
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Dentro de los actos programados para la Fiesta del Queso de Guía 2025, el Mercado de Guía fue hoy el escenario en el que disfrutaron grandes y pequeños de los talleres de artesanía, cata y valoración de las tres Denominaciones de Origen Protegidas: Queso de Flor de Guía, queso Media Flor de Guía y Queso de Guía
En el caso de los niños y niñas, se impartieron un taller de lana afieltrada, a cargo de Fabiola Santana, y uno de pintacaras, con Paula Díaz. Ambos, gracias a la colaboración del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
Estos talleres tienen como objetivo inculcar en las nuevas generaciones el valor de los productos autóctonos y la importancia de preservar nuestras tradiciones gastronómicas. Los niños aprendieron y cataron las tres D.O.P. de manera divertida y didáctica, con un delicioso maridaje con miel.
La Fiesta del Queso 2025 se celebra en abril, en el casco de Guía y el Mercado de Guía, y el 4 de mayo, en Montaña Alta, brindando espacios de encuentro para todos los amantes del queso, el folclore y la artesanía, apoyando a nuestras D.O.P. Queso de Flor de Guía, Queso Media Flor de Guía y Queso de Guía.
El programa de radio de la campaña de comunicación y los próximos talleres del sábado 3 de mayo, llevados a cabo en el Mercado de Guía, están financiados por la Consejería de Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, dentro del proyecto «Disfruta del Mercado de Guía: más cercano, más local, más fresco», en la mejora de mercados tradicionales de Canarias 2024.
Abrirá de 8:00 hasta las 18:00 horas en su planta central y de 12:00 a 2 de la madrugada en el Gastromercado
El Mercado de Guía acoge este fin de semana una programación especial con motivo de la carrera Entre Cortijos que se celebra este sábado 12 de abril en Montaña Alta y lo hará ofreciendo varios conciertos y ampliando los horarios de apertura para disfrutar de la buena gastronomía y buen ambiente de este día “sumándonos así a esta gran jornada que se vivirá en el municipio con la prestigiosa carrera Entre Cortijos, donde se fusiona deporte y patrimonio agroalimentario” tal y como señaló Alejandra García Díaz, concejala de Sector Primario y Mercado, durante la presentación de la Fiesta del Queso celebrada recientemente.
La programación especial del Mercado para este fin de semana arrancará con los conciertos del cantante grancanario Kilian Viera, a las 14:00 horas, al que seguirá la actuación del grupo Cremita de Coco prevista para las 16:00 horas.
El ritmo, la buena música y el baile continuarán en la zona Gastro, a partir de las 20:30 horas, con talleres de salsa, bachata y kizomba para todos aquellos que deseen disfrutar de una agradable velada en el Mercado de Guía.
Asimismo para este sábado se dispondrá de un horario especial con apertura de 8:00 hasta las 18:00 horas, para la planta central del Mercado, y de 12:00 a 2 de la madrugada para el Gastromercado, en la planta alta.
El próximo jueves, 4 de abril, a las 11:00 horas, a cargo de Isabel Hidalgo Delgado, viverista especializada en flora canaria
El Mercado de Guía acoge el próximo jueves, 4 de abril, a las 11:00 horas, una charla sobre el cultivo del Bicácaro (Canarina canariensis (L.) Vatke), una planta endémica de Canarias con gran potencial como fruta de temporada, conocida por sus llamativas flores y su fruto comestible de sabor dulce, una actividad organizada desde la Concejalía de Sector Primario que dirige Alejandra García Díaz.
La charla estará a cargo de Isabel Hidalgo Delgado, viverista especializada en flora canaria, quien compartirá su experiencia sobre el cultivo y aprovechamiento de esta especie.
Las personas que deseen asistir, la actividad es gratuita, pueden reservar su plaza a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/N8xkhtjU2NLkdeXU8.
Para más información, los interesados pueden contactar con el área de Sector Primario del Ayuntamiento de Guía, en el teléfono 928 89 65 55 (Ext. 802/803) o a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Carnaval llega este fin de semana al Mercado de Guía, desde mañana viernes hasta el domingo 16, con una divertida programación llena de ritmo y del mejor ambiente, con música en vivo y actuaciones de Drags y donde, además, habrá una amplia oferta gastronómica, con tapas especiales elaboradas para esta ocasión y que podrán adquirirse en los distintos puestos
Las actuaciones musicales arrancan mañana viernes en el Gastromercado con el Dúo Mambo, a partir de las 22:00 horas, una cita que brinda a todos la posibilidad de ponerse sus mejores disfraces para pasarlo bien y disfrutar de un gran ambiente festivo y carnavalero, al igual que al día siguiente, este sábado 15, con el ritmo de D’Khase, en el mismo escenario y también a partir de las diez de la noche.
También este fin de semana, entre las citas imprescindibles, se encuentran las actuaciones de las drags Jensel Laya y Lucianna Sánchez, el sábado a las 12:00 horas, y de Drag Narciso el domingo, a las 11:45 horas, para todos aquellos que quieran pasar un buen rato con el humor y la transgresión de sus espectáculos.
Tapas especiales
Tanto el sábado como el domingo, se podrán adquirir en los distintos puestos del Mercado una gran variedad de tapas hasta la hora de cierre, a las 15:00 horas.
Tapas de ‘Pollo a la Carmela’ y de ‘Cerdo frito’, ‘Mini burguer de pollo de corral con salsa búfalo’ y ‘Crujiente de cerdo mechado con leche de coco’; ‘Chilaquiles con carnitas o tinga, nata y queso panela’ y ‘Tacos de carnitas y tinga de pollo’ además de tapas de excelentes quesos, pinchos combinados con mermeladas y mojo, carne de cabra, surtidos ibéricos, ensalada de pasta, porciones de pizza y donde no faltarán, tampoco, los dulces de Guía y las ricas porciones de tartas y queques artesanales.
El próximo viernes 31 de enero a cargo de AIDER Gran Canaria
El Mercado de Guía acoge el próximo viernes 31 de enero, a las 11:00 horas, una charla informativa sobre el Banco de Tierras de Gran Canaria, un encuentro organizado por la Asociación Insular de Desarrollo Rural Gran Canaria en colaboración con la Concejalía de Sector Primario y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Guía, que dirige Alejandra García Díaz.
El Banco de Tierras es un instrumento, creado a través de un convenio entre el Cabildo de Gran Canaria y AIDER Gran Canaria, que tiene como principal objetivo informar sobre terrenos y fincas en desuso que estén en disposición de ser arrendados para su aprovechamiento agrario con el doble propósito de evitar su abandono y ponerlos a disposición de personas que necesiten tierras para usos agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas, de conservación de la naturaleza y otros usos de interés social.
La charla, a cargo de José Rafael Molina Jaime, responsable técnico del Banco de Tierras de Gran Canaria, abordará todas las cuestiones relativas a esta iniciativa, las formas de acceder e inscribirse en este proyecto, los objetivos que se persiguen así como los ejemplos y experiencias existentes en el ámbito nacional e internacional de esta iniciativa.
Está dirigida especialmente a propietarios de terrenos interesados en ofrecer sus parcelas, personas que necesiten tierras para desarrollar proyectos agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas, de conservación de la naturaleza u otros usos de interés social. Pueden asistir, también, todas aquellas personas interesadas en conocer el funcionamiento del Banco de Tierras de Gran Canaria.
Por cuestiones de aforo y aunque no es obligatorio se solicita a las personas interesadas en asistir se inscriban a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/QmE1s7cxrzVrJ78c7.
Cualquier consulta pueden realizarla, también, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono 928 89 65 55 (extensiones 0802/0803).
Abre sus puertas los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre y continúa los fines de semana con los Showcooking del chef Daniel Castro Espinar, talleres infantiles, castillos hinchables, personajes de Disney y actuaciones musicales para todos los públicos
El Mercado de Guía amplía su horario para facilitar a todos la compra de los mejores productos para las celebraciones de estas fiestas navideñas abriendo sus puertas los días 23 y 24, 30 y 31 de diciembre de 8:00 a 14:00 horas.
Continúa además celebrando con gran éxito el programa especial de actividades, “Navidad con sabor a Hogar”, organizado por la Concejalía de Mercado, que dirige Alejandra García Díaz, para disfrutar de estas fechas que se prolongará hasta el próximo 5 de enero, víspera del Día de Reyes en que también abrirá sus puertas.
Los Showcooking en la terraza del Mercado a cargo del chef Daniel Castro Espinar, durante todos los sábados de este mes, hasta el próximo 28 de diciembre, son una de las citas ineludibles de los fines de semana, como también lo son los talleres infantiles, cuentacuentos, castillos hinchables y el gran número de actuaciones musicales que se celebran en sus instalaciones en estas fechas.
De esta forma, el Mercado de Guía continuará acogiendo hasta la víspera de Reyes un sinfín de propuestas lúdicas para disfrutar en familia, en un entorno y ambiente agradable donde poder adquirir, además, los mejores productos kilómetro cero.
Este programa especial de Navidad está financiado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Gobierno de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía.
Mañana viernes arranca un amplio programa de actividades para disfrutar en familia hasta el 5 de enero
Showcooking con el chef Daniel Castro Espinar, talleres infantiles, música, castillos hinchables y personajes de Disney animarán estas fechas de celebración en sus instalaciones
Bajo el lema “Navidad con sabor a Hogar” el Mercado de Guía se suma a las celebraciones propias de estas fechas ofreciendo una amplia programación de actividades para disfrutar de estas fiestas en sus instalaciones y lo hará desde mañana viernes 6 de diciembre -día festivo en el que también abrirá sus puertas- hasta el próximo 5 de enero.
Showcooking, talleres infantiles, cuentacuentos, castillos hinchables y un gran número de actuaciones musicales, de muy diversos estilos, forman parte del programa de actividades organizados desde la Concejalía de Mercado, que dirige Alejandra García Díaz, para estas fiestas navideñas en uno de los espacios emblemáticos de este municipio.
Con la música y el ritmo del grupo Flamenkura, a partir de las 22.00 horas, arranca mañana viernes la programación navideña del Mercado de Guía, una velada de la que se podrá disfrutar, en su zona Gastro.
Al día siguiente, el sábado 7, se celebrará el primero de los cuatro showcooking de los que se podrá disfrutar en estas fechas de la mano del chef Daniel Castro Espinar, una magnífica oportunidad para ver y aprender en directo la elaboración de exquisitos aperitivos, entrantes, platos elaborados, dulces y postres navideños, auténticas delicias que, además, se ofrecerán como degustación a los asistentes a esta cita gastronómica que se celebrará todos los sábados de diciembre (días 7, 14, 21 y 28) en la terraza del Mercado.
En el evento de este sábado, desde las 12:00 hasta las 14:00 horas, el joven chef grancanario elaborará ante el público tres ricos aperitivos: ‘Volován de morcilla dulce con alioli de manzana’, ‘Buñuelos de queso media flor de Guía con tuno indio’ y ‘Aceitunas fritas y rellenas de mojo rojo’, exquisiteces que podrán ser degustadas por los presentes.
Este sábado comienzan, además, los talleres destinados al público infantil y lo harán con el taller ‘Pastoreando’, una actividad que correrá a cargo del alumnado-trabajador del PFAE El Pastoreo que se desarrolla actualmente en Santa María de Guía.
Este actividad, de 12:00 a 14:00 horas, incluirá la elaboración de objetos y bonitos detalles relacionados con los productos kilómetro cero y los valores patrimoniales y etnográficos del municipio.
Las actividades de este día culminarán con la actuación musical del grupo Son Pa’ que Suene, a partir de las 22:00 horas, en el Gastromercado y ya al día siguiente, el domingo 8, se podrá disfrutar y bailar en la terraza con la música de Manolo y su Teclado y habrá castillos hinchables y talleres infantiles para los pequeños de la casa.
Durante los próximos fines de semana, hasta la víspera de Reyes, el Mercado de Guía continuará acogiendo un sinfín de propuestas lúdicas para disfrutar en familia, en un entorno y ambiente agradable donde poder adquirir, además, los mejores productos kilómetro cero.
El programa especial de Navidad está financiado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Gobierno de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía.
Su ejecución se realizará en el periodo que va desde noviembre de este año a octubre de 2025
El Ayuntamiento de Guía, a través del área de Mercado que dirige Alejandra García Díaz, ha recibido una subvención de 260.000 euros de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria para la ejecución del proyecto ‘Gestión del Mercado de Guía’ durante el periodo que va desde noviembre de este año a octubre de 2025. Esta partida está incluida en los presupuestos de la Corporación insular de este año.
Esta subvención cubre los gastos corrientes y de personal inherentes al funcionamiento y gestión del mercado agrícola municipal, incluyendo gastos derivados de eventos de promoción y dinamización, siendo la cuantía de la subvención de l00% del coste del proyecto presentado en la solicitud de subvención.
Con esta subvención, el Ayuntamiento de Guía, a través de gestión directa auxiliada por empresa privada, ha adjudicado los servicios de portería, mantenimiento y limpieza; vigilancia y seguridad y el servicio de dinamización, publicidad, difusión y coordinación de actividades.
El destino de esta partida es garantizar el funcionamiento y gestión de sus instalaciones mediante la financiación de los gastos corrientes
El Ayuntamiento de Santa María de Guía, a través del Área de Mercado, que dirige Alejandra García Díaz, viene ejecutando la subvención recibida de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica-Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Cabildo Insular de Gran Canaria para la gestión del Mercado de Guía por importe de 260.000 euros contemplada en los presupuestos de la Corporación insular del año 2023.
El objetivo primordial de esta subvención consiste en garantizar el funcionamiento y gestión de las instalaciones del Mercado de Guía mediante la financiación de los gastos corrientes entre los que se encuentran los servicios auxiliares de mantenimiento, portería, limpieza, vigilancia y seguridad, así como gastos de publicidad, marketing y dinamización del mercado.
El Mercado de Guía cuenta con puestos de venta directa de productos locales de frutas y verduras, pan, repostería artesanal, flores, carnicería, pescadería, productos ecológicos, miel, mermeladas, plantas aromáticas y de Queso de Guía y Vino de Gran Canaria, ambos con denominación de origen.
El inmueble se estructura con base en el antiguo estanque que existe en el lugar, tiene una superficie construida de casi 8.000 metros cuadrados y está distribuido en cuatro plantas: un sótano para las cámaras frigoríficas, un semisótano con 70 aparcamientos y una zona de carga y descarga, la primera planta con los puestos de venta directa, cafetería y restaurante y la segunda planta donde se encuentra la zona de Gastromercado.
Los usuarios disponen hasta este domingo 29 de septiembre para participar en el sorteo
Desde la Concejalía de Mercado, que dirige Alejandra García Díaz, se recuerda que este domingo 29 de septiembre finaliza en el Mercado de Guía la campaña ‘Pasaporte Mercado’ donde los usuarios pueden ganar tarjetas regalo o interesantes experiencias gastronómicas que van desde asistir a clases con un chef, disfrutar de una cena a domicilio, en un restaurante de la Guía Michelin y visitas a fincas rurales y bodegas.
En el sorteo podrán participar todos los usuarios que realicen compras superiores a 15 euros en los puestos de alimentación. Serán admitidas exclusivamente las compras de alimentos frescos como frutas, verduras, hortalizas, legumbres, carnes, huevos, pescado, marisco, miel y similares. Y dentro de los alimentos procesados, las compras de quesos, yogures, conservas, mermeladas, vinos, licores, café, gofio, aceite, pan, frutos secos, dulces y similares.
El sorteo se realizará el próximo martes 1 de octubre y se contactará con las personas ganadoras dentro del plazo de 24 horas siguientes a la realización del sorteo.
Esta campaña está financiada con fondos Next Generation y se enmarca en el Plan de Dinamización, Modernización y Transformación de los Mercados del Cabildo de Gran Canaria.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.