
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Cabildo de Gran Canaria y Mercedes-Benz han acordado el patrocinio por el que la firma de automóviles será el vehículo oficial de la próxima edición de Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida. Gracias a esta alianza, Louzao Mercedes-Benz se convierte en patrocinador oficial del evento, con el objetivo de promover su ADN basado en la sostenibilidad, la innovación y la digitalización dentro de la principal pasarela de moda baño de Europa.
Louzao Mercedes-Benz, distribuidor de Mercedes-Benz y Smart en Las Palmas, Fuerteventura y Lanzarote, estará presente en Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida con la nueva gama eléctrica Mercedes-EQ, aportando valor sostenible y minimizando el impacto medioambiental de los desplazamientos.
Minerva Alonso, consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria; Benito Jiménez, director de Comunicación y Marca de Mercedes-Benz España; y Romina Martín, responsable de Marketing de Louzao Mercedes-Benz, han protagonizado la foto oficial del acuerdo de patrocinio llevada a cabo hoy en Ifema Madrid.
Minerva Alonso ha hecho hincapié en la relevancia de la nueva alianza para la internacionalización de la pasarela: "Hoy marcamos un hito en la historia de Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida. Gracias al trabajo coordinado entre el Cabildo de Gran Canaria e Ifema Madrid, se ha logrado una alianza con Mercedes-Benz, presente en las principales pasarelas del mundo, que será clave en el impulso de la internacionalización de la pasarela grancanaria".
Por su parte, la responsable de Marketing de Louzao Mercedes-Benz, Romina Martín, ha querido agradecer a la organización de la pasarela la oportunidad de formar parte del proyecto en esta nueva edición: “Desde Louzao, concesionario oficial Mercedes-Benz, nos sentimos muy afortunados de colaborar con la pasarela Swim Week by Moda Cálida. Hemos aterrizado este año en Gran Canaria con mucha ilusión y sumarnos a iniciativas de este tipo, donde se conjugan creatividad, innovación y sostenibilidad, nos ayudan a seguir potenciando nuestro ADN Louzao”.
Gran Canaria Moda Cálida
Gran Canaria Moda Cálida es un programa de actuación en el sector textil de la moda en la isla creado desde la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. La Moda es para esta institución un sector creciente y con posibilidades de expansión industrial y Gran Canaria representa el marco en el que diseñadores y empresas apoyan sus proyectos.
La Asociación Creadores de Moda de España (ACME) participará en las Jornadas sobre emprendimiento, sostenibilidad y economía circular de la Universidad de Verano de Maspalomas que se celebrará del 18 al 19 de julio en la Casa Condal de San Fernando
Es uno de los acuerdos que han cerrado hoy la consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso; Araceli Díaz, directora de Gran Canaria Moda Cálida; Modesto Lomba, presidente de ACME; Pepa Bueno, directora ejecutiva de ACME y Tamara Alcalde, directora de Comunicación de ACME, en una reunión mantenida este martes en Madrid para evaluar sus casi ocho años de trabajo conjunto
“Trabajamos de manera coordinada con esta asociación desde prácticamente el inicio del mandato, en el año 2015. Un acuerdo que ha supuesto cambios positivos en el programa porque nos ha ayudado a escuchar al sector, a detectar sus necesidades y fomentar su potencial”, señaló Minerva Alonso. La consejera insular indicó además que “contamos con ACME para cualquier acción relacionada con promoción o formación, en este caso para este curso sobre moda sostenible”.
Diseñadores y profesionales especializados en economía circular ayudarán a profundizar y ahondar en las claves del futuro del negocio de la moda. Marco normativo, planes de acción, estrategias colaborativas, casos de éxito o medidas de financiación para el desarrollo de proyectos de moda circular serán algunos de los temas que se van a desarrollar durante las dos jornadas.
“Esta formación responde a la necesidad de poner en marcha proyectos que aboguen por una industria más amable y respetuosa, y que ayuden a concienciar al consumidor sobre la necesidad de apostar por modelos de negocio comprometidos”, añadió Alonso.
Agenda y contenidos
En cuanto al programa concreto, Moisés Nieto, diseñador fuertemente comprometido con los valores de la moda sostenible y un consumo responsable, ofrecerá una ponencia titulada “Diseño, artesanía e innovación” en la primera jornada de este curso. Acto seguido, la diseñadora e investigadora Isabel Berz abordará “La colaboración, un nuevo paradigma que redefine el sector de la moda”.
El director de sostenibilidad de Lola Casademunt, Albert Guerrero, abrirá la segunda jornada con una charla sobre las “Estrategias de circularidad para una marca más sostenible”. La ponencia de María Giraldo, consultora especialista en contenido digital y economía circular, versará sobre “Oportunidades de negocio y emprendimiento en la moda circular”. Para finalizar habrá una mesa redonda sobre “La sostenibilidad y la circularidad en la moda grancanaria”, que contará con la participación de Araceli Díaz, directora de Gran Canaria Moda Cálida, junto a los diseñadores Jorge Toledo, Aurelia Gil y Elena Morales. Es último espacio estará moderado por Pepa Bueno, directora ejecutiva de ACME.
La Asociación Creadores de Moda de España (ACME) es una asociación profesional que trabaja para defender los intereses de las firmas españolas de moda de autor y ofrece herramientas para aumentar su competitividad. Actualmente está formada por 84 marcas de moda y complementos, entre las que se encuentra el programa Gran Canaria Moda Cálida. ACME adquirió el compromiso de orientar a las empresas de la isla en su proyección nacional e internacional y ofrecerles apoyo en la toma de decisiones para reforzar la moda que se realiza en la isla.
Por otro lado, en esta reunión de trabajo que se ha celebrado en Madrid, también han concretado diferentes acciones de promoción que realizará la corporación insular en territorio nacional en el último trimestre del año o cuál será la participación de ACME en la primera cumbre presencial de la European Fashion Alliance, que se celebrará durante Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida del 18 al 21 de octubre.
Gran Canaria Moda Cálida, programa creado e impulsado por la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, forma parte de la primera alianza transnacional efectiva de consejos e instituciones de moda de Europa.
Una nueva plataforma que nace bajo el nombre de European Fashion Alliance, y que ha sido fundada por 25 organizaciones europeas del sector para promover un ecosistema próspero, sostenible e inclusivo en la industria de la moda
Durante una cumbre de dos días en Fráncfort (Alemania), el Consejo de la Moda de Alemania reunió a las principales organizaciones europeas de la moda para formar esta coalición del cambio
Minerva Alonso Santana, consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran canaria, afirmó como responsable del programa Gran Canaria Moda Cálida que “esta Alianza Europea de la Moda significa para Gran Canaria y para la moda de la isla, crear espacios de cooperación, proyectos conjuntos y la apertura al exterior, teniendo presencia en Europa y aprendiendo de las experiencias de otros territorios”.
Un hito importante en la agenda de esta nueva entidad será del 18 al 21 de octubre cuando se celebre la primera reunión presencial de la EFA en el marco de la Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida, del 18 al 21 de octubre del 2022.
“Esta alianza supone tener una voz única y fuerte en Europa”, aseguró Araceli Díaz, directora de Gran Canaria Moda Cálida”, y que “se tome en serio al sector de la moda como una industria que genera empleo y economía”.
Junto a Gran Canaria Moda Cálida hay otras dos organizaciones españolas entre las impulsoras de la European Fashion Alliance: la Asociación de Creadores de Moda de España y Moda-Fad, colectivo de profesionales de los diferentes ámbitos de la moda que fomenta el impacto positivo y la sostenibilidad.
Motivada por las palabras de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y de Mariya Gabriel, comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, quien abogó por el impulso de la industria de la moda en Europa, la Alianza aspira a convertirse en la voz colectiva que promueva y agilice la transición de la moda europea hacia un futuro creativo más sostenible, innovador e inclusivo.
Las organizaciones europeas de la industria de la moda han decidido unirse a esta nueva coalición del sector con el objetivo de desarrollar, de forma colectiva, una estrategia activa y reactiva ante la necesidad de cambio de la industria en los próximos meses.
La Alianza se ha creado para reforzar y expandir una nueva red de comités e instituciones, con el fin de lograr una visión común sobre los objetivos prácticos relacionados con el modo en que la industria de la moda y sus múltiples agentes, las organizaciones de apoyo e, indirectamente, las pymes, así como las grandes empresas y todos los profesionales pueden ayudar de forma colectiva a transformar la industria para proteger mejor el planeta y a todos sus habitantes.
Con esta alianza, las organizaciones europeas de moda, que representan una parte importante y única de este sector, buscan fortalecer la industria de la moda en Europa en términos de sostenibilidad, inclusión, innovación y promoción, así como agilizar el proceso para convertir estos objetivos en acciones realistas y recomendaciones políticas.
Gracias a esta red única de comités de moda, organismos promotores, incubadoras y agrupaciones de empresas en Europa, la nueva alianza no solo se propone fomentar acciones divulgativas, educativas y de investigación sobre los conocimientos del mercado, los contactos y las mejores prácticas del sector, sino también representar a la industria en los intercambios con los distintos agentes de las esferas económica, política y social en Europa, con el fin de lograr un futuro próspero.
Miembros de la Alianza Europea para la Moda:
Asociación Creadores De Moda de España (Spain), https://creadores.org/
Austrian Fashion Association (Austria), https://www.austrianfashionassociation.at
Baltic Fashion Federation (Latvia), https://bffederation.com
Bulgarian Fashion Association (Bulgaria), https://www.bgfa.eu/
Camera Nazionale Della Moda Italiana (Italy), https://www.cameramoda.it/
Copenhagen Fashion Week (Denmark), https://copenhagenfashionweek.com/
Council for Irish Fashion Designers (Ireland), https://irishfashiondesigners.com/
Estonian Academy of Arts (Estonia)https://dima.artun.ee/
Fashion Council Germany (Germany); https://www.fashion-council-germany.org/
Fédération de la Haute Couture de la Mode (France), https://fhcm.paris/fr/
Fédération Français du Prêt-à-Porter Féminin (France), https://pretaporter.com/
Flanders DC (Belgium), https://www.flandersdc.be/en
Icelandic Fashion Council (Iceland) , www.fatahonnunarfelag.is
Global Fashion Agenda, https://globalfashionagenda.org
Gran Canaria Moda Cálida (Spain), https://www.grancanariamodacalida.com/
MODA-FAD (Spain), https://www.fad.cat/moda-fad/en
Modesuisse (Switzerland), https://www.modesuisse.com/
Modalisboa (Portugal), https://www.modalisboa.pt
Norwegian Fashion Hub (Norway), https://www.norwegianfashionhub.com
Slovak Fashion Council, (Slovakia), https://slovakfashioncouncil.sk/
Swedish Fashion Council (Sweden), https://www.swedishfashioncouncil.se
Finnish Textile & Fashion (Finland), https://www.stjm.fi/
Taskforce Fashion (Netherlands), https://taskforcefashion.nl/
The Prince’s Foundation (UK), https://princes-foundation.org/
Wallonie Bruxelles Design Mode (Belgium), https://www.wbdm.be
Conceptos como la fusión de formas y texturas opuestas, las prendas joya o la sostenibilidad desfilaron este viernes sobre la pasarela de Bridal Collection Gran Canaria Moda Cálida. El cierre de la octava edición de este evento de tendencias del sector de ceremonia contó con la participación de Pedro Palmas y Aurelia Gil, ambos diseñadores de Gran Canaria Moda Cálida, y Pomeline, de Isla Bonita Moda
“El éxito de esta octava edición supone su consolidación como el evento más relevante de este sector en Canarias. Con acciones como esta, el Cabildo mantiene y refuerza su compromiso con los diseñadores de la isla”, afirmó Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria en la última jornada de Bridal en el Hotel Santa Catalina. “Esta pasarela supone un impulso al trabajo de estos artesanos que contribuyen a generar riqueza en nuestro territorio”, concluyó.
Palmas, una de las firmas fundadoras de Gran Canaria Moda Cálida y encargada de la apertura de esta última jornada en el Hotel Santa Catalina, apostó por diseños inspirados en la noche y el día, en conceptos opuesto como las piezas del ajedrez, que mezclan formas y sensaciones.
El diseñador mostró una colección que, según explicó, es la unión de cortes y texturas que, a su vez, crean diferentes tejidos. En cuanto a los materiales, la firma utilizó tules, mikados, paillettes o crepes en cada una de estas prendas joya.
La firma palmera Pomeline presentó “Mata Mua”, una colección femenina formada por 15 looks. Una colección que, según explicó su diseñadora Ana María Rodríguez, está concebida para esas personas que sienten pasión por los colores vivos, discordantes y que les gusta la moda atemporal.
Los diseños de Pomeline son vestidos largos vaporosos, conjuntos dos piezas y trajes de chaqueta. Todos ellos llevan incorporados los “fufos”, adorno seña de identidad de la firma, que son pequeñas tiras de organza dispuestas a modo de pluma y que, en esta ocasión, se han elaborado con material reciclado sobrante de otras colecciones. Para completar sus creaciones, incorpora fajines de trapera realizados por una artesana de La Palma.
El cierre de este evento, que se consagra como una de las mejores plataformas del sector en Canarias, corrió a cargo de la diseñadora grancanaria Aurelia Gil.
Según explicó su creadora, ha apostado por uno de los valores principales de la marca: la sostenibilidad. En este sentido, para los diseños que presentó en esta pasarela, rescató el stock de tejidos de fiesta de la firma. También adquirió tejidos vintage en la ya desaparecida tienda Arencibia. Todo con el objetivo de crear una colección de piezas únicas, en bloques de color y muy versátiles de talla (entre la 36 y la 42).
En definitiva, Aurelia Gil presentó una colección femenina de vestidos de invitada y algún guiño a las novias. Los estilismos se realizaron en colaboración con la joyería Laura Luján y la marca canaria de complementos By Loleiro, que elaboró tocados y pamelas.
Consolidación y normalización
La VIII edición de Bridal Collection Gran Canaria Moda Cálida pretendía mantener el concepto de pasarela de su primera edición: diversos desfiles dirigidos a grupos reducidos de clientes. Todo en un ambiente que ha querido homenajear al espíritu de exquisitez y calidad de aquellos antiguos pases privados y exclusivos de los grandes atelieres europeos.
El éxito de este evento, el primero sin prácticamente restricciones, ha sido evidente. Más de 200 personas entre profesionales del sector, diseñadores, responsables públicos, patrocinadores, influencers y medios de comunicación acudieron a las tres jornadas de este evento, que se consolida como el mejor escaparate de nuevas ideas y estilo del sector nupcial en Canarias.
El calado artesanal, los tejidos vaporosos y los terciopelos franceses han sido los protagonistas sobre la pasarela de Bridal Collection Gran Canaria Moda Cálida de este jueves. Oswaldo Machín, Diazar y Lucas Balboa presentaron sus diseños en esta segunda jornada de este evento dedicado a la moda nupcial, primera comunión y otras ceremonias y que se consolida como una de las mejores plataformas del sector en las Islas Canarias
“Son talleres sostenibles, que hacen moda artesanal, que ofrecen una atención especial e individual. Apoyar la moda que se hace en Gran Canaria, a sus empresas, supone que se genere riqueza en nuestro territorio”, señaló Minerva Alonso, consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, en el marco de este evento.
El diseñador Oswaldo Machín, que pertenece al programa “Lanzarote Moda” del Cabildo Insular de Lanzarote, fue el encargado de abrir los desfiles. “Esencia” es el nombre de su colección de moda nupcial inspirada en las flores y en el aroma que desprenden. Una colección que, según explica su creador, juega con patrones para realzar y embellecer el cuerpo de la mujer, con líneas puras sobre diferentes volúmenes.
Destaca, en este caso, el calado artesanal realizado por las caladoras del municipio de Ingenio, que se combinan con las incrustaciones de paillettes y cristal en los modelos a modo de cinturones, hombreras o vivos en escote que aportan luz a los looks.
Las creaciones de Machín, con una línea bohemia que roza el boho chic con muchos toques de brillos, quieren mostrar una novia libre y sin ataduras sociales. En definitiva, esta nueva colección aspira a reunir lo que una mujer quiere potenciar el día de su boda: personalidad, elegancia y comodidad.
Un cisne blanco puro, angelical, dulce e inocente es la principal fuente de inspiración de ODETTE Bridal Collection 2022-23 de Diazar Atelier. Esta firma de La Palma, adscrita al sello Isla Bonita Moda, presentó sus diseños de novia y ceremonia para esta temporada sobre la pasarela del Hotel Santa Catalina. Unas creaciones con tejidos vaporosos y cuyos patrones, junto a los materiales empleados, dan dinamismo a las piezas de forma enérgica, en continuo movimiento, cambio y lucha por la supremacía.
Diazar propone una mujer que muestra dualidad. Por un lado, dulzura, fragilidad, vulnerabilidad, inocencia, pero a su vez, combinado con una parte salvaje, mordaz y pasional.
El cierre de esta segunda jornada de Bridal Collection Gran Canaria Moda Cálida corrió a cargo del diseñador grancanario Lucas Balboa y su colección titulada "THE NEW GOLDEN AGE". Una muestra compuesta por veinte creaciones que aspiran a ser un compendio entre la Alta Sartoria y la fantasía. Las piezas, aunque clásicas y con formato de sastrería, se van complicando por el trabajo de los textiles y elementos muy teatrales de gran vistosidad, según ha explicado su creador.
Lucas Balboa ha optado en los tejidos por terciopelos franceses, raso duquesa, satén, brocados en seda y rayones satinados, que se combinan con flores en relieves, aplicaciones brillantes y muy elaboradas para dar una imprimación de lujo.
Rememorar los atelieres europeos
Este segundo encuentro de la VIII edición de Bridal Collection Gran Canaria Moda Cálida ha vuelto a cumplir el objetivo de dar cita a una cuidada selección de los mejores profesionales del sector que exponen sus diseños en un ambiente único, como es el Salón Miguel Martín Fernández de La Torre.
Más de 200 personas entre profesionales del sector, diseñadores, responsables públicos, patrocinadores, influencers y medios de comunicación acudieron a esta segunda cita en un ambiente que ha querido homenajear el espíritu de exquisitez y calidad de aquellos antiguos pases privados y exclusivos de los grandes atelieres europeos.
Los diseñadores de Gran Canaria Moda Cálida, Gonzales y Santi Carballo, junto a la diseñadora de calzado Zaíra Rodso, cuentan además con un espacio dentro de este evento, que pretende ofrecer una pincelada de sus creaciones, una breve descripción de la marca y un código QR que deriva a sus tiendas online.
Este viernes 6 de mayo, y para concluir este evento, desfilarán Palmas (19:00), Pomeline (de Isla Bonita Moda, 20:00) y cerrará Aurelia Gil (21:00).
Siluetas escultóricas con estilizados escotes y estratégicos bordados florales sobredimensionados. Así es la colección de Novias Couture `WHITE BLOOM´ que el diseñador Hannibal Laguna presentó este miércoles en el primer desfile de Bridal Collection Gran Canaria Moda Cálida que se celebra hasta el viernes en el emblemático Hotel Santa Catalina de la capital de isla
La firma de alta costura quiso celebrar, con la presentación oficial en la isla de esta colección, su 35 aniversario sobre las pasarelas. Y por este motivo, al finalizar su desfile, Modesto Lomba, presidente de la Asociación de Creadores de Moda España, le hizo entrega de una placa conmemorativa.
Esta colección es una fusión de creaciones históricas con inspiraciones en el archipiélago canario. Piezas únicas, elegantes y atemporales, creadas artesanalmente como auténticas joyas.
El salón Miguel Martín-Fernández de la Torre y el público asistente fueron testigos de la exquisites de esta colección de talles esculpidos con ribetes y cordones de cristal tallado, nacarados, brillantes y luminosos. A lo que se suman texturas en relieve que nos recuerdan a un jardín de ensueño, cuajado con flores de rafia, hojas traslúcidas, pétalos pintados y motivos abstractos inspirados en la bella flora canaria.
Desde que en la década de los 80 la firma de moda Hannibal Laguna presentara su primera colección con los legendarios e icónicos corpiños como protagonistas, su sofisticada seña de identidad ha traspasado fronteras y es un referente en las alfombras rojas internacionales y en prestigiosos eventos de sociedad. En esta ocasión, y por primera vez, el diseñador muestra sus creaciones en esta pasarela que se celebra desde hace ocho años en Gran Canaria y que se ha convertido en un referente del sector de moda novia y ceremonia.
El segundo desfile de esta primera jornada corrió a cargo de Ogadenia Couture. La firma de Gran Canaria Moda Cálida presentó la previuw de su colección Prêt à-Couture 2023 bajo el título “Renacer en la Toscana”. Unos diseños inspirados en la época del Renacimiento y que aspira a crear un paralelismo con el renacer de la moda en la era post-covid del año 2022, priorizando lo artesano frente a lo industrial.
Precisamente, la calidad artesanal de sus creaciones resaltaba sobre la pasarela, gracias a los tejidos escogidos, como georgette de seda, el satén, el damasco y el terciopelo de seda, que se mimetizan con el tweed, el calado, el encaje y el bordado. Los asistentes pudieron apreciar de cerca la riqueza de sus bordados y calados, implícitos en cada una de las creaciones de esta diseñadora canaria.
Éxito de asistencia
Este primer encuentro con la moda del sector nupcial, primera comunión y otras ceremonias contó con una elevada participación, superando incluso a ediciones anteriores. Unas 200 personas entre profesionales del sector, diseñadores, responsables públicos, patrocinadores, influencers y medios de comunicación.
Bridal Collection Gran Canaria Moda Cálida vuelve a celebrarse en el mes de mayo y se reincorpora así a la temporada habitual dentro del circuito nacional tras los cambios provocados por la crisis sanitaria.
Los diseñadores de Gran Canaria Moda Cálida, Gonzales y Santi Carballo, junto a la diseñadora de calzado, Zaíra Rodso, cuentan además con un espacio dentro de este evento, que pretende ofrecer una pincelada de sus creaciones, una breve descripción de la marca y un código QR que deriva a sus tiendas online.
Este jueves 5 de mayo veremos sobre la pasarela los diseños de Oswaldo Machín (19:00), Diazar Atelier (de Isla Bonita Moda, 20:00) y Lucas Balboa (21:00). Y, por último, el viernes 6 de mayo desfilarán Palmas (19:00), Pomeline (de Isla Bonita Moda, 20:00) y cerrará el evento Aurelia Gil (21:00).
Las firmas de moda nupcial de Gran Canaria Moda Cálida están preparadas para abrirse al mercado internacional. La Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, liderada por Minerva Alonso, organizó una visita de prospección a Barcelona Bridal Fashion Week 2022 con el objetivo de valorar y preparar su participación en la edición de 2023
Los diseñadores grancanarios Pedro Palmas, Ogadenia Díaz, Lucas Balboa y Aurelia Gil, junto a la directora del programa Gran Canaria Moda Cálida, Araceli Díaz, acudieron a este evento líder internacional en el sector ceremonia que se celebró en la ciudad condal del 20 al 23 de abril
“Con esta visita previa hemos comprobado que el mercado se adapta a las condiciones de los diseñadores de la isla y que nos interesa el perfil de los compradores y visitantes profesionales de esta feria”, afirmó Araceli Díaz tras su visita a Barcelona. “Queremos preparar nuestra participación con la antelación suficiente y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este evento”.
La idea inicial es que el Cabildo de Gran Canaria contrate y gestione un stand propio y contar con un mínimo de tres diseñadores para realizar una participación agrupada. Aunque antes, las firmas deben confirmar que podrán acudir con una colección preparada y con la capacidad suficiente para producir la demanda que surja de esta feria. Unas condiciones que a priori creen que cumplirán.
“Para las marcas del programa Moda Cálida, cuyo mercado es muy local, puede suponer iniciar el camino hacia la internacionalización”, añadió Díaz. De hecho, este evento está enfocado a un mercado muy internacional, el 87% de los visitantes profesionales es extranjero, sobre todo de Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Holanda, Alemania, Turquía, Francia, Portugal, Bélgica, Polonia, Líbano e Israel, y también nacionales. Si se repiten las cifras de esta edición, las marcas grancanarias competirán con más de 30 diseñadores de 27 países diferentes y 320 firmas.
Los creadores de Gran Canaria Moda Cálida ya han participado en otras ferias de referencia nacional, como 1001 Bodas, evento del sector nupcial que se celebra en Madrid. En concreto, en octubre de 2019 el diseñador Pedro Palmas presentó su colección ‘Berlín 2020’ de moda nupcial y de ceremonia. También en Pasarela Costura España en 2016, 2017 y 2018, con la participación de Arcadio Domínguez, Ogadenia Díaz, Elena Rubio, Juan Roga, Pedro Palmas, José García y Ana Bello. Pero ningún diseñador de este programa de actuación en el sector textil de la moda en la isla, creado e impulsado por la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, ha asistido antes a esta feria de Barcelona con marcada proyección internacional.
“Desde el Cabildo, y en esta nueva edición, volvemos a reivindicar la artesanía como un valor de exclusividad y autenticidad. Cuando hablamos de Bridal Collection Gran Canaria Moda Cálida hablamos de cercanía, de elegancia, pero sobre todo de artesanía y de un delicado gusto por cuidar cada detalle”. Así se refirió Minerva Alonso, consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria en la presentación de esta pasarela que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de mayo en la isla. Se reincorpora así a la temporada habitual dentro del circuito nacional tras los cambios provocados por la crisis sanitaria. Este evento se celebra desde hace ocho años y se ha convertido en un referente del sector de moda novia y ceremonia
En esta ocasión, contará con la participación especial del diseñador Hannibal Laguna. Esta firma de alta costura cumple, además, 35 años en la moda y lo festeja con la presentación oficial de su colección de Novias Couture `WHITE BLOOM´ inspirada en el archipiélago canario. También participarán las firmas de Gran Canaria Moda Cálida: Ogadenia Couture, Lucas Balboa, Palmas y Aurelia Gil, además de Oswaldo Machín de Lanzarote y Pomeline y Diazar Atelier de la isla de La Palma.
Dos diseñadores de Gran Canaria Moda Cálida, Gonzales y Santi Carballo, mostrarán una pincelada de sus creaciones en una zona específica que contará con una breve descripción de la marca y un código QR que derivará a sus tiendas online.
Creaciones artesanas
“La corporación insular está una vez más junto a los diseñadores y las diseñadoras de Gran Canaria de este tipo de moda. Una moda de alta calidad artesanal que se elabora en talleres de la isla”, añadió Alonso en la presentación de este evento en el Hotel Santa Catalina.
Desde su creación, se ha celebrado en lugares con historia y vinculados a la cultura de la isla. Para esta edición 2022, el evento vuelve a este Hotel Santa Catalina, un edificio histórico y emblemático, situado en el centro de la ciudad. En concreto, la pasarela estará ubicada en el salón Miguel Martín-Fernández de la Torre, que ofrece una decoración ideal para la celebración de los desfiles.
La campaña de promoción dará comienzo el miércoles 27 de abril con inversión en los medios de comunicación y en las redes sociales. Para estas acciones contarán con distintos perfiles de ‘influencers’, como Natividad González, Cathaysa González, Estefanía Gorayeb, Víctor Santana o Marta Ibrahim.
Agenda
Hannibal Laguna y Ogadenia Couture serán los encargados de abrir los desfiles el miércoles 4 de mayo a las 20:00 y a las 21:00 respectivamente. El jueves 5 de mayo, sobre la pasarela veremos los diseños de Oswaldo Machín (19:00), Diazar Atelier (20:00) y Lucas Balboa (21:00). Y, por último, el viernes 6 de mayo desfilarán Palmas (19:00), Pomeline (20:00) y cerrará el evento Aurelia Gil (21:00).
La consejera de Industria aprovechó el marco de esta presentación para anunciar que el objetivo del Cabildo de Gran Canaria es crecer en el sector de ceremonia, novia y pret a porter. Por este motivo, realizarán una prospección a la Feria Barcelona Bridal Week en los próximos días con el propósito de participar de manera activa en la edición del 2023.
En el evento de presentación de Bridal Collection Gran Canaria Moda Cálida, Minerva Alonso estuvo acompañada por Miguel Ángel Blanco, director de This is Two; Santi Carballo, diseñador de complementos de Gran Canaria Moda Cálida; Pedro Palmas, diseñador Gran Canaria Moda Cálida; Jonathan Díaz, de la marca Diazar; Oswaldo Machín, del programa Lanzarote Moda; y Marta Ibrahim, ‘influencer’, además de patrocinadores.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.