Se sustituirá el adoquinado de la rodadura por asfalto para evitar el impacto acústico. La ejecución de la obra se realizará por partes para no ocasional mayores molestias al tráfico rodado, a los establecimientos y a la vecindad. A partir del 10 de enero se cierra solo el tramo de Pérez Villanueva, pudiendo circular por la calle de La Cal y Padre Cueto

04 Calle Nueva7 500x281El Ayuntamiento de Teror inicia el próximo lunes 10 de enero la reforma y acondicionamiento del firme de la Calle Nueva y Pérez Villanueva, con el objetivo de sustituir el adoquinado de la céntrica vía del Casco de Teror por una rodadura con asfalto decorativo que evitará el impacto acústico que actualmente tiene.

La ejecución de la obra se realizará por partes en tres tramos, para evitar mayores molestias al tráfico rodado, a los establecimientos de la zona y a la vecindad, ya que se trata de la principal vía que atraviesa el Casco urbano.

A partir del lunes 10 de enero se cerrará al tráfico el primer tramo que corresponde a la calle Pérez Villanueva, entre las calles Obispo Urquinaona y calle de La Cal. Durante la remodelación de este tramo, el tráfico se desviará desde la Calle Nueva por la calle de La Cal y Padre Cueto para acceder a Obispo Urquinaona.

Una vez finalizado este tramo, se cerrará entre las calles de La Cal y Herrería, desviando el tráfico por Herrería y Aldea Blanca. Y finalmente se ejecutará el tramo entre Herrería e Isaac Domínguez. El periodo de ejecución de toda la obra está previsto que sea de unos tres meses.

04 Calle Nueva4 500x281El Ayuntamiento de Teror invertirá en este proyecto un presupuesto de 238.542,06 € (incluido IGIC), financiados a través del Plan de Inversiones del Cabildo de Gran Canaria.

a actuación, que se llevará a cabo a través de la empresa Lopesan, consistirá en la sustitución del adoquinado de cantería de la Calle Nueva por un plano de rodadura con asfalto decorativo para facilitar el desarrollo funcional de la vía, la colocación del mobiliario urbano necesario para dar servicio y segregar el tránsito y la sustitución del alumbrado público.

Previo al extendido de la nueva capa de rodadura se realizará el replanteo y levantamiento topográfico de los registros de todos los servicios que se puedan verse afectados por la intervención.

Una vez realizado el replanteo de servicios y los cortes en los encuentros con las calles transversales, se procederá a la demolición con recuperación de material del adoquinado de la calle para su posterior colocación en la Plaza Teresa Bolívar; demolición de la cenefa que separa la zona de rodadura de la peatonal; ejecución de capa de rodadura con asfalto decorativo; colocación de instalaciones necesarias la sustitución del alumbrado público; colocación de mobiliario urbano y limpieza.

Desde la década de 1940, la Calle Nueva ha sido la vía que ha vertebrado el crecimiento del Casco de Teror desde su creación y que ejerce desde entonces de circunvalación del núcleo urbano. En 2002 la vía fue remodelada dentro del Plan Director del Casco Histórico, con el objetivo de reducir la presencia de vehículos aparcados a lo largo de todo el recorrido y conseguir una mayor agilidad de tráfico rodado, segregando el tránsito peatonal en la calle con un tratamiento diferenciado de la superficis adoquinada a lo largo de la rodadura, frente a la banda de separación y las losetas de las aceras.

El deterioro de la rodadura adoquinada del vial ha supuesto un incremento notable del impacto acústico, tanto diurno como nocturno, sobre las edificaciones colindantes a la Calle Nueva, que sobrepasa el umbral máximo deseado, lo que se trata de evitar con el nuevo pavimento asfáltico.

La entrada de los vehículos será ùnicamente por la calle León y Castillo a la altura de la gasolinera BP y la salida se concentrarà por el Puente, un tramo que pasará a ser de un único sentido de la circulación

El Ayuntamiento de Agaete aplicó hoy martes, 23 de noviembre, la reestructuración que había anunciado sobre el tráfico viario en los accesos y salidas al casco de la Villa. Se pretende mejorar el tráfico rodado que se ha visto incrementado de manera notable en los últimos meses, así como prevenir los accidentes entre vehículos en determinados puntos y, principalmente, está reordenación está dirigida a salvaguardar la integridad física de los peatones comprometida, en ocasiones, ante la estrechez de algunas vías.

Los cambios más importantes de la nueva señalización afectan a la entrada al pueblo de Agaete por la calle León y Castillo a la altura de la gasolinera BP, una calle que con esta intervención sólo permitirá el tránsito de los vehículos en un solo sentido, prohibiéndose la salida de los coches en este punto como se venía haciendo hasta el momento.

Mientras que la salida del tráfico en dirección hacia el Puerto de Las Nieves, Las Palmas de Gran Canaria o hacia otros municipios será a través del histórico Puente, anexo a la iglesia de La Concepción. Precisamente, el Puente es otro de los puntos que se limitará a un solo sentido de la marcha, impidiéndose la entrada de vehìculos y reservándose exclusivamente para las salidas del casco.

Los conductores también podrán seguir utilizando como salida del pueblo la ruta que atraviesa la calle San Sebastián, Las Chisqueras y que permite de nuevo la incorporación de los coches a la GC-2, justo en las inmediaciones al Centro de Salud de Agaete.

El tráfico rodado que pretenda abandonar el casco, por ejemplo desde puntos tan estratégicos como el Ayuntamiento de Agaete, deberá transitar por el tramo de calles que conducen hasta la calle San José, recientemente adoquinada, pasar por delante de la plaza de La Concepción y acceder al Puente para dejar atrás el centro urbano.

Otra de las opciones se concentra en la calle José Sànchez y Sànchez para alcanzar la vía León y Castillo y a la altura de Aqualia, los vehículos girarán hacia la izquierda para alcanzar finalmente el Puente como vía de salida.

Tambièn se verá afectada por esta reordenación la parada del transporte urbano público de la empresa Global, ubicada en la actualidad junto a la plaza de La Concepción. En los próximos días los viajeros tendrán que trasladarse hasta la rotonda de la Urbanización Las Candelarias donde se establecerá el nuevo punto de recogida y bajada de usuarios de la guagua.

Por su parte, se reservarán dos plazas de aparcamientos para los conductores con movilidad reducida en las inmediaciones del parque Pàrroco Àlamo Luján. Al tiempo que se habilitará una zona de carga y descarga para los vecinos residentes en el tramo comprendido entre la Cruz de Los Caídos y la calle San José y se permitirá el acceso a los garajes de las viviendas ubicadas en ese lugar.

Por último, precisar que la calle Concepción seguirá manteniendo el doble sentido de la circulación hasta que se construya la nueva vía de la circunvalación. Por lo que permitirá como hasta el momento el tránsito de los vehículos en dirección hacia El Valle y la circulación en sentido contrario de los camiones y guaguas, que ahora deberán acceder a la calle San José para incorporarse al Puente como enlace de salida.

Desde el Ayuntamiento de Agaete se pide a los vecinos la máxima colaboración con esta reestructuración del tráfico, esperando que a la mayor brevedad posible los conductores se habitúen a la nueva señalización. Con ello se pretende hacer más fluido el tráfico rodado, evitar accidentes y proteger a los viandantes en las calles más estrechas.

Página 2 de 2