
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Entre sus prioridades se encuentran actuaciones de promoción para el bienestar y el desarrollo integral de los menores, así como la cooperación con los servicios sociales de los municipios
Esta herramienta permite la disposición de un punto fijo de información integrado por psicólogos, trabajadores sociales y educadores ubicado en San Sebastián con carácter itinerante en toda la isla
El Cabildo de La Gomera ha informado, este jueves, de la puesta en marcha de un equipo multidisciplinar integrado por psicólogos, trabajadores sociales y educadores, destinado a la infancia, la adolescencia y la familia. Esta acción permitirá la prestación de servicios especializados en cuanto a atención a menores, promoción del conocimiento de los derechos de los niños, asesoramiento técnico a los servicios municipales, y participación en la elaboración de los programas de formación orientados a profesionales que desempeñan trabajos de atención a estos colectivos.
Casimiro Curbelo, presidente de la Institución, destacó la importancia que tiene la incorporación de este equipo, que “supone un refuerzo para los propios servicios de la administración pública, y que sirve para incrementar la capacidad de actuación en el ámbito insular y, también en cada uno de los municipios a los que se da apoyo”. Asimismo, agregó que, aunque la sede está ubicada en San Sebastián, el equipo tiene carácter itinerante para alcanzar las necesidades que se plantean en los diferentes municipios.
Estas actuaciones están dirigidas al bienestar y al desarrollo integral de los menores, así como al desarrollo en materia de prevención de situaciones de riesgo y desprotección en la infancia y adolescencia, con el fin de preservar la convivencia en su entorno familiar. Del mismo modo, se fija la ejecución de proyectos de intervención especializada con aquellos niños, niñas y adolescentes declarados en situación de desamparo con medidas de acogimiento residencial, así como con sus familias.
La consejera de Políticas Sociales, Beatriz Santos, apuntó que “se da cobertura de forma prioritaria a quienes tengan medidas de amparo o guarda, así como a las familias a las que se les aplique una medida de este tipo y requieran de intervención para favorecer y potenciar el ejercicio de sus funciones paternales, y aquellos que se encuentren en un proceso de reintegración a la unidad familiar”, añadió.
Vita Hernández, psicóloga del servicio, afirmó que “el trabajo a desarrollar por parte del equipo multidisciplinar en los seis municipios se hará desde diferentes enfoques, en especial, el de la prevención, prestando especial atención en los menores, y trabajando de manera conjunta con familias en riesgo y posibles familias que en un futuro puedan estarlo”.
Gáldar celebró este viernes el Día Internacional de los Derechos de la Infancia dando protagonismo a los escolares del municipio que, por un lado, se sumaron a esta conmemoración con la lectura de un manifiesto sobre este día y, por otro lado, dando lectura a las redacciones ganadoras del concurso “¿Qué te llevarías de tu casa si tuvieras que marcharte por la amenaza de un volcán?”, ambos organizados por las áreas de Educación y Servicios Sociales del consistorio galdense.
El alcalde, Teodoro Sosa, presidió la pancarta conmemorativa de este día junto a los concejales de las áreas implicadas, Carlos Ruiz y Ana Teresa Mendoza, ediles de las diferentes áreas, profesorado y familias de los escolares. Una pancarta que luce desde hoy en el frontis de las Oficinas Municipales, en la conocida como calle Larga.
Comenzó la lectura de las redacciones el niño Gabriel García Peña del CEIP Alcalde Diego Trujillo quien relató en su texto que se llevaría “sobre todo el corazón lleno de recuerdos del pueblo que me ha visto crecer”, mientras que Adexe Daniel Molina Mederos, del CEIP Antonio Padrón, se preguntó ¿y si La Montaña de Gáldar fuera un volcán activo y de buenas a primeras, se pusiera en erupción?, “me llevaría mis fotos, pero sobre todo, un cuadro que hay colgado en la entrada de mi casa, donde hay una foto de mis dos hermanos y yo, y la huella de nuestra manita de bebé..”.
Y la tercera redacción ganadora de Sofía Huerta Ramírez, del CEIP Los Quintana, quien escribió en su texto que se llevaría “sus mascotas, porque forman parte de mi familia y fotos importantes porque sería triste que se quemaran todos esos recuerdos especiales”.
La niña Lucía Díaz Martín del CEIP Los Quintana fue la encargada de dar lectura al manifiesto del Día Internacional de los Derechos de la Infancia centrado en el derecho a la salud y en el hecho de que esta pandemia haya disparado los problemas psicológicos en la infancia y en la adolescencia, especialmente vulnerables en momentos de crisis como la actual.
Con especial énfasis hacia los niños y niñas de La Palma a quien los escolares galdenses “queremos aprovechar este manifiesto para enviarles todo nuestro apoyo y cariño porque “Gáldar siempre estará por la infancia”.
El 20 de noviembre se conmemora el Día Universal de la Infancia. Es una ocasión especial para que todas las personas e instituciones se unan para recordar los Derechos de la Infancia y la importancia de trabajar para conseguir el bienestar de todos los niños y las niñas del mundo.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Infancia, el Programa de Familia y Menor de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, dirigida por la concejala Yazmina Llarena Mendoza, se suma a esta conmemoración con diferentes actividades que tendrá lugar los próximos días 17, 18 y 19 de noviembre en horario de mañana en los Centros Educativos del municipio y en horario de tarde en La Plaza de La Alameda.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.