
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Partido de mucha categoría el que enfrentaban en la ida de los cuartos de final de la Champions League de Volley, al CV Guaguas, que venia de eliminar al todopoderoso Lvl Praha y al actual campeón turco, el Ziraat Bank ANKARA que venía de ganar todos los partidos en la fase de grupo y clasificarse directamente a estos cuartos de final
El inicio de encuentro fue de dominio amarillo, la buena defensa del CV Guaguas se hacía denotar, además de conseguir 4 puntos consecutivos de inicio que les daba confianza para seguir consolidando la primera ventaja en el marcador, tras un gran remate de Paolo Zonca (10-6). El encuentro seguía, el equipo insular seguía dominando todas las fases del juego, desde la defensa hasta el ataque que nunca pudo ser parado por los turcos, era por ello, que la ventaja seguía aumentando, para llegar a una máxima de 11 puntos (19-8). El set estaba prácticamente finiquitado y los insulares lo remataron con un buen ataque finalizado por Graham Vigrass, (25-17).
En el segundo set, a pesar de que los turcos parecían en el inicio despertar del mal primer set, los amarillos seguían a lo suyo, muy seguro en los servicios sin cometer errores de saque, buenos ataques y sólidas defensas, así, se llego a la primera ventaja de set (8-4). Mustafa Kavaz, pidió el primer tiempo muerto del set intentando cambiar la dinámica de los suyos, lo consiguió, la defensa de los de Ankara mejoró bastante y empezaron a igualarse los puntos, así, tras un parcial visitante de 9-13, lograron igualar el marcador (17-17). Sergio Camarero pidió tiempo después de tres puntos consecutivos de los visitantes, el equipo amarillo volvió a subir el nivel, se empezaron a ver los mejores puntos del encuentro, tanto por un lado como por el otro, así se llego al 23-23 que hacía que el final de set fuera muy igualado, finalmente dos bloqueos consecutivos de los de Turquía igualaría el partido, (23-25).
La tercera manga comenzó con 5 puntos consecutivos del Ankara, que hacía presagiar que el set podía decantarse del lado visitante rápidamente, pero los amarillos con mucho trabajo, desde la defensa principalmente, lograron reducir las diferencias (8-10). Esto sería un espejismo, a pesar de que los amarillos lo intentaron de todas las formas posibles, la dura defensa turca se imponía al ataque de CV Guaguas, así, tras un remate de Bedirhan Bülbül, la diferencia aumentaría nuevamente a 5 puntos (15-20). A pesar de que locales volverían apretar y lograrían ponerse a solo dos puntos (20-22), el set finalmente se decantaría por el lado visitante, tras un error de saque, para terminar por el tanteo de 21-25.
El cuarto acto se inició diferente a la anterior, el equipo canario subió el nivel de servicio y ataque, los de negro como sucediera en el primer set no lograban controlar esto, así, los amarillos nuevamente se hacían con una pequeña ventaja al inicio (10-8). El set continuaba, el jugador numero 2 de los visitantes Wouter Ter Maat desde el servicio se hacía grande, dos buenos saques de este, lograba igualar el encuentro a 13, nuevamente como sucediera en el segundo set, los puntos se decantaban por un lado u otro, así, hasta llegar al ecuador del set con empate a 20. El final de set iba a ser de infarto, pero nuevamente se iba a imponer la defensa de los de Ankara, esta sería clave para llevarse el encuentro, que acabaría tras un bloqueo que se iría fuera de los amarillos (23-25).
Partido donde el CV Guaguas lo intento de todas las maneras, pero donde en momentos importantes de partido, el Ziraat Bank Ankara demostró su experiencia, su saber hacer y donde se hizo con el partido desde la defensa, aún así, los amarillos viajaran la semana que viene a Turquía a intentar levantar la eliminatoria y hacerse con el pase a semifinales.
Ficha Técnica
• Fecha: jueves 22 de febrero de 2024 a las 18:30 horas
• Jornada: ida de los cuartos de final de la Champions League Volley Men 2024.
• Lugar de celebración: Centro Insular de Deportes (Gran Canaria)
• Espectadores: 3250
• Árbitros: Alexandros Mylonakis (GRE) y Benone Visan (ROU)
• Resultado final: 1- 3
• Resultado por Cuartos
CV Guaguas (25-23-21-23): Nico Bruno, Ezequiel Pérez, Graham Vigrass, Carlos Furtado, Wallyson Souza, Miguel de Amo, Unai Larrañaga, Jorge Almansa, Juan Pablo Moreno, Jean Pascal, Paolo Zonca, Juan Finoli, Martín Ramos y Hugo López- Entrenador: Sergio Camarero
Ziraat Bank ANKARA (17-25-25-25): Matthew Anderson (MVP), Wouter Ter Maat, Abdulsamet Yalcin, Bedirhan Bülbül, Haci Sahin, Arslan Eksi, Bennie Tuinstra, Burakhan Tosun, Falk Günes, Durruthy Camejo, Luciano Vicentin, Berkay Bayraktar, Eray Kursav, Burak Topcu y Ogulcan Yatgin.- Entrenador: Mustafa Kavaz
La plantilla de Sergio Miguel Camarero afronta un partido histórico ante Ziraat Bank, campeón de Turquía, en el Centro Insular de Deportes (18:30). Miguel Ángel de Amo y Nico Bruno destacaron la importancia de la cita
Hoy se ha presentado el partido de ida de los cuartos de final de la CEV Champions League Volley 2024. El encuentro tendrá lugar este jueves, a partir de las 18:30, en el Centro Insular de Deportes. En el acto han estado presentes Leocadio Afonso, presidente del Grupo Rafael Afonso, Juan Ruiz, presidente del Club Voleibol Guaguas, y los jugadores Miguel Ángel de Amo y Nico Bruno. “Nos hace mucha ilusión que el club haya elegido las instalaciones del Grupo Rafael Afonso en esta previa de uno de los partidos más importantes de su historia. Es para nosotros un orgullo poder ir de la mano de un club histórico del deporte de Canarias”, expresó Leocadio Afonso.
El presidente del Grupo Rafael Afonso quiso alabar “el gran trabajo que hace el presidente Juan Ruiz al frente el club, da gusto ver el crecimiento del equipo año a año con unos jugadores que se dejan todo en la pista. Todo lo que están consiguiendo son el fruto de un gran esfuerzo. Estoy seguro de que mañana se verá un fantástico partido de voleibol que hará disfrutar a todas las personas que estén en las gradas. Lo que está haciendo este club merece todo el apoyo y no tengo ninguna duda de que mañana un ambiente espectacular durante el partido”, concluyó.
“Tenemos que pasar página de la Copa, ha sido una alegría para nosotros, pero nos toca pensar en el próximo partido. No tenemos tiempo de celebraciones, pero somos conscientes de la temporada que estamos haciendo”, subrayó Miguel Ángel de Amo. El colocador, recién nombrado MVP de la Copa del Rey, cree que “nos hemos ganado el derecho a estar en cuartos de final, creo que en España hace muchos años que no pasa. Estamos en la posición donde todos querían estar. Es un orgullo, vamos a intentar representar lo mejor posible a Canarias y al voleibol español”.
Nico Bruno, elegido MVP en la última fase europea, considera que “nos espera un gran partido, es una final más, a medida que vamos avanzando en Europa el nivel va subiendo, y la expectativa también. Será histórico para el club, lindo de jugar para nosotros”. El receptor argentino tiene claro que: “el cansancio es normal por la cantidad de partido que venimos arrastrando, lo más importante es que el equipo está unido, tiene confianza. Tenemos que salir con tranquilidad, darlo todo en la cancha, y disfrutar de unos cuartos de final, es algo espectacular y nunca sabes cuando te vuelve a tocar”.
Por su parte, Juan Ruiz, presidente del Club Voleibol Guaguas, recordó: “la relación con el Grupo Rafael Afonso es especial. Hay que tener en cuenta que comenzaron con nosotros en plena pandemia, y eso no lo olvidaremos. Ha sido de las primeras empresas canarias que han apostado por el regreso del Guaguas”. Ruiz quiso agradecerles su compromiso con el deporte canario, “Leocadio Afonso y todo su equipo forman parte de nuestros éxitos deportivos, y por eso estamos hoy aquí”, concluye el presidente. Desde el club esperan una de las mejores entradas al CID de los últimos tiempos.
El jefe del ejecutivo, Fernando Clavijo, agradece el trabajo que viene realizando el club. Antonio Morales: “El Guaguas sigue haciendo historia en el voleibol español”
La Casa Palacio fue la primera parada del Club Voleibol Guaguas. Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Teodoro Sosa, consejero de Presidencia de la institución insular, recibieron a los campeones de la Copa del Rey 2024 y celebrar con ellos que el equipo “sigue haciendo historia en el voleibol español”.
El presidente del Cabildo ha señalado que “el Guaguas es una referencia extraordinaria que da continuidad a todo lo alcanzado en los años ochenta y noventa. El club proyecta valores deportivos y también la capacidad de la isla para armar una estructura, vencer la lejanía y mantener un horizonte claro de éxito”. Jorge Almansa, capitán del equipo, agradeció el apoyo de las instituciones.
Tras la visita a la institución insular, el equipo se dirigió a la sede del Gobierno de Canarias. Allí fue recibido por Fernando Clavijo, presidente de Canarias, Manuel Domínguez, vicepresidente, Poli Suárez, consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y por Ángel Sabroso, viceconsejero de Deportes.
“La calidad de los equipos canarios en este deporte y el orgullo con el que llevan a las islas en cada competición es digno de admirar”, señaló Clavijo.
Juan Ruiz, presidente del Club Voleibol Guaguas, ha asegurado estar “orgulloso” de unos jugadores que están llevando a cabo “su mejor temporada” tras alzarse también con la Supercopa, la primera Copa Ibérica, estar aún entre los ocho mejores equipos la Liga de Campeones y ser líderes de la Superliga Masculina.
Los hombres de Sergio Miguel Camarero se hicieron este fin de semana con su octava Copa del Rey tras vencer al Unicaja Costa de Almería (0-3).
Dominio de principio a fin de los amarillos
Impresionante final, la celebrada en esta tarde de domingo en Madrid (Leganés) con un ambiente increíble y con un pabellón donde no cabía ni un alma, entre el CV Guaguas, que venía de deshacerse en semifinales, en el derbi canario, del Cisneros Alter Tenerife por 3-1 y entre el histórico Unicaja Costa de Almería, que venía de eliminar al CV Manacor, por idéntico resultado (3-1).
El partido comenzó como se preveía, mucha igualdad y mucho nerviosismo por parte de ambos conjuntos, sobre todo, con muchos errores en el servicio, así, se llegó a los primeros compases del set con empate a 10, tras un buen remate del jugador más destacado de Unicaja en esta competición, Matthew Neaves. Fue entonces cuando el CV Guaguas empezó a sacar mucho mejor, esto enseguida se hizo denotar e hizo que los amarillos consiguieran su primera pequeña ventaja, 18-20. Unicaja logro remontar la ventaja de los insulares y llegar a empatar el encuentro a 24, pero apareció como no el argentino Nico Bruno, para tras un gran remate desequilibrar el encuentro y anotarse este primer set (25-27).
El comienzo del segundo set fue muy diferente al anterior, los malagueños cometían muchos errores, tanto en los saques como en el ataque, esto hacía que rápidamente los amarillos cogieran una importante ventaja tras otro error de saque de los de hoy de local, 6-10. Carlos Carreño tras el 9-14 pidió nuevamente tiempo intentado para la sangría en el marcador, esto surgió el efecto deseado, tras dos buenas defensas y un parcial de 3-0 lograron colocarse a 3 puntos por debajo (12-15), pero entonces volvió aparecer la superioridad amarilla, Paolo Zonca tras dos saques directos, hacia que las diferencias en el electrónico aumentaran, para situar la ventaja amarilla en 7 puntos, (16-23). El set acabaría tras otro error de saque de los andaluces, (17-25).
La tercera manga, se inició como el set anterior, los amarillos seguían siendo muy superior a los de verde, además, Wallyson Souza en ataque era una apisonadora, así, tras un gran remate de este se llegó al primer tiempo muerto del set, con un 8-12 muy a favor de los insulares. Unicaja empezó a defender mejor y a lograr controlar los saques de los amarillos, además apareció Fran Ruiz, que tras dos buenos saques, hacía que los malagueños siguieran vivos en el encuentro (14-15), pero los amarillos nuevamente lograron sobreponerse al intento de remontada de los andaluces y tras varias buenas defensas y un gran bloqueo, puso el marcador muy de cara, 16-19. A pesar de que Unicaja lo intento y logro colocarse a un solo punto (19-20), los amarillos fueron muy superiores en el final de set y tras un remate de Jean Pascal, lograría hacerse con la Copa, 20-25.
Partidazo del CV Guaguas, donde demostró su dominio desde el principio del partido hasta el final, además demostró si cabía alguna duda que es el equipo a batir en el ámbito nacional de vóley, y donde se hizo con su octava Copa de SM el Rey. Ahora, el CV Guaguas tendrá poco tiempo para la celebración, ya que debe centrarse en su próxima cita en Europa, donde el jueves intentara el pase a semifinales de la Champions League de Voley.
Ficha Técnica:
Fecha: Domingo 18 de febrero de 2024 a las 16:00 horas
Jornada: Final de la copa de S.M. El Rey de voleibol
Espectadores: 4.000 personas
Lugar de celebración: Pabellón Europa, Leganés
Árbitros: Robles García C- Fernández Fuentes D.
Resultado final: 0-3
Resultado por Cuartos
Unicaja Costa de Almería (25-17-20): Marco Carreño, Álvaro Viera, Víctor Rodríguez, Alejandro Moya, Francisco Fernández, Paulo Bertassoni, Jorge Fernández. Matthew Neaves, Francisco Ruiz, Fernando Fernández, Javier Vizcaíno, Borja Ruiz.- Entrenador: Carlos Carreño
CV Guaguas (27-25-25): Bruno Nicolás, Ezequiel Pérez, Graham Vigrass, Carlos Furtado, Wallyson Souza, Miguel de Amo, Unai Larrañaga, Jorge Almansa, Juan Pablo Moreno, Jean Pascal, Paolo Zonca y Martín Ramos, Hugo López.- Entrenador: Sergio Camarero
En el día de hoy, 17 de febrero, a las 19:00 horas, en Leganés, se disputaron las semifinales de la XLIX Copa del Rey. El pabellón, lleno hasta la bandera, acogió a un público entusiasta que esperaba disfrutar de un gran espectáculo entre dos equipos canarios
Desde el comienzo, el partido no defraudó en cuanto a intensidad. Con un juego que empezó siendo favorable, Cisneros tomó la iniciativa por 10-8. Esto llevó a Camarero a pedir un tiempo muerto, buscando una mejor dinámica para sus jugadores.
El equipo de Tenerife mantuvo firme su planteamiento de juego, sorprendiendo y evitando que el equipo grancanario pudiera imponer su estilo de juego con facilidad. Cada vez que el CV Guaguas parecía acercarse en el marcador, Cisneros confiaba en el ataque de Amorin para ampliar la ventaja. Ante esto, Camarero intentó reforzar el bloqueo con la entrada de Manu de Carvalho. Este cambio dinamizó al equipo, y el CV Guaguas logró empatar a 25, Zonca, con dos potentes ataques, aseguró el primer set para el equipo amarillo por 25-27.
El segundo set mostró a un CV Guaguas más concentrado y preciso que en el set anterior, destacando especialmente en los ataques de Nico Bruno. Sin embargo, cada error era aprovechado por el equipo de Tenerife, que con dos bloqueos de Ahmed Cabello se adelantó 8-7 en el marcador. El set se mantuvo igualado hasta el final, reflejando un 15-15 en el marcador. La tensión no disminuyó y, con el marcador en 29-27, los detalles fueron decisivos. Cisneros aprovechó cada error de Guaguas y, con Amorin destacándose, igualó el partido (1-1).
El tercer set para romper la igualdad
Con renovada confianza, Cisneros tomó la iniciativa en el set, destacándose Nacho Roberts. El CV Guaguas, sin embargo, no se quedó atrás, con importantes contribuciones de Jan Pascal y Walla Souza, manteniéndose en juego. Camarero introdujo a Vigrass en el campo, pero el equipo de blanco y rojo mantuvo su nivel, liderado por Macarro.
Con paciencia, el equipo amarillo buscó consolidarse desde la defensa, adelantándose 12-13 en un intercambio de jugadas largas y exigentes, donde se mostraron más efectivos, ampliando su ventaja a 14-17. Este momento fue clave para el equipo grancanario, que mostró mayor resistencia que su rival y se adelantó en los sets por 17-25 (1-2).
En el cuarto set, el equipo de Camarero dominó de principio a fin, lo que se reflejó en el marcador final de 12-25. Esta victoria no solo les otorgó el set, sino también el partido, asegurando su clasificación para la final con una actuación sobresaliente. Mostraron una energía y frescura excepcionales, sin verse afectados por la acumulación de partidos, incluyendo su participación en la Copa de Europa. La posibilidad de conquistar un nuevo título este domingo es una realidad palpable para los jugadores dirigidos por Sergio Camarero.
La oportunidad de una nueva final
El Pabellón Europa de Leganés será el escenario de la anhelada final de la Copa del Rey. A las 16:00 horas, el CV Guaguas se enfrentará al Unicaja Costa de Almería en un partido decisivo.
Ficha Técnica:
Semifinal Copa del Rey
Fecha: sábado 17 de febrero
Hora: 19:00 hora Insular Canaria
Pabellon Europa de Leganes
Resultado: 1-3
Cisneros Alter :1 ( 25-29-17-11) Roberts 2, Macarro 12, Amorin 17, Vinti 7, Cabello 4 , Erick Costa , Del Carmen 6- Entrenador: Matias Guidolin
CV Guaguas: 3(27-27-25-25) Bruno 16 , De amo 1, Wallyson 20 , Almansa , De Carvalho Larrañaga, Moreno, Perez, Finolli, Zonca 13 , Ramos 7 , Diedhiou 15, Larrañaga, Saxton, Vigrass 5.- Entrenador: Sergio Camarero
Los jugadores de Sergio Miguel Camarero llegan con mucha ilusión al torneo del KO. Se enfrentarán este viernes al UPV Léleman Conqueridor en cuartos de final (19:00)
El equipo amarillo afronta un nuevo título nacional. El pabellón de Leganés albergará, siete años después, la XLIX Copa de SM El Rey, que se presenta como una de las ediciones más ajustadas de los últimos cursos. El Grupo Herce Soria, vigente campeón, Unicaja Costa de Almería, CV Melilla, Cisneros Alter, Conectabalear CV Manacor, Pamesa Teruel Voleibol y UPV Léleman Conqueridor, se la juegan en Madrid. “El Guaguas es favorito, pero tenemos respetar a todos los rivales y demostrarlo en la cancha.”, expresa Juan Ruiz, presidente del Club Voleibol Guaguas.
“Cuando yo era jugador también éramos el rival a batir, todos van a querer jugar bien contra nosotros”, apunta Sergio Camarero. El técnico grancanario subraya que “el equipo llega con ganas y mucha ilusión, estamos haciendo un año bueno, seguimos vivos en todas las competiciones. Sabemos que la copa son tres días, y cada uno de ellos será una final”, y añade: “Vamos preparados para intentar traer el título a la isla”.
El capitán del equipo, Jorge Almansa, señala que: “Vamos a ir paso a paso, este club siempre lucha por estos objetivos, y era una fecha señalada en el calendario”. Almansa recuerda que “la temporada está siendo casi de ensueño, tenemos un gran grupo humano y los resultados son muy buenos, pero eso no cuenta, vamos con esa presión que nos puede jugar en contra, o a favor. Todos quieren ganar la copa. Esperamos estar a la altura para traerla, me hace especial ilusión cómo capitán”, Almansa.
“Todo el equipo está haciendo un año espectacular, y eso se ve reflejado en liga como en la Champions”, enfatizó Unai Larrañaga. El líbero afirma que: “este finde semana está en juego otro título, conseguimos los dos anteriores, Copa Ibérica y Supercopa de España, así que tenemos que ir a por ellos igual que hicimos en los anteriores”, y añade, “venimos en buena dinámica, y esto nos debe servir para hacerlo lo mejor posible. Es el torneo del KO y si uno de los tres días juegas mal pierdes el título, es lo emocionante y duro de este torneo, pero es igual para todos”, concluye.
Los locales salieron muy enchufados al encuentro
Salida muy complicada la que tenía CV Guaguas en esta mañana de domingo, ante el siempre complicado CV Melilla, que en la jornada anterior cayo derrotado ante el Arenal Emeve por 3-0 y entre el club amarillo, que venía de ganar en la difícil cancha de Unicaja Costa de Almería por 1-3.
El comienzo de partido fue trepidante, con buenos ataques por parte de ambos conjuntos que las defensas no lograban controlar, era por ello que la igualdad era el detonante en el marcador, hasta que llego el primer tiempo muerto pedido por Sergio Camarero, tras una mala recepción de su equipo (10-9). Después del tiempo, CV Guaguas seguía sin encontrarse cómodo en el encuentro, los locales empezaron a defender mejor y a hacer muchos puntos a través del bloqueo, así, se llego al ecuador del set con una pequeña ventaja para los de azul, (18-16). Los locales seguían intratables en el bloqueo, por ello lograron hacerse con este primer set, con un tanteo final de 25-21.
El segundo set, fue muy parecido al inicio del anterior, los ataques se imponían nuevamente a las defensas y volvió a verse un encuentro muy igualado en sus primeros compases, así, se llego tras un error de saque local, llego el empate a 10. Fue entonces, donde se llego a una fase de intercambio de puntos por parte de ambos conjuntos, donde hubieron muchos errores de saque y donde la igualdad seguía en el marcador, 20-20. Tras un final de infarto, donde CV Guaguas sufriría demasiado y donde tendría que levantar hasta un punto de set en contra, finalmente lograría hacerse con el set, tras un gran bloqueo de Jean Pascal (26-28).
La tercera manga, comenzó con un CV Guaguas muy nervioso, los ataques no eran buenos y los servicios seguían sin ser precisos, así fue, que tras diferentes errores, los locales cogieron una ventaja de 7-10. Pero entonces entro Martín Ramos, que empezó tirar del equipo, tras varios puntos consecutivos de este y de Paolo Zonca, rápidamente los amarillos lograron darle la vuelta al encuentro (12-13). El set transcurría y tras otro parcial muy igualado de 6-7, los amarillos lograron conseguir una pequeña ventaja para afrontar el final de set (18-20). CV Melilla volvió a apretar, tras un parcial de 3-0, logro poner el marcador de nuevo como el set anterior (24-23), tras varias decisiones polémicas, los locales lograrían hacerse con el set (28-26).
El cuarto acto se inició con mucha igualdad por parte de ambos conjuntos, pero con una pequeña diferencia, los dos equipos cometían muchos errores pero ninguno de los dos sabían aprovecharlo, hasta que se llegaría a la primera pequeña ventaja para los amarillos tras otro mal remate de los de Melilla (10-13). Fue entonces, cuando CV Guaguas comenzó a aprovechar la desconexión local, tras un parcial de 1-5 puso este set muy de cara (11-18). El set acabaría sin grandes sobresaltos para los amarillos, que pondrían el empate a sets en el marcador tras un buen remate de Jorge Almansa (16-25).
El set definitivo comenzaría muy igualado, pero donde, tras varias buenas defensas de los locales y tras un inspirado Ariel Giustiano liderando a los suyos en estos primeros momentos del set, vendría la primera ventaja para los de Melilla 8-5. El set continuaba, CV Guaguas lo intentaba por todos los medios, pero los locales seguían muy inspirados en estos puntos decisivos, así, tras varios puntos muy disputados se llego al tiempo muerto pedido por Sergio Camarero, intentando buscar la reacción de los suyos (11-7). Esta no llego y tras nuevamente varias decisiones polémicas, los amarillos sucumbirían en este final de set, (15-9).
Partido complicado para CV Guaguas, que supo sufrir en varios momentos del encuentro, pero donde se encontró un equipo Melillense muy motivado y mucho más inspirado en ciertos momentos importantes de partido. Ahora CV Guaguas deberá olvidar rápidamente esta derrota, para centrarse en su próxima cita, la copa de SM EL Rey 2023-2024, que se disputara el fin de semana siguiente en el Pabellón Europa de Leganés.
Fecha: Domingo 11 de febrero de 2024 a las 10:00 horas
Jornada: correspondiente a la jornada 18 de la Superliga Masculina de Voleibol
Espectadores: 300
Lugar de celebración: Pabellón Javier Imbroda (Melilla)
Árbitros: Romero Martinez Angél – Saiz Goyenechea Ainhoa
Resultado final: 3-2
Resultado por Cuartos
CV Melilla (25-26-28-16-15): Thiago Vanole, Efren Melgarejo, Florentino Ruda, Arnau Masia, Sufian El Mesaoudi, Francisco Portero, David López, Samir Hamed, Azddin Mimoun, Joaquín Monteagudo, Federico Pereyra, Ariel Giustiniano, Martín Riganti, Federico Martina. Entrenador: Salim Abdelkader
CV Guaguas (21-28-26-25-9): Bruno Nicolás, Ezequiel Pérez, Graham Vigrass, Carlos Furtado, Wallyson Becerra, Miguel de Amo, Unai Larrañaga, Jorge Almansa, Juan Pablo Moreno, Jean Pascal, Paolo Zonca y Martín Ramos, Hugo López. Entrenador: Sergio Camarero
Los jugadores de Sergio Miguel Camarero se enfrentan este domingo (10:00) al CV Melilla. El conjunto grancanario quiere firmar otra nueva victoria liguera antes de afrontar la Copa del Rey 2024
El Club Voleibol Guaguas se mide mañana al CV Melilla, cuarto clasificado, en el partido de la Superliga Masculina correspondiente a la 18ª jornada. El encuentro se disputará en el Pabellón de Deportes Javier Imbroda Ortiz 10:00 (hora insular). La plantilla insular viaja con la moral por las nubes tras conseguir su pase a cuartos de final de la CEV Champions League 2024. Por su parte, los melillenses sueñan con rascar un buen resultado ante el líder de la competición nacional.
“Creo que el equipo llega bien, hemos venido de una muy buena dinámica de juego, creo que eso es bastante importante para afrontar el partido, ya que Melilla es una cancha bastante complicada, además tienen muy buena plantilla”, asegura Jean Pascal. El central afirma que “la clave está en seguir haciendo lo mismo hasta ahora, jugar bien, estar concentrados desde el primer minuto hasta el final y hacer lo que sabemos hacer”, y añade, “desde que estoy en el CV Guaguas cada partido es emocionante, pero este partido es especial”.
En la ida, los grancanarios solventaron la cita (3-1) en el Centro Insular de Deportes. En esta ocasión tratarán de conquistar una de las pistas más complicadas de la Superliga para poner el foco en la Copa del Rey 2024
Los checos comenzaron muy fuertes pero los amarillos acabaron mejor
Partido muy importante para el devenir de CV Guaguas en champions, el vivido en la tarde del miércoles, en el Unyp Arena de Praga, donde se enfrentaban en la vuelta del play off que clasifica a cuartos de final, el CV Guaguas y el LVL PRAHA. Los amarillos partían con la ventaja del partido de ida, donde se impusieron por un contundente 3 a 0.
El partido comenzó con mucha intensidad por parte de ambos equipos, los dos equipos salieron muy enchufados al encuentro, desde el principio se pudieron ver puntos muy disputados e igualados, así, se llego tras un gran saque de Mc Carthy, al empate a 10 en el electrónico. El partido seguía y las ventajas eran mínimas, se llego al primer tiempo muerto pedido por Sergio Camarero tras un error de Wallyson Souza en el remate, que ponía la primera pequeña ventaja loca (16-14). El set continuaba y los locales a través del servicio se hacían mas fuertes, además los amarillos cometieron muchos errores de saque que no eran propios del equipo insular. Tras otro error de saque de los visitantes, el equipo checo se haría con este primer set (25-21).
En el segundo set, el equipo local comandado sobretodo por un estelar Luis Estrada, salió mucho más enchufado que el equipo amarillo tanto en ataque como en defensa, así rápidamente cogieron la primera ventaja 6-3. Sergio Camarero pidió tiempo intentando cambiar la dinámica del encuentro, y se cambió, sobretodo a través de varios puntos consecutivos que logro el gran Paolo Zonca, que tras un gran servicio, puso el empate a 18. Pero entonces volvió aparecer de nuevo el numero 2 de los locales, Luis Estrada, que volvió a tirar del equipo en estos momentos finales y tras varios puntos seguidos de este, puso el 25-21 final.
El tercer acto, fue parecido al de la primera manga, volvieron a verse puntos muy disputados, debido principalmente a que los amarillos empezaron a sacar y sobretodo a defender mucho mejor, así a través de estas grandes defensas de los de Gran Canaria, se llego a la primera ventaja visitante, 7-10, tras un error de saque de los Checos. El set continuaba, los amarillos seguían creciendo en el set a través sobretodo de un Nico Bruno que empezaba a destacar en ataque, así, tras otro parcial de 7-10 se llego a un 14-20, casi decisivo. Los locales volverían apretar y lograrían ponerse a un solo punto (22-23), pero finalmente tras un gran saque nuevamente de Nico Bruno, el set se decantaba del lado visitante, 22-25.
La cuarta manga se inició diferente a la anterior, el equipo checo volvió a subir el nivel de servicio y los insulares no lograban controlar esto, así, se pusieron nuevamente con una pequeña ventaja al inicio (10-7). El set continuaba, el dominio local prevalecía en el marcador, hasta que apareció la dupla Paolo Zonca (nuevamente) y Wallyson Souza, que tras dos grandes remates de ambos, lograron remontar poniendo el igualado 22-20. Tras un final de set de infarto, los locales se harían con este set, por 25-22 llevando el partido al definitivo, Golden set.
El Golden set, que sería definitivo de cara al pase de ronda a cuartos de final, empezaría con dominio de los amarillos, Nico Bruno, sería el gran protagonista liderando el ataque amarillo, poniendo rápidamente el 1-4 tras dos gran remates de este. CV Guaguas seguía a lo suyo, administrando su ventaja, muy serios y competitivos en el set definitivo, sobretodo a través de grandes ataques, así, tras un gran remate de Paolo Zonca se llego al 5-10, que ponía una gran ventaja para los amarillos. El último punto del partido, sería con un gran remate de Albert Ramos, poniendo el definitivo 8-15, llevando la lógica euforia para los amarillos.
CV Guaguas sigue haciendo historia, gano en un partido muy duro, con muchos altibajos en momentos, pero donde demostró ser un autentico equipazo, en la siguiente ronda de cuartos, se enfrentara al histórico equipo turco, el Ziraat Bank Ankara.
Fecha: miércoles 07 de febrero de 2024 a las 18:30 horas
Jornada: vuelta del play off correspondiente a la Champions League Volley Men 2024.
Lugar de celebración: Unyp Arena, Praga, Republica Checa
Espectadores: 3000
Árbitros: Bernard Valentar (SLO) y Helena Geldof (NED)
Resultado final: 3- 2 Golden set (8-15)
Resultado por Cuartos
VK LvI PRAHA (25-25-22-25-8): Ales Tlaskal, Luis Estrada, Daniel Cech, Jan Krca, Milan Monik, Martin Tibitanzl, Jan Cerny, Casey Schouten, Fynnian Mc Carthy, Stefan Thiel, Pablo Damian Crer, David Kollator, Jakub Janouch, Oskar Madsen. Entrenador: Juan Manuel Barrial
CV Guaguas (21-21-25-22-15): Bruno Nicolás, Ezequiel Pérez, Graham Vigrass, Carlos Furtado, Wallyson Souza, Miguel de Amo, Unai Larrañaga, Jorge Almansa, Juan Pablo Moreno, Jean Pascal, Paolo Zonca y Martín Ramos, Hugo Lopez. Entrenador: Sergio Camarero
La plantilla se juega este miércoles (18:30) el pase a cuartos de final de la Champions. Nico Bruno y Walla Souza analizan el trascendental choque europeo. El partido se podrá seguir por La Liga Plus
Partido de alto voltaje en Europa donde solo puede quedar uno: El campeón de España o el Campeón de la República Checa. El CV Guaguas se enfrenta mañana al VK LVI Praha, con la intención de culminar la gesta europea. El encuentro se disputará este miércoles, en el Arena Sparta Podvinny Mlyn, y se podrá seguir por La Liga Plus a las 18:30. Una victoria, o conseguir dos sets, colocaría al equipo que preside Juan Ruiz entre los ocho mejores del continente.
En la ida, los hombres de Sergio Miguel Camarero firmaron una actuación estelar (3-0), y confían en regresar a la isla con el pase en el bolsillo. El argentino Nico Bruno, elegido MVP en el partido de ida, afirma que “el objetivo es pasar, no importa cómo, si es ganando dos sets, ganando el partido o el set de oro, el objetivo está claro que es intentar meternos entre los ocho mejores equipos de Europa. Creo que hicimos una buena primera parte, pero el gran paso siempre es el segundo partido. Así que debemos tener la cabeza puesta en el partido ya que será mucho más duro de lo que fue aquí en casa”.
Walla Souza mostró su felicidad “con el trabajo que estamos haciendo entre todos, lo que se está entrenando se está poniendo en práctica y nos va muy bien en Europa. Esperamos seguir obteniendo buenos resultados”. El opuesto brasileño considera clave el buen ambiente del vestuario: “la unión de los compañeros nos permite seguir ganando, que es el principal objetivo del club. En relación con el partido, señala que, “ellos tienen un poco más de ventaja en su cancha, pero nosotros tenemos confianza, hemos ganado el primer partido y esperamos salir con la victoria”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.