
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Estos días en los que se celebra la Feria Internacional del Turismo 2023 (FITUR) hasta el próximo 22 de enero en Madrid, acude en representación del municipio de Puerto del Rosario la concejala de Turismo, Sonia Álamo, junto al personal de la Concejalía, para trabajar con otros destinos y promocionar a Puerto del Rosario como la capital turística, cultural y de ocio preferido para este nuevo año que acaba de comenzar
Durante esta primera cita para los profesionales del turismo mundial, Puerto del Rosario continuará dando a conocer los recursos turísticos del municipio, al mismo tiempo que mantendrá reuniones con otros destinos con la finalidad de conocer las últimas tendencias y las buenas prácticas realizadas en destinos similares.
Puerto del Rosario es un destino certificado de la red de Destinos Turísticos Inteligentes del Ministerio de Turismo, y es el municipio perfecto para disfrutar de su gastronomía, sus paisajes, su ocio, su cultura, sus actividades deportivas y sus playas.
En palabras del alcalde de la capital majorera, Juan Jiménez, “con sus entradas principales del turismo desde el aeropuerto o a través del puerto de la capital a través de los cruceros, Puerto del Rosario se convierte en el lugar idóneo para disfrutar de las vacaciones, o de disfrutar de eventos culturales únicos”.
El Ayuntamiento promociona, en esta edición de FITUR, eventos únicos que tienen lugar en el municipio de Puerto del Rosario, tales como el Manga Fest, el Simposio Internacional de Escultura, el Triatlón de Puerto del Rosario o el Mercado artesanal de Tetir, entre otros.
También, durante la celebración de la Feria del Turismo, el stand de Fuerteventura acogerá el tradicional Sorteo de una estancia en la isla para dos personas durante la XXV Edición de los Achipencos, la cual se celebrará el 19 de febrero dentro de la programación del Carnaval de Puerto del Rosario 2023.
Más de 100 personas acuden a la presentación del libro ‘La defensa militar de Fuerteventura en la Segunda Guerra Mundial’
La publicación se presentó ayer martes, 17 de enero, en un acto con personal civil y militar en la Biblioteca municipal de Puerto del Rosario
El Ayuntamiento capitalino ha colaborado con la edición de este libro que esclarece un hecho histórico nacional y mundial ocurrido en 1943 en la isla majorera
La Biblioteca municipal de Puerto del Rosario acogió este martes la presentación del libro 'La defensa militar de Fuerteventura en la Segunda Guerra Mundial’, a cargo de José Romero Serrano, coronel y experto en Historia Militar del Siglo XX, en un acto multitudinario que contó con la presidencia del coronel del Regimiento de Infantería Soria nº9, Isaac López, y la presencia del director insular de la Administración General del Estado, Domingo Fuentes, y del alcalde del Ayuntamiento capitalino, Juan Jiménez, junto al personal civil y militar.
Más de 100 personas en total fueron las que se congregaron ayer en la Biblioteca municipal de la capital majorera para escuchar el testimonio del coronel y experto en Historia Militar del Siglo XX, José Romero Serrano, acerca de por qué el maravilloso paisaje majorero está bañado de búnkeres y casamatas. El coronel esclareció un hecho histórico nacional y mundial como éste ocurrido en Fuerteventura en 1943.
El Ayuntamiento ha colaborado en esta publicación, cuya edición ha sido posible gracias a la participación del Instituto de Historia y Cultura Militar y de la Brigada “Canarias” XVI (RI “Soria 9”), la colaboración del consistorio capitalino a través de su Biblioteca, y también gracias al historiador de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria Juan José Díaz Benítez y los coroneles Jesús Martínez de Merlo y José Romero Serrano.
Según el historiador José Romero, “estos nidos de ametralladoras se están deteriorando, por lo cual, la idea es catalogarlos como Bien de Interés Cultural (BIC) para protegerlos, pues forma parte de la oferta turística de la isla”.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, manifiesta que “en Fuerteventura existen elementos y vestigios de su pasado reciente que nos ofrecen el testimonio de ciertos indicios conducentes a establecer la defensa de la isla ante posibles e hipotéticas invasiones de su territorio. Lo cierto es que, no habiéndose producido en ninguna de las ocasiones anteriores lo previsto, no se descartó de manera certera que ello pudiera haber ocurrido en 1943, a partir del interés que el bloque aliado, sobre todo el Reino Unido, mostró para con el archipiélago, lo que desencadenó la habilitación de un gran contingente militar en Fuerteventura para contener esa hipótesis militar”.
Por ello, continúa el regidor, “en dicho año se definió un Plan de Defensa Militar de Fuerteventura que dispuso, en el frágil y limitado espacio de la isla, un reseñable volumen de recursos materiales y un importante destacamento militar, que contrastaba en número con la población total de la isla, aunque finalmente dicha operación no se desarrolló debido a una serie de circunstancias, entre las que se alineaban la escasez de provisiones de supervivencia y el propio devenir de la contienda militar. Todo esto se detalló más en profundidad ayer martes en la presentación de esta obra, ‘La defensa militar de Fuerteventura’, donde se desgranaron claves, sumamente apasionantes, sobre la historia reciente de Fuerteventura, cuyo destino pudo cambiar en 1943 en función de la evolución de la Segunda Guerra Mundial”.
Las personas interesadas en saber más sobre este hecho histórico, pueden adquirir el libro en: https://publicaciones.defensa.gob.es/la-defensa-militar-de-fuerteventura-en-la-segunda-guerra-mundial-libros-pdf.html
El alcalde valora un especial reconocimiento a su figura
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, en nombre de la Corporación Local, lamenta el fallecimiento de Antonio Mederos Hernández, ex trabajador del Ayuntamiento de Puerto del Rosario y reconocido referente del mundo del fútbol en Puerto del Rosario y en Fuerteventura en general.
Desde el Ayuntamiento trasladamos nuestro pésame y condolencias a la familia y allegados por tan sensible pérdida, que deja huérfana a una gran parte del deporte en nuestra isla.
Igualmente, tal y como refleja el alcalde, "considero que la figura de Don Antonio Mederos merece un gran reconocimiento, a todo lo que hizo en vida, y específicamente en favor del mundo del fútbol, razón por la cual desde el Ayuntamiento ya se está trabajando en la posibilidad de una especial distinción como la de mencionar con su nombre el Estadio de Los Pozos. Estimo que es de justo merecimiento a lo que significa para todos nosotros, para Puerto del Rosario y para Fuerteventura".
Descanse en paz.
Abierto hasta el 27 de enero el plazo para inscribirse en el Rastro municipal de Puerto del Rosario
Las personas interesadas en tener su puesto de venta en la Plaza de La Paz cada domingo deben cumplimentar la hoja de inscripción, disponible en el área temática de ‘Comercio’ de la web municipal, y presentarla por Registro de Entrada en el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Comercio, abre el plazo desde hoy, martes 17 de enero, y hasta el próximo 27 de enero, para que aquellas personas interesadas en participar en el Rastro municipal se inscriban.
Para ello, deberán cumplimentar el formulario de inscripción que se puede descargar en el área temática de ‘Comercio’ de la web municipal www.puertodelrosario.org y, posteriormente, presentar la documentación por registro de entrada en el Ayuntamiento, o también por registro electrónico. Una vez presentada la inscripción, será el departamento de Comercio el que notifique a la persona solicitante, mediante correo electrónico, el número de puesto adjudicado en este Mercadillo municipal.
Los puestos se adjudicarán por orden de registro de solicitud y empadronamiento en el municipio, y tendrán una validez anual.
El alcalde capitalino, Juan Jiménez, y el concejal responsable del área, David Perdomo, animan a participar y apuntarse al “rastro municipal que se pone en marcha como una propuesta de dinamización comercial para cada domingo, y para apoyar a los vendedores/as que dan una segunda oportunidad a diversos artículos y/o productos. En el rastro pueden encontrar absolutamente de todo, desde abalorios, hasta utensilios, complementos o artículos para el hogar. De todo un poco. Comparar, ahorrar… y disfrutar. Lo que oferta este rastro municipal es más barato que en cualquier otro sitio, así que aprovechen esta oportunidad”.
Para más información, pueden acudir al departamento de Comercio del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, situado en el edificio principal en la calle Fernández Castañeyra, número 2, o contactar a través del teléfono 928 850 110, ext. 149, o mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El Ayuntamiento mejora el Polígono Industrial de El Matorral
Asimismo, ha sacado a licitación el reasfaltado de la calle El Trillo de esta área industrial, tan necesario y demandado desde hace años por los empresarios de la zona
Los trabajos de mejora continuarán durante varias semanas y en el resto de zonas industriales del municipio en respuesta a las necesidades de las diferentes asociaciones
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario reconoce a la industria como uno de los sectores indispensables del tejido productivo del municipio. De ahí que, bajo el compromiso de la Concejalía de Industria, que dirige Juan Manuel Verdugo, por seguir mejorando cada área industrial, continúe acometiendo mejoras en los polígonos industriales del municipio, dando respuesta y solución, de esta manera, a las demandas y necesidades de las asociaciones que las representan.
En este caso, es el Polígono Industrial de El Matorral el que está estos días experimentando una serie de mejoras, tales como el arreglo de aceras, trabajos de pintura y de señalización, y limpieza en general.
Además, en próximas semanas, también se contempla el inicio del reasfaltado de la calle El Trillo que la Concejalía de Contratación, dirigida por Peña Armas, ha sacado a licitación, para que las empresas interesadas en acometer dicha repavimentación presenten sus ofertas.
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, junto al concejal de Industria, Juan Manuel Verdugo, y la concejala de Obras, Peña Armas, comprobaron este lunes los trabajos que se están acometiendo en la zona industrial de El Matorral, y que continuará asimismo durante varias semanas más, y por el resto de polígonos.
El primer mandatario municipal, Juan Jiménez, manifiesta al respecto que “para el buen desarrollo industrial es imprescindible mejorar nuestros polígonos, los cuales estuvieron muy desatendidos durante años y, con este tipo de actuaciones, damos respuesta a las demandas solicitadas por el sector industrial, que es fundamental para el buen desarrollo de la economía del municipio”.
La concejala de Obras, Peña Armas, adelanta el “próximo reasfaltado de la calle Trillo de este Polígono Industrial de El Matorral que sacamos estos días a licitación, y que tan necesario era desde hace años. Contará con una inversión del Ayuntamiento de más de 200.000 euros para la mejora de esta principal vía del polígono en respuesta a las peticiones y demandas de los empresarios de la zona”.
Por su parte, el concejal de Industria, Juan Manuel Verdugo, subraya la última aprobación en Junta de Gobierno Local de la convocatoria de subvenciones dirigidas este nuevo año a las asociaciones de los tres polígonos industriales del municipio, Risco Prieto, La Hondura y El Matorral, con una inversión de 29.909,52 euros, destinada a la modernización de las distintas zonas industriales, donde se contemplan algunas de las actuaciones más prioritarias como pueden ser: mejoras en la imagen del polígono (regeneración paisajística y ambiental, tareas de limpieza y desescombro), así como la implantación de los sistemas de vigilancia y seguridad, y/o la implantación de fibra óptica y otras telecomunicaciones, entre otras actuaciones que podrán realizar con dicha ayuda económica.
“El Ayuntamiento de Puerto del Rosario reconoce que la industria es uno de los sectores indispensables de nuestro tejido productivo. De ahí que desde la Concejalía de Industria que dirijo tengamos como apuesta el fomento, con esta subvención, de aquellas medidas por parte de las asociaciones de los polígonos para favorecer su modernización y las haga más competitivas”, apunta Verdugo.
Asimismo, se recuerda que los terrenos de los Polígonos Industriales, ya sean de titularidad pública o privada, deberán de mantenerse en adecuadas condiciones de limpieza y ornato, estando dispuesto con carácter general en la Ordenanza de Limpieza municipal y de Medio Ambiente de Puerto del Rosario, conllevando sanciones económicas en caso de su incumplimiento.
La Ordenanza reguladora de los Polígonos de Actividades Económicas e Industriales de Puerto del Rosario se puede consultar en la web municipal en www.puertodelrosario.org.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario abre el plazo para solicitar la instalación de ventorrillos durante los Carnavales 2023
La solicitud, junto a la documentación requerida, deberá presentarse por Registro de Entrada desde el 18 hasta el 30 de enero
El Carnaval 2023 de Puerto del Rosario se celebrará del 16 al 26 de febrero bajo la alegoría ‘el mundo medieval’
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Festejos que dirige David Perdomo, abre el plazo desde este miércoles, 18 de enero, y hasta el próximo 30 de enero, para presentar la documentación para la instalación de ventorrillos durante la celebración de los Carnavales capitalinos que tendrán lugar del 16 al 26 de febrero bajo la alegoría ‘el mundo medieval’.
Las personas, colectivos o profesionales que deseen colocar los puestos mencionados durante las próximas fiestas carnavalescas en el Recinto Ferial de Puerto del Rosario y en la zona de las atracciones de la feria, disponen de este plazo para solicitar la oportuna autorización municipal, presentando las solicitudes en el Registro Municipal de la Oficina de Atención al Ciudadano, situada en el propio edificio consistorial.
Para más información llamar al teléfono: 928 85 01 10, ext. 143.
Echa a andar el que será el Museo de Historia y Parque Escultórico de Puerto del Rosario, en Tetir, tras la firma del acta de replanteo durante esta mañana de lunes en el lugar donde, en próximos días, comenzará la construcción de este espacio cultural, tan importante para el patrimonio del municipio, en el que se invierte 1.463.261,39 euros
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, firmó esta mañana el acuerdo con la UTE adjudicataria del contrato que comenzará en próximos días dichos trabajos, Tecnología de la Construcción y Obras Públicas Canarias, S.L., en un encuentro en el que también estuvo presente la concejala de Obras, Peña Armas, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo.
Este Museo de Historia vendrá a conferir un espacio funcional en Tetir que permita mantener viva la historia de la isla de Fuerteventura y transmitir aquellos conocimientos populares que han dado lugar a la idiosincrasia majorera, de forma que, tanto la población local como turistas, conozcan el municipio actual a partir de su evolución social y económica en el marco del Archipiélago Canario.
En palabras del alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, “el Museo de Historia de Tetir y el Parque Escultórico que va a circundarlo, será una realidad en aproximadamente un año desde el comienzo de las obras. De hecho, Puerto del Rosario, tiene que configurarse, y ya lo es, como el municipio que capitalice la cultura y todo el patrimonio posible de Fuerteventura y, desde esa perspectiva, se proyecta este Museo”.
Además, el primer mandatario municipal ha adelantado asimismo que “la sede regional del folclore de toda Canarias, y también la sede permanente de la Agrupación Folclórica de Tetir, que este año cumple 50 años, irán en el pueblo de Tetir, enclave de gran importancia cultural”.
Por su parte, Juan Manuel Verdugo, concejal de Cultura, manifiesta que “este grupo de Gobierno ha hecho una apuesta en firme por este Museo de la Historia en Tetir, en un terreno que estaba destinado a un equipamiento cultural como es este Museo, junto a un Parque Escultórico que tanto la ciudadanía de la isla como los/as turistas podrán visitar e informarse más acerca del desarrollo histórico de la isla y su funcionamiento hasta nuestros días. Estamos muy orgullosos desde el Ayuntamiento del inicio de estas obras tan importantes para nuestro patrimonio”, concluye el concejal.
Atletismo para personas con discapacidad en el Estadio municipal de Risco Prieto
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario firma un convenio de colaboración con la Escuela de Atletismo de Morro Jable (EAMJ) para el desarrollo del proyecto Relevo Paralímpico
Relevo Paralímpico tiene, entre sus fines, captar a jóvenes con diversidad funcional para iniciarlos en la práctica deportiva y convertirlos en futuros deportistas paralímpicos de élite
Este lunes, el alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el presidente del club Deportivo Escuela de Atletismo Morro Jable (EAMJ), Carlos Deana, acompañados por la concejala de Deportes, Sonia Álamo, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del Proyecto Relevo Paralímpico en el Estadio municipal de Risco Prieto, un proyecto que forma parte del compromiso institucional por fomentar la igualdad, la integración y la inclusión en la práctica deportiva que se realiza en el municipio.
Durante el encuentro, el primer mandatario municipal, la concejala responsable del área de Deportes y el presidente del club EAMJ, estuvieron acompañados por el director deportivo de la EAMJ, Salah Chehaib, y Mariona Masdemont, responsable del proyecto Relevo Paralímpico de Canarias.
A través de esta iniciativa, la EAMJ acerca la modalidad deportiva del atletismo a los/as niños y niñas y jóvenes con discapacidad que quieran probar esta disciplina deportiva en el Estadio municipal de Risco Prieto, dentro del Proyecto Relevo Paralímpico, que tiene por objeto la localización y captación a estos jóvenes que deseen apuntarse a esta práctica deportiva y convertirlos en futuros deportistas paralímpicos de élite.
Y para el desarrollo de esta actividad, que ya se ha iniciado en esta nueva temporada y que, a día de hoy, cuenta con más de 20 alumnos/as, el Club Deportivo Escuela de Atletismo Morro Jable recibe una subvención de 12.975 euros, y entrena a los/as deportistas en forma de juego, ‘Jugando al Atletismo’, donde los más pequeños/as practican disciplinas relacionadas con el atletismo desde un punto de vista lúdico para captar su interés y que disfruten de la actividad.
Dos veces en semana, el club realizará esta actividad en el Estadio municipal de Risco Prieto, pudiendo acogerse y participar en la misma todas aquellas personas con discapacidad que quieran apuntarse. Para ello, pueden hacerlo de forma presencial en el mismo estadio, contactando con la entrenadora del club, Ana Toral, o bien a través de la Concejalía de Deportes, de forma presencial en las oficinas de la Concejalía situadas en el Pabellón municipal Oasis o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o mediante llamada telefónica al 928 53 34 00 o 928 85 09 98.
Relevo Paralímpico es un proyecto que nació en 2021 de la mano de la Fundación DISA y el Comité Paralímpico Español, persiguiendo incrementar el número de personas con discapacidad que realizan actividad física de forma regular, fuera del ámbito laboral y escolar en Canarias.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, subraya el “apoyo a este proyecto desde la Institución por su fomento al deporte inclusivo en nuestro municipio, haciendo que aquellas personas con diversidad funcional puedan conseguir sus metas, y forjar un futuro mejor para todos y todas por igual, a través de políticas de apoyo a la actividad física y deportiva como ésta”.
Por su parte, la concejala de Deportes, Sonia Álamo, resalta la modificación incorporada en el último Plan de Subvenciones, “en el cual incorporamos una línea estratégica para el fomento a la igualdad, la integración y la inclusión. Agradecemos a la EAMJ y a Relevo Paralímpico la puesta en marcha de esta actividad que recibe nuestro total apoyo por promover el deporte base e inclusivo”.
Desde el club EAMJ agradecen al Ayuntamiento contar con el club para la puesta en marcha de este tipo de iniciativas que promueven el deporte inclusivo en el municipio, fomentando la igualdad de oportunidades para todas las personas. Desde el club se ha dado un paso adelante en cuanto a su labor social, siendo partícipes de este proyecto.
Desde el consistorio capitalino se sigue animando a los clubes, monitores y agentes del deporte del municipio a promocionar y publicitar el desarrollo del deporte inclusivo y adaptado en Puerto del Rosario y dar visibilidad a este colectivo.
La concejala de Obras, Peña Armas, subrayó “la calidad que esta obra del Museo de Historia le dará al pueblo de Tetir, realzando la cultura del municipio y de nuestra isla, y desde la Concejalía de Obras haremos todo lo posible para que su construcción esté terminada en un año, que es el plazo con el que la UTE cuenta para la ejecución de las obras”.
El Ayuntamiento dota a la Policía Local de un nuevo dron para mejorar el servicio policial y aumentar la seguridad en Puerto del Rosario
Desde este mismo viernes, la Policía Local de Puerto del Rosario cuenta en su plantilla con un nuevo dron que mejorará el servicio policial en el municipio, garantizando una mejor vigilancia y control y permitiendo dotar de mayor seguridad al municipio y para sus ciudadanos y ciudadanas
Este nuevo dispositivo fue entregado esta mañana a la Policía local por parte de la concejala de Personal, Peña Armas
Este primer dispositivo que se incorpora a la Unidad Policial es capaz de retransmitir imágenes y vídeos en tiempo real a un Puesto de Mando Avanzado. Además, será una herramienta de trabajo que va a permitir mejorar el servicio de la Policía local tanto en búsquedas de personas como en rescates, localización de embarcaciones a la deriva u otras situaciones.
Cabe recordar que el pasado año, ocho agentes de la Policía Local completaron la formación requerida para operar este tipo de aeronaves, la cual estuvo compuesta de una parte teórica y otra de formación práctica en vuelo, así como otra de especialización en materia de actuación policial con drones. El curso Profesional de Drones fue promovido en su momento por la Concejalía de Personal que dirige Peña Armas, e impartido por la empresa especializada Exo Drone Service.
El dron será utilizado para todas aquellas actividades que son de competencia de la Policía Local, entre las que cabe destacar la vigilancia del tráfico e infracciones que se puedan cometer, así como para la seguridad ciudadana, en reconstrucción de accidentes, además de destacar su participación en misiones humanitarias tales como búsquedas de personas desaparecidas por el término municipal, también en materia de seguridad pública en concentraciones, manifestaciones, plantaciones ilegales, playas y zonas de costa, permitiendo localizar posibles infractores de la Ley de Pesca como el marisqueo ilegal u otras. También permitirá, en materia de Caza, localizar a personas furtivas mediante vuelos del dron por zonas montañosas o volcánicas, así como actuar ante incendios de gravedad para que el servicio de Bomberos detecte los focos más importantes y actúe en ellos, entre otros.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha señalado que el compromiso de este Ayuntamiento es el de “seguir mejorando el servicio a la población, proporcionando una mayor seguridad en el municipio”. Para ello, “este equipo de Gobierno continúa, con este tipo de actuaciones, incorporando avances técnicos que pueden mejorar el trabajo de nuestros trabajadores en relación a la seguridad de la ciudadanía que reside y visita nuestro municipio”.
Por su parte, la concejala de Personal, Peña Armas, señala “la importancia y beneficios que supondrá el hecho de haber incorporado este nuevo dispositivo a nuestra plantilla de la Policía Local”, y añade que “seguiremos dotándola desde la Concejalía de Recursos Humanos de todos los medios posibles para que sigan desarrollando su trabajo con todas las garantías y comodidades posibles, y seguiremos formando a todo el personal del Ayuntamiento en todas las áreas para adaptarnos a las nuevas normativas y avances”.
El 21 y 22 de enero, Puerto del Rosario será escenario de un espectáculo único en Canarias, el Certamen de Danza Acrobática, ‘AcroArte’
El evento, que se celebra por primera vez en el Archipiélago, tendrá lugar en el Auditorio Insular y contará como jurado con personalidades del mundo de la danza acrobática como Nadina de Armas, Diana López, Roberta Mercuri, Elena Cabrera y Lidia González
El evento está organizado por la academia de baile Mas Dance Fuerteventura, y cuenta con el apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de capitalino, a través de la Concejalía de Deportes
Las personas interesadas en asistir a este Certamen, único en Canarias, pueden adquirir sus entradas en www.ecoentradas.com
El próximo sábado y domingo, 21 y 22 de enero, la capital majorera será el escenario donde se estrenará el primer Certamen de Danza Acrobática que se realiza en Canarias: ‘Acroarte’, donde, un total de 317 participantes de Canarias, Madrid e, incluso, de Italia, mostrarán al público sus habilidades en esta disciplina de pole dance, aéreos y suelo.
Este certamen está organizado e impulsado por la academia de baile de Puerto del Rosario, Mas Dance Fuerteventura, y cuenta con el apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Deportes, y la colaboración del Cabildo de Fuerteventura, esperando sea una gran aceptación por parte de las escuelas de la isla y fuera de ella.
De esta manera, el sábado, 21 de enero, el público podrá disfrutar en el Auditorio Insular de Puerto del Rosario, a partir de las 10.00 horas, del Pole Dance Junior y Absoluto, y luego, a partir de las 17.00 horas, de una exhibición de aéreos Junior y aéreos de la categoría absoluta.
Por su parte, al día siguiente, el domingo día 22, a las 10.00 horas, se disputará la disciplina de suelo en la categoría duo/trío y por grupos Junior y Absoluta.
Las personas interesadas en asistir a este espectáculo, único en Canarias, pueden adquirir ya sus entradas en www.ecoentradas.com.
Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como la concejala de Deportes, Sonia Álamo, y también desde la organización, animan a la ciudadanía a asistir a este certamen que tendrá lugar el próximo fin de semana en el Auditorio Insular y, “desde el cual, se hace una apuesta por fomentar y promover la danza en Fuerteventura, creyendo que eventos como éste puedan consolidarse en el tiempo para que Puerto del Rosario pueda llegar a ser un referente de las Danzas Acrobáticas”.
Jurado
Como jurado, estarán presentes, entre otras personalidades: Nadina de Armas, de Gran Canaria, Campeona de España y tercera del mundo en la disciplina Artística doble 2019, pole dancer y bailarina profesional y, además, es instructora y coach federada por la IPSF y fundadora de No Limits Pole Studios
También asistirá como jurado Diana López, de Lanzarote, Campeona de España hasta en tres ocasiones en la categoría de Free Style Pole Dance Elite individual, y Tercera del Mundo y 4ª posición del Mundo en dos ocasiones en la misma categoría. Ha sido también Campeona de Brasil y Tercera en el Europeo por parejas. Diana López ha sido, además, participante del programa televisivo de Got Talent España donde salió al escenario para mostrar sus habilidades de Free Style Pole Dance Elite.
Roberta Mercuri, campeona con la primera posición del Regional de España Pole Sport 2019 y también primera posición en la Copa Italia Pole Dance 2021, segunda posición en máster 50 en la categoría elite en el Internacional Pole Art Revolutium Italia 2022, además de la cuarta posición en la categoría elite máster 50 conseguido en el Campeonato del mundo de Pole Art 2022.
Elena Cabrera es una profesora de Fuerteventura de Ballet Clásico, y directora del Festival de Danza Clásica Sergio Perdomo.
Lidia González, acróbata aérea desde hace más de diez años, especialista en la danza aérea y, además de ser directora e instructora del Almacén DLISEF, también forma parte de la compañía Aribaldi Circus y Team Dlisef.
Hasta el 15 de enero, las personas de países con convenio de reciprocidad tienen que inscribirse en el Censo Electoral para ejercer su derecho al voto en los comicios de mayo de 2023
Por su parte, aquellas personas extranjeras que hayan obtenido la nacionalidad y no hayan inscrito el DNI en el padrón municipal si quieren ejercer su derecho a voto han de realizar dicho trámite antes del 30 de enero
El próximo 28 de mayo se celebran las elecciones municipales y todas las personas mayores de 18 años tienen derecho a votar y, para ello, es indispensable formar parte del censo electoral.
Por ello, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha querido hacer un recordatorio a las personas extranjeras con derecho a voto de alguno de los países con acuerdo de reciprocidad de voto con España, como Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago, que aún está abierto el plazo hasta este sábado,15 de enero, para realizar la inscripción en el censo electoral y así ejercer su derecho a votar en las elecciones municipales que se celebrarán el 28 de mayo en Puerto del Rosario.
Deben cumplir los siguientes requisitos:
Estar en posesión de la autorización de residencia en España.
Haber residido en España, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los cinco años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral, periodo que se rebaja a tres años en el caso de Noruega y Reino Unido.
Figurar inscrito/a en el padrón del municipio de su residencia habitual.
En este sentido, el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, ha animado a los/as personas migrantes de Puerto del Rosario a que soliciten en el Ayuntamiento su derecho a votar y participar, si reúnen los requisitos, en las próximas elecciones en el municipio capitalino, “recordándoles a todos estos habitantes que también ellos y ellas pueden decidir y votar en los comicios previstos para mayo. Viven aquí, pagan impuestos aquí o hacen sus trámites aquí, por lo que han de poder elegir a sus representantes, quienes luego deciden en materia de servicios públicos, políticas sociales o cualquier otra materia que afecta a todo el mundo, con independencia del lugar de nacimiento”.
El primer mandatario municipal ha añadido que “les tenemos muy en cuenta y estamos y vamos a estar siempre pendientes de todo lo que podamos hacer por su integración plena, por sus derechos”.
En este caso, la inscripción en el censo electoral se puede hacer en la Oficina del Padrón del Ayuntamiento, identificándose con la Tarjeta de identidad de extranjero.
Aquellas personas extranjeras que hayan obtenido la nacionalidad y no hayan inscrito el DNI en el padrón municipal si quieren ejercer su derecho a voto han de realizar dicho trámite antes del 30 de enero.
El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, visitaba este martes el barrio de Majada Marcial, donde continúa la Campaña de Limpieza intensiva por todo el municipio que fue impulsada por el área de Servicios del Ayuntamiento, y que ya se había iniciado con anterioridad en el barrio de Rosa Vila
A primera hora de la mañana de este martes, un numeroso retén de trabajadores y trabajadoras, encuadrados en esta campaña de limpieza que se lleva a cabo con periodicidad semanal, se desplegaron por distintas zonas de Majada Marcial, “limpiando de manera intensiva la zona, de forma que el paso de la campaña se note de manera efectiva”, apunta el alcalde.
Durante la jornada, varios trabajadores y trabajadoras limpian y adecentan a fondo las calles, espacios públicos, zonas verdes y elementos urbanos, así como utilizan distintos vehículos tanto para transporte de residuos pequeños como materiales de mayor tamaño. También se incorpora maquinaria para la retirada de malas hierbas y/o escombros y otros materiales inutilizables.
En este sentido, es importante mencionar a particulares y empresas que en el punto limpio del Polígono Industrial de Risco Prieto se podrán depositar otro tipo de materiales, tales como restos de obras, botes de pintura, pales de maderas y similares, así como colchones.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, manifiesta que “esta limpieza exhaustiva, que ya comenzó anteriormente en el barrio de Rosa Vila y que continúa hoy por Majada Marcial, se extenderá durante los próximos meses por el resto de barrios y pueblos del municipio, consiguiendo mejorar la salubridad, la higiene y la imagen de nuestros pueblos y barrios”.
El regidor concluye haciendo hincapié en que “desde esta corporación se hace un importante trabajo y esfuerzo, tanto material como humano, para que el municipio luzca limpio y en las mejores condiciones, por lo que se hace un llamamiento a la concienciación y civismo de particulares y empresas para que colaboren con este fin y, entre todos/as, cuidemos de nuestro municipio”.
El jefe de sección de los PFAE del SCE, Antonio Ojeda, visita al alumnado trabajador de los programas de empleo de Puerto del Rosario
Ojeda evalúa, junto al ayuntamiento, el impacto positivo de estos proyectos para el municipio capitalino
El jefe de sección de los Programas de Formación y Alternancia con el Empleo (PFAE) del Servicio Canario de Empleo (SCE), Antonio Ojeda, ha visitado recientemente al alumnado trabajador y a los/as directores/as de los 6 PFAE que llevan desarrollando sus actividades desde el pasado mes de marzo de 2022 en el municipio capitalino.
En esta visita se ha podido verificar el avance y la evolución que han tenido los y las trabajadoras de estos programas en cuanto a sus competencias laborales y profesionales, donde Antonio Ojeda se mostró “muy orgulloso” por el trabajo que los/as alumnos/as han realizado desde su última visita.
El representante del Servicio Canario de Empleo se desplazó hasta el centro educativo San José de Calasanz para mantener un encuentro con el alumnado del PFAE Jeito, que aprovechó las vacaciones escolares de Navidad para llevar a cabo varias obras de mejora en dicho centro escolar. Posteriormente, acudió al Barranco Pilón, donde visitaron al PFAE Cal y Arena que se encuentra desarrollando trabajos de mejora en los muros de piedra de la zona y, acto seguido, acudieron al vivero del Ayuntamiento de Puerto del Rosario para saludar al equipo del PFAE Aulaga. La visita culminó con una última parada para hacer una evaluación de los proyectos llevados a cabo por parte del PFAE ‘Conociendo lo nuestro’ y ‘Cuenta Conmigo’ en las oficinas de Desarrollo Local de Puerto del Rosario.
En palabras del alcalde portuense, Juan Jiménez, “impulsamos desde el Ayuntamiento estos seis Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), que fueron puestos en marcha el pasado mes de marzo de 2022, permitiendo que 120 personas en situación de desempleo del municipio pudieran acogerse a una formación dual teórico-práctica como una herramienta para que todo el alumnado-trabajador pudiera empezar y/o retomar su futuro profesional en un campo nuevo y con grandes salidas profesionales. Todo el alumnado está haciendo un muy buen trabajo, beneficiándose de estos programas por los que esta administración está plenamente comprometida en aras de fomentar la empleabilidad y la formación, además de facilitar el acceso al mercado laboral y dar, de esta manera, una oportunidad de trabajo a las 120 personas que participan, a día de hoy, en estos PFAE”.
El concejal de Desarrollo Local, David Perdomo, por su parte, ha resaltado que “estamos sumamente orgullosos de los seis proyectos que hemos sacado adelante en Puerto del Rosario, los únicos que mantienen un Ayuntamiento en Fuerteventura, y que ha dado grandes resultados en los trabajos de las personas beneficiarias, lo que demuestra que se ha hecho un gran trabajo de formación previa y lo que nos avala para seguir manteniendo estos proyectos en el municipio”.
El año pasado, en 2022, el departamento invirtió más de 505.000 euros en atenciones y concedió 831 ayudas de emergencia e integración social
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario finalizó el año 2022 con una gran inversión realizada en cuanto a políticas sociales se refiere.
En lo que respecta al departamento de Servicios Sociales que dirige la concejala Yanira Domínguez, el equipo profesional de esta área atendió en 2022 las necesidades sociales de más de 5.000 personas, y concedió ayudas de emergencia e integración social a 831 personas. Además, siguiendo la misma línea, se lanzó una convocatoria de ayudas económicas dirigidas a las asociaciones de carácter social por un importe de 123.000 euros, y también se sacó una nueva línea de ayudas técnicas dirigidas a personas con diversas necesidades sociales por un valor de 200.000 euros. Asimismo, en 2022, fueron atendidas 509 nuevas personas usuarias.
Sin duda, las políticas sociales siempre han sido uno de los grandes compromisos del Grupo de Gobierno municipal presidido por el alcalde Juan Jiménez, quien señala al respecto que “desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario seguimos tendiendo la mano en todo momento a quienes más lo necesiten en materia de atención y ayuda social”.
La concejala de Servicios Sociales, Yanira Domínguez, por su parte, manifiesta que “continuaremos haciendo lo que esté en nuestra mano para seguir satisfaciendo las necesidades de la ciudadanía que más lo necesite”.
Concretamente, en 2022 se aumentaron las prestaciones en 507.100 euros, respecto a los 440.008 euros del 2020, de las ayudas destinadas, entre otras, a los gastos de alimentación, alquiler y/o hipoteca, ayudas escolares, extraescolares y de guardería, así como gastos derivados de servicios sanitarios, enseres, ropa y calzado, además de la continuidad y mejora de la prestación del servicio a domicilio y de teleasistencia.
En este sentido, desde el año pasado, el servicio de teleasistencia presta, entre otras mejoras, una atención inmediata, funcionando las 24 horas del día y los 365 días al año, así como destaca también la incorporación de una trabajadora social que valora el riesgo social de las personas.
Otra de las novedades añadidas al servicio de teleasistencia es que ahora son atendidas también las personas con problemas auditivos, locutivos y cognitivos. Además, cabe destacar que, ahora, el equipo digital del servicio no necesita una línea de teléfono fija para atender a las personas usuarias como antes, contando ahora con un servicio totalmente gratuito. A su vez, desde el año pasado se cuenta con una nueva app, denominada ‘MiTAD’, donde los/las usuarios/as de este servicio pueden interactuar con su familia y con el servicio de teleasistencia, sin necesidad de que la atención sea exclusivamente realizada por llamada telefónica.
2022 fue, en definitiva, un año de muchas mejoras en el departamento de Servicios Sociales, y tal es así que también se iniciaron los trámites para la actualización y mejora de las Ordenanzas de Atención a Domicilio y de Teleasistencia que, a día de hoy, se encuentran a exposición pública.
Desde 2020, son varios profesionales los que se han incorporado desde entonces al departamento de Servicios Sociales para agilizar las atenciones sociales que demanda el municipio.
En definitiva, tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como la concejala de Servicios Sociales, Yanira Domínguez, han valorado que “desde el departamento de Servicios Sociales se trabaja diariamente para mejorar la atención social en el municipio y, parte de ese trabajo, se demuestra con este tipo de nuevas mejoras que eran necesaria desde hacía años, dando respuesta con ello a mayores facilidades y comodidades para las personas usuarias”.
Las personas interesadas pueden contactar con el departamento a través del teléfono 928851946, o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para informarse o pedir asesoramiento.
Publicada la lista provisional de las personas beneficiarias de las ayudas al fomento empresarial y a las asociaciones de polígonos industriales
El plazo para la subsanación de documentación permanecerá abierto hasta el 16 de enero, debiendo presentarse por registro de entrada o electrónico
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha publicado el listado provisional de beneficiarios/as de las ayudas a las asociaciones de polígonos industriales del municipio y también las ligadas a la actividad empresarial del municipio capitalino que había puesto en marcha la Concejalía de Economía y Hacienda, dirigida por Juan Manuel Verdugo, y que son, por un lado, las relacionadas con la línea 1, destinadas a la creación de nuevas actividades empresariales en el municipio, así como, por otro lado, las relacionadas con la línea 3: ayudas que se conceden para la apertura y/o reforma de locales comerciales para nuevas actividades empresariales y, por último, la línea 4, dirigida a nuevos proyectos de innovación, nuevas tecnologías, desarrollo sostenible y promoción cultural en Puerto del Rosario.
El plazo para la subsanación de documentación o la presentación de cuantas alegaciones se estimen oportunas referente a ambas convocatorias estará abierto hasta el próximo 16 de enero y se deberá presentar dicha documentación en la Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía (OIAC) de forma presencial o a través de registro electrónico.
Ambos listados provisionales pueden consultarse en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica municipal en www.puertodelrosario.org.
Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal de Economía y Hacienda y Promoción Económica y de Industria que promueve esta convocatoria de subvenciones, Juan Manuel Verdugo, subrayan que “estas ayudas reflejan el decidido apoyo que este Ayuntamiento presta a aquellos autónomos y pymes del municipio y a las asociaciones de polígonos industriales como sectores económicos esenciales que contribuyen a la creación de empleo en nuestro municipio. De esta forma, impulsamos iniciativas que mejoren y modernicen nuestro tejido económico local”.
Una vez finalizado el plazo de subsanación, y evaluadas todas las solicitudes, se notificará a los/as interesados/as el resultado de las mismas mediante resolución definitiva que será también publicada en el Tablón de Anuncios, así como en la página web del Ayuntamiento.
Ampliado el plazo para participar en el Gran Concurso de Video-Cuentos infantiles de Navidad con premios tecnológicos valorados en 1.000 €
La Concejalía de Cultura amplía el plazo hasta mañana, miércoles día 4 de enero, para que aquellos/as de entre 9 y 17 años que quieran participar, envíen sus vídeos a través de la web www.puertoescultura.es
Habrá un 1° premio de 450€, un 2º premio de 250 euros, además de 2 accésit de 150€ cada uno para los video-cuentos ganadores
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario que dirige Juan Manuel Verdugo, ha decidido ampliar el plazo para participar en el Gran Concurso de Video-Cuentos infantiles de Navidad con premios valorados hasta en 1.000 €.
Por ello, aquellos niños y niñas y adolescentes de entre 9 y 17 años que lo deseen, pueden concursar enviando sus vídeos a través de la web www.puertodelrosario.org, estableciéndose mañana, miércoles, 4 de enero, como fecha límite de entrega.
El 5 de enero, durante la programación infantil organizada por el área municipal de Cultura que tendrá lugar en horario de 11.00 a 14.00 horas en la Playa de Los Pozos para que los niños y niñas disfruten en la víspera de Reyes y escriban su carta a sus Majestades, se proyectará el video-cuento ganador del Gran Concurso mencionado, en el que se obsequiará hasta con 1.000 euros para canjear en premios tecnológicos, divididos en un 1° premio de 450€, un 2º premio de 250 euros, además de 2 accésit de 150 € cada uno. Los/as ganadores podrán llevarse hasta Nintendo Switch, videojuegos u ordenadores, entre otros premios de tecnología.
Ese mismo día, el día 5 de enero, habrá también pintacaras, globoflexia, gymkana familiar y un baile de Navidad de la mano de la academia de baile Laura Cerdeña, entre otras muchas más actividades.
La actuación, que mejorará y aumentará la seguridad en estos centros educativos, aún se encuentra en fase de licitación hasta este próximo jueves, 5 de enero
El Ayuntamiento capitalino recuerda que se encuentra en proceso de licitación el contrato para realizar la instalación del nuevo vallado perimetral de los colegios rurales de CEIP General Cullén Verdugo, en Casillas de Ángel, del CEIP Ampuyenta y del CEIP Tefía.
Aquellas empresas interesadas en realizar dichos trabajos tienen de plazo para presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Estado hasta este próximo jueves, 5 de enero de 2023, a las 23.59 horas.
El importe de las obras es de 126.968,88 euros, con IGIC incluido, y el plazo de ejecución será de tres meses contados a partir del día siguiente al de la firma del acta de replanteo.
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, reitera la “firme voluntad de este Ayuntamiento por seguir mejorando las instalaciones educativas y de disponer de las soluciones idóneas para adecuar progresivamente los centros del municipio para que tengan unos espacios totalmente renovados”. Además, añade que “desde el Ayuntamiento seguiremos realizando más mejoras como éstas en los centros escolares que así lo necesiten, tal y como nos comprometimos”.
En palabras del concejal de Educación, Eduardo Tarquis, “promovemos desde el área de Educación este tipo de iniciativas en respuesta a las demandas de mejoras que nos solicitaban las distintas comunidades educativas del municipio”.
Por su parte, la concejala de Contratación y de Obras, Peña Armas, recuerda que “este tipo de trabajos que se acometen desde el departamento de Obras son el reflejo del compromiso municipal con los colegios y con toda la comunidad educativa, para que tanto niños y niñas, como familias y ciudadanía en general puedan disfrutar con mayor seguridad de sus colegios”.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario pide evitar usar la pirotecnia para proteger a las mascotas y personas sensibles al ruido
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través del área de Bienestar Animal que dirige Yanira Domínguez, hace un llamamiento a la concienciación y sensibilización sobre el peligro que supone el uso de la pirotecnia y, en este sentido, ha pedido evitar su uso, especialmente en estas fechas navideñas, por el peligro, incomodidades y perturbaciones que puede suponer para, principalmente, niños y niñas y personas mayores, mascotas, y personas con sensibilidades auditivas especiales, entre otros colectivos
Por este y otros motivos, desde el consistorio capitalino recomiendan no usar pirotecnia ya que, por ejemplo, los animales sufren estrés y ansiedad ante estos sonidos, y es por esta causa que muchos se escapan en estas fechas, con el consiguiente malestar para sus dueños. Además, en los casos más graves, les puede causar la muerte por infarto.
En este sentido, el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, aconseja “pensar en el bienestar de todos/as. Como alcalde, “hago un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y la sensibilidad en este aspecto, evitando el uso de la pirotecnia y más, en estas fechas especiales por Navidad, sabiendo los problemas que puede ocasionar”.
La concejala responsable del área de Bienestar Animal, Yanira Domínguez, por su parte, invita a la reflexión “antes de usar la pirotecnia, pensando en cómo afecta su uso a todos los animales domésticos y su entorno, viéndose bruscamente afectados por ello”.
En palabras de la concejala de Igualdad, Lilian Concepción Álvarez, “estas fiestas deben ser felices para todas las personas y seres sintientes por igual, si por desconocimiento tirabas petardos, ahora ya sabes el sufrimiento que provocan, por favor no lo hagas, en tu mano está la solución a este problema".
El concejal de Festejos, David Perdomo, apunta que “desde el principio de esta legislatura dejamos clara nuestra implicación con aquellos colectivos que sufren esta forma de celebración, esperando que quede marcado el camino para otros gobiernos y administraciones”.
El Gran Concurso de Video-Cuentos Infantiles de Navidad obsequia con 1.000 € para canjear en regalos tecnológicos
Niños y niñas de entre 9 y 17 años pueden participar hasta el próximo 2 de enero inscribiéndose en www.puertoescultura.es
Habrá un 1° premio de 450€, un 2º premio de 250 euros, además de 2 accésit de 150€ cada uno para los video-cuentos ganadores
El programa ‘Puerto es Cultura y Navidad’, impulsado por la Concejalía de Cultura, ofrece actividades para despedir el año y comenzar el 2023 celebrándolo de la mejor manera: en familia
Los Hornos de Cal de El Charco será el escenario donde las familias podrán despedir el año de la mejor manera: con las actividades infantiles y navideñas que ha preparado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario para este sábado, 31 de diciembre, enmarcadas dentro del programa ‘Puerto es Cultura y Navidad’ que lleva ofreciendo distintas actividades y talleres para la diversión navideña de los más niños y niñas y sus familias desde el pasado 21 de diciembre por distintos enclaves del municipio.
Actividades para despedir el año 2022
Este sábado, día 31, de 11.00 a 14.00 horas, la diversión de los más pequeños estará asegurada en un entorno idílico como son los Hornos de Cal de El Charco, donde los niños y niñas podrán enviar sus deseos para el 2023 con el taller ‘Cápsula del Tiempo-Cartas al 2023’, además de asistir a una sesión de cuenta-cuentos con Cristina Quesada y participar en el baile de Navidad a cargo de la academia de baile Laura Cerdeña. Además, habrá karaoke y gymkana familiar, pintacaras y globoflexia.
Gran Concurso de Video Cuentos Infantiles de Navidad
Además, cabe destacar otras de las actividades que la Concejalía dirigida por Juan Manuel Verdugo ha puesto en marcha y que tiene premio. Se obsequiará hasta con 1.000 € para canjear en regalos tecnológicos a aquellos niños y adolescentes de entre 9 y 17 años que participen en el Gran Concurso de Video-cuentos infantiles de Navidad. Para ello, deberán enviar su video-cuento antes de que finalice el día 2 de enero a través de la web habilitada para tal fin: www.puertoescultura.es, donde se podrán consultar todas las bases y realizar las inscripciones.
El 5 de enero, durante la programación infantil que habrá de 11.00 a 14.00 horas en la Playa de Los Pozos para que los niños y niñas se lo pasen genial en la víspera de Reyes y escriban su carta a sus Majestades, se proyectará el video-cuento ganador del Gran Concurso mencionado, con 1.000 euros en premios tecnológicos, divididos en un 1° premio de 450€, un 2º premio de 250 euros, además de 2 accésit de 150 € cada uno.
Ese mismo día, el día 5 de enero, habrá también pintacaras, globoflexia, gymkana familiar y un baile de Navidad de la mano de la academia de baile Laura Cerdeña, entre otras actividades.
Navidades Creativas con Cristina Quesada
Pero esto no es todo lo que se ofrece desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario. Cabe recordar que en la Biblioteca municipal de Puerto del Rosario, la doctora en Educación por la Universidad de La Laguna e investigadora de literatura infantil en entornos educativos, Cristina Quesada, ofrece desde el pasado viernes, 23 de diciembre, distintos talleres infantiles bajo la programación titulada ‘Navidades Creativas’. Este jueves y viernes, 29 y 30 de diciembre, así como el próximo martes y miércoles, 3 y 4 de enero, impartirá distintos talleres como los de escritura creativa, el de elaboración de cartas para despedir el año 2022, así como una sesión de cuentacuentos y, para despedir estos talleres, ofrecerá un concierto acústico. Todas las actividades, gratuitas, son a las 10.00 horas.
Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal promotor de esta programación ‘Puerto es Cultura y Navidad’, Juan Manuel Verdugo, invitan y animan “a participar en el Concurso de Video Cuentos de Navidad y a disfrutar de estos planes infantiles y culturales en familia para despedir el año y empezar el nuevo con estas actividades y talleres que les hemos preparado con mucha ilusión desde la Concejalía de Cultura. Esperemos lo disfruten y se diviertan. Les deseamos un ¡Feliz Año 2023!”.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario licita la rehabilitación y la ampliación de la perrera municipal
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario recuerda que se encuentra en proceso de licitación la rehabilitación y la ampliación de la perrera municipal de Puerto del Rosario para que aquellas empresas interesadas en realizar dichos trabajos presenten sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Estado, teniendo de plazo hasta el próximo 10 de enero de 2023 para su presentación
En palabras del alcalde Juan Jiménez: “esta nueva contratación, a petición de la propia área de Bienestar Animal que dirige Yanira Domínguez, viene a dar respuesta a una necesidad histórica de ampliar la capacidad hospitalaria de la perrera municipal con nuevas celdas para los perros, duplicando la capacidad de la perrera, con la creación de 16 habitáculos nuevos, y mejorando el funcionamiento de la misma”.
Por su parte, la concejala de Contratación, Peña Armas, ha subrayado que “estas obras obedecen a nuestra apuesta por la modernización de la perrera municipal, que llevaba obsoleta muchísimos años. Además, vienen a dar respuesta a una demanda muy solicitada. Por ello, para el departamento de Obras ha sido una prioridad acometer estos trabajos de rehabilitación y de ampliación de la perrera municipal”.
El importe de las obras es de 593.409,95 euros, con IGIC incluido, y el plazo de ejecución será de siete meses contados a partir del día siguiente al de la firma del acta de replanteo.
Además, se han diseñado unas obras a realizar de forma que todas las instalaciones sean accesibles y faciliten el contacto y acercamiento con los animales albergados en la instalación municipal. La propia concejala de Bienestar Animal, Yanira Domínguez, junto a la veterinaria del centro, participaron en dicho diseño de ampliación de la perrera, acorde a las necesidades de la misma.
La función principal de la perrera municipal es la de proteger a los animales de compañía, especialmente perros, que hayan sido abandonados, cedidos o maltratados por sus propietarios. Sin embargo, a día de hoy, la perrera está obsoleta, y los habitáculos de los que dispone el centro son insuficientes para atender la gran demanda de animales perdidos, abandonados y/o incautados que existen en el municipio. Por ello, esta nueva contratación, en aras de mantener en la perrera unas condiciones adecuadas de salubridad y de Bienestar de los Animales, tal como establece el Artículo 14 de la Ley 8/1991, de Protección de los Animales, contempla, entre otras obras, un aparcamiento exterior, un edificio principal de administración y recepción, instalaciones para residencia canina y también para perros peligrosos, instalaciones de caninos en cuarentena, así como sala de consulta, almacén de alimentos y material auxiliar, baño, oficina y zona de descanso para los/as trabajadores/as del centro, además de parking de vehículos de transporte de animales, entre otros.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.