La joven cantautora vasca Maren despedirá este sábado en la Sala Insular de Teatro (SIT) la edición de 2023 del ciclo #Nosoloautor, promovido por AlGato Producciones (Ardiel Zaya)

Y lo hará con un concierto previsto a las 19.30 horas en el que interpretará temas de su disco ‘Margaritas y lavanda’, grabado en 2021 en el célebre estudio Arctic Wave de Barcelona, con producción de Sergio Sastre, Carlos Dueñas y la propia Maren.

Nacida en 2002 en Bilbao, pero formada en la capital catalana, donde estudió el bachillerato musical y un módulo británico de Music Technology, Maren comenzó a escribir canciones con apenas 11 años.

Con 14, presentó su primer EP, ‘Alguien sin vergüenza’, grabado en euskera, castellano e inglés en el estudio 48 Volts, también de Barcelona, pero, en aquella ocasión, junto a otro grande de la producción musical catalana: John Caballé.

Después de que la pandemia frustrase el que iba a ser su primer gran proyecto, hace un par de años Maren pudo presentar ‘Margaritas y lavanda’, con el que, tras recorrer numerosas salas y festivales de todo el país, llegará a la SIT.

A solo diez euros, las entradas para su concierto, que clausurará#Nosoloautor 2023 tras las actuaciones en semanas previas del grancanario Rubén Rodríguez y del gallego Luis Fercán, ya se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro Cuyás, en la calle Viera y Clavijo de la capital grancanaria, y en la página web .

Además, en caso de quedar localidades para entonces, antes de la actuación lo estarán también en la taquilla de la propia SIT, en la avenida Primero de Mayo.

Los conciertos tendrán lugar los días 14, 21 y 28 de enero, respectivamente, a las 20:30h

Las entradas ya están a la venta en la web www.salainsulardeteatro.com 

El ciclo #NoSoloAutor regresa un año más a la Sala Insular de Teatro del Cabildo de Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria, en la que será su sexta edición.

La cita tendrá lugar los días 14, 21 y 28 de enero a las 20:30 horas, y contará con las actuaciones del músico y cantautor canario Rubén Rodríguez, el gallego Luis Fercán y la bilbaína Maren, respectivamente.

Las entradas ya están a la venta en la web www.salainsulardeteatro.com 

Rubén Rodríguez

El cantautor Rubén Rodríguez, acompañado por Abraham Ramos Chodo en el timple, se subirá a las tablas de la Sala Insular de Teatro con canciones de su último trabajo. Además, repasará algunas de otros discos como ‘Garabatos’ y ‘Maridaje’

A lo largo de su carrera musical, Rodríguez ha compartido escenario y proyectos con otros cantautores canarios como Rogelio Botanz, Andrés Molina, Pedro Guerra, Luis Quintana, Fermín Romero, Ari Jiménez, Sergio Alzola, Ángel Ravelo, Jorge Santana, Arístides Moreno, Víctor Lemes y Diego Ojeda, a los que suman cantantes de otras latitudes como Carlos Carreira, Alejandro Filio, Edgar Oceransky, El Kanka, Tontxu, Fran Fernández y Conchita, entre otros.

Este músico es también educador y creativo. Gestiona ‘Arte de Facto’, una compañía que desarrolla proyectos de dinamización cultural, y dirige y presenta ‘Artenativo’, un programa cultural de radio. También imparte clases en Artesonar, la escuela de música que fundó junto al timplista Abraham Ramos, y es miembro de ‘La Chirimurga del Timple’, el grupo que fundó en 2016 junto a Luis Quintana y Víctor Lemes.

Enlaces a sus redes:

https://www.instagram.com/rubenrodriguez_musica/

https://open.spotify.com/artist/6lcGDd42U8nvqql6oLnbIU

https://youtu.be/EYLzHe57iHg

Luis Fercán

Natural de Galicia, Luis Fercán es uno de los mayores talentos de la canción de autor de nuestro país. Su voz rasgada, su personalidad arrolladora y sus directos sobrecogedores hacen que este músico esté llamado a ser uno de los grandes. Tanto es así que ya muchos hablan de él como el Damien Rice español.

Canciones como ‘110’ superan los dos millones de reproducciones sin entrar en las listas de Spotify. Estos últimos meses está de gira por España con ‘Canciones completas desde una casa vacía’, álbum que presentará en México el próximo marzo.

Enlaces a sus redes:

https://www.instagram.com/luisfercan

https://open.spotify.com/artist/5zEzsy3xqiIuOBBzHyNeCS?si=KGCZuOeATrO2VRaPcIdCSg

https://www.youtube.com/watch?v=MOLgipugcEI

Maren

A pesar de su juventud, Maren ya ha sacado su primer disco, ‘Margaritas y Lavandas’, grabado en el estudio Arctic Wave de Barcelona con la producción de Sergio Sastre, Carlos Dueñas y ella misma. Lo ha presentado en festivales como Luce Benicàssim, o Son do Camiño (Santiago de Compostela), Cooltural fest Almería, Cruïlla Barcelona, HaziBerri (Gernika), Xtraordinary nights (Cartagena), La Plaza Santander y otros como Victoria Eugenia (San Sebastián) o Campos Elíseos (Bilbao).

Esta veinteañera, que presentó su primer EP ‘Alguien Sin Vergüenza’ a los 14 años, ha llevado su cultura cantando en euskera algunos de sus temas más personales, como Bitartean, a salas de la talla de Moby Dick en Madrid, la BBK de Bilbao, en Valladolid, en Elche, en Valencia, en Logroño o en Burgos, entre otras. Próximamente acudirá a otros festivales como Sonorama goes to Ibiza, Les Arts Valencia, SanSan Benicàssim, Momentos Alhambra Madrid y Erató Fest Toledo.

Enlaces a sus redes:

https://www.instagram.com/maren.oficial/

https://open.spotify.com/artist/1dQFUUeoS0srP2hNrmzj5L

https://www.youtube.com/watch?v=dnBSqdt19_A

La Sala Insular de Teatro (SIT) acogerá en próximas fechas navideñas los espectáculos familiares ‘Criaturas particulares’ y ‘Leyenda y la tormenta’, del afamado clown internacional Roberto White y la compañía local 2RC Teatro. Compañía de repertorio, respectivamente

‘Criaturas particulares’ es un espectáculo para todos los públicos en el que, a lo largo de siete historias mudas sin relación entre sí, su creador, el también titiritero argentino afincado en España Roberto White, fusiona distintos lenguajes: clown, títeres, humor, poesía sin palabras, teatro gestual y de objetos, como pelotas de ping-pong, globos o bolsas de plástico.

Thumbnail Leyenda y la TormentaPremiado en múltiples ocasiones en sus más de 16 años de historia, el montaje, que llegará a la SIT los días 22 y 23 a las 19.30 horas, ha girado por más de 20 países, incluidos China, Francia, Turquía, Italia, Corea del Sur, Taiwán, Alemania, Austria República Checa, Brasil, Perú, Chile, Argentina, Costa Rica, Suiza, Colombia e Irán.

La semana siguiente (29 y 30 de diciembre, también a las 19.30), será el turno de ‘Leyenda y la tormenta’, espectáculo de 2RC Teatro sobre leyendas canarias en el que Leyenda es la encargada de vigilar el faro de la isla de San Borondón. Para no dormirse ni aburrirse durante las largas noches, el personaje porta en sus maletas libros con grandes aventuras, hasta que, de repente, en una noche de tormenta, el faro se apaga…

Desde solo cinco euros, las entradas para ambos montajes se encuentran a la venta a través de los canales habituales con que cuenta la Fundación de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, que gestiona la SIT: la taquilla del Teatro Cuyás, en la calle Viera y Clavijo de la capital, y la página web www.salainsulardeteatro.com. Además, antes de cada función, lo estarán también en la taquilla de la propia SIT, en la avenida Primero de Mayo.

Página 2 de 2