Las dos primeras clasificadas del Grupo B del Torneo DISA Gobierno de Canarias tendrán su luchada este domingo a partir de las 12:00.

En Primera, la jornada del Grupo A del Torneo DISA tendrá este sábado a las 20:00, en Santa Cruz de La Palma un duelo por la mitad de la tabla entre Tedote, sexto, y Unión Antigua, séptimo clasificado. Misma hora en Los Llanos de Aridane, el penúltimo clasificado, el Victoria, recibe a un Aridane que luchará con la presión de saber el resultado del Candelaria -viernes a las 20:30 ante el Saladar de Jandía en Mirca-, su más inmediato perseguidor.

En Gran Canaria, Castillo (9º) y Maxorata (3º) se ven las caras el domingo a las 12:00 en el terrero de Sardina del Sur. Y, para concluir, en Valsequillo a la misma hora el Almogarén (8º) recibe al Tijarafe Guanche (11º).

En el Grupo B, dos luchadas para el sábado a las 20:00. En Tazacorte, los locales se enfrentan ante el Unión Gáldar, jugándose ambos no salir de la jornada como últimos clasificados. En Puerto del Rosario habrá duelo de Rosario. Los de casa, quintos clasificados, se enfrentan a Rosario Valle Guerra, terceros, con la intención de igualar los puestos altos de la tabla.

A las 20:30, en El Paso, el Tamanca (4º) recibe al Unión Tetir (8º). Y finalizará el Grupo B el domingo a las 17:00 en Lomo Los Frailes con el Chimbesque visitando al Santa Rita con el propósito de seguir comandando la clasificación.

Duelos por la parte alta en Categoría Femenina

En el Grupo A, el primer duelo del domingo enfrentará a Almogarén y Tenercina en el terrero de Valsequillo, a partir de las 11:30 horas. El Almogarén llega con la moral alta tras su victoria en la última jornada y con el objetivo de mantenerse en lo más alto de la tabla metiendo presión al Unión Tetir. Por su parte, las chicas del Tenercina necesitan sumar puntos para no descolgarse de la lucha por los puestos de privilegio.

A las 12:00 horas se disputarán tres luchadas de manera simultánea. En Arrecife, Amigos del Jable recibirá a Benchomo en un duelo de mitad de tabla. En Tenerife, Juba y Castro Morales se enfrentarán en el terrero de Valle Guerra, en La Laguna, en un enfrentamiento de urgencias. Por último, Santa Rita y Unión Tetir medirán fuerzas en el terrero de Lomo Los Frailes. Unión Tetir buscará una victoria que le permita seguir en la cima de la clasificación, mientras que las grancanarias intentarán frenar a las líderes y meterse de lleno en la pelea por los primeros puestos.

En el Grupo B toda la jornada se disputa el domingo a las 12:00. El duelo estelar será en Mirca con los dos primeros clasificados viéndose frente a frente. Las líderes del Faro de Jandía visitan al Candelaria con el primer puesto en juego. En el Cruce de Arinaga las colistas del Roque Nublo reciben a las penúltimas del Campitos. Y, para cerrar, terceras contra sextas en Guamasa: Guamasa-Chacayca.

El Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias afronta su tercera jornada

En el Grupo A, el sábado 22 a las 20:30, San Bartolomé recibirá a Aridane en Lanzarote, mientras que Unión Antigua hará lo propio con Castro Morales en Antigua. El Tao, líder con dos victorias, visitará al Unión Sur Tías el domingo a las 12:00 en Tías. San Antonio Abad y Guanarteme, segundo y tercero, se enfrentarán en Fuencaliente el mismo día y hora.

En el Grupo B, Guamasa y Unión Norte, ambos con pleno de victorias, intentarán mantener el liderato. El Guamasa visitará al Maninidra el domingo a las 12:00 en Los Molinillos (Ingenio), mientras que el Unión Norte luchará contra el San Blas el sábado a las 20:00 en la Villa de Mazo. Cerrará la tercera jornada de este grupo el Unión Agüimes - Tijarafe Candelaria el domingo a las 12:00 en Las Crucitas (Agüimes). La jornada se iniciará este viernes a las 20:30 con el Tinajo - Unión Sur Yaiza en Tijarafe.

Desde este jueves los terreros de Primera y Tercera Categoría abren la competición más antigua para todos sus equipos. Castillo y San Bartolomé, los rivales a batir

La categoría de oro de la Lucha Canaria se prepara para una nueva competición después de la Liga Cabildo de Gran Canaria. Con todos los equipos comenzando desde cero, el Castillo se postula como el rival destacado para la Copa Fundación La Caja de Canarias.

Este mismo jueves, a las 21:00 en el terrero Tomás el Bombero, Santa Rita y Almogarén se verán las caras con el recuerdo del empate a 12 en su última luchada que decidió que el Almogarén fuera el que llegase a la final de la liga. Raúl Mayor y Alberto Zamora se postulan como dos de los grandes atractivos para conseguir los tres primeros puntos en el casillero de sus equipos.

Para el viernes, 21:00 en Sardina del Sur, Castillo y Unión Gáldar se enfrentan con la vitola de favoritos para los del sur de Gran Canaria. Después de una racha inmaculada en la Liga Cabildo de Gran Canaria, donde el Castillo solamente perdió una luchada ante el Santa Rita en la última jornada, los amarillos buscarán empezar con buen pie la Copa. Por su parte, los del norte quieren olvidar rápidamente la competición doméstica e iniciarse con buen pie en el torneo más longevo de nuestra isla.

En Tercera, ¿seguirá invicto el San Bartolomé en la Copa?

La jornada copera se estrena en el Cruce de Arinaga entre el Roque Nublo y el Castro Morales, este jueves a las 21:00. Roque Nublo busca empezar con buen pie tras una difícil campaña en la liga, mientras que el Castro Morales busca seguir las buenas sensaciones que tuvo en la final de la Liga Cabildo de Gran Canaria.

También para el jueves a la misma hora, el Municipal de Vecindario acogerá el choque entre el Unión Sardina y el San Bartolomé. Los invictos del San Bartolomé buscan alargar su gran racha ante un Unión Sardina irregular.

El terrero de San Mateo será testigo del enfrentamiento entre el Tinamar y el Unión Doctoral este viernes a las 21:00. El Tinamar quiere aprovechar el impulso de luchar en casa para comenzar con victoria en la Copa. Sin embargo, el Unión Doctoral llega en un buen momento y a sabiendas que los de la Vega fueron mejores en la competición liguera.

El último duelo de la jornada se disputará en el terrero Francisco Hernández este viernes a las 21:00. Los Guanches y Vecinos Unidos protagonizarán un choque donde ambos equipos quieren arrancar con buen pie en la Copa, siendo los locales favoritos por su mejor disposición en la temporada regular, donde acabaron terceros.

Sigue la máxima igualdad en el cuadro masculino, mientras en el Torneo Cajasiete comienza a dejar los primeros líderes en sus grupos

En esta octava jornada del Grupo A, el Tedote se impuso por la mínima al Tegueste (11-12), lo que le permite seguir sumando puntos importantes en la tabla y situarse quinto en la clasificación empatado con el cuarto y el tercero. Tijarafe Guanche y Candelaria protagonizaron una de las luchadas más igualadas de la jornada con victoria ajustada para los palmeros por 11-12, dejándolos segundo -empatados a puntos con el líder-.

En Los Llanos de Aridane el Aridane, primero en la clasificación, venció a un combativo Castillo 12-9. Con esta victoria, los dos primeros clasificados siguen empatados en lo más alto, aunque el Candelaria tiene una luchada más.

Por su parte, el Tedote, en su segunda luchada del fin de semana, perdió en su terrero ante Saladar de Jandía (11-12), dejándolos sexto y cuarto respectivamente; el Victoria no dio opción a Unión Antigua (6-12) y suma su segunda victoria de la temporada y, por último, el Maxorata ganó 12-9 al Almogarén y sigue como tercer clasificado.

En el Grupo B, Chimbesque venció a Rosario FTV por 12-11 y continúa en lo más alto de la clasificación con 18 puntos. Rosario Valle Guerra ganó 12-8 al penúltimo clasificado Tazacorte para igualar a un Bediesta en la segunda plaza que también consiguió los tres puntos frente a Santa Rita tras imponerse 12-11. En el duelo de mitad de tabla entre Tamanca y Campitos, ganaron los de El Paso por 12-11 y se sitúan cuartos.

CL ChimbesqueEl Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias empieza a tener favoritos

En la segunda jornada de la Segunda Categoría, el Grupo A nos dejó la victoria de Tao por 12-8 ante Aridane, colocándose en la parte alta de la tabla, empatado a puntos con un San Antonio Abad que también sumo de tres ante el Castro Morales con su victoria 11-12. En el duelo de la provincia de Las Palmas, Guanarteme venció 12-10 al San Bartolomé y Unión Antigua 11-12 al Unión Sur Tías.

Mientras, en el Grupo B, Guamasa y Unión Norte LZ empatan en lo más alto de la clasificación tras su victoria 12-9 al Unión Sur Yaiza y Unión Agüimes, respectivamente. En la otra luchada de la jornada, Maninidra ganó 12-11 al San Blas, consiguiendo su primer triunfo esta temporada.

El Almogarén se lleva la luchada ante el Unión Tetir y todo queda igualado en el Grupo A

El Unión Tetir, líder del grupo, cayó ante el Almogarén (10-12) en una emocionante luchada que deja a ambos equipos empatados con 21 puntos, aunque Tetir mantiene el liderato por su mejor diferencia (+29 contra +28).

Por su parte, el Santa Rita logró una contundente victoria (4-12) ante el Castro Morales, lo que le permite alcanzar a Tenercina en la tercera posición con 15 puntos. Tenercina, por su parte, no pudo con el Amigos del Jable (7-12).

Benchomo protagonizó la victoria más abultada de la jornada al derrotar sin dificultades al Juba (12-1), un resultado que hunde aún más al equipo tinerfeño, que sigue sin conocer la victoria.

En el B, el Faro de Jandía continúa con su gran temporada y se mantiene invicto al vencer 12-9 al Guamasa, consolidando su liderato con 17 puntos y ampliando su ventaja en la cima. Uno de los duelos más igualados de la jornada fue el enfrentamiento entre Chacaica y Campitos (12-11), que terminó con una importante victoria para las de Candelaria, que suman su segunda victoria y escapan de la zona baja.

Maninidra, por su parte, se impuso con claridad ante el colista Roque Nublo (5-12) y escala a la cuarta posición con 13 puntos, igualando al Guamasa.

Los de la capital grancanaria vencieron al Ramón Jiménez y aprovechan el descanso del Unión Agüimes. En la otra luchada, el Maninidra deja visto para sentencia la tercera plaza con su victoria

La jornada comenzó con Yonay Moreno siendo clave para el Maninidra. El luchador aportó seis puntos para su equipo y fue, junto a Mahy Espino, los grandes triunfadores de la noche para sumar tres puntos ante el Castro Morales. En el conjunto visitante, los juveniles Ezequiel García, Yenedey Gil y Malick Ndiaye sumaron dos puntos cada uno para mantener a su equipo en la luchada.

Se tuvo que llegar hasta el 11-11 para dilucidar al ganador de la contienda. En ella, Yonay y Juan Ramón se fueron lucha a lucha hasta la tercera, donde terminó imponiéndose el local y colocando el 12-11 final en el marcador. Con esta victoria, el Maninidra se coloca tercer clasificado aventajando en cinco puntos al Castro Morales.

En el otro duelo de la noche, el Guanarteme ganó al Ramón Jiménez y se mantiene segundo a un punto del líder Unión Agüimes, que descansó esta jornada. En los locales destacaron Soulemane Ndiaye y Joshua García, mientras que en el tramo final Yeremay Dévora aportó dos puntos ante dos Destacados C del Ramón Jiménez para finalizar con 12-8 la luchada celebrada en La Gallera.

CL GuanartemeEn la Liga ABT Canarias, el Santa Rita sigue a lo suyo

Las líderes del Grupo Sénior-Juvenil vencieron sin dar opción a las séptimas clasificadas del Roque Nublo (8-26). Con este triunfo, el Santa Rita sigue líder con 18 puntos, a tres de sus dos perseguidores -Almogarén y Castro Morales-.

El Almogarén, por su parte, también ganó en su visita al Guanarteme por 8-26. Las de la bahía de Las Canteras continúan sextas clasificadas con nueve puntos, mientras que las de Valsequillo se colocan segundas con quince puntos.

En el Municipal de Gáldar, las locales del Unión Gáldar sobrepasaron al Castillo por 22-12 y ya están quintas en la clasificación. Mientras, las del sur de Gran Canaria, se mantienen en la penúltima posición con solo una victoria.

Con la victoria del Castro Morales, 8-28, en su luchada en San Mateo ante el Tinamar se cerró la jornada en la Liga ABT Canarias. Las chicas del Castro Morales se mantienen en la tercera plaza, a tres puntos del liderato, mientras que las de la Vega cierran la tabla.

Tras vencer 13-18 en la final al Combinado de La Palma

GRAN CANARIAGran Canaria se proclamó este domingo campeona del Torneo Alfredo Martín “El Palmero” tras imponerse en una emocionante final a La Palma por un marcador de 18-13 en el Terrero Antonio Piñero Concepción de Mirca. Con esta victoria, el conjunto grancanario confirma su dominio en una competición que ha reunido a las mejores selecciones insulares de la categoría cadete.

La fase de grupos comenzó con una contundente victoria de La Palma sobre El Hierro, imponiéndose por 33-3. Gran Canaria debutó con un ajustado triunfo ante Tenerife, ganando por la mínima con un marcador de 18-17.

Posteriormente, La Palma continuó su racha al vencer con claridad a Lanzarote por 28-7. Fuerteventura se impuso a Tenerife por 20-11, dejando fuera de la competición a la selección tinerfeña, vigente campeona del torneo.

En los últimos encuentros de la fase de grupos, Lanzarote superó a El Hierro por 21-7 y Gran Canaria cerró su clasificación con una victoria ante Fuerteventura por 21-14.

1 GRAN CANARIA TITULOCon estos resultados, La Palma y Gran Canaria avanzaron como líderes de sus respectivos grupos, acompañados en las semifinales por Fuerteventura y Lanzarote. En las semifinales, La Palma logró imponerse a Fuerteventura en una luchada muy disputada, asegurando su pase a la final con un marcador de 18-12.

Gran Canaria, por su parte, mostró su fortaleza al vencer a Lanzarote con un claro 24-11, garantizando su presencia en el duelo definitivo por el título.

La gran final no defraudó a la afición que llenó el terrero para presenciar un duelo de alto nivel. La Palma comenzó con fuerza, mostrando su talento y determinación en los primeros compases del encuentro. Sin embargo, Gran Canaria supo responder con un bloque sólido y estrategias bien ejecutadas que le permitieron tomar ventaja en el marcador.

La superioridad de Gran Canaria se hizo notar en los momentos clave, logrando asegurar el triunfo con un marcador final de 18-13.

Con este resultado, Gran Canaria sucede a Tenerife como campeón del torneo, consolidándose como una de las selecciones más competitivas del panorama regional. La entrega y el esfuerzo de todos los luchadores y los Cuerpos Técnicos de las diferentes selecciones ha permitido disfrutar de una competición que sigue confirmando el buen momento de la Lucha Canaria en categorías base.

Logró derribar a seis adversarios para dar a su equipo el primer trofeo de su historia

SAN BARTOLOMÉ CAMPEÓN lowLa final de la Liga Cabildo de Gran Canaria de Tercera Categoría fue puro espectáculo. Con las gradas del Terrero de Lucha Canaria del Cruce de Arinaga a rebosar, San Bartolomé de Tirajana y Castro Morales, dieron lo mejor de sí, para bregar por la categoría de bronce de la Lucha Canaria de Gran Canaria.

En los primeros compases la igualdad fue la tónica. Héctor Zerpa, luchador de los tirajaneros y máximo tumbador de la categoría, lograba dejar fuera de brega a Josías Santana para lograr el primer punto.

La pronta inclusión de Zerpa auguraba un rápido distanciamiento del San Bartolomé, pero el Castro Morales encomendó la misión de eliminarlo a Yenedey Gil. Este último sacó a relucir un gran momento de forma para dejar fuera de brega a Héctor, haciendo lo propio su compañero Ezequiel García ante Backar Seck.

Miguel Negrín, mandador del San Bartolomé dio salida a Aythami Martín “El Eléctrico” el cual pudo tumbar en sendas ocasiones a Omar Pérez, dejando el marcador en 2-2. Zebenzui Bolaños consiguió doblegar a Ezequiel García poniendo por delante al San Bartolomé, pero Malick Ndiaye se hizo fuerte ante Aythami Martín para lograr rápidamente el 3-3.

Poco después Cristobal Suárez superó con solvencia a Yenedey Gil para alcanzar el 4-3, justo antes de que Cristobal Suárez y Juan Ramón Sánchez alcanzaran las tres amonestaciones para el 5-4.

CASTRO MORALES SUBCAMPEÓN lowEl Castro Morales quería más, y le tocó al turno a Paco Luis Santana. Tras darle la primera, las amonestaciones condenaron a Zebensui Bolaños en la segunda para el 5-5. Seguidamente Malick Ndiaye pudo con Aday Pérez, haciendo el 5-6 para el Castro Morales.

Los de Telde aumentaron la ventaja hasta el 5-7 de la mano de Iván Pérez, que logró imponerse ante Agoney Díaz, previamente a que Paco Luis Santana, tras separarse en la primera con Jorge Quintero, lo llevara a tierra en la segunda para el 5-8. El Castro Morales vería crecer aun más la diferencia, con un gran Malick Ndiaye que sacó a relucir su poder ante Nichel Hernández escalando hasta el 5-9.

La noche se ponía de cara para los teldenses, pero al San Bartolomé aun le quedaban tres hombres importantes, José Rodríguez, Eric Castellano y Yeray Mayor. Al primero le tocó bregar con Iván Pérez, quedando eliminado ambos eliminados en la primera para el 6-10.

Fue entonces cuando a Eric Castellano le tocó intentarlo ante Paco Luis Santana. Aunque lo intentó con coraje y valor, el luchador acabó lesionado de la rodilla en un lance fortuíto, lo que dejó el marcador en 6-11 para el Castro Morales.

El San Bartolomé solo le quedaba encomendarse a la épica, de la mano de un Yeray Mayor que saltó al terrero con ganas de ofrecer espectáculo. Tras superar a Malick Ndiaye, pudo no sin esfuerzo hacer el 8-11 tras superar a Paco Luis Santana. La grada del San Bartolomé entonaba el “Sí se puede” y el veterano bregador se dispuso a agarrar con Jorge Rivero, dándole las dos seguidas para el 9-11.

Trató de frenarle, sin éxito, Cristo López, destacado del Castro Morales, tumbandole en sendas ocasiones yéndose hasta el 10-11. Con la moral por las nubes, Yeray Mayor completó la gesta, superando a Ibrahim Torres y Mario Santana, levantando los aplausos de todo el público presente y cerrando la luchada con 12-11 en una noche épica de las que hacen más grande a nuestro deporte.

La categoría de bronce de la Liga Cabildo de Gran Canaria llega a su gran final con un duelo apasionante entre San Bartolomé y Castro Morales “B”, este viernes 14 de febrerero a las 21:00

Dos equipos que han demostrado ser los mejores del campeonato y que ahora lucharán por alzarse con el título en una luchada que promete emociones fuertes con un terrero del Cruce de Arinaga que estará lleno hasta la bandera.

San Bartolomé: el líder invicto quiere hacer historia

El conjunto de San Bartolomé ha sido el gran dominador de la temporada. Llega a la final invicto, un dato que demuestra su fortaleza como equipo. Además, cuenta en sus filas con el máximo tumbador de la categoría, Héctor Zerpa (53 agarradas ganadas), quien será una de sus principales armas para intentar llevarse el campeonato.

El equipo sureño afronta la primera final de su historia, tras su creación en la temporada 2023-2024. Para ello, ha reforzado su plantilla con hombres de experiencia como Aythami Martín “El Eléctrico” y Luis Gutiérrez, quienes ya saben lo que es disputar finales y pueden aportar su veteranía en un duelo tan trascendental.

Sin embargo, una de las grandes incógnitas será la participación de Raúl Guedes, uno de sus dos Destacados C. Su lesión pone en duda su presencia, lo que podría ser un hándicap en la final. En su lugar, todas las miradas estarán puestas en Yeray Mayor, un luchador experimentado que en la liga regular ya demostró su potencial al tumbar a siete hombres del Castro Morales “B” en su último enfrentamiento en Telde.

castro morales bCastro Morales “B”: la juventud quiere dar la sorpresa

El filial del Castro Morales llega a la final con la ilusión de su joven y talentosa plantilla, formada en su mayoría por los actuales campeones juveniles de Canarias, tras su brillante actuación en el Torneo Santiago Ojeda el pasado año.

Aunque son un equipo en plena formación, han demostrado que tienen calidad suficiente para competir al más alto nivel.

Por si esto fuera poco, cuentan con dos de los tres máximos tumbadores de la categoría: Malick Ndiaye (31 agarradas ganadas), un luchador aún juvenil, pero con un gran potencial y Omar Pérez (31 agarradas ganadas), otra de sus jóvenes promesas.

Además, uno de sus hombres clave será Paco Luis Santana, un luchador juvenil que ha sido fundamental en la selección insular de Gran Canaria y que apunta a convertirse en una gran figura de la Lucha Canaria en los próximos años.

Otra de sus ventajas será la versatilidad de luchadores como Ángelo López o Yenedy Gil, capaces de adaptarse a diferentes situaciones en la luchada y de desequilibrar la luchada en los momentos decisivos.

Antecedentes: máxima igualdad
Los dos enfrentamientos previos entre estos equipos han sido auténticos duelos de poder a poder, ambos con victorias por la mínima para San Bartolomé (12-11 y 11-12).

En Segunda, descansa el líder Unión Agüimes

En la categoría de plata también habrá jornada y se disputará íntegramente este jueves. A las 21:00, en El Chiquero, el tercer clasificado Maninidra recibe al Castro Morales, cuarto con tres puntos menos que su rival.
En La Gallera a las 21:00, el Guanarteme quiere acercarse al liderato a costa de un colista Ramón Jiménez que todavía no conoce la victoria esta temporada en la Liga Cabildo de Gran Canaria.

Los de Felo Naranjo comparten grupo con Tenerife y Fuerteventura

La Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria ha finalizado su preparación de cara al Torneo Alfredo Martín “El Palmero”, campeonato de Canarias cadete de selecciones insulares, que este año tendrá lugar en Santa Cruz de La Palma, del viernes 14 al domingo 16 de febrero de 2025.

Tras varios meses de entrenamiento, el combinado grancanario acude a la Isla Bonita con el objetivo de seguir rindiendo a un alto nivel, con una generación de luchadores que han demostrado en temporadas pretéritas muy buenas maneras dentro de las circunferencias del terrero.

Los convocados para representar a Gran Canaria son Kiryl Santana y Hamza Naji del Unión Doctoral, Mohamed Mbaye del Santa Rita, Aythami Díaz del Unión Gáldar, Adán Melián del Unión Sardina, Oumar Dioup del Castro Morales, Aridane Martel del Unión Agüimes, Diego Santiago del Ramón Jiménez, Guillermo Rivero del Maninidra y Víctor Trujillo del Saladar de Jandía. Bajo la dirección del mandador Felo Naranjo y con Juan Antonio Coruña como delegado, la selección de Gran Canaria afronta este reto con el objetivo de continuar demostrando su fortaleza y talento en la Lucha Canaria.

En la fase de grupos debutarán el viernes 14 de febrero a las 11:00 horas aproximadamente, tras el enfrentamiento entre El Hierro y La Palma, midiéndose ante el combinado de Tenerife. El sábado 15 de febrero repetirán horario, esta vez tras la luchada entre Lanzarote y El Hierro. En caso de avanzar de ronda, disputarían las semifinales a partir de las 17:00 horas del sábado. La gran final tendrá lugar el domingo 16 de febrero a las 11:00 horas.

Valsequillo acoge la II Concentración de Promoción Deportiva “Juegos de Gran Canaria”

El Terrero José Manuel Hernández será el escenario de una gran jornada de Lucha Canaria el próximo sábado 15 de febrero.

El Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria continúa apostando por la promoción y el impulso de su deporte autóctono con la celebración de la II Concentración de Promoción Deportiva “Juegos de Gran Canaria”.

Este evento, que tendrá lugar el próximo sábado 15 de febrero a partir de las 10:00 horas en el Terrero José Manuel Hernández de Valsequillo, reunirá a más de 250 niñas y niños de toda la isla en una cita ineludible para los amantes de la Lucha Canaria.

Tras el éxito de la primera concentración del curso en Vecindario, esta nueva jornada busca consolidar el trabajo de base y fortalecer el arraigo de la Lucha Canaria en las nuevas generaciones. Con la presencia de los monitores del Proyecto Escuela del Cabildo de Gran Canaria, los jóvenes luchadores y luchadoras tendrán la oportunidad de compartir, aprender y demostrar su pasión por este deporte tradicional.

Sigue la máxima igualdad en el cuadro masculino, mientras en el Torneo Cajasiete la primera jornada deja alguna sorpresa sobre los terreros de Segunda

En esta séptima jornada del Grupo A, el Saladar de Jandía se impuso con claridad al Tijarafe Guanche por 12-8, lo que le permite seguir sumando puntos importantes en la tabla y situarse quinto en la clasificación. Candelaria y Maxorata protagonizaron una de las luchadas más igualadas de la jornada, con victoria ajustada para los palmeros por 12-11, dejándolos segundo -empatados a puntos con el líder- y cuartos respectivamente.

En Gran Canaria, el duelo entre Castillo y Unión Antigua terminó en empate 12-12, dejando a ambos equipos con sensaciones encontradas. Aridane, en un gran estado de forma, logró una victoria clave frente a Almogarén por 12-8, manteniéndose en lo más alto de la clasificación.

Por su parte, Tegueste venció a domicilio a Victoria por 12-9, un resultado que le permite seguir peleando por las primeras posiciones mientras deja a los visitantes en la parte baja de la tabla.

En el Grupo B, Rosario FTV logró una victoria convincente sobre Bediesta por 12-8, sumando tres puntos importantes en su lucha por la parte alta. Rosario Valle Guerra, en cambio, sacó un triunfo muy valioso a domicilio ante Unión Gáldar por 12-8, dejando a los grancanarios en una posición delicada.

Otro duelo igualado se vivió en Las Palmas de Gran Canaria, donde Santa Rita logró imponerse a Unión Tetir por un ajustado 12-11, sumando una victoria que le ayuda a escalar posiciones. Finalmente, Tazacorte venció en casa a Chimbesque por 12-11 y suma tres puntos que le permiten salir del fondo de la tabla.

CLUB LUCHA SAN BARTOLOMÉ LZIgualdad en el arranque del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias

En la primera jornada de la Segunda Categoría, el Grupo A nos dejó la victoria de San Antonio Abad por 12-8 ante Unión Sur Tías, colocándose en la parte alta de la tabla. San Bartolomé hizo lo propio al vencer por el mismo marcador al Castro Morales.

En otro combate reñido, Tao venció por 12-10 a Unión Antigua, sumando sus primeros tres puntos de la temporada. Aridane y Guanarteme protagonizaron un empate 12-12, dejando a ambos con un punto en el arranque del Torneo Cajasiete.

El San Blas perdió en la Villa de Mazo 10-12 ante Guamasa en el estreno del Grupo B, mientras que los lanzaroteños del Unión Sur Yaiza vencieron 12-10 ante el Tijarafe Candelaria. Más igualada estuvo la luchada en Gran Canaria con victoria 12-11 del Unión Agüimes 12-11 frente al Maninidra.

CHACAYCA FEMENINOUnión Tetir y Candelaria comandan la Categoría Femenina

En Lomo Cementerio arrancó la séptima fecha del calendario para las féminas del Grupo A, con victoria sólida del Almogarén, segundas clasificadas, en su visita al Castro Morales por 8-12. Más diferencia hubo en Arrecife con las chicas del Amigos del Jable ganando 12-3 al colista Juba y suman su segunda victoria de la temporada.

En Güimar, el Benchomo cayó 8-12 ante el Santa Rita, que se distancia del vagón de cola venciendo a su más inmediato perseguidor. Las líderes del Unión Tetir, tampoco dieron tregua a un Tenercina que opuso resistencia, pero que no fue suficiente para llevarse algún ñunto de la luchada (8-12).

En el B empiezan a surgir dos grupos diferenciados. El cuarto clasificado, Maninidra, ganó en su enfrentamiento con el Chacayca por 8-12. También desigual fue la luchada en Morro Jable entre el Faro de Jandía y el Campitos; las majoreras dominaron y se llevaron la contienda por 12-7, manteniéndose segundas clasificadas a la estela del Candelaria.

Mientras, las palmeras ganaron 12-11 al Guamasa, terceras clasificadas, arrebatándoles el liderato y aupándose a lo más alto de la tabla.

Juan Luis Goya logró el punto definitivo en la muerte súbita

CL CASTILLO DEL ROMERALGran espectáculo el vivido durante la noche de este viernes en el Terrero de Vecindario. Tras seis años de ausencia, Gran Canaria volvió a vivir una final de Primera que respondió con creces a la expectación creada en las semanas previas.

Con lleno absoluto en el recinto tirajanero, y mucho color en la grada, la afición de la Lucha Canaria disfrutó de principio a fin.

Tras la presentación inicial vimos a dos conjuntos que se mantuvieron prudentes en las primeras agarradas. El Castillo tomó ventaja 2-0, siendo la primera agarrada estelar de la noche protagonizada por Chus García, luchador del Castillo, que llevó a tierra a un combativo Hilquias Jiménez.

El luchador palmero se rehizo, eliminando a su rival en una tercera agarrada que levantó a la afición valsequillera de sus asientos.

CL ALMOGARÉNIrving Landaeta saltó al terrero para intentar que el Almogarén equilibrara la balanza. Pero la juventud y desparpajo de Aridane Suárez, fueron suficientes para dejar fuera de brega al herreño.

Fue entonces cuando Ayose Ramírez, mandador de los de Valsequillo, dio salida a Raúl Mayor, que superó por la vía rápida a Daniel Robaina. Alejandro Lasso lo intentó por el Castillo, pero Hilquias Jiménez volvió a demostrar un gran nivel dándole las dos seguidas.

Las pulsaciones iban “in crescendo”, en el momento que Fredy Segovia y Raúl Mayor se encontraron en el centro del terrero. Tras un primer duelo sin ganador, fue Fredy el que sumó un nuevo punto para el Castillo llegando al 4-3, justo antes de que Aridane Suárez y Alejandro Landaeta midieran fuerzas. Tras dos agarradas de parte y parte, Aridane hizo el 5-3 ante la locura de la afición amarilla.

A pesar de salir maltrecho, pero vencer en la primera, Fredy Segovia tiró de pundonor para hacer el 6-3 para los de San Bartolomé, ante un Hilquias Jiménez al que su intensidad en la brega acabó pasándole factura.

FREDY SEGOVIA CAPITÁN CASTILLOEl Almogarén trataba de frenar la sangría, pero Fernando Godoy “El Aldeano” frustró sus intenciones tumbando a Sonny Santana en la tercera agarrada para lograr el 7-3.

Ayose Ramírez quiso cambiar de tercio, y dio salida a Leandro González, Destacado C, y a los hermanos Déniz, Ismael y Álvaro, ambos Puntales C. Los tres respondieron a su confianza, dejando fuera de brega a Aridane Suárez, Fredy Segovia y Fernando Godoy, reduciendo diferencias hasta el 7-6.

Francisco Bethencourt sabía que entrabamos en el tramo decisivo de la luchada, y puso en liza a Juan Luis Goya para enfrentarse a Ismael Déniz. El Pollo de Moya IV sacó a relucir su versatilidad para, tras vencer las dos seguidas, poner el 7-7 en el electrónico, justo antes de que Álvaro, tras una disputada agarrada consiguiera superar a Carlos Santana para el 7-8.

Poco le duró la alegría al Almogarén, ya que Fran Rodríguez del Toro consiguió devolver la igualada 8-8 tras salir victorioso ante Leandro González. Miguel Pérez, Puntal B del Castillo, consiguió el 9-8 tras superar en la primera a Fran Cazorla, con la segunda separada.

WhatsApp Image 2025 02 08 at 00.11.26Álvaro Déniz lo dio todo ante Efraín Guedes, pero la fortaleza del luchador del Castillo anuló la intensidad del mayor de los Déniz. Ambos cayeron eliminados por cuatro amonestaciones. La efectividad de Ismael Déniz permitió al Almogarén empatar 10-10, con mucha superioridad ante Fran Rodríguez del Toro.

Llegaba la hora de los puntales. Miguel Pérez por parte del Castillo y Ricardo Rodríguez “Medianito IV” por el Almogarén. La grada rugía y ambos se disponían a dar lo mejor de sí. Sin embargo su inacción acabó derivando en tres amonestaciones mutuas, que elevaron el marcador hasta el 11-11.

En pie quedaron Ismael Déniz y Rayco Santiago, dos viejos conocidos con pasado galdense. La contienda entre ambos estuvo repleta de intensidad, pero acabó sin resolución en sendas ocasiones, lo que produjo el 12-12 y la consecuente muerte súbita.

Ambos mandadores eligieron un total de diez luchadores por cada bando, a sabiendas de que el primero en tocar tierra claudicaría ante su rival. Repitieron Ismael Déniz y Rayco Santiago en el primer duelo con idéntico resultado. Ya en el segundo, Juan Luis Goya volvió a sacar a relucir su depurada técnica para tumbar a Fran Cazorla y convertir al Castillo en Campeón de Primera dieciocho años después.