shaka.

El nueve veces campeón del mundo, José ‘Gollito’ Estredo, mostró su dominio absoluto del Freestyle con maniobras como un air chachoo y un backloop, alcanzando una de las puntuaciones más altas hasta ese momento: 35,2 puntos.

Sin embargo, en los últimos heats de la tarde, el italiano Jacopo Testa realizó un skopu aéreo increíble, logrando la puntuación más alta del día: 37,5 puntos.

El cierre de la jornada lo protagoniza la doble eliminación de las féminas quienes avanzarán en sus heats hasta alcanzar cuartos de finales.

La competencia sigue al rojo vivo en Sotavento para conocer a los líderes indiscutibles en esta disciplina que se verán las caras en los cuartos de final, semifinales y final de los próximos días, manteniendo en vilo a los espectadores presentes en playa La Barca, con cada serie ofreciendo una muestra del increíble talento y la destreza de estos windsurfistas de élite.

Este viernes se celebró el segundo día de la Copa del Mundo PWA 2024 con maniobras audaces y un viento desafiante en la playa de La Barca

unnamed 1La acción y la adrenalina están al máximo en la 36ª edición del Campeonato Mundial de Windsurf en Fuerteventura. El segundo día de la Copa del Mundo PWA 2024 ha comenzado con emocionantes eliminatorias en la categoría masculina, donde los mejores windsurfistas del mundo han estado demostrando sus habilidades en condiciones extremas de viento.

Tras dos días de competición, en la prueba masculina de la eliminación simple destacó la actuación del francés Adrien Bosson que derrotó al griego Lennart Neubauer en una reñida final para liderar la prueba tras la eliminación simple.

Por su parte, el belga Yentel Caers fuerza una maniobra denominada “bongka” con gran precisión y potencia, derrotando al francés Sam Esteve, lo que le aseguró el tercer lugar en la eliminatoria individual.

Bosson, además, realizó un espectacular bongka que le valió el caluroso aplauso del público presente en la playa, consolidando su primer lugar en la eliminación simple del segundo día de competición de Freestyle.

Ganadores de la eliminatoria simple (Single elimination):

1. Adrian Bosson

2. Lennart Neubauer

3. Yentel Caers

4. Sam Esteve

Cada serie estuvo llena de maniobras espectaculares y giros inesperados, manteniendo al público al borde de sus asientos. El viento irregular añadió un desafío extra, poniendo a prueba la habilidad y la adaptabilidad de los competidores.

Con la doble eliminación masculina comenzada pasadas las 15:00 horas de la tarde, continuaba el espectáculo en playa La Barca, garantizando un evento emocionando para el resto del día. La jornada de mañana, 27 de julio, promete ser electrizante con más emoción y espectaculares maniobras en el tercer día de Freestyle.

La competición destaca por la creciente participación de mujeres con 17 participantes en Wingfoil y 30 en Windsurf

Desde el pasado 19 de julio hasta el 3 de agosto, la playa de La Barca en Sotavento, única en el mundo, se ha convertido en el epicentro del Campeonato Mundial de Windsurf y Wingfoil 2024. Un evento que no solo destaca por la emoción de las competiciones, sino también por su firme compromiso con la sostenibilidad y donde también hay espacio para la diversión.

Gestión medioambiental y sostenibilidad

El Campeonato Mundial junto a La Carpa de Fuerteventura se enorgullecen de implementar prácticas sostenibles a lo largo de todo el evento. Desde la decoración hasta las infraestructuras, en todo ello se han implementado materiales reciclados y biodegradables, demostrando un firme respeto por el entorno natural que encierra esta playa. Además, durante todo el evento se fomenta el uso del transporte público y la bicicleta entre los asistentes, reduciendo así la huella de carbono.

unnamed 1La Carpa de Fuerteventura 2024: Un festival con los artistas más top

El evento paralelo, La Carpa de Fuerteventura 2024, es un festival sostenible que se desarrolla tanto de día como de noche. Aquí, los/as visitantes pueden disfrutar este año de música en directo de artistas de primer nivel como Mëstiza, Nicki Nicole.

Los Canarios, Andruss, Rendher, Marco Faraone, Sara De Araujo, Beéle, entre otros. Además, DJs nacionales e internacionales como DJ Estro, Ricardo Araújo, Mike, Saúl Díaz, Big A, Aythami Campos, Conjurer, Iván&Basi, DSua, Javi Fajardo, RichGubaly, Anthony Godfather, Michel, Dream y Charlie and theRiders, pondrán ritmo al ambiente.

Incluso, para el concierto de Nicki Nicole que tendrá lugar el 30 de julio, se permitirá la entrada a menores con autorización de un adulto. Para más información acudir a la web: 

 https://carpafuerteventura.com/.

Durante el día, el público asistente puede deleitarse con la gastronomía local en los puestos de comida y participar en diversas actividades, incluidas opciones para los más pequeños como juegos, talleres y animación.

unnamedCompetencia de alto nivel y diversidad

Con un total de 30 mujeres compitiendo en Windsurf y las 17 que compitieron en Wingfoil, el Campeonato del Mundo2024 celebra la creciente representación femenina.

La joven Nia Suardiaz ha conseguido convertirse en la campeona mundial de Wingfoil en Freestyle y en FreeFly-Slalom, y Mar de Arce, otra española, consiguió alzarse hasta el segundo lugar en el podiode FreestyleWingfoil. Personalidades como Blanca Alabau, de Sevilla, quien competirá en Windsurf, al igual que Sarah-Quita Offringa, de Aruba, que defiende en este campeonato su título mundial, son algunos de los nombres propios de las féminas en esta edición.

Se invita al público a unirse y vivir la emoción de este Campeonato Mundial de Windsurf y Wingfoil Fuerteventura 2024 hasta el próximo 3 de agosto en un entorno natural espectacular, disfrutar de un evento comprometido con el medio ambiente y vibrar con la mejor música en La Carpa de Fuerteventura 2024, ya sea en vivo desde la paradisiaca playa de La Barca, en Sotavento, o a través de las transmisiones online, en este caso ya con la modalidad de Windsurf desde la página oficial de la PWA World Tour: www.pwaworldtour.com

 

Del 25 de julio al 3 de agosto, Sotavento en Fuerteventura volverá a ser el centro de atención del Windsurf

Blanca Alabau, única española competidora en Slalom X y Foil Slalom

Hoy, el sur de Fuerteventura se transforma en un espectáculo de adrenalina y destreza al darse inicio la emocionante prueba de Freestyle de windsurf, segunda parte crucial del 36º Campeonato Mundial que tiene lugar en la isla y que durará hasta el próximo 3 de agosto, en la que los mejores windsurfistas del mundo se congregan en sus playas, listos para deslumbrar con sus impresionantes maniobras y piruetas sobre las olas, prometiendo una competencia repleta de acción y emociones que ningún aficionado de este deporte querrá perderse.

unnamedEn total hay 143 inscritos de género femenino y masculino que participarán en Freestyle, Slalom X y Foil Slalom. En Freestyle se han inscrito 32 hombres y 8 mujeres, en Slalom X 34 hombres y 11 mujeres con la presencia de la española Blanca Alabau, única española que participa en esta competición de Windsurf. En cuanto a la disciplina de Foil Slalom, hay 47 competidores apuntados y 11 mujeres.

Hay que destacar, entre otros competidores, la presencia del Rey del Freestyle, José 'Gollito' Estredo quien, con 9 títulos mundiales de Freestyle en su haber, no solo compitió en la primera prueba del Campeonato de Wingfoil, sino que también se apunta al Windsurf, demostrando su habilidad y entusiasmo por participar en múltiples disciplinas.

En la modalidad de Freestyle también hay que mencionar a Yentel Caers, quien buscará comenzar con fuerza la defensa de su título mundial defendiendo en la isla majorera el título que ganó el año pasado, que fue su primera victoria en un evento del World Tour.

El campeón del mundo de Freestyle 2023, Adrien Bosson será el principal rival de muchos competidores de esta modalidad.

Blanca Alabau, única española competidora de Windsurf

Blanca Alabau, actual campeona del mundo de slalom, es la única española presente en esta competición de Windsurf. Alabau competirá en la modalidad de Slalom X y Foil Slalom y estará deseando volver a subirse a su foil en los próximos cinco días después de un decepcionante octavo puesto en Pozo Izquierdo, por lo que buscará hacer un buen comienzo en la defensa de su título mundial en Fuerteventura.

Las amenazas más obvias para Alabau serán la actual subcampeona del mundo, Justine Lemeteyer, y la ex campeona del mundo en múltiples ocasiones, Marion Mortefon.

unnamed 2Sarah-Quita, desde los 15 años compitiendo en Fuerteventura

Desde los quince años, siendo la más veterana y la que más joven empezó este Campeonato mundial que celebra ya su 36º edición en Fuerteventura, Sarah – Quita Offringa, de Aruba y con 33 años, por supuesto, vuelve a estar presente en esta competición en la que luchará por el doblete de pruebas con el incentivo añadido de que si consigue ganar la segunda y última prueba de Slalom X del año, podrá añadir otro título mundial a su palmarés.

El campeón del año pasado de Freestyle, Nicolas Goyard, no estará presente este año por su participación en los Juegos Olímpicos de París.

En la disciplina de Foil Slalom, con 47 regatistas inscritos para el primer evento de foil de la temporada, destaca la participación del actual campeón del mundo, Matteo Iachino, así como Amado Vrieswijk o el campeón mundial de 2022, Maciek Rutkowski, entre otros.

Ranking slalom x hombres:

1. Pierre mortefon (FRA)

2. Mateo lachino (ITA)

3. Maciel rutkowski (POLONIA)

Ranking Slalom x mujer:

1. Sarah Quita Offringa (ARU)

2. Jenny Gibson (GBR)

3. Marion Mortefon (FRA)

Del 25 de julio al 3 de agosto, Sotavento en Fuerteventura volverá a ser el centro de atención del windsurf en la que los y las competidores y competidoras se enfrentarán una vez más a los feroces vientos y al desafiante oleaje de Fuerteventura.

La competición de Wingfoil en Fuerteventura ha llegado a su fin con la entrega de trofeos a los campeones

Los mejores riders fueron galardonados durante la tarde de este miércoles por su destreza en las modalidades de Freefly-Slalom y Freestyle, brindando un espectáculo inolvidable que no estuvo exento de mucha emoción y adrenalina gracias a sus maniobras espectaculares, dominio y control absoluto de las olas y el viento de Fuerteventura, destino referente en el circuito internacional.

unnamedPódium de Wingfoil:

Categoría masculina FreeFly-Slalom:

1. Francesco Cappuzzo (ITA)

2. Julien Rattotti (FRA)

3. Bastien Escofet (FRA)

Categoría femenina FreeFly-Slalom:

1. Nia Suardiaz (ESP)

2. Kylie Belloeuvre (FRA)

3. Bowien van der Linden (NED)

Categoría masculina Surf-Freestyle:

1. Christopher MacDonald (USA)

2. Axel Gerard (FRA)

3. Xavier Corr (ESP)

Categoría femenina Surf-Freestyle:

1. Nia Suardiaz (ESP)

2. Mar de Arce (ESP)

3. Viola Lippitsch (AUT)

unnamed 1La ceremonia de entrega de trofeos, que fue el broche de oro para esta espectacular competición, reconoció a los/as campeones/as en presencia de las autoridades locales y celebró la excelencia y el espíritu del Wingfoil.

En representación del cabildo de Fuerteventura asistió la consejera de Accesibilidad, María del Carmen Alonso. Por parte del Ayuntamiento de Pájara: su alcalde Alejandro Jorge, la concejala de Turismo y Hotel-Escuela, María Clementina Da Silva, el concejal de Deportes: José Benito Alonso, la concejala de Accesibilidad y Vivienda, Eva Sánchez.

Los premiados en Freestyle y Freefly-Slalom recibieron sus trofeos en una ceremonia que conmemoró sus logros y dedicación. Cada uno de los saltos, giros y maniobras ejecutadas por estos talentosos riders ha capturado la esencia del Wingfoil, combinando elegancia, fuerza y precisión en cada movimiento.

Durante la entrega, se tocó el himno de cada país para honrar a los campeones y se celebró con champán, música, baile de la academia Datana, batucada de la mano de Bloco da Ilha, añadiendo un toque de celebración y alegría a la ocasión.

La española Nia Suardiaz, la reina del Wingfoil, subió al pódium en dos ocasiones para recoger sendos premios de las categorías FreeFly-Slalom y Freestyle.

unnamed 3En la categoría masculina, Christopher MacDonald, que se consagró como Campeón del Mundo en Freestyle, y Francesco Capuzzo como el mejor en Freefly Slalom, recogieron su trofeo con la silueta de la isla de Fuerteventura que viajará con ellos a sus lugares de origen: Estados Unidos e Italia.

Hay que destacar el brillo de España en el pódium con el segundo lugar para Mar de Arce en Freestyle y el tercer puesto para Xavier Corr en Freestyle, ambos destacando por sus buenas habilidades y maniobras sobre el aire.

La mayor celebración de Windsurf continúa en Sotavento

Concluida la emocionante competencia de Wingfoil, ahora es el turno del Windsurf. Los mejores windsurfistas del mundo competirán desde el día 25 hasta el 3 de agosto en la playa de Sotavento. Hombres y mujeres se enfrentarán en las disciplinas de Freestyle, Foil-Slalom y la nueva modalidad Slalom X, prometiendo más días de competición al más alto nivel.