
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Casa de Colón presenta el día 8 de febrero, a las 19.30 horas, la edición digital número 68 del Anuario de Estudios Atlánticos, publicación científica pluridisciplinar editada por el Cabildo de Gran Canaria y publicada, de manera ininterrumpida, desde 1955. La citada edición digital de este año publica un total de 20 artículos, presentados por 37 investigadores e investigadoras de diferentes materias, siempre relacionadas con las Islas Canarias y su vinculación atlántica
El acto se celebra en la sede museística de Vegueta, con entrada gratuita, pero con inscripción previa por aforo limitado. La petición se puede formalizar en el siguiente enlace: www.casadecolon.com/actividades. Intervienen en la presentación: María de los Reyes Hernández Socorro, catedrática de Historia del Arte (ULPGC), Francisco Quintana Navarro, profesor de Historia Contemporánea (ULPGC), Jonathan Allen Hernández, profesor de Filología Francesa (ULPGC) y Manuel Lobo Cabrera, catedrático emérito de Historia Moderna (ULPGC) y director de la revista.
La Casa de Colón publicó el día 28 de enero en versión digital el número 68 del Anuario de Estudios Atlánticos. La publicación recoge 20 artículos originales que versan sobre tres temáticas principales: el Océano Atlántico como entidad histórica, la proyección exterior de las Islas y el Archipiélago Canario en sí mismo. Este nuevo número, al igual que los anteriores, se puede consultar en la página web del anuario, http://anuariosatlanticos.casadecolon.com.
Áreas de investigación atlántica
En la 68 edición del Anuario colaboran 37 especialistas que profundizan en las siguientes materias: Prehistoria y Arqueología, Antropología, Arte, Patrimonio, Historia Moderna y Contemporánea, Historia económica, Literatura e Historiografía. En esta última sección se incorpora un trabajo en homenaje a la doctora Manuela Ronquillo Rubio, fallecida en 2020, profesora titular del departamento de Ciencias Históricas y especialista en Historia Medieval de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria En este trabajo se resume su contribución historiográfica sobre la conexión entre Sevilla, Canarias y el Atlántico.
Estos textos han sido firmados por investigadores e investigadoras procedentes de destacadas instituciones nacionales y extranjeras, entre las que se encuentran: Universidad de La Laguna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Estrasburgo y Universidad de Las Américas (Ecuador), entre otras.
Con 67 años de trayectoria y 68 números publicados, la revista es, sin duda, la publicación periódica de carácter científico más importante de Canarias y una herramienta imprescindible para la investigación del Archipiélago y su marco atlántico. Los más relevantes historiadores de Canarias como Antonio Rumeu de Armas, Antonio Bèthencourt y Manuel Lobo Cabrera han dirigido sus ediciones en distintas etapas.
En estos momentos, el Consejo Editorial trabaja ya en el próximo número, que será publicado en 2023, y que contará con una sección especial dedicada a la Historia Moderna y Contemporánea. El plazo para la recepción de artículos está abierto hasta el 31 de mayo de 2022. Las propuestas pueden enviarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o accediendo a la página web de la revista http://anuariosatlanticos.casadecolon.com.
Formato electrónico
El Anuario de Estudios Atlánticos se caracteriza por ser fiel a su apuesta en la adaptación de su publicación a las nuevas tecnologías. Prueba de ello es que desde hace 8 ediciones la revista se publica íntegramente en versión digital. En este sentido, el Consejo Editorial que dirige Manuel Lobo, asegura que “sigue trabajando para que el Anuario de Estudios Atlánticos cumpla los estándares científicos de calidad y los indicadores bibliométricos que se exigen a nivel nacional e internacional”.
Además, para facilitar la consulta a investigadores y estudiosos, así como al público interesado, la publicación ha incorporado progresivamente a sus artículos los identificadores DOI (Identificador de Objeto Digital) y ORCID (Open Research and Contributor ID) para aumentar la visibilidad del anuario, el nivel de citación de los artículos publicados y para garantizar la propiedad intelectual y el acceso directo y permanente del recurso electrónico.
LAS WONDER PRESENTAN "PIREXIA" - LA PROPUESTA DE UNA BANDA FORMADA POR MUJERES
LA PROPUESTA MUSICAL DE UN GRUPO FORMADO SOLO POR MUJERES
Hoy, 28 de enero ve la luz PIREXIA, el EP debut de la banda murciana Las Wonder, un proyecto feminista con el que quieren romper barreras y dejar bien claro que cada persona es libre de elegir su camino.
Es difícil encontrar un grupo formado solamente por mujeres, pero ¡ya están aquí!, se llaman Las Wonder e irrumpen con fuerza en la escena musical. Este viernes, ve la luz PIREXIA, un EP compuesto por seis temas cargados de mensajes tales como el derecho a amar sin cadenas, la autoestima, la confianza, el deseo y la crítica a la sociedad consumista.
Las primeras notas y acordes de sus temas, los delays de sus guitarras, y la voz de Marta, su vocalista, recuerdan a grupos tan míticos como Héroes del Silencio o U2 y a otras bandas más actuales del Indie Rock, como Vetusta Morla o Amaral, claras influencias en la manera de concebir la música de Las Wonder.
Un grupo de personas haciendo gestos con la mano en la cabeza
Descripción generada automáticamente
Entropía, sencillo presentación de este disco, “es una invitación a dejarse llevar, una entrada triunfal al más puro amor químico”. Entropía habla de amor y de entrar en el mundo de la persona a la que queremos, con un estribillo pegadizo que, sin duda, deja claro que el estilo indie es cada vez más importante y que Las Wonder vienen pisando fuerte.
El single cuenta con un videoclip grabado tras ganar el concurso que realizaba la productora Kaboom, fundada íntegramente por mujeres, en el que se ofrecían a filmar el proyecto musical femenino que más les gustase.
La banda murciana ya ha recorrido varios escenarios de la geografía española presentando sus canciones indie rock, tan importantes como como el Cooltural Fest Go 2021 (Almería), el Palacio de la Prensa (Madrid), el Festival Microsonidos (Murcia) o en el Festival Cabo de Pop 2019 (Cartagena).
Las Wonder presentarán en directo PIREXIA durante el 2022 y estas son las primeras fechas anunciadas:
12 FEBRERO – SALA MUSIK (MURCIA)
02 ABRIL – SALA SPECTRUM (MURCIA)
07 MAYO – SALA MARAVILLAS (MADRID)
PIREXIA disponible en todas las plataformas digitales a partir del 28 de enero de 2022
Puedes seguir todas las novedades en las redes sociales de Las Wonder
El Alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, y el concejal de Deportes del municipio, Gilberto Sosa, presentaron este jueves en el Hotel Cordial Roca Negra de Agaete, junto a los organizadores Javier Sánchez, Noé Díaz y Oliver Asencio, y la directora de marketing del hotel, Fayna Robaina, la segunda edición del campeonato de crosstraining Canarias Fit Games. La cita se celebrará este fin de semana, del 10 al 12 de diciembre, en la Villa de Moya y contará con la participación de más de 230 atletas de forma presencial.
“Es un orgullo y un placer volver a celebrar un campeonato de esta categoría, único en Canarias, y que durante este fin de semana más de 200 atletas estén en la Villa de Moya participando”, expresó el alcalde durante la presentación del evento. Además, recordó que Moya es un municipio activo en el que siempre tienen cabida este tipo de eventos que fomentan el deporte y los hábitos de vida saludable.
Por su parte, uno de los organizadores de la prueba, Oliver Asencio, agradeció al Consistorio moyense su colaboración para poner en marcha esta nueva edición de la prueba de crosstraining y explicó que Canarias Fit Games 2021 está organizado en tres jornadas: este viernes, sábado y domingo. “La cita contará con más de 230 participantes, el 30 % procedente de otras islas, de Península o de Europa”, destacó Asencio.
La segunda edición de Canarias Fit Games se celebrará este fin de semana en el Polideportivo Municipal de la Villa de Moya. En total, la competición la conforman nueve categorías por grupos de edad, por nivel técnico y de acondicionamiento y por sexo. Además, algunas categorías son por pareja y otras individuales. Los ‘wods’ presenciales arrancarán mañana viernes 10 de diciembre a partir de las 17:00 y hasta las 22:30 horas en la instalación deportiva municipal.
El sábado 11 la competición será de 8:00 a 22:00 horas, con pausa de 15:00 a 16:00 horas y seguido de la ‘final countdown party’ en el restaurante Soledad Big Waves (de 20:00 a 00:00 horas). El domingo 12 la final se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas. La entrega de dorsales será hoy jueves de 18:00 a 21:00 horas. Como novedades, el campeonato será retransmitido en directo a través de la cuenta de Instagram de Canarias Fit Games, además de que la categoría ‘Fitness’ de la prueba, que acogerá atletas de cualquier centro de entrenamiento, en esta ocasión será por parejas.
El evento estará abierto al público y las entradas, que podrán adquirirse en tureservaonline.es, tendrán un coste simbólico. La cantidad recaudada se destinará de forma íntegra a los centros de entrenamiento de la isla de La Palma CrossFit Arión y Crossfit Isla Bonita.
El alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, y la concejala de Sector Primario, Belén Rivero, han participado este martes en la presentación de la quinta edición de las jornadas gastronómicas ‘Entre corderos y fogones’, en las que participarán un total de 22 restaurantes de Moya, Gáldar, Santa María de Guía y Tejeda entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre, con el fin de promocionar este producto entre los consumidores e incrementar la demanda de cordero lechal por parte de los restaurantes.
El Ayuntamiento de la Villa de Moya quiere agradecer al Cabildo de Gran Canaria su implicación con el sector primario de la isla, así como por su intención de aumentar las subvenciones destinadas al alimento de los ganados, cuyo encarecimiento está provocando graves daños al sector.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.