Este fin de semana comienzan los cuartos de final en Primera Categoría y se disputa la final en Categoría Femenina

Ya no hay vuelta atrás. El sábado arrancan los cuartos de final en el Torneo DISA Gobierno de Canarias con todo por decidir. Con una jornada que será casi íntegra a las 20:30 la Lucha Canaria será el epicentro de todas las miradas.

En Tegueste, el tercer clasificado del Grupo A tendrá su luchada contra el Chimbesque, segundo del Grupo B. El Tegueste necesitará de un buen resultado en casa después de clasificarse en la última jornada ante un Chimbesque que lleva algunas jornadas pensando en los cruces. El Saladar de Jandía peleó hasta último momento por la primera plaza, sin embargo, su segunda posición deparó un duelo ante el Tamanca en El Paso.

Palmeros y majoreros se ponen en liza en una luchada que promete mucho poderío ofensivo de sus puntales. Mientras, a la misma hora en Puerto del Rosario, el Rosario recibe al líder del Grupo A Aridane. Los palmeros han estado muy solventes durante la temporada regular, pero llegó la hora de la verdad.

La única luchada que no tendrá horario unificado será la del Candelaria contra el Rosario Valle Guerra, que comenzará a las 21:00 en Mirca. Los de la isla de La Palma han ido de más a menos en el Torneo DISA Gobierno de Canarias, pero su terrero sigue siendo uno de los más complicados del campeonato. Por su parte, el Rosario Valle Guerra ha sido muy regular durante esta campaña, certificando su primera plaza con mucha antelación.

CL ROSARIOEn el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias las semifinales esperan a cuatro equipos

La igualdad fue la nota característica en la ida y la vuelta no va a ser menos. Este jueves, a las 20:30, se decidirá en Tao el primer equipo que estará en las semifinales luego del Unión Norte vencer 12-10 en la ida al Tao, pero Teguise tendrá que dictar sentencia en un terrero donde los locales solo han perdido una vez esta temporada.

Todos los demás emparejamientos se disputarán a las 20:00 el sábado. Comenzando en Fuencaliente donde el San Antonio Abad deberá vencer y mantener su vitola de favorito después de quedar primero en el Grupo A, enfrente un Unión Agüimes que consiguió empatar en la ida y que llega en su mejor momento de la temporada después de conseguir la liga insular y clasificarse para la siguiente ronda de la Copa.

En Uga se deberá solventar otro empate. En la ida Castro Morales y Unión Sur Yaiza finalizaron la luchada 12-12 y Yaiza será quién decida cuál de los dos equipos pase a la semifinal del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias. Los conejeros no conocen la derrota en su terrero, por lo que los grancanarios deberán quitarle la vitola de invictos si quieren dejar en la estocada al Unión Sur Yaiza.

Por último, en Guamasa, el líder del Grupo B se enfrentará al Unión Antigua, cuarto del Grupo B, después de que los tinerfeños vencieran en la ida 9-12. Los locales lo tienen de cara, pero tendrán que certificar su pase.

Gran final en la Categoría Femenina del Torneo DISA Gobierno de Canarias

El Terrero de Tetir decidirá a las campeonas de la Categoría Femenina. Este domingo a las 12:00 Puerto del Rosario acoge la gran final del Torneo DISA Gobierno de Canarias. El Unión Tetir, que luchará ante su afición, se enfrentará a un Santa Rita que viene de dar la sorpresa al vencer en la semifinal al Almogarén, líder del Grupo A, en un duelo que promete emociones fuertes y una gran entrada en el terrero.

Ambos equipos han sido protagonistas de una brillante temporada y ahora buscarán coronarse campeonas. En la temporada regular, el Unión Tetir venció en su casa, pero en Gran Canaria el Santa Rita sobrepasó 12-3 a los majoreros. Estefanía Ramírez Perdomo contra Sandra Melián Hernández. Unión Tetir contra Santa Rita. Solo puede quedar una.

En Segunda se disputa la última jornada para decidir los cruces de semifinales

Este miércoles el Castro Morales visita a las 21:00 el Salustiano Álamo Suárez con el primer puesto ya certificado al tener una victoria más que el Unión Agüimes, sumándole el luchaverage particular, por lo que los de Telde se juegan poco ante un colista que quiere despedirse de la Copa consiguiendo su primera victoria.

Mientras, el Unión Agüimes, segundo clasificado, visita La Gallera, a partir de las 21:00, para enfrentarse a un Guanarteme que de ganar pasaría al Maninidra -al tener el luchaverage particular ganado- y se colocaría tercer clasificado cruzándose contra el propio Unión Agüimes en las semifinales de la Copa Fundación La Caja de Canarias.

UNIÓN AGÜIMESUnión Doctoral-Castro Morales y Los Guanches-San Bartolomé, arrancan las semifinales en Tercera

La hora de la verdad comienza en la categoría de bronce de Lucha Canaria. Este jueves a partir de las 21:00 la Tercera Categoría pondrá en liza la ida de las semifinales para empezar a conocer qué dos equipos estarán luchando por el trofeo más longevo de nuestro deporte vernáculo.

En El Doctoral el cuarto clasificado Unión Doctoral recibe al líder Castro Morales -solo una derrota en la temporada regular-. Los del sur de Gran Canaria quieren hacerse fuertes en su terrero donde cayeron 4-12 en la jornada 12 ante los de Telde. Los juveniles Malick Ndiaye y Yenedey Gil Fernández contra los Florido, Adasat Manuel y Antonio Manuel.

En Arucas, concretamente en el terrero Francisco Hernández, tercero y segundo se ven las caras. Los Guanches recibe a un San Bartolomé que quedó campeón de la Liga Cabildo de Gran Canaria y quiere hacer doblete. Con el conjunto sureño teniendo como baza fundamental al juvenil Héctor Miguel Zerpa, máximo tumbador de la categoría, los locales se agarran a obtener un buen resultado, algo que no consiguieron en la jornada 11 al caer 6-12.

A partir del viernes, la base toma protagonismo

Del 6 al 8 de junio se disputan las finales de las Categorías Base -infantil, cadete y juvenil- dentro de la Copa Fundación La Caja de Canarias. En la categoría infantil están el Maninidra, Unión Gáldar y Castro Morales; en la cadete el Santa Rita, Unión Doctoral y Unión Gáldar; mientras que en la juvenil los protagonistas serán el Unión Gáldar, Castro Morales y San Bartolomé.

Todo ello se llevará a cabo en Lomo Cementerio (Telde), dando comienzo el viernes a partir de las 18:00 con la luchada infantil entre el Maninidra y el Unión Gáldar, a las 18:45 se enfrentan dentro de la categoría cadete el Santa Rita y el Unión Doctoral, mientras que cierra la categoría juvenil a las 19:30 con el Unión Gáldar y el Castro Morales.

El sábado la jornada comienza a las 10:30 con la categoría infantil (Unión Gáldar-Castro Morales), 11:15 categoría juvenil (Castro Morales-San Bartolomé) y finalizará con la luchada programada a las 12:30 en la categoría cadete (Unión Doctoral-Unión Gáldar).

Las finales de las Categorías Base concluirán el domingo teniendo su inicio a las 10:30 con la categoría cadete (Unión Gáldar-Santa Rita), 11:30 categoría infantil (Castro Morales-Maninidra) y terminará con la categoría juvenil a las 12:30 (San Bartolomé-Unión Gáldar).

En el Grupo A el Candelaria pierde contra el Almogarén y es relegado a la cuarta plaza; en el B Chimbesque se queda en segunda posición y Rosario entra como cuarto

La temporada regular del Torneo DISA Gobierno de Canarias llegó a su jornada final con posiciones para los cuartos de final en juego. En el Grupo A, un Aridane que ya tenía certificado su primer puesto cayó a manos del Tegueste 10-12 y es el conjunto tinerfeño el que se adjudica la tercera plaza.

El Saladar de Jandía-Castillo, siendo esta la Luchada Institucional por el Día de Canarias, no defraudó llevándosela el conjunto majorero 12-10 aunque su segunda posición no corría peligro. El que se llevó una sorpresa en la visita del Almogarén fue el Candelaria; el conjunto palmero se jugaba saber en qué posición entraría en los cuartos de final y cayó 10-12 ante los grancanarios, por lo que se ve relegado a la cuarta posición.

Sin nada en juego, Maxorata y Tedote empataron a 12 en Tarajalejo. Por lo que, dados estos resultados, Aridane, Saladar de Jandía, Tegueste y Candelaria -por este orden- son los equipos clasificados para la siguiente ronda en el Grupo A.

En el Grupo B, la gran duda estaba en la última posición de entrada en los cuartos de final. Con el líder Rosario Valle Guerra descansando en esta última jornada, el protagonismo estaba en la luchada entre Chimbesque y Tamanca, ya que el ganador sería segundo. Finalmente, los locales se adjudicaron la luchada 12-8.

La otra pugna estaba en la cuarta plaza. Con Rosario, Campitos y, en menor medida, Santa Rita luchando por ella. El Rosario no falló en su luchada en Tazacorte y ganó 11-12, por lo que se clasifica como cuarto. La victoria de Campitos 8-12 ante Bediesta y la del Santa Rita 9-12 ante el Unión Gáldar no cambiaron el devenir de este Grupo.

De este modo, Rosario Valle Guerra, Chimbesque, Tamanca y Rosario estarán en los cuartos de final con los siguientes emparejamientos: Rosario Valle Guerra-Candelaria; Aridane-Rosario; Saladar de Jandía-Tamanca y Chimbesque-Tegueste.

CL ROSARIOEn el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias, igualdad absoluta

Comenzaron la ida de los cuartos de final en la Segunda Categoría y el espectáculo no defraudó. Unión Agüimes y Castro Morales empataron a 12 en su feudo ante San Antonio Abad y Unión Sur Yaiza, respectivamente, dejando todo para la vuelta.

El tercer clasificado del Grupo B Unión Norte Lanzarote dio la sorpresa al ganar 12-10 al Tao en Haría, por lo que el segundo clasificado del Grupo A tendrá que remontar en su terrero. Mientras, el Guamasa, líder del Grupo B, venció al Unión Antigua en El Matorral y tendrá que certificar su pase a semifinales en su casa.

En Categoría Femenina del Torneo DISA Gobierno de Canarias, el Santa Rita da la sorpresa

El Unión Tetir jugó su baza de ganar fuera de casa al Tenercina en la ida (11-12) y empató en la Vega de Tetir 12-12 para clasificarse para la final del Torneo DISA. Así, el segundo clasificado del Grupo A parte como favorito después de una gran temporada.

En el otro emparejamiento, el Almogarén, que quedó primero en la temporada regular, venció 12-11 en la ida y visitaba Lomo Los Frailes con la idea de certificar su pase a la gran final, pero se encontró a un Santa Rita imperial.

Valeria Lajo le dio la primera a Tindaya Infante, siendo separada la segunda, consiguiendo la luchadora infantil un valioso punto para las de la capital de Gran Canaria. Con el paso de la luchada, el Almogarén dio entrada a Ana Santana, Destacada C, pero no supuso un cambio para las visitantes. Antonella García, otra infantil, consiguió llevarla a la arena en la primera de las agarradas y llegando al tiempo de brega en la segunda.

Con todo en contra, Olivia Ramírez trató de lograr la gesta para el Almogarén. Tras tumbar a seis rivales, en la segunda agarrada tras primera separada ante Lorena Mateo, ambas luchadoras alcanzaron las tres amonestaciones en la misma, llegando al resultado definitivo 12-10 para el Santa Rita.

El Castro Morales vence al Guanarteme y afronta la última jornada con el primer puesto virtual

Apretada penúltima jornada en la Segunda Categoría de la Copa Fundación La Caja de Canarias por los puestos altos de la clasificación. El Guanarteme tuvo fuelle hasta que duraron Acoirán, Cristian Marrero y Yeremay Dévora, una vez el Castro Morales pudo eliminar a los tres luchadores del equipo capitalino, los de José Carlos Paz tuvieron vía libre. La nota negativa la pusieron las dieciséis amonestaciones, haciendo que el espectáculo se desluciera.

CL MANINIDRACon esta victoria, el Castro Morales continúa primero con 18 puntos, por 15 del Unión Agüimes y 12 del Maninidra. Estos dos equipos se enfrentaron en Las Crucitas con victoria del Unión Agüimes por 12-9.

Los del sur de Gran Canaria se sitúan segundos con 15 puntos, mientras que el Maninidra descansa en la última jornada.

En la Liga ABT Canarias Femenina Grupo Senior-Juvenil, el Castro Morales aprieta al Santa Rita

La victoria del equipo teldense por 30-6 ante el Tinamar, colista de la clasificación, hace que el Castro Morales continúe a tan solo una victoria del liderato que marca el Santa Rita con 39 puntos.

En la otra luchada de la jornada, el Unión Gáldar venció 20-13 ante un Roque Nublo que sigue penúltimo en la clasificación. Los del norte de Gran Canaria, se sitúan quintas clasificadas a 3 puntos del Maninidra.

Una cita con el deporte vernáculo que reunió este viernes a autoridades, afición y tradición en el terrero de Morro Jable con motivo del Día de Canarias

El CL Saladar de Jandía se impuso al CL Castillo (12-10); Adriana González, Sandra Sosa y Selene Cabrera conquistaron los desafíos femeninos en las categorías cadete, juvenil y sénior

La Luchada Institucional por el Día de Canarias, celebrada este viernes en el Terrero Manuel Mederos “Pollo Apolinario I” del municipio majorero de Pájara, puso el broche de oro a la II Semana Canaria de Deportes Tradicionales, una iniciativa del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que ha llevado los juegos y deportes vernáculos a centros educativos y espacios públicos de toda Canarias.

El acto, que contó con la presencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado por el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, y por la directora general de Deportes Autóctonos, Lorena Hernández, entre otras autoridades, supuso un año más la reafirmación del compromiso del Ejecutivo canario con la preservación y promoción del deporte tradicional por excelencia en una fecha tan significativa para la identidad del archipiélago.

En esta edición, el evento contó con un formato novedoso, ya que, en lugar de la tradicional luchada entre combinados insulares, la luchada tuvo carácter oficial, con el enfrentamiento entre el conjunto local, el CL Saladar de Jandía, y el CL Castillo del Romeral, de Gran Canaria, correspondiente a la última jornada de la fase regular del Torneo DISA de Canarias de Primera categoría masculina. Tras un emocionante duelo, el conjunto majorero se impuso al grancanario por 12 a 10.

Durante el desarrollo del encuentro masculino, se vivieron algunos momentos vibrantes de la velada con tres desafíos de lucha femenina. Las luchadoras Selene Cabrera, Miriam Arrocha, Yamilet Lorenzo, Sandra Sosa, Lucía Afonso y Adriana González protagonizaron distintas agarradas que evidenciaron el alto nivel de esta modalidad en auge en las categorías cadete, juvenil y sénior, con triunfos para Adriana González, del CL Maninidra; Sandra Sosa, del Unión Tetir; y Selene Cabrera, del Chacaica Guanches, respectivamente.

Reconocimientos previos

Antes del inicio de la luchada, tuvo lugar un acto de reconocimientos institucionales por parte de la Federación de Lucha Canaria. En primer lugar, se rindió homenaje al árbitro Enrique García Hernández, quien cerró su etapa profesional esta temporada tras toda una vida dedicada al arbitraje en los terreros del archipiélago.

A continuación, se procedió a la entrega de las distinciones del Día de Canarias 2025, otorgadas a personas y entidades destacadas por su compromiso con la promoción, desarrollo y difusión de la lucha canaria, propuestas por las distintas federaciones insulares.

Recibieron este reconocimiento Luis Rodríguez Ramírez, por su apoyo desde el ámbito empresarial en Fuerteventura; Eulogio Ramírez López, por su trayectoria como árbitro y directivo en Gran Canaria; Miguel Ángel García Reyes, por su dedicación durante más de tres décadas en Lanzarote con el CL Deportivo Tías; y Romen Luis Castro, “Catire IV”, cuyo legado como luchador ha dejado huella en Tenerife. También fueron distinguidos Jorge Francisco Rodríguez Hernández y Raimundo García Mesa, vinculados respectivamente, a los clubes Candelaria y Unión Antigua, por su ejemplar dedicación y contribución a la historia reciente de este deporte. Asimismo, fue reconocida Daniela Batista Padrón, una de las principales impulsoras de la lucha femenina en la isla de La Palma.

FOTO. Luchada Institucional por el Dia de Canarias en Morro Jable 4II Semana de Deportes Tradicionales

Con la luchada institucional de este viernes, el Gobierno de Canarias culminó una semana de intensa actividad dedicada a la divulgación, práctica y reconocimiento de sus deportes vernáculos, reafirmando su compromiso con la protección del patrimonio cultural y deportivo de las islas.

La II Semana Canaria de Deportes Tradicionales arrancó el pasado sábado con la ceremonia inaugural en el municipio grancanario de Teror y, a partir de ahí, ha llevado actividades por el archipiélago durante toda la semana. El pasado lunes, la programación arrancó en La Palma, con encuentros escolares en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Pérez Pulido de Los Llanos de Aridane, centrados en juegos como la bola canaria, el calabazo o pelotamano. Ese mismo día, en Gran Canaria, tuvo lugar una muestra de vela latina de botes en el Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria, con talleres para escolares.

El martes, las actividades se trasladaron a La Gomera, donde se celebró una concentración insular de escolares en los alrededores de la Torre del Conde, en San Sebastián, con demostraciones de modalidades tradicionales como la pina, la billarda, la tángana, el salto del pastor o el juego del palo.

El miércoles fue el turno de Tenerife, con una jornada de exhibiciones en la Finca El Llano, en Los Realejos, en torno a disciplinas como el arrastre de ganado, el levantamiento de piedra y el levantamiento de arado. Ese mismo día, en Lanzarote, escolares participaron en actividades vinculadas a los barquillos de vela latina en la zona de la Playa del Cable, en Arrecife.

El jueves, la Semana llegó a El Hierro con sesiones de iniciación y exhibiciones de garrote canario en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Tigaday, en el municipio de La Frontera. Fue el penúltimo evento antes de la celebración de este viernes en Fuerteventura de la Luchada Institucional, con la que ha terminado el programa de actos deportivos organizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

El Mes de Canarias, un mes para celebrar nuestra identidad

La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las islas llegue a todos los rincones del archipiélago e, incluso, traspase fronteras.

Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.

La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias:

(https://www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025)

Además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.

El Torneo DISA Gobierno de Canarias llega a su final con la luchada entre el Saladar de Jandía y el Castillo conmemorando el día de nuestro archipiélago

Aunque la jornada en el Grupo A arranca este jueves a las 20:30 en Santa Úrsula con el Tijarafe Guanche-Victoria, dos equipos que no se juegan nada, las miradas están puestas entre el viernes y el sábado. En el primero de los días porque en Morro Jable se celebra la Luchada Institucional que conmemorará el Día de Canarias enfrentando el Saladar de Jandía y al Castillo, aunque con nada en juego, siempre es especial disfrutar de nuestro deporte vernáculo un 30 de mayo.

Ya para el sábado, a las 20:00, Maxorata y Tedote disputan en Tarajalejo una luchada que decidirá al séptimo clasificado. A la misma hora, en Mirca, el Candelaria quiere certificar el tercer puesto ante un Almogarén que marcha en el puesto número 7 de la clasificación.

Por último, a las 20:30 en Los Llanos de Aridane, el líder rotará pensando en los cuartos de final ante un Tegueste que de ganar entrará en la siguiente ronda del Torneo DISA Gobierno de Canarias.

En el Grupo B, Chimbesque y Tamanca abren la jornada 22 este viernes a las 20:30 en San Miguel de Abona con el segundo lugar en juego; quien consiga la victoria se quedará detrás del Rosario Valle Guerra. El sábado a las 20:00 en Los Sauces, el Bediesta recibe a un Campitos que tendrá que ganar y esperar lo que haga el Rosario en Tazacorte, a la misma hora, ante el Tazacorte para saber si clasifica o no para los cuartos de final.

Cerrará la jornada el Unión Gáldar-Santa Rita a las 21:00 en Gáldar, con los visitantes teniendo que ganar y que Rosario y Campitos pierdan para ponerse cuartos clasificados.

UNIÓN AGÜIMESEn la Categoría Femenina del Torneo DISA, Almogarén y Unión Tetir quieren certificar su pase a la final

Ambos equipos ganaron 12-11 y 11-12 en la ida ante Santa Rita y Tenercina, por lo que tendrán que conseguir otra victoria para disputarse el título. Las majoreras se enfrentan el sábado a las 21:00 en la Vega de Tetir ante un Tenercina que tiene ganas de revancha.

Mientras, el derbi grancanario se marcha este domingo a las 12:00 hasta Lomo Los Frailes con un Santa Rita que deberá hacerse fuerte en su terrero para superar al equipo que quedó líder del Grupo A y, con ello, pasar a la siguiente ronda.

Arrancan los cuartos de final en el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias

Ya no hay lugar a errores. Empieza la parte crucial del campeonato para la categoría de plata de Lucha Canaria. El viernes a las 20:30 el Unión Norte Lanzarote recibe en Haría al Tao. Para el sábado a las 20:00, en Las Crucitas, el Unión Agüimes se enfrenta al San Antonio Abad.

Media hora más tarde, en Lomo Cementerio, el Castro Morales luchará contra el Unión Sur Yaiza, mientras que el Unión Antigua lo hará contra el Guamasa en El Matorral.

El líder recibe a un Guanarteme que tiene como objetivo luchar por la segunda y tercera plaza

Penúltima jornada en la categoría de plata de la Lucha Canaria la que se inicia este jueves a las 21:00 en Lomo Cementerio. Un Castro Morales que viene de sumar su primera derrota en la Copa Fundación La Caja de Canarias a mano del Maninidra recibe a un Guanarteme en alza.

CL MANINIDRAEl conjunto de la capital de Gran Canaria se sitúa a 3 puntos de la segunda y tercera posición que marcan el Unión Agüimes -rival en la última jornada- y el Maninidra, respectivamente.

Por su parte, el equipo teldense si consigue la victoria cerraría matemáticamente su primer puesto de cara a las semifinales del torneo más longevo de la Lucha Canaria.

La otra luchada será un duelo clave para conocer quién podría asaltar el segundo puesto o, en caso de derrota del Castro Morales, una alternativa para el liderato.

El Unión Agüimes recibe el domingo a las 12:00 en Las Crucitas a un Maninidra que viene de romper la racha de invicto del Castro Morales la pasada jornada.

En la luchada de la primera vuelta, el Unión Agüimes venció 10-12 por lo que el luchaverage podría ser clave también en la pugna por el segundo puesto.

En la Liga ABT Canarias Senior-Juvenil, el Castro Morales mete presión al Santa Rita

La jornada 15 se adelantó a este pasado martes con victoria del Castro Morales por 30-6 al Tinamar, colista de la clasificación.

Para este fin de semana, solamente se disputará el Unión Gáldar-Roque Nublo a las 19:30 en el Cruce de Arinaga. Los galdenses llegan con el objetivo de distanciarse del Guanarteme en la lucha por la quinta plaza, mientras que el Roque Nublo necesita salir de la octava posición.

Aridane, Saladar de Jandía, Candelaria Rosario Valle Guerra, Chimbesque y Tamanca ya están en la siguiente ronda

El Aridane mantiene su primer puesto en el Grupo A merced a su empate 12-12 ante un Tedote que no se jugaba nada. El conjunto palmero aventaja en 5 puntos al Saladar de Jandía, que venció 10-12 al Almogarén, y solo resta una jornada por disputar. Los de Fuerteventura también están matemáticamente clasificados para los cuartos de final del Torneo DISA Gobierno de Canarias.

El Candelaria, tercer clasificado, descansó esta jornada, pero al caer derrotado el Tegueste ante el Unión Antigua 11-12 también estará en la siguiente ronda. No lo está el equipo tinerfeño a pesar de ganar, pero si suma los 3 puntos la próxima jornada desbancará a un Unión Antigua que no tendrá luchada.

CL Unión GáldarSin nada en juego en las restantes luchadas, el Victoria ganó 12-9 al Maxorata y el Tijarafe Guanche hizo lo propio 11-12 ante el Castillo.

Por el Grupo B, el Rosario Valle Guerra lleva semanas en lo más alto y su posición no corre peligro. Esta vez cayó derrotado 12-9 ante un Santa Rita que podría ocupar la cuarta plaza la próxima semana, pero dependiendo de lo que hagan Rosario y Campitos.

También certificó su tercer puesto el Tamanca, que todavía podría ser segundo, al vencer 12-6 al Bediesta.

El Campitos continúa quinto igualado a 30 puntos con el Rosario después de su victoria 12-11 ante el Unión Tetir. Menos sufrimiento tuvo el CL Rosario en su visita a Teror para la luchada ante un Unión Gáldar que sigue colista después de caer 8-12.

Almogarén y Unión Tetir golpean primero en las semifinales del Torneo DISA Gobierno de Canarias en su Categoría Femenina

En la ida del derbi grancanario el Almogarén se adjudica la primera luchada por 12-11 con una Tindaya Infante espectacular. La luchadora del equipo de Valsequillo tiró a siete rivales del Santa Rita para erigirse como la protagonista de la jornada. Aunque el equipo capitalino comenzó 0-4 en el marcador, las locales supieron darle la vuelta al resultado para llegar con ventaja a la vuelta.

En la otra semifinal, el Unión Tetir asaltó Los Llanos de Aridane y se llevó 11-12 la luchada ante un Tenercina que tendrá que remontar fuera de su terrero en la vuelta.

Los de Ingenio ganan 12-11 y se quedan a tres puntos del primer puesto

Luchada frenética la vivida en El Chiquero. El Castro Morales tenía una oportunidad de oro para dar un paso de gigante hacia la confirmación del primer puesto en la Copa Fundación La Caja de Canarias, pero enfrente tuvo a un Maninidra necesitado de opciones para pelear por los puestos altos.

El equipo teldense perdió su condición de invicto al caer 12-11 con un Mahy Espino que se adjudicó el último punto para el Maninidra. Cristian Santana tumbó en la primera agarrada al Puntal C, pero las dos siguientes se las llevó el local para alegría de su hinchada. Aunque el Castro Morales dominó en las sillas juveniles, aparecieron Miguel Betancor y Mahy Espino para, con sus 3 puntos cada uno, hacer que el Maninidra se colocase tercero con 12 puntos, igualado con el Unión Agüimes que descansó esta jornada, a 3 del Castro Morales.

En la otra luchada de la jornada, el Guanarteme venció 12-10 al Ramón Jiménez y, de aprovechar la luchada de desventaja que tiene con el Maninidra, podría igualar más todavía el orden de los cuatro primeros clasificados. Por su parte, el Ramón Jiménez sigue colista sin conocer la victoria en esta Copa Fundación La Caja de Canarias.

Castro Morales BÚltima jornada en Tercera Categoría

Con el cuarto puesto en juego se vivió la última fecha del torneo más longevo de la Lucha Canaria en la categoría de bronce. El Unión Doctoral dio la sorpresa y venció 12-7 ante un San Bartolomé que rotó en su visita a El Doctoral.

De este modo, los del sur de Gran Canaria se clasifican a la siguiente ronda de la Copa con 21 puntos, los mismos que el Tinamar que, a pesar de su victoria 12-9 ante el Vecinos Unidos, tenía perdido el luchaverage.

El resto de la jornada se saldó con victoria 4-12 del Unión Sardina ante el Roque Nublo y el Castro Morales reafirmando su liderato al ganar 8-12 a Los Guanches, tercer clasificado.

En la Liga ABT Canarias Femenina, el Santa Rita aprovecha el descanso del Castro Morales

El Santa Rita no dio ninguna opción al Roque Nublo en el Cruce de Arinaga ganando 2-31 y situándose líder con 39 puntos, a 6 de un Castro Morales que tendrá su luchada este martes.

El Almogarén consiguió 3 puntos importantes en su lucha por los dos primeros puestos al solventar su luchada por 25-10 ante un Guanarteme que sigue sexto clasificado. Por su parte, el Unión Gáldar se sitúa quinto con 18 puntos tras su victoria 13-20 en Sardina del Sur ante el Castillo.

 

Desde el próximo 26 de junio inicia una nueva edición del Torneo del “KO”

Durante la tarde de este miércoles 21 de mayo se celebró en el Gran Canaria Arena la presentación oficial y el sorteo del Torneo Dielca 2025 de Lucha Corrida, uno de los eventos más esperados por los aficionados a la lucha canaria en Gran Canaria. La cita, ya consolidada como un clásico del calendario deportivo insular, reunió a representantes de todos los clubes participantes, autoridades del Cabildo de Gran Canaria, miembros de la Federación Insular de Lucha Canaria y patrocinadores, en un ambiente de entusiasmo y orgullo por el deporte vernáculo.

El acto sirvió para desvelar los emparejamientos del torneo en sus tres categorías: Primera, Segunda y Tercera. Como en ediciones anteriores, se apostará por un sistema de eliminatorias que combina enfrentamientos únicos y dobles, manteniendo el carácter competitivo y abierto que tanto gusta a los aficionados. En Primera Categoría, los equipos Unión Gáldar y Santa Rita se medirán en un doble enfrentamiento, mientras que Almogarén y Castillo protagonizarán la otra llave de semifinales bajo el mismo formato. La gran final se disputará a encuentro único.

En la Segunda Categoría, el torneo arranca con un duelo directo entre Maninidra y Unión Agüimes, del que saldrá el rival de Ramón Jiménez para la semifinal, que se disputará a doble vuelta. Por la otra parte del cuadro, Castro Morales y Guanarteme lucharán por un puesto en la final en una eliminatoria también a doble enfrentamiento. La final de esta categoría también se decidirá en una única luchada.

Por su parte, en la Tercera Categoría, ocho equipos se enfrentarán desde cuartos de final en un vibrante cuadro que incluye a históricos como Unión Doctoral, Los Guanches, Roque Nublo, Tinamar, Unión Sardina, Vecinos Unidos, al Campeón de Liga, el San Bartolomé de Tirajana y al filial del Castro Morales. Tras las eliminatorias a luchada única y doble enfrentamiento, solo dos conjuntos llegarán a la gran final, prevista para el 25 de julio.

Durante su intervención, Julio Luengo, gerente de DIELCA, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo y promoción de la lucha canaria, destacando el valor del torneo como símbolo de identidad insular y expresión de los valores del deporte tradicional. Luengo agradeció la confianza de los clubes y deseó suerte a todos los equipos, esperando que las lesiones respeten a los luchadores para que puedan rendir al máximo nivel.

El Torneo Dielca, respaldado también por entidades como Firgas, Global, La Caja de Canarias, Cajasiete y el Instituto Insular de Deportes, promete una nueva edición cargada de emoción, espectáculo y pasión por una de las señas de identidad más profundas de la cultura deportiva de Canarias.