
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Corporación recuerda que ya ha comenzado la campaña contra incendios forestales y que no se pueden realizar hogueras sin autorización ni medidas de seguridad adecuadas
El Cabildo de Gran Canaria hace un llamamiento a la ciudadanía para que extreme las precauciones durante las celebraciones de la noche de San Juan, ante el riesgo de incendios forestales. La Corporación insular recuerda que ya ha comenzado la campaña de prevención contra el fuego, y que está prohibido encender hogueras sin cumplir estrictamente con las condiciones de seguridad establecidas por la normativa vigente.
La víspera de San Juan, fiesta local en varios municipios de la isla y tradicional en todo el país, suele celebrarse con hogueras y otros actos festivos al aire libre. Sin embargo, el Cabildo subraya que desde principios de junio está declarado el inicio de la temporada de incendios forestales, cuya fase de mayor riesgo comienza a partir del 1 de julio. Las condiciones meteorológicas, como el aumento de temperaturas, los vientos intensos o la baja humedad relativa, pueden agravar el peligro y obligar a suspender cualquier actividad que implique fuego.
Normativa y recomendaciones
Las hogueras solo se pueden realizar en terrenos urbanos o agrícolas en uso, desprovistos de vegetación seca, y siempre que se cuente con la autorización expresa del ayuntamiento correspondiente. Además, deben establecerse zonas de seguridad alrededor del fuego para evitar la propagación de pavesas hacia zonas forestales, por lo que se recomienda el desbroce y limpieza del entorno previo a las hogueras.
Queda prohibido el uso de materiales inflamables tratados, como maderas barnizadas o pintadas, así como cualquier elemento pirotécnico. Solo se permite la quema de restos vegetales limpios y madera sin tratar, generando como único residuo la ceniza resultante.
En caso de alerta por riesgo de incendio forestal, las hogueras deberán suspenderse automáticamente. Esta decisión podrá ser adoptada por el Gobierno de Canarias o por la Consejería competente del Cabildo.
El Cabildo recuerda que las competencias en materia de prevención y lucha contra incendios forestales están recogidas tanto en el Decreto 111/2002 del Gobierno de Canarias como en la Ley 7/1985 de Régimen Local, lo que permite actuar de manera coordinada con los ayuntamientos y cuerpos de emergencia.
Información útil
Para más detalles sobre las condiciones de seguridad, autorizaciones y zonas habilitadas, las personas interesadas pueden consultar la web del proyecto Gran Canaria Mosaico en el siguiente enlace:
https://grancanariamosaico.com/semaforos/
El Cabildo hace un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva para que las celebraciones de San Juan transcurran con alegría y tradición, pero también con respeto al medio natural y prevención del riesgo de incendios.
Hidratarse, evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre son las recomendaciones básicas
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, y ante la previsión de presencia de calima en varias islas para los próximos días, recomienda a la población tomar precauciones como evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre.
El polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, se puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.
La exposición a este contaminante puede producir molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los cinco días posteriores al inicio del episodio.
Recomendaciones
Por lo tanto, se recomienda a las personas sensibles a este tipo de episodios -como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas las medidas siguientes:
-No salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas.
-Realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos.
-Mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse.
-No realizar ejercicios físicos en el exterior.
-En caso de empeorar los síntomas respiratorios llamar al 1-1-2.
Esta declaración afecta a Tenerife y La Palma y, en especial a El Paso y Los Llanos de Aridane, por la acumulación de ceniza que produjo el volcán Tajogaite
El Ejecutivo pide prudencia ya que puede producirse arrastre de cenizas, sedimentos, tierras o desprendimientos
El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta por lluvias, a partir de las 15:00 horas de hoy jueves, en las zonas de Tenerife y La Palma afectadas por los incendios forestales del pasado verano, así como en los municipios palmeros de El Paso y Los Llanos de Aridane, debido a la gran acumulación de ceniza que aún se mantiene producida por el volcán Tajogaite.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta que las lluvias previstas pueden generar algunas incidencias no habituales, como arrastre de cenizas, sedimentos, tierras o desprendimientos, por lo que el Gobierno recomienda a la población extremar las precauciones en los municipios afectados por los incendios forestales y el volcán.
En el caso de Tenerife, la alerta afecta a Güímar, Arafo, Candelaria y El Rosario, mientras que en La Palma hay que extremar las precauciones en Puntagorda y Tijarafe, debido a las consecuencias del incendio forestal, y en El Paso y Los Llanos de Aridane por la acumulación de ceniza.
Hay que recordar además, que continúa en vigor la situación de prealerta por lluvias en el resto de las islas y por tormentas en toda Canarias, por lo que es muy importante seguir los consejos de autoprotección y evitar riesgos.
En este sentido, se recomienda no transitar por las zonas afectadas por los incendios forestales y tampoco donde se mantiene la gran acumulación de cenizas debido al peligro que ello puede conllevar, así como evitar caminar por barrancos, vaguadas o cauces tanto naturales como artificiales o al pie de fuertes pendientes.
Además, es imprescindible revisar el estado de desagües y azoteas para evitar daños en la vivienda y una vez comenzadas las lluvias es fundamental extremar la precaución al volante, moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Además, se debe circular por carreteras principales o autopistas, evitando el acceso a pistas forestales o carreteras secundarias.
En cuanto a las precauciones a tener en cuenta ante las tormentas acompañadas de rayos o relámpagos, es importante cerrar puertas y ventanas en la vivienda, ya que las corrientes de aire pueden atraer los rayos. Además, si nos encontramos en el exterior se recomienda alejarse de torres, vallas y otras estructuras metálicas, evitando también refugiarse debajo de los árboles.
En cualquier caso, en caso de emergencia, no sobrevalore sus propias posibilidades, llame inmediatamente el 1-1-2 y espere la llegada de la ayuda especializada.
La Dirección General de Emergencias ha declarado la situación de prealerta por viento en las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura
El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por viento en el Archipiélago, a excepción de Gran Canaria, ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que apunta al incremento de la velocidad del viento a partir de la próxima medianoche.
En este sentido, de madrugada las rachas máximas podrían alcanzar los 75 – 85 km/h en El Hierro, principalmente en zonas altas, la cumbre, el extremo nordeste y el Valle del Golfo.
Además, la previsión meteorológica apunta a que, por unas horas, en la cumbre y oeste de La Palma puedan registrarse rachas máximas de 50 – 75 km/h; en el norte y oeste de La Gomera podrían alcanzar los 50 – 75 km/h y en el noreste de Tenerife (vertiente norte de Anaga), zonas altas desde Tacoronte a Santa Úrsula, Arona, Adeje y Guía de Isora rachas máximas de 50 – 70 km/h. En el caso del oeste de Fuerteventura y el suroeste de Lanzarote, el umbral se situaría entre los 50 – 60 km/h.
Durante el día se prevé un incremento del viento del sureste que implicará aceleraciones del relieve en el oeste de La Palma, cumbre y norte de El Hierro y de La Gomera, noreste y suroeste de Tenerife, y vertiente oeste de Lanzarote y Fuerteventura.
Ante esta situación, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que extreme las precauciones en sus desplazamientos, tanto si se circula en un vehículo como si se desplaza a pie, e insiste en seguir los consejos de autoprotección para evitar riesgos.
En este sentido, para evitar accidentes, es importante retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.
Además, se recomienda alejarse de edificaciones en construcción o en mal estado así como de andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda ser arrastrado por el viento así como evitar caminar por jardines o zonas arboladas entre otros consejos.
La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Gáldar solicita precaución por la aparición de peces globo, una especie que puede resultar tóxica al contacto humano
El servicio de socorrismo ha informado de la presencia de estos peces en la costa del municipio y recomienda máxima precaución, tanto a los bañistas como a los pescadores ya que se trata de una especie no comestible y de hecho su comercialización está prohibida por la Unión Europea por ser nociva para la salud.
En diferentes puntos del norte de Gran Canaria se han encontrado muchos de estos peces muertos en la costa. De esta manera, se recomienda a los bañistas evitar tocarlos en caso de encontrarse con alguno en las zonas de baño del municipio y además alertar al servicio de socorrismo en caso de vislumbrar un individuo.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.