La carrera solidaria San Silvestre de Las Palmas de Gran Canaria ya tiene fecha para 'disparar' su nueva 'box' del corredor, una nueva apuesta novedosa y sostenible que sustituye a la tradicional bolsa del corredor y va más allá del dorsal y la camiseta del evento

La carrera más icónica de Las Palmas de Gran Canaria y la tercera San Silvestre más multitudinaria de España abre fechas y horarios para recoger el material para el evento, que cerrará el año 2023 a golpe de zapatilla y con una edición llena de sorpresas. Los días 27, 28, 28 y 30 de diciembre, de 10 a 20 horas la San Silvestre abre de par en par las puertas del Estadio de Gran Canaria para entregar este pack con un encuentro de corredores/as en su parking anexo.

Esta edición, la carrera de fin de año no solo busca ser la más solidaria, sino también la más sostenible, por lo que para los/as residentes de la zona sur se ha habilitado otro punto de entrega para evitar desplazamientos y facilitar al máximo la gestión para los/as deportistas. La San Silvestre LPGC ha preparado una opción de entrega exclusiva para aquellos códigos postales de la zona sur en el Salón Ateneo Municipal de Vecindario (C/ Colón 18) el día 26 de 11 a 20 horas.

Con el reto de alcanzar los 10.000 participantes, la San Silvestre LPGC tiene abiertas las inscripciones hasta el próximo 24 de diciembre o hasta completar aforo, además de todas las facilidades para la inscripción presencial en toda la red de gimnasios MacroFit.

En cada centro MacroFit habrá personal para ayudar a los atletas primerizos/as o fieles no solo a formalizar la inscripción, sino también a preparar este reto solidario para despedir el año. Tanto en los centros MacroFit Castillo, MacroFit Vecindario, MacroFit Las Palmas Juan XXIII, MacroFit La Ballena y MacroFit Alisios los/as participantes podrán apuntarse dentro de los horarios, de lunes a viernes de 8 a 22 horas, los sábados y festivos de 9 a 20 horas, y el domingo de 9 a 14 horas.

Un nuevo salto con el 'box' del corredor

La bolsa del corredor se transforma en la edición más sostenible de la San Silvestre LPGC 2023, que ha dado un salto con una nueva 'box' de cartón 100% reciclable que tiene todo lo necesario para equipar a los/as deportistas.

Dentro de esta caja sostenible se incluye el dorsal, con un formato renovado y diseñado para darle una nueva vida. El dorsal, y sus imperdibles envueltos en papel para mantener la filosofía libre de plástico, es de un material muy resistente y se convierte en una cartera coleccionable para que la San Silvestre acompañe a sus participantes solidarios/as también en 2024. Además del dorsal, los corredores/as solidarios encontrarán en su 'box' una mensualidad gratis en la red de gimnasios MacroFit, entre otros regalos, como la crema de masaje Physiorelax, una bebida Peñascal y para los más pequeños/as, un zumo de cortesía de Pascual. La empresa local Gofio La Piña también regala a los/as participantes un saquito de gofio, en una 'box' que incluye también una de las novedades de esta edición, la bomba de semillas. La camiseta de la San Silvestre 2023 teñirá la ciudad de amarillo, este año hecha con materiales reciclados para ser más sostenibles que nunca.

La San Silvestre LPGC, organizada por Top Time Eventos con la colaboración del Club Trican, está promovida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal de Deportes, el Cabildo de Gran Canaria, el Instituto insular de Deportes con el programa Gran Canaria Isla Europea del Deporte, el Gobierno de Canarias a través de la marca Islas Canarias y el plan Canarias Avanza con Europa, y la colaboración de Physiorelax, Gofio La Piña, Peñascal, CajaSiete, MacroFit, y HPS.

La carrera solidaria San Silvestre de Las Palmas de Gran Canaria no solo ha tirado la casa por la ventana con el nuevo reto de llegar a los 10.000 corredores/as solidarios, sino que la organización y sus deportistas están dispuestos a todo. Este domingo la carrera más icónica de Las Palmas de Gran Canaria se ha “tirado por un puente” para captar participantes, demostrando que no hay miedo a nada si el fin es lograr más recaudación para sus ONGs y sus proyectos sociales en Canarias

En su iniciativa ‘Experiencia San Silvestre’, el equipo organizador de la carrera recorrió la isla para realizar su primer ‘secuestro exprés’ de esta edición, que ha llevado a uno de sus participantes a lanzarse al vacío por la prueba. Con la colaboración de Mojo Picón Aventura, el primer aventurero ha sido Víctor Ortega, que fue ‘abducido’ en la zona de Guanarteme para vivir al máximo la experiencia San Silvestre. No dudó un segundo en comprometerse con la carrera, por lo que el equipo lo trasladó al destino sorpresa donde la adrenalina ya le estaba esperando.

Aunque ha asegurado que los nervios no faltaron, Víctor Ortega se lanzó en puenting con Mojo Picón Aventura, poniendo al límite las emociones y dejándose llevar por la energía San Silvestre. No será el único, Víctor Ortega ha sido solo el primero de esta iniciativa, que cada domingo saldrá nuevamente a la calle para ‘capturar’ a personas que lleven la camiseta San Silvestre de cualquiera de las ediciones o que se comprometan sin titubeos a unirse a esta aventura deportiva.

Aún quedan dos oportunidades para vivir una nueva experiencia activa, que captará a los corredores y los trasladará al lugar de la aventura, que se mantendrá en secreto hasta que lleguen al destino. Una vez finalizada, el vehículo los llevará nuevamente de vuelta al lugar donde fueron sorprendidos.

Coasteering, bautizos de buceo, rutas en la naturaleza… cada domingo la San Silvestre LPGC presentará una nueva locura sorpresa hasta la fecha de la carrera.

La ‘box’ del corredor ya tiene fecha

Los días 27, 28, 28 y 30 de diciembre, de 10 a 20 horas la San Silvestre cita a sus participantes en el Estadio de Gran Canaria para entregar este pack con un encuentro de corredores/as en su parking anexo. Para los corredores solidarios/as d la zona sur también se ha preparado una opción de entrega exclusiva para los códigos postales de la zona, que habilitará un espacio en el Salón Ateneo Municipal de Vecindario (C/ Colón 18) el día 26 de 11 a 20 horas para mayor comodidad de los participantes y evitar desplazamientos.

Con el reto de alcanzar los 10.000 participantes, la San Silvestre LPGC tiene abiertas las inscripciones hasta el próximo 24 de diciembre o hasta completar aforo, además de facilidades para la inscripción presencial en toda la red de gimnasios MacroFit.

En cada centro MacroFit habrá personal para ayudar a los atletas a formalizar la inscripción, en los centros MacroFit Castillo, MacroFit Vecindario, MacroFit Las Palmas Juan XXIII, MacroFit La Ballena y MacroFit Alisios de lunes a viernes de 8 a 22 horas, los sábados y festivos de 9 a 20 horas, y el domingo de 9 a 14 horas.

La San Silvestre LPGC, organizada por Top Time Eventos con la colaboración del Club Trican, está promovida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal de Deportes, el Cabildo de Gran Canaria, el Instituto insular de Deportes con el programa Gran Canaria Isla Europea del Deporte, el Gobierno de Canarias a través de la marca Islas Canarias y el plan Canarias Avanza con Europa, y la colaboración de Physiorelax, Gofio La Piña, Peñascal, CajaSiete, MacroFit, y HPS.

 

En solitario, en grupo, con amigos, compañeros de trabajo, vecinos o en familia, al completo y por un propósito solidario, la carrera popular San Silvestre LPGC ya tiene toda su operativa a pleno rendimiento con el objetivo de superarse este 31 de diciembre de 2023. Cuando San Silvestre habla de familia, se refiere a la familia al completo, con todos sus integrantes invitados a participar de este evento, también los animales de compañía y especialmente los amigos de cuatro patas

Hace años que los familiares perrunos también se suman a esta celebración deportiva para cerrar el año, pero este 2023 la carrera San Silvestre LPGC será la más canina de todas, con un gran número de animales de compañía corriendo en familia. Los chiguaguas Titán y Nala, los labradores Baku y Teddy, el border collie Lyra, el cocker Tirma, el teckel Kai, el golden retriever Tori, y el gran doberman Drogo, todos ya han formalizado su inscripción para hacer extensiva esta carrera a los familiares de cuatro patas de la casa.

Escarcha, Milka, Paco, Pupi, Chavela, Jules, Adassa, Bimba, Connor, Lucho, Nube, May, Blaky, Milú, Avatar, Momo, Marley, Buddy, Belinda, Pillo, Lola, Aura, Samba, Ronny, Jacko, Rudy, Kiwi, Copi, Cala, Loba, Chelly, Brooks, Anubis, Paris, Gara, Pumba, Lena, Chloe, Luna, Sunny, Shiva, Sury, Koko, Linda, Amstrong, y Apollo, Alice, Keiko, Lúa, Cobi, Rufus, Jackie, Hamilton… Este año las familias correrán más unidas que nunca en una carrera pensada para que puedan participar todas las personas y animales, cumpliendo con el bienestar animal, las normas de convivencia y seguridad, para crear la carrera más inclusiva de la historia de la San Silvestre.

Los animales saldrán junto a su dueño o dueña al final del último cajón de la carrera, para dar color a la San Silvestre más “animal”. Las inscripciones de la San Silvestre Las Palmas de Gran Canaria suman nuevos deportistas día a día, con el reto de llegar a los 10.000 corredores solidarios en esta edición y con un plazo que estará abierto hasta el 24 de diciembre o hasta completar aforo.

San Silvestre, una experiencia

La San Silvestre LPGC 2023 ha dado un paso adelante para convertirse en una carrera más sostenible, inclusiva e integral, con dorsales transformables, camisetas de materiales reciclados, minimizando el uso de plásticos y enriqueciendo el evento con la ‘experiencia sorpresa’. Cada domingo, un equipo recorrerá la isla ‘cazando’ a aquellas personas que lleven puesta la camiseta de la San Silvestre de cualquier edición para ofrecerles una experiencia activa totalmente gratuita.

Ya se ha completado el primer ‘secuestro express’ de esta edición, que se sumará a nuevas sorpresas en las próximas semanas y diferentes acciones aún por desvelar.

El pack del corredor/a se podrá recoger próximamente, al igual que las camisetas y dorsales, en los puntos que serán anunciados en los canales oficiales de la carrera.

La San Silvestre LPGC, organizada por Top Time Eventos con la colaboración del Club Trican, está promovida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal de Deportes, el Cabildo de Gran Canaria, el Instituto insular de Deportes, el programa Gran Canaria Isla Europea del Deporte, el Gobierno de Canarias a través de la marca Islas Canarias y el plan Canarias Avanza con Europa.

La carrera popular San Silvestre LPGC saldrá el próximo domingo a la calle, y cada domingo hasta final de año, para abducir corredores/as fieles a esta cita anual, a quienes les ha preparado toda una serie de sorpresas semanales

Esta prueba solidaria avisa a los/as corredores solidarios de todas las ediciones San Silvestre del pistoletazo de salida de una de las propuestas más novedosas, con las que prevé no dejar indiferente a nadie y sobre todo, premiar a los participantes fieles. La San Silvestre LPGC invita a los/as participantes a salir a la calle el 10, 17 y 24 de diciembre con la camiseta de cualquier edición de la prueba y sobre todo, preparados para exponerse una “una locura sorpresa”.

Cada domingo a partir del 10 de diciembre y hasta el 31, un equipo de la San Silvestre LPGC recorrerá la isla para captar a quienes lleven una de las camisetas de la prueba, de cualquiera de las ediciones, a quienes regalará una experiencia en la isla. . Coasteering, bautizos de buceo, rutas en la naturaleza… San Silvestre LPGC ha sacado todo su arsenal de experiencias gracias a sus colaboradores y patrocinadores, para poder así sorprender a los corredores/as semanalmente.

Un vehículo del equipo les sorprenderá, los recogerá y los llevará hasta el lugar donde tendrá lugar la actividad, una experiencia activa que se mantendrá en secreto hasta que lleguen a su destino. Una vez finalizada, el vehículo los llevará nuevamente de vuelta al lugar donde fueron sorprendidos.

La 22ª edición de la San Silvestre LPGC prepara el terreno para este 31 de diciembre, envolviendo el cierre del año en una experiencia completa , llena de emoción, sorpresas, aventuras y mucha diversión. La experiencia San Silvestre propone vestir la ciudad de los colores de las 22 ediciones, para volver a encontrarnos e ir preparando juntos/as nuestra fecha favorita del año.

DSC 2530Abre la inscripción presencial

La San Silvestre LPGC 2023 ya ha abierto su inscripción online a través de la web oficial del evento, pero suma a esta opción la inscripción presencial en toda la red de centros Macrofit. Para todos aquellos/as deportistas solidarios que necesiten ayuda o prefieran la modalidad presencial para formalizar la inscripción, se abran las puertas de todos los centros MacroFit de Gran Canaria, donde el equipo ayudará a los corredores/as a unirse a la prueba.

En cada centro MacroFit habrá personal para ayudar a los atletas primerizos/as o fieles no solo a formalizar la inscripción, sino también a preparar este reto solidario para despedir el año. Tanto en los centros MacroFit Castillo, MacroFit Vecindario, MacroFit Las Palmas Juan XXIII, MacroFit La Ballena y MacroFit Alisios los/as participantes podrán apuntarse dentro de los horarios, de lunes a viernes de 8 a 22 horas, los sábados y festivos de 9 a 20 horas, y el domingo de 9 a 14 horas.

El pack del corredor/a se podrá recoger próximamente, al igual que las camisetas y dorsales, en los puntos que serán anunciados en los canales oficiales de la carrera.

La San Silvestre LPGC, organizada por Top Time Eventos con la colaboración del Club Trican, está promovida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Municipal de Deportes, el Cabildo de Gran Canaria, el Instituto insular de Deportes, el programa Gran Canaria Isla Europea del Deporte, el Gobierno de Canarias a través de la marca Islas Canarias y el plan Canarias Avanza con Europa.

Ya están abiertas las inscripciones de la prueba, cuya recaudación irá destinada a la asociación formada por familiares, amigos y conocidos de las personas usuarias del Centro de Discapacidad del municipio (ASFADAL)

Las calles del casco urbano de La Aldea de San Nicolás volverán a llenarse de solidaridad con la celebración de la III San Silvestre Aldeana que tendrá lugar el próximo 31 de diciembre. En esta edición, el lema será ‘Carrera por la Diversidad’.

Las inscripciones ya están abiertas, cuyo plazo finalizará el jueves, 21 de diciembre, con un coste de 10 euros para los mayores de 16 años y de 6 euros para los niños/as de 4 a 15 años. La recaudación en este 2023 irá destinada a la asociación formada por familiares, amigos y conocidos de las personas usuarias del Centro de Discapacidad de La Aldea.

El concejal de Deportes de La Aldea, Ulises Afonso, señaló que “no hay mejor manera de despedir el año que con una acción solidaria y en beneficio de los alumnos y alumnas del Centro de Discapacidad de nuestro municipio”. Ulises Afonso, además, pidió “una participación masiva en esta carrera solidaria. Un evento deportivo, solidario para finalizar el año y dar la bienvenida al 2024”.

Las inscripciones se realizan a través del portal www.paralelo28laaldea.com, las plazas son limitadas y aquellos primeros que se inscriban recibirán una camiseta conmemorativa.

La prueba tiene un recorrido de 3 kilómetros, con dos vueltas a un recorrido de 1,5 kilómetros. La salida y llegada serán en La Alameda, frente a la iglesia. El inicio de la prueba tendrá lugar a las 17:00 horas.

La San Silvestre Aldeana es una oportunidad de despedir el 2023 practicando deporte, reivindicando las capacidades y la diversidad, a la vez que se colabora con la asociación ASFADAL, que es para quién irán destinados íntegramente los ingresos por las inscripciones.

Desde la organización se hace un llamamiento a participar en esta carrera en familia o con amigos, colaborando con una gran causa. Se espera que, al igual que ocurre en otras pruebas similares, los participantes sorprendan con sus atuendos.

La carrera popular más icónica de Las Palmas de Gran Canaria, la San Silvestre LPGC, ha abierto sus inscripciones para su edición de este año, que regresa para cerrar el año con esta iniciativa solidaria y una gran marea de corredores que inundará la capital grancanaria

Las inscripciones, cuya recaudación irá destinada íntegramente a cinco ONGs con proyectos sociales en Gran Canaria, ya está disponible en la página web oficial de la carrera al precio único de 10 euros. La inscripción estará abierta hasta el próximo 24 de diciembre o hasta completar aforo.

Entre las novedades de esta edición destacan incorporaciones que harán de esta la carrera más sostenible de la historia de la San Silvestre LPGC, además de otras sorpresas que se irán desvelando en las próximas semanas.

La San Silvestre LPGC consolida su trazado en este nueva edición del 31 de diciembre de 2023, que repetirá su exitoso recorrido de 6 kilómetros tomando la Avenida Marítima de la capital grancanaria. La prueba regresa a Las Palmas de Gran Canaria afianzando su propuesta de la edición 2022 con un arco de salida y meta en la calle León y Castillo, en las inmediaciones del Metropole, una zona que se convertirá en una gran fiesta del deporte para poner el broche al año 2023.

A partir de las 16 horas, se prevé que los más de 10.000 corredores/as solidarios/as de esta edición tomen las calles en dirección al túnel de Julio Luengo, para alcanzar la rotonda y coger rumbo a la Avenida Marítima en sentido Sur-Norte hasta el Parque San Telmo.

Una vez superada la estación de guaguas, la gran marea solidaria girará a la calle Rafael Cabrera hasta Munguía y se adueñarán de la calle Francisco Gurié para pintar la ciudad de deporte con una de las pruebas más multitudinarias del territorio nacional.

Con un amplio despliegue de seguridad y personal, la prueba amplía y mejora su dispositivo sanitario y de información y atención, que salpicará todo el recorrido para garantizar un circuito diseñado para la comodidad de los corredores/as, espectacular y emotivo en todo su trazado y apto para todos los niveles deportivos.

Co la apertura de las inscripciones, San Silvestre LPGC ya ultima detalles para una nueva edición, en un evento que ya es parte del calendario deportivo, social y solidario de la capital grancanaria y que mantiene su compromiso solidario con una aportación económica que irá destinada a proyectos para ayudar las personas desfavorecidas, a enfermos y menores, a crear oportunidades, o erradicar la pobreza, entre otros muchos fines altruistas.

El pasado año, los miles de corredores/as que formaron parte de esta gran carrera popular lograron reunir un total de 36.650 euros, lo que se tradujo en 7.330 euros para hacer realidad proyectos sociales de 5 entidades isleñas.

San Silvestre Las Palmas de Gran Canaria, organizada por Top Time Eventos, está promovida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes, el Cabildo de Gran Canaria, con su Instituto Insular de Deportes y dentro del Programa Isla Europea del Deporte, así como por el Gobierno de Canarias, a través de Islas Canarias Latitud de Vida, Canarias Avanza con Europa y la Unión Europea.

La recaudación de esta carrera solidaria irá dirigida a la asociación de familiares, amigos y personas usuarias del Centro de Discapacidad de La Aldea (Asfadal)

La segunda edición de la carrera solidaria San Silvestre Aldeana, celebrada este 31 de diciembre, ha sido un completo éxito, tanto en participación, como en solidaridad, recaudación y diversión.
Sin duda, una forma diferente de despedir el año en la que participaron más de 150 corredores y corredoras de todas las edades.

Los disfraces, el color y el espíritu navideño no faltaron en esta nueva edición, que se celebra tras el parón obligado por la pandemia sanitaria originada por la Covid-19. En este sentido, La Aldea de San Nicolás se suma a los más de 1.200 municipios a nivel nacional que despiden el año con este evento deportivo.

La recaudación íntegra, que asciende a 1.274 euros, se destinará este año a la asociación de familiares, amigos y personas usuarias del Centro de Discapacidad de La Aldea (Asfadal).

El alcalde, Tomás Pérez, y el concejal de Deportes, José Miguel Valencia, entregaron un adelanto de la recaudación a los miembros de la asociación al término de la prueba, quienes agradecieron tanta solidaridad y participación.

Página 2 de 2