
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Las entradas para acudir al evento, que tendrá lugar el 28 de septiembre en Infecar, ya se pueden adquirir en la web de expobienestar.es
‘Aprendizaje y desarrollo con los siete sentidos’ es el tema central escogido para la octava edición de ExpoBienestar Canarias, que busca dotar a los asistentes de las herramientas y conocimientos necesarios para su desarrollo profesional. De esta manera, este evento estrena por primera vez dos talleres prácticos añadidos al programa, que tendrán lugar en la jornada del miércoles 27 y el viernes 29 de septiembre.
Así, ExpoBienestar Canarias celebrará su jornada principal el jueves 28 de septiembre, con un programa que dará comienzo a las 9.30 horas y que estará conducido por la presentadora Angie Rigueiro.
La primera en subir al escenario de la Sala Canarias de Infecar será Laura Chica, psicóloga especializada en la gestión y el desarrollo de talento, y que abordará una charla sobre la confianza en uno mismo.
Acto seguido, a las 11.00 horas, le llegará el turno a Francisco Alcaide, conferenciante, formador y coach en liderazgo y motivación, que proporcionará las claves necesarias para aprender de los mejores. La jornada matutina finalizará con Sol Aguirre, creadora de ‘Las Claves de Sol’, uno de los blogs de humor para mujeres más leídos de España, y que dará a los asistentes las herramientas para la mejora de la confianza en uno mismo.
En lo que se refiere a la jornada de tarde, ésta se iniciará a las 16.00 horas con el profesor y presidente de la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y
Bienestar), Rafael Bisquerra, que podrá el foco en la formación de personas emocionalmente inteligentes.
A las 17.15 horas será Almudena Cid la que tome el mando de ExpoBienestar Canarias para ahondar en la importancia de caminar con paso firme para avanzar ante los imprevistos de la vida. Tras una pausa, a las 19.00 horas, la presentadora Angie Rigueiro expondrá su visión sobre el logro de las metas profesionales y personales.
El cierre a esta jornada lo pondrá Nena Daconte, alter ego de Mai Meneses, que abordará los límites del éxito y el fracaso, y que contará con una actuación musical al finalizar.
Talleres prácticos
La novedad de esta edición de ExpoBienestar Canarias es la puesta en marcha de dos talleres formativos de estilo práctico que estarán impartidos por ponentes del evento.
Así, el miércoles 27 de septiembre, en horario de 16.30 a 18.00 horas, será Rafael Bisquerra quién profundice en la ‘Educación emocional y bienestar’, en un taller diseñado para vivir una experiencia práctica y experiencial, brindando a los participantes la oportunidad de adquirir herramientas prácticas que favorecen los programas de formación en educación emocional y bienestar.
Por otro lado, el viernes 29 de septiembre, en horario de 9.00 a 13.30 horas, se centrará en la ‘Comunicación y coaching. Aprendiendo a comunicar’, un taller inmersivo y personalizado que se abordará desde la práctica de la importancia de ser un buen líder para el equipo, para la empresa y el propio líder.
Entradas ya a la venta
Las entradas para asistir a la octava edición de ExpoBienestar Canarias ya están disponibles en www.expobienestar.es. Los asistentes podrán escoger entre participar de la jornada de ponencias de ExpoBienestar Canarias al completo a un precio de 14 euros, o bien escoger entre la opción de jornada de mañana, a 8 euros, o jornada de tarde, a 8 euros.
En lo que se refiere al taller práctico impartido por Rafael Bisquerra el miércoles 27 de septiembre, que cuenta con plazas limitadas, tendrá un coste de 7 euros; mientras que el de Angie Rigueiro del viernes 29 de noviembre, también con plazas limitadas, tiene un precio de 10 euros.
Asimismo, también se ha puesto en marcha la opción de comprar el Pack ExpoBienestar al completo para disfrutar tanto de la jornada de ponencias como de los dos talleres a un precio de 25 euros.
Lanzarnos a buscar la felicidad en todos los ámbitos de nuestra vida; entender las emociones que nos genera un conflicto para encontrar la oportunidad de solventarlo y ser conscientes de la imagen que transmitimos para poder trabajar en el cambio que queremos proyectar. Esas han sido las ideas clave que ha dejado la jornada matinal de ExpoBienestar Canarias, que se está celebrando de manera presencial y virtual en Infecar durante la jornada de este jueves
Promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria, y bajo la organización de Infecar, ExpoBienestar Canarias afronta su séptima edición con un atractivo programa que está enfocado a la ‘Riqueza personal y equilibrio laboral’, abordando de esta manera diferentes temáticas sobre el entorno profesional, pero también, haciendo especial hincapié en la importancia de la salud y el bienestar en todos los ámbitos de la vida, así como en la educación.
“Para mí es un placer estar hoy subida en este escenario para conducir esta edición de ExpoBienestar Canarias. En la situación actual, apostar por eventos que abogan por el cuidado personal y la salud mental, además desde una institución pública, se hacen más necesarios que nunca”, ha apuntado Marián García, más conocida como Boticaria García, quien ha dado paso al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, para inaugurar esta edición.
“Desde los inicios de ExpoBienestar hemos querido poner sobre la mesa la necesidad de cuidarnos, desde el aspecto personal al profesional, para conseguir una vida en equilibrio, haciendo especial hincapié en esta ocasión en la salud mental, como epidemia silenciosa que se ha hecho sonora a raíz de la pandemia”, ha señalado Antonio Morales. “Este evento se vuelve más necesario que nunca, como un espacio de conocimiento y debate de este tipo de problemáticas psicosociales”, ha finalizado el presidente.
Tras la intervención del presidente insular, la jornada matinal de ExpoBienestar Canarias la ha abierto Margarita Álvarez, nombrada por la revista Forbes como una de las 50 Mujeres más Poderosas de España, una de las TOP 100 mujeres más influyentes de España y una de las 10 directivas más influyentes los últimos tres años.
La trayectoria profesional de Margarita Álvarez está marcada por una idea: conseguir que la felicidad sea considerada un tema relevante y serio en todos los ámbitos de la vida. “La felicidad es un concepto que llevamos estudiando más de dos mil años y es tan difícil de definir porque cada uno lo vivimos de alguna manera”, ha señalado.
Álvarez ha apuntado a la necesidad de incorporar la felicidad al trabajo, “no pensando que hoy toca barbacoa y mañana otra fiesta diferente, no se trata de eso. Lo importante es el crecimiento, el reconocimiento, la huella y las relaciones. Saber que el trabajo que desarrollas te está aportando algo en cada una de estas parcelas”.
A ella le ha seguido Enric Lladó, dedicado a la consultoría empresarial en el ámbito de la comunicación. Especialista en Pragmática de la Comunicación, la disciplina que estudia el lenguaje como herramienta de transformación, su trabajo consiste en ayudar a las personas, equipos y organizaciones a emplear la comunicación para generar cambios positivos a su alrededor.
“Donde hay vida, hay conflicto”. Esa ha sido la primera premisa que ha dejado clara Enric Lladó a lo largo de su ponencia, donde ha diseminado las tres partes que componen un conflicto. “Siempre vamos a encontrar tres elementos: el vínculo, el problema y la música, que simbolizan el qué, el por qué y el cómo”, ha añadido. Lladó ha guiado a los asistentes a esta edición de ExpoBienestar Canarias ha desmenuzar las partes que engloban un conflicto para aprender a encontrar la oportunidad de solucionarlo.
Consultora en Imagen y Comunicación y speaker internacional, Andrea Vilallonga ha sido la encargada de cerrar la sesión matinal de ExpoBienestar Canarias. Creadora del método #mírate sobre comunicación y actitud, Vilallonga impulsa a los demás a practicar el activismo positivo, a ver la realidad desde otra perspectiva, decidiendo actuar para provocar el cambio en lugar de esperarlo.
“El capital erótico es tener en cuenta la primera impresión, la comunicación y la actitud. Este es el que debemos trabajar”, ha señalado Vilallonga como una de las claves para cambiar el impacto que generamos en los demás y que nos ayudará a alcanzar aquello que queremos transmitir.
Vilallonga, en una charla cargada de buen humor, ha invitado a los asistentes a analizarse porque “para poder cambiar nuestra imagen tenemos que saber qué es lo que transmito, qué quiero transmitir y crear coherencia entre ello”.
Jornada vespertina
ExpoBienestar Canarias contará en su sesión de tarde con Boticaria García. La conductora del evento aborda ‘Cuidarse es para siempre’. A ella le sigue Alberto Soler, con una presentación que lleva por título ‘Niños buenos y niños malos: las etiquetas en educación’. El psicólogo y divulgador reflexiona sobre el peligro que conllevan las etiquetas en la infancia y arrojará luz en lo que diferencia a unas conductas de otras.
El cierre a este ExpoBienestar Canarias lo realiza la psicóloga, escritora, conferenciante y divulgadora Patricia Ramírez, alter ego de Patri_Psicóloga, y una de las caras más conocidas del panorama nacional en esta materia. En su ponencia, Ramírez habla sobre ‘Cómo quererse bien’, poniendo de relieve la importancia de tener tiempo de calidad para uno mismo, dejando de lado la percepción de estar robándoselo a los demás.
Todo listo para que el próximo jueves 24 de marzo se celebre la séptima edición de ExpoBienestar Canarias, el espacio de conexión de referencia para profundizar en el conocimiento del bienestar tanto en entornos profesionales como en el área personal, que este año pone de relieve la importancia de la educación y la salud mental
Promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria, y bajo la organización de Infecar, ExpoBienestar Canarias afronta su séptima edición con un atractivo programa que estará enfocado a la ‘Riqueza personal y equilibrio laboral’, abordando de esta manera diferentes temáticas sobre el entorno profesional pero, también, haciendo especial hincapié en la importancia de la salud y el bienestar en todos los ámbitos de la vida, así como en la educación.
Marián García, más conocida como Boticaria García, será la encargada en esta ocasión de conducir esta nueva edición de ExpoBienestar Canarias, ofreciendo además una ponencia que lleva por título ‘Cuidarse es para siempre’ y en la que abogará por la importancia de cuidarse, en una charla en la que a través de la ciencia y el humor se derrumbarán mitos y se ofrecerán consejos sencillos pero efectivos.
Jornada de mañana
ExpoBienestar Canarias 2022 dará comienzo a las 9.30 horas, con la bienvenida a todos los asistentes por parte de Boticaria García. Margarita Álvarez será la encargada de abrir la jornada matinal a las 9.45 horas, con una ponencia titulada ‘¿Cómo afrontar ese tercio de nuestra vida llamado trabajo?’.
Álvarez ha sido nombrada por Forbes como una de las 50 Mujeres más Poderosas de España.
Además, ha sido elegida como una de las TOP 100 mujeres más influyentes de España y una de las 10 directivas más influyentes los últimos tres años.
Le seguirá, a partir de las 11.00 horas, Enric Lladó, experto en consultoría empresarial en el ámbito de la comunicación, con una charla sobre ‘La oportunidad en el conflicto’.
Lladó instará a los asistentes a descubrir cómo una de las mayores oportunidades de desarrollo personal se encuentra oculta en el conflicto.
Tras una breve pausa, Andrea Vilallonga tomará el testigo a las 12.30 horas con su ‘Impacto positivo’. Consultora en Imagen y Comunicación, speaker internacional y autora de dos libros que dan título a sus dos TEdX Talk: #mírate y #enamórate, Vilallonga hará que los asistentes tomen conciencia de su propia imagen para así comprender y determinar el impacto que desean tener.
Jornada vespertina
A las 16.30 horas, Boticaria García dará inicio a la sesión de tarde de ExpoBienestar Canarias, con su ponencia sobre ‘Cuidarse es para siempre’. A ella le seguirá Alberto Soler, desde las 17.30 horas, con una presentación que lleva por título ‘Niños buenos y niños malos: las etiquetas en educación’. El psicólogo y divulgador hará una reflexión sobre el peligro que conllevan las etiquetas en la infancia y arrojará luz en lo que diferencia a unas conductas de otras.
El cierre a este ExpoBienestar Canarias lo pondrá la psicóloga, escritora, conferenciante y divulgadora Patricia Ramírez, alter ego de Patri_Psicóloga, y una de las caras más conocidas del panorama nacional en esta materia. En su ponencia, Ramírez hablará sobre ‘Cómo quererse bien’, poniendo de relieve la importancia de tener tiempo de calidad para uno mismo, dejando de lado la percepción de estar robándoselo a los demás.
Venta de entradas
ExpoBienestar Canarias se celebrará en un formato híbrido, si bien todos los ponentes que forman el cartel de esta edición tomarán la palabra de manera presencial en el Palacio de Congresos Gran Canaria de Infecar, lo que permitirá a los asistentes que acudan de manera presencial intercambiar opiniones con los expertos.
Así pues, las entradas para acudir a la jornada completa de manera presencial en Infecar tienen un coste de 10 euros, mientras que el acceso virtual cuesta 8 euros.
Las entradas se pueden adquirir en la web www.expobienestar.es

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.