
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Ayuntamiento de la Villa de Moya ampliará el próximo fin de semana el horario de los dos cementerios del municipio con motivo del Día del Padre, que se celebra el domingo 19 de marzo
“Es un día muy especial para honrar a los familiares ya fallecidos, por lo que, como es habitual, queremos facilitar a los vecinos que puedan visitar los cementerios y honrar a sus seres queridos como se merecen”, destaca el alcalde del municipio, Raúl Afonso.
De esta forma, tanto el cementerio del casco municipal, ubicado en el Pico Lomito, como el de Fontanales, abrirán sus puertas el próximo fin de semana, el sábado 18, el domingo 19, Día del Padre, y el lunes 20 de marzo, de manera ininterrumpida de 8:00 a 18:00 horas.
Con el fin de garantizar la seguridad de quienes acudan a visitar a sus familiares a los dos camposantos y controlar el acceso a los mismos, el Consistorio de la Villa de Moya pondrá en marcha un dispositivo especial conformado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil.
La ampliación del cementerio municipal de San Isidro con la construcción de 135 nichos y 110 columbarios, que serán los primeros del camposanto, continúa a buen ritmo.Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Heriberto Reyes, concejal de Urbanismo y Carmen Pilar Mendoza, concejala de Cementerios, visitaron en la mañana de este jueves el avance de los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 161.014,14 euros financiados por el Ayuntamiento de Gáldar
Con este proyecto, que ejecuta Construcciones Rodríguez Luján, el Consistorio galdense continúa con la ampliación del camposanto ya que en los dos últimos años ha ejecutado 185 nuevos nichos. Teodoro Sosa mostró su satisfacción por la evolución de los trabajos, que consideró una "una ampliación bastante importante ya que se celebran más de 20 duelos mensuales en nuestro tanatorio y es necesario llevar a cabo ampliaciones continuamente". En este sentido, el primer edil recordó que "el Ayuntamiento ha planificado a futuro ya que hace unos años compramos toda la parcela que llega hasta el Polígono Industrial para una futura ampliación de este cementerio".
Sosa subrayó la novedad de los columbarios, que serán los primeros que se instalen en el cementerio municipal: "Son 110 columbarios preparados para las urnas de aquellas personas que quieren ser incineradas y estar en un camposanto ya que muchas veces no tienen un lugar para guardar esas cenizas. Por eso Gáldar da un paso al frente ampliando este cementerio y adaptándose a estas nuevas necesidades".
Las mejoras responden al crecimiento de la población y se llevan a cabo para garantizar un servicio de enterramiento adecuado. Los nuevos trabajos consisten en la ampliación de 135 nichos en la zona anexa a los 45 ya ejecutados en una fase anterior, y los 110 columbarios se encuentran ubicados en la zona izquierda de la entrada principal.
La fase anterior, ejecutada hace dos años, incorporó un total de 185 nichos. Primero se construyeron 45 en la parte nueva del cementerio y posteriormente los 140 restantes en dos fases diferentes y con un presupuesto de 85.600 euros. La fase inicial sumó 45 en la zona nueva y la siguiente 95 nichos en el módulo 7 de la parte antigua.
El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación el proyecto de construcción de 135 nichos y 110 columbarios en el cementerio municipal de San Isidro
La obra, cuyo presupuesto de licitación es de 172.285,13 euros y está financiada por el Ayuntamiento de Gáldar, continuará de esta manera con la ampliación del camposanto ya que en los dos últimos años ha ejecutado 185 nuevos nichos
Las mejoras, realizadas por la Concejalía de Cementerios, que dirige Carmen Pilar Mendoza, responden al crecimiento de la población y se llevan a cabo para garantizar un servicio de enterramiento adecuado. Los nuevos trabajos consisten en la ampliación de 135 nichos en la zona anexa a los 45 ya ejecutados en una fase anterior, y los 110 columbarios se encontrarán ubicados en la zona izquierda de la entrada principal.
La fase anterior, ejecutada hace dos años, incorporó un total de 185 nichos. Primero se construyeron 45 en la parte nueva del cementerio y posteriormente los 140 restantes en dos fases diferentes y con un presupuesto de 85.600 euros. La fase inicial sumó 45 en la zona nueva y la siguiente 95 nichos en el módulo 7 de la parte antigua.
Desde el área de Cementerios Municipales de La Aldea se recuerda que, una vez pasada la celebración del Día de Todos Los Santos, no deben depositarse flores en el suelo del camposanto sino en los lugares establecidos para ello, en aras de garantizar un uso adecuado de las instalaciones, facilitar el tránsito de usuarias y usuarios y también, para mantener la salubridad del recinto.
Gracias de antemano por su colaboración.
Con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos los dos cementerios del municipio contarán este año por primera vez con ambientación musical en estos días de mayor afluencia de personas a los camposantos para visitar a los seres queridos que ya no están, una iniciativa de la Concejalía de Cultura, que dirige Sibisse Sosa, “para unas fechas tan especiales y emotivas como las que celebramos esta semana”, señaló
El acompañamiento musical se celebrará mañana martes en el cementerio de Montaña Alta, al término de la Oración prevista en el camposanto una vez finalice la misa en la Iglesia. Actuará aquí la guitarrista Helena Hernández, profesora de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía.
Ya en la tarde del Día de Todos los Santos, al término de la eucaristía que se celebrará en el cementerio de La Atalaya, se contará con la actuación del pianista Josué Santana.
Horario de misas:
Martes 1 de noviembre:
11:00 horas: Iglesia de Montaña Alta. A su término, Oración en el cementerio de este barrio.
10:00 y 12:00 horas: Iglesia de Santa María de Guía
16:30 horas: Eucaristía en el cementerio de La Atalaya
Miércoles 2 de noviembre:
18:00 horas: Iglesia de Montaña Alta
19:00 horas: Iglesia de Santa María de Guía
Se acerca el 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐋𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐃𝐢𝐟𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 y nuestros cementerios, tanto el del casco, como el de Fontanales, se preparan y engalanan para rendir homenaje a todos aquellos que se marcharon antes de tiempo, pero que nos brindaron sus enseñanzas y que siempre vivirán juntos a nosotros.
El Ayuntamiento de Gáldar ha realizado tareas especiales para poner a punto los cementerios de cara a las Festividades del Día de Todos los Santos y el de los Difuntos, fechas en las que se multiplican la llegada de familiares para honrar a sus seres queridos
Para ello, además de ampliar los horarios, la Concejalía de Cementerios, que dirige Pilar Mendoza, ha llevado a cabo diferentes tareas tanto en el cementerio municipal de San Isidro como en los cementerios parroquiales de Caideros y Juncalillo
Así, en San Isidro se ha mejorado la imagen de la capilla y se ha procedido al pintado del interior y exterior del cementerio, donde los operarios han realizado labores de mantenimiento y mejora de paredes, muros y techos de las diferentes secciones. En dicho camposanto se ha llevado a cabo este año una importante obra con la ampliación de 140 nuevos nichos con un presupuesto de 85.600 euros. Esta ampliación se suma a la actuación ya realizada por el Ayuntamiento galdense a principios de año donde se realizaron 45 nuevos nichos en la parte nueva del cementerio. En total 185 nichos nuevos que se incorporan a las diferentes mejoras llevadas a cabo en el cementerio municipal para tener en las mejores condiciones este lugar sagrado que visitan los galdenses periódicamente para honrar y recordar a sus familiares difuntos.
Además, en el cementerio parroquial de Caideros se está llevando a cabo una obra que mejorará la accesibilidad a este espacio sagrado. Y tanto en el camposanto parroquial de este barrio y en el de Juncalillo el Ayuntamiento ha colaborado en la limpieza y el pintado del interior y del exterior.
Pilar Mendoza, concejala de Cementerios, subraya que “cada año hacemos un esfuerzo considerable para que los camposantos presenten las condiciones que se merecen estas fechas tan especiales” y agradeció “el esfuerzo que realizan los operarios en los días previos para que los galdenses puedan honrar a sus seres queridos en un espacio sagrado”.
Cabe recordar que desde el inicio de esta semana los horarios del cementerio municipal de San Isidro se han visto ampliados. Hasta este viernes la visita de los familiares al camposanto podrá ser de 7.30 a 18.00 horas, mientras que desde el sábado 29 de octubre y hasta el miércoles 2 de noviembre se amplía el horario de 7.30 a 19.00 horas. La parroquia de Santiago oficiará la Misa en recuerdo de los Difuntos en el cementerio parroquial de Juncalillo el martes 1 de noviembre a las 9.00 horas, posteriormente en San Isidro a las 12.00 horas y en Caideros a las 17.00 horas.
Se ha programado también una sesión de cuentos, historias y leyendas en el Museo de “La Gañanía”, que incluirá la degustación de productos de temporada
La Aldea de San Nicolás se prepara para celebrar el próximo lunes 31 de octubre Los Finaos. Para ello, ha programado a partir de las 18.00 horas una ruta histórica guiada, que partirá desde la Plaza de La Alameda, por María Perera. Los asistentes podrán conocer los entresijos del municipio y visitar el Cementerio Parroquial.
Asimismo, a partir de las 20.00 horas se ha programado en el Museo de “La Gañanía” una sesión de cuentos, historias y leyendas, que incluye también la degustación de productos de temporada.
Al respecto, el alcalde del municipio, Tomás Pérez, ha agradecido al Proyecto de Desarrollo Comunitario su implicación un año más en la organización de este evento que “permite mantener las tradiciones vivas en el municipio”.
Por todo ello, y porque “es una tarde-noche para vivir y celebrar esta festividad tan nuestra”, Pérez ha invitado a todos los vecinos y vecinas a sumarse a la ruta guiada y al resto de actividades programadas.
Por último, ha indicado que “para mantener vivas las tradiciones hay que implicar a los más jóvenes y enseñarles que en el Archipiélago siempre se ha celebrado esta festividad”. Para ello, los escolares del municipio han podido participar también en una ruta histórica guiada por el municipio.
La Villa de Moya abrirá los cementerios del 28 de octubre al 2 de noviembre de 8.00 a 19.00 horas, ininterrumpidamente
El martes, 1 de noviembre, se realizará la visita al cementerio tras la misa de las 17.00 horas
El Ayuntamiento de Villa de Moya ampliará los horarios de los camposantos del casco municipal y de Fontanales, con motivo del día de Todos Los Santos y Difuntos, del próximo 28 de octubre al 2 de noviembre, que será de 8.00 a 19.00 horas, ininterrumpidamente. El de Fontanales, por su parte, el horario será de 8.00 a 18.00 horas.
Con motivo del día de Todos Los Santos y Difuntos se celebrarán misas especiales en la Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria, el lunes 31 de octubre a las 18.00 horas. El martes, 1 de noviembre, la misa será a las 12.00 y a las 17.00 horas, la misa vespertina contará con una visita al cementerio. El miércoles, 2 de noviembre, a las 10.00 la misa tendrá lugar en el cementerio y por la tarde, a las 18.30, en Nuestra Señora de Candelaria.
Las misas en la Iglesia de San Bartolomé tendrán lugar el martes, 1 de noviembre, a las 10.00 con visita al cementerio y el miércoles, 2 de noviembre, a las 17.00 horas.
El Ayuntamiento con el fin de garantizar la seguridad de todos los asistentes desplegará un dispositivo especial formado por la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil.
El Ayuntamiento de Guía amplía toda la semana el horario de apertura de los cementerios por la festividad del Día de Todos los Santos
Los camposantos de La Atalaya y de Montaña Alta abren desde desde las 8:00 hasta las 18:00 horas hasta el próximo 2 de noviembre
El Ayuntamiento de Guía amplía el horario de apertura de los cementerios del municipio con motivo de la próxima celebración del Día de Todos los Santos y del Día de los Difuntos. De esta forma, desde la Concejalía de Cementerios, que dirige Aniceto Aguiar, se informa que los camposantos de La Atalaya y de Montaña Alta abrirán toda esta semana, hasta el próximo miércoles 2 de noviembre, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.
Horario de misas:
Martes 1 de noviembre:
11:00 horas: Iglesia de Montaña Alta. A su término, Oración en el cementerio de este barrio.
10:00 y 12:00 horas: Iglesia de Santa María de Guía
16:30 horas: Eucaristía en el cementerio de La Atalaya
Miércoles 2 de noviembre:
18:00 horas: Iglesia de Montaña Alta
19:00 horas: Iglesia de Santa María de Guía

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.