La aerolínea y la Consejería de Deportes han presentado un convenio para facilitar los traslados de los equipos deportivos federados canarios a la Península y Baleares

Es una muestra más del compromiso histórico de Binter con el deporte y deportistas de Canarias

El director Comercial y Marketing de Binter, Miguel Ángel Suárez, y el viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, han presentado hoy en la sede de la aerolínea en Gran Canaria el trabajo que están realizando para crear un convenio que facilite los traslados de los equipos deportivos federados canarios a la Península y Baleares.

En este acto les han acompañado los representantes de las federaciones de balonmano, voleibol, baloncesto, hockey, natación y fútbol. También han estado presentes algunos clubes deportivos federados de las islas como el Club Arucas CF; Club Balonmano Gáldar, Club Patinaje Molina Sport o Escuela Econy Baloncesto.

Suárez destacó el compromiso histórico de la aerolínea con el deporte y los deportistas de Canarias. “El crecimiento que hemos experimentado en los últimos años y, sobre todo, el puente aéreo Canarias Madrid en el que operamos 112 vuelos semanales, abren nuevas posibilidades de desplazamientos a los clubes deportivos federados, con los que siempre hemos mantenido una excelente relación facilitando sus desplazamientos dentro de Canarias. Ahora queremos ofrecerles más facilidades en estas rutas nacionales para ayudarlos a llegar más lejos”, señaló.

Por su parte, Ángel Sabroso resaltó la importancia de este acuerdo porque “nos acerca aún más al resto del territorio nacional y posibilita que el deporte canario siga creciendo”. Este compromiso contribuye a que “podamos sobreponernos a nuestro gran hándicap como deportistas, la lejanía y la fragmentación territorial”, y destacó que Binter “hoy vuelve a demostrar su enorme responsabilidad social y deportiva”.

Los presidentes de las federaciones de balonmano y de fútbol, Blas Parrilla y Juan José Arencibia, destacaron el papel fundamental de la aerolínea canaria para que los equipos puedan competir todos los fines de semana y el salto de calidad que suponen las facilidades que les da Binter, sin las que más de un equipo habría tenido que dejar de participar en competiciones.

Facilidades para el deporte federado

Con las nuevas medidas presentadas hoy, Binter facilitará a los equipos y deportistas federados, así como a los jueces, técnicos y dirigentes, en grupos a partir de 10 personas, los traslados en las actividades deportivas oficiales a los 15 destinos nacionales a los que vuela.

Especialmente relevante para estos convenios será la ruta que Binter ha abierto con Madrid recientemente, con 16 vuelos diarios, dado que gran parte de los equipos canarios que se trasladan a la capital juegan en Madrid o zonas cercanas.

De forma histórica, la aerolínea ha mantenido acuerdos, a los que se podían acoger las federaciones, para facilitar los traslados de los equipos deportivos entre las islas y ahora, fruto de su expansión, anuncia la creación de una “tarifa Deportista” en los desplazamientos en competiciones oficiales entre Canarias y la Península o Baleares.

La tarifa Deportista permitirá desplazamientos de grupo en condiciones especiales, incluso en vuelos de alta ocupación, sobre la tarifa Plus, que incluye selección de asiento y maleta facturada de hasta 23 kilos, aperitivo gourmet, entretenimiento a bordo y maleta y mochila de mano.

Para mayor comodidad, los clubes podrán reservar sin asumir ningún tipo de compromiso o gasto si cancelan antes de 41 días de la salida del vuelo de ida y la aerolínea también les ofrece mejoras en la posibilidad de realizar cambios de última hora sin ningún tipo de gasto.

Tendrá lugar en el mes de octubre, con un precio estipulado de 875€.

El Club de Mayores “José Castellano Sánchez” de Valleseco organiza para principios de octubre un viaje a Asturias “Mar y Montaña”, 8 días y 7 noches con todo incluido al norte de España. Esta oferta se incluye dentro del programa de dinamización y de ocio que mantiene el Club de mayores del municipio en esta última década.

El viaje tendrá dos grupos, del 10 al 17 octubre con un coste de 875 euros por persona, incluye billetes de avión, alojamiento en régimen de pensión completa, guía, transporte y excursiones a Oviedo, Gijón, Covadonga, Cangas de Onís, Cudillero, Ribadesella, entre otros lugares de gran interés turístico y gastronómico.

El plazo de reservas está abierto en las dependencias del Club de Mayores del municipio o con Viajes López 928 720 189.

Este tipo de iniciativas tratan de contribuir a que la población del municipio conozca otros territorios fuera del propio entorno habitual de residencia, facilitándoles la organización del viaje.

La Concejalía de Universidad Popular de Guía que dirige Ruth Martín Rodríguez acaba de regresar del viaje a Andalucía programado por esta Concejalía para vivir la Feria del Caballo de Jerez, una de las más antiguas y populares en la región andaluza

Cuarenta personas se sumaron a esta iniciativa de la concejala, y entre los días 6 y 11 de mayo, disfrutaron de una ruta que los llevó a diversos puntos de interés por las provincias de Cádiz y Sevilla.

Vejer, Conil, Chiclana, San Fernando, los llamados «Pueblos Blancos» de Cádiz (Arcos, Grazalema, El Bosque, Ubrique) fueron los lugares que los participantes de este viaje pudieron conocer, visitar y disfrutar.

La Feria del Caballo de Jerez, en la que en esta ocasión se instalaron 174 casetas de feria en el recinto del Parque González Hontoria, ofreció a los viajeros de la Universidad Popular una muestra de la cultura andaluza, con baile de sevillanas, música típica, y el gran arraigo de la tradición de los caballos en la provincia de Cádiz.

Sevilla también estuvo en esta ruta andaluza, y La Algaba, a sólo siete kilómetros de la capital, ofreció la esencia de los pueblos andaluces a los cuarenta viajeros.

Seis días inolvidables, en palabras de Ruth Martín Rodríguez, que suponen un salto en las actividades de la Universidad Popular.

«Llegamos muy contentos con lo vivido y con que todo funcionara a la perfección. Sin duda, los participantes de las salidas de la Universidad Popular son una parte muy importante para que el trabajo que hacemos desde la Concejalía llegue siempre a buen puerto», son las palabras de Ruth Martín Rodríguez.

«Este viaje supone el inicio de otros proyectos, sobre todo por la demanda de los que participaron y de los que no pudieron y desean vivir esta experiencia. Yo sólo puedo agradecer a todos que lo hayan puesto muy fácil para que este viaje quede en el recuerdo de todos como una experiencia maravillosa», afirma la concejala de la Universidad Popular.

La Concejalía del Mayor organiza un viaje de 7 días que recorrerá de norte a sur el país lusitano, con visitas culturales, excursiones, paseo en barco y degustaciones

La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Teror abre el lunes 15 de abril la inscripción para el tradicional ‘Viaje de los rascaos 2024’, dirigido a la población mayor del municipio. Este año el viaje se realizará a Portugal, del 15 al 21 de mayo, recorriendo de norte a sur todo el país lusitano. La inscripción permanece abierta en la oficina de la Concejalía de Mayores (Oficinas Municipales – Tlno. 928630075 Ext. 02162), en horario de 9:00 a 14:00 horas. Las plazas son limitadas.

El precio del viaje por persona es de 855 € con todos los gastos incluidos (avión, traslados de aeropuertos, alojamiento, comidas, excursiones programadas, entradas, seguros), y se visitarán distintos lugares de Portugal. Dentro de la actividad se incluyen visitas culturales, paseo en barco y degustación de vinos y dulces.

SIETE DÍAS DE VIAJE

El vuelo, de siete días de duración, partirá de Gran Canaria el 15 de mayo al aeropuerto de Santiago de Compostela, desde donde se iniciará el recorrido en autocar hacia el norte de Portugal y Oporto, ciudad que se visitará el segundo día del viaje con degustación de vinos incluida. A continuación se trasladará a Braga y Guimaraes. Posteriormente se visitará Aveiro, donde se podrá disfrutar de un paseo en barco, con degustación del dulce típico de la ciudad, los «Ovos moles». Luego se llegará a Coimbra y el quinto día se visitará Lisboa.

El viaje incluye la visita a Fátima y Obidos y se recorrerá la costa de Lisboa. El regreso a Gran Canaria se realizará desde Sevilla, con una última visita a la ciudad andaluza.

El viaje, integrado en el programa de actos del Mes de Mayor que cada año organiza el área de Mayores, dirigida por la edil Monica Nuez, trata de ser un espacio de encuentro, ocio y turismo entre las personas mayores del municipio, atendiendo a sus solicitudes.

El Ayuntamiento de Teror organiza cada año a un lugar diferente el ‘Viaje de los rascaos’, teniendo en cuenta la demanda y las rutas de interés para los mayores. Recibe el nombre de los ‘rascaos’, porque surgió hace ya mas de dos décadas como una alternativa municipal a los viajes del Imserso.

Se realizará del 6 al 11 de mayo y la edad para sumarse a esta actividad es a partir de 18 años

Entre el 6 y el 11 de mayo, la Universidad Popular de Guía, que dirige Ruth Martín Rodríguez, organiza una salida a la Feria de Jerez, y las ciudades de Sevilla y Córdoba.

El viaje incluye los vuelos, los transportes en destino, y el alojamiento a pensión completa en hoteles de 4 y 3 estrellas, con la posibilidad de alojamiento individual, y la edad permitida para sumarse a esta actividad es a partir de 18 años.

Jerez de la Frontera y la Feria, Sevilla capital y La Algaba, y Córdoba serán los destinos de las visitas.

La Concejalía de la Universidad Popular y Ruth Martín Rodríguez tienen programada una reunión informativa para que los interesados conozcan todos los detalles, el próximo jueves, 21 de marzo, a partir de las 18 horas, en el Centro Cívico de La Atalaya.

Para más información, están disponibles los teléfonos de la Universidad Popular 928 55 59 55 y 646 39 62 13, y el correo electrónico.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En conmemoración al 𝘿𝙞́𝙖 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙈𝙪𝙟𝙚𝙧, el Ayuntamiento de Artenara tiene la intención de ofrecer a las mujeres del municipio la posibilidad de participar en un viaje programado 𝗱𝗲𝗹 𝟴 𝗮𝗹 𝟭𝟬 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗿𝘇𝗼.

En este contexto, solicitamos su valiosa opinión en relación a la elección del destino.

Agradecemos de antemano su contribución al expresar sus preferencias, lo cual nos permitirá llevar a cabo las gestiones necesarias para hacer de esta experiencia un evento memorable.

Considerando que la votación está dirigida 𝗘𝗫𝗖𝗟𝗨𝗦𝗜𝗩𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦, se establece que solo podrán participar aquellas mayores de 18.

𝐄𝐍𝐋𝐀𝐂𝐄 𝐃𝐄 𝐕𝐎𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍: https://forms.gle/topSWqd7vzVhDPxX6

Desde Asturias nos llegan imágenes del grupo de mayores que se fue al norte de España en un viaje organizado por la Concejalía del Mayor, que dirige Macu Martín

Están disfrutando de una bonita experiencia, conociendo la Navidad del Cantábrico, donde estarán hasta este sábado 9 de diciembre☺️

Acompañan al grupo la concejala y el ténico del área, Javier Cardona

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Firgas, que dirige el alcalde Alexis Henríquez, promueve un viaje para descubrir y sentir Huelva y Algarve -una región del sur de Portugal- del 7 al 13 de abril de 2024

En el precio del viaje se incluyen los pasajes de avión de Gran Canaria a Sevilla, ida y vuelta, seis noches en un hotel de cuatro estrellas, las guaguas durante el recorrido, una persona que les guiará y la pensión completa.

Además, de las entradas a la Casa Juan Ramón Jiménez, el Museo Rito Tinto, al Monasterio de la Rábida y la experiencia de una cata de Jamón de Jabugo.

Henríquez invita a los vecinos y vecinas de Firgas a disfrutar de esta experiencia cultural y conocer una de las provincias del sur de España, así como uno de los lugares más atractivos del país vecino, Portugal. “Es una oportunidad para viajar, convivir y conocer otros lugares”.

Las personas interesadas en tener más información pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de Firgas.

Martes 21 de noviembre a partir de las 10.00 horas en las dependencias del Auditorio de Valleseco

El Ayuntamiento de Valleseco, a través de su concejalía de Servicios Sociales, que gestiona la edil, Genita Rodríguez Santanba, abre este 21 de noviembre, martes, la elección de viaje y destino del “Programa de Turismo del IMSERSO”, que ofrece a las personas mayores del municipio, se pone a disposición 184 plazas con destino de costa, naturaleza o cultural.

La entrega de números para cita previa presencial será a partir de las 10.00 horas en las dependencias del Auditorio vallesequense, con el objetivo de elegir viaje a Santiago de Compostela (Galicia), Mallorca (Baleares), Benidorm (Alicante), Matalascañas (Huelva), La Pineda (Tarragona) o Vielha (Lérida).Destinos para las personas jubiladas mayores de 65 años, personas viudas mayores de 55 años, o prejubilados mayores de 60 años, convocados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

La temporada 2023-2024 del programa de turismo del Imserso contará con un aumento de 70.000 plazas respecto a la campaña actual, hasta alcanzar las 900.000. Este incremento permitirá que más pensionistas puedan viajar a un precio reducido, que este año se encarecerá un 7,5%. Para más información, se pueden dirigir al departamento de Servicios Sociales de Valleseco o llamar al teléfono 928 618022 exts. 148 o 143.

Por primera vez, estos tres deportes se suman a lo ya acordado con la Federación Canaria de Fútbol

Este hito facilitará los desplazamientos de los deportistas canarios de estas disciplinas ya en la temporada 23/24, recientemente iniciada, sin que los clubes tengan que adelantar el importe íntegro de los billetes y permitiendo que las agencias de viajes de las Islas cobren mucho antes

Más de 130.000 desplazamientos serán subvencionados con este protocolo

Las federaciones canarias de voleibol, balonmano y baloncesto se han sumado oficialmente este jueves al nuevo protocolo del Gobierno de Canarias para facilitar los desplazamientos de los deportistas canarios entre Islas y a Península, tal y como hace unas semanas ocurrió con la de fútbol.

Este hito para el deporte canario ha sido posible tras la firma en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria del correspondiente convenio por el consejero regional de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, y los presidentes de las citadas federaciones, Blas Parrilla (balonmano), Roberto Melián (voleibol) y Carlos Olano (baloncesto).

Por primera vez, estos tres deportes se suman a lo ya acordado con la Federación Canaria de Fútbol, lo que permitirá que más de 130.000 desplazamientos de deportistas canarios de estas cuatro modalidades sean subvencionados.

Sólo el fútbol gestionó la pasada temporada cerca de 39.000 desplazamientos interinsulares de jugadores y jugadoras federados, y este curso deportivo se estima que serán más de 44.000, al añadirse ayudas a los desplazamientos a la Península.

En el caso del balonmano, se calcula que se gestionarán unos 330 viajes de equipos entre islas y otros 200 a la Península, lo que supondrá cerca de 17.000 viajeros de 85 equipos, tanto masculinos como femeninos (26 clubes distintos).

En voleibol, serán más de 30 los clubes, con un total de 140 equipos masculinos y femeninos, los que no tendrán que adelantar más los importes de sus billetes aéreos o marítimos, lo que supondrá un alivio sin precedentes para la tesorería o programación económica de los equipos

Y en cuanto al baloncesto, se verán beneficiados por esta inclusión un total de 278 equipos de 63 clubes y diferentes categorías, y estarán cubiertos más de 37.000 desplazamientos interinsulares (aéreos y marítimos) y unos 5.000 desplazamientos a la Península.

En ese sentido, al acto de la firma acudió también Antonio Alonso en representación de CaixaBank, entidad que colaborará especialmente con la Federación de Baloncesto debido a sus especiales necesidades de financiación derivadas de su gran volumen de desplazamientos. Asimismo, asistieron representantes de Viajes Halcón, Viajes Insular y Viajes Besay, principales agencias con las que colaboran estos deportes.

«El nuevo Gobierno de Canarias da respuesta, en tiempo récord, a una de las principales demandas del sector, al buscar fórmulas efectivas para agilizar, ya en esta temporada 23/24, las subvenciones para sus desplazamientos», según Poli Suárez, para quien «esta línea de trabajo es estratégica para el departamento de Deportes actual».

“Era insostenible un sistema de subvenciones que ponía en riesgo la supervivencia y la capacidad competitiva de los clubes canarios”, subrayó Suárez, para quien este protocolo es también “actuar con responsabilidad y con el talante y escucha que merece el mundo del deporte, tal y como nos comprometimos a hacer”.

Estas ideas fueron ratificadas por los responsables de las distintas federaciones, que agradecieron el compromiso del Ejecutivo autonómico en una materia «clave para nosotros».

No en vano, serán miles los deportistas canarios de estas cuatro modalidades deportivas beneficiados por la puesta en marcha del nuevo protocolo de viajes, con ventajas sin precedentes para la economía y la programación financiera anual de los clubes, que no tendrán que estar adelantando el importe íntegro de sus desplazamientos.

“Pero con esta medida no sólo se benefician estos cuatro deportes, los de mayor número de licencias y mayor nivel de competiciones y desplazamientos, sino que, gracias a sacar todas estas solicitudes anuales de la línea habitual de subvenciones, será la totalidad de deportes la que salga beneficiada, pues todos verán resueltos con más agilidad sus expedientes de solicitud de ayuda económica” sentenció el viceconsejero de Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso.