
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Ambos riders grancanarios han sido los más destacados durante el Arucas Oleaje Bodyboard Contest 2022. La competidora moyense se impuso en la última ola a la tinerfeña, Alexandra Rinder, bicampeona del mundo de bodyboard; mientras que el competidor teldense triunfó con dos olas excelentes en las categorías Open y Máster. David Valladares se coronó en Dropknee (surfeando con una rodilla sobre la tabla)
Los ganadores de las categorías absolutas destacaron el nivel de la «cantera canaria del bodyboard», cuyos puestos de pódium fueron para Mar Suanzes y Gadiel Martel (sub18 femenino y masculino), Jorge Hernández (sub16) y Hugo Medina (sub14)
Las finales de las 9 categorías disputadas durante el «Arucas Oleaje Bodyboard Contest 2022» han comenzado fuerte desde primera hora de la mañana, pero ha sido la final femenina la más esperada, en la que la rider grancanaria Ilenia Suárez se ha medido con la tinerfeña Alexandra Rinder, bicampeona del mundo de bodyboard. Ambas competidoras han estado intercambiándose la primera posición durante toda la final, aunque la rider del Club de Surfing Oleaje, organizador de la competición, consiguió desde que salió al agua la mejor puntuación de la categoría femenina con una combinación de trompos reverse y rolos (calificada con 7 puntos de 10). Sin embargo, no ha sido hasta la última ola cuando la deportista moyense lograba superar a Rinder por unas décimas. “Estoy muy emocionada, ya que es mi segundo campeonato este año y el segundo ganado, además de triunfar en la playa donde siempre he estado entrenando desde que comencé”, declaró la ganadora de la categoría Open femenino.
Para la actual campeona del mundo de bodyboard, Alexandra Rinder, este campeonato tiene mucha historia, con más de 12 años compitiendo en la playa de San Andrés, donde resalta el aumento de riders canarias en un deporte tradicionalmente minoritario. Sin embargo, la rider tinerfeña confesó que siempre le ha costado leer esta ola “porque tiene fondo de arena y se mueve mucho”. En su opinión, las condiciones eran bastante difíciles, por lo que hay que tener buena técnica. “Esta ola es difícil de leer para mí, soy una persona que necesita olas grandes, también debido a mi estatura”, confesaba Rinder. En sus palabras, el nivel de las riders canarias ha subido mucho, “están dando mucha caña y es súper bonito que haya más chicas y que se vea el nivel canario en lo alto”, afirmó la deportista de Adeje. Rinder destacaba además la importancia de participar en eventos locales como este, bromeando sobre que “debería practicar más” teniendo en cuenta el resultado obtenido en esta ocasión.
Otro de los riders destacados de la competición ha sido Jonathan Vega, quien fue mejorando su rendimiento en cada heat y en cada manga disputada, tanto en la categoría Open como Máster, en las que demostró su superioridad, obteniendo incluso en cada clase una «ola excelente» (olas calificadas entre 8 y 10 puntos, máxima puntuación). “Es un competidor muy completo, tanto de derecha como de izquierda, además controla todo tipo de olas”, comentó Darío Rodríguez, juez de la Federación Canaria de Surf. Vega, actual campeón de España de la modalidad Open, también resaltó que el nivel de los canarios está siendo muy alto, sobre todo entre los más jóvenes. Tras el rider teldense, otros deportistas grancanarios ocuparon el pódium: Samuel Brito, Javier Domínguez y Carlos Suárez.
En la categoría de los más veteranos también ha sido todo un espectáculo, siendo incluso para algunos jueces la clase que “más ha dado juego”, según Lucas Turón, juez de Playas de la entidad organizadora, sorprendiendo sobre todo “un backflip (voltereta hacia atrás) en la orilla de Abián Perdomo”, 3 veces campeón de España (Máster). Aun así, la clase Máster la ha protagonizado sin lugar a duda Jonathan Vega, ganador con 16.67 puntos, sumatorio de sus dos mejores olas, frente a Roberto San Román (9.34 puntos). Jonathan Vega ganó todas las mangas y consiguió las 3 mejores puntuaciones de olas de esta categoría. De hecho, consiguió su mejor puntuación en una ola en la final. El tercer lugar lo mantuvo finalmente Abián Perdomo, quien ha vuelto recientemente a competir, por lo que seguirá luchando por revalidar el título de campeón de España (Máster).
Dropknee: toreando las olas con una rodilla sobre la tabla de bodyboard
Una de las categorías más sorprendentes contempladas durante el Arucas Oleaje Bodyboard Contest 2022 ha sido la de Dropknee, una de las modalidades más antiguas y clásicas del bodyboard que consiste en surfear con una rodilla sobre la tabla de bodyboard. “Es una modalidad especial porque combina surfing y bodyboard que te permite disfrutar la ola y el mar de muchas formas en contacto con el buggy”, explicaba el ganador de la clase, David Valladares (venezolano afincado en Tenerife), quien ha demostrado una superioridad absoluta sobre la tabla, obteniendo una puntuación final de 18.16, con la que superó en más de 9 puntos al segundo clasificado, Angelo Freda (venezolano afincado en Gran Canaria). En su opinión, en Canarias hay un gran nivel de bodyboard, y más concretamente de esta clase, aunque siente que “los canarios deberían estar viajando por todo el mundo representando a España”. El tercer puesto ha sido para Jorge Santana.
Diamantes en bruto de la «cantera canaria del bodyboard»
En cuanto a los vencedores de las categorías de la copa FESurfing de Bodyboard Junior, destacaron principalmente Mar Suanzes como estratega a la hora de elegir qué olas coger para puntuar, de hecho, las dos primeras olas que cogió le valieron para sumar la mejor puntuación y triunfar en la categoría sub18 femenina. Mientras tanto, en la masculina era Gadiel Martel el que dominó durante las mangas disputadas, logró las dos mejores puntuaciones de la final para obtener un total de 10.50 puntos. Entre los menores de 16 años, Néstor Reyes dominó desde el comienzo, logrando su mejor puntuación en las dos primeras olas (7 y 6 puntos respectivamente). Sin embargo, Jorge Hernández consiguió arrebatarle el primer puesto, siendo su mejor ola puntuada en la final de la categoría sub16 (8 puntos). Por último, en la clase sub14, el rider más joven en coronarse fue Hugo Medina.
Durante la entrega de premios, los ganadores de las categorías absolutas tuvieron palabras de aliento para las jóvenes promesas del bodyboard que se dieron cita en el Arucas Oleaje Bodyboard Contest 2022, llegando a ocupar incluso puestos de pódium en las clases Open. Jonathan Vega afirmó haber tenido tiempo durante el fin de semana para observar y disfrutar de la joven cantera canaria del bodyboard, a quienes animó “a dejar de lado los egos y disfrutar del deporte”. Durante la entrega de premios, Ilenia Suárez incidió en que “deberíamos competir más a nivel internacional, porque Canarias tiene mucho nivel, tanto masculino como femenino”, mientras que Alexandra Rinder animó al resto de riders a salir a competir fuera para fortalecer y hacer crecer el equipo canario de bodyboard. Los finalistas de la categoría Dropknee también animaron a la juventud a practicar esta modalidad, “ya que es una parte del bodyboard, de su cultura e historia y no podemos dejar que se pierda”.
En la categoría máster Jonathan Vega revalida el título nacional
Gáldar volvió a ser por sexta vez consecutiva el escenario del campeonato de España 100 x 100 Bodyboard. El gran nivel demostrado por todos los competidores añadió valor a los campeones de la edición 2021.

Un total de 1141 olas surfeadas, de las cuales 19 de ellas han sido calificadas como excelentes, han sido el ejemplo del gran potencial de olas que se disfrutaron en el pico de La Guancha.
La emocionante jornada de cierre nos dejó unas buenas condiciones de mar y olas que consagraron como nuevos campeones de España a Javier Domínguez en absoluto y a Jonathan Vega en máster.
En la categoría open resaltar el nuevo escenario. Tres de los cuatro finalistas hace poco más de un año estaban en la categoría junior y hoy ya dominan el panorama nacional.
Javier Domínguez se impuso en una final muy apretada, con 12.60 puntos, a Guillermo Cobo, 12.14 puntos; Armide Soliveres, 12.10 puntos y Carlos Suárez con 10.00 puntos.

Los máster volvieron a dejar una muestra de su surfing y en una emocionante final que se solventó en la última ola de Jonathan Vega. Vega se impuso con un total de 14.36 puntos a sus compatriotas canarios Daute Perdomo, Alejandro Reyes y a los gallegos Iván Manso y Brais González.
Tres días de intensa competición que se cerraron cómo un nuevo éxito del bodyboard nacional. El Campeonato de España de Bodyboard 2021 volvió a ser el epicentro de este deporte a nivel nacional.
Las Islas Canarias se posicionan, así como el espejo en donde mirar la realidad de este deporte. Por la avenida del Agujero, en la localidad de Gáldar, desfilaron los mejores bodyboarders que hoy atesora nuestro país.
El segundo día de competición en el Campeonato de España de Bodyboard 2021 nos deja cuatro nuevos campeones nacionales
Teresa Padilla revalida el título de campeona de España en categoría femenina
Ramón Pérez en sub 18 masculino, Jorge Hernández en sub 16 y Alejandro “Yuyu” Reyes en categoría dropknee conquistan el máximo galardón nacional de bodyboard
El ayuntamiento de Gáldar volvió a ser protagonista en el devenir del bodyboard nacional. En esta ocasión, la localidad canaria vio cómo se alzaban con el cetro nacional cuatro nuevos deportistas.
La segunda jornada de competición del Campeonato de España de Bodyboard prometía. La ventana de competición auguraba cuatro finales intensas en las que los mejores bodyborders nacionales se batirán entre sí.

La primera final en entrar al combate fue la de las chicas. En este envite salió victoriosa Teresa Padilla con una de las puntuaciones más altas del evento hasta el momento 17.34 puntos. La siguieron en el pódium Wallesska Carvajal, Ilenia Suárez y Marta López.
Los siguientes en entrar al ruedo de La Guancha fueron los jóvenes bodyboarders sub 16. En esta gran final el mejor fue Jorge Hernández con una puntuación total de 16.00 puntos. Una ola de 8.33 y otra de 7.67 puntos dejaba sin opciones a sus rivales. En segundo lugar acabaría Erik Porta, en tercero José Raúl Jiménez y en cuarto Alén Quinta.
La penúltima final del día era la de las grandes promesas que están llamadas a ser el futuro de los próximos años del bodyboard nacional, la categoría sub 18 masculina. En esta gran final el mejor sería Ramón Pérez. El canario, con el único 10 hasta el momento, se impondría al Campeón del Mundo Júnior Luis Tausía con una puntuación de 17.33. En tercera posición acabaría David Pérez y en cuarta Javier Martínez.
Finalmente, cerraba el día la categoría Dropknee. Aquí, el héroe local Alejandro “Yuyu” Reyes revalidaría su título por delante de Ramón Fernandez, Raúl Sánchez y el incombustible Brais González.

El tercer y último día del evento coronará a la categoría reina del bodyboard nacional, los open. Además, también conoceremos al nuevo campeón de España en categoría máster.
Toda la competición podrá seguirse en riguroso directo de 8:00 a 14:00 horas a través del streaming que emite la Federación Española de Surfing a través de la página oficial www.cebodyboard.es. Las previsiones son de olas grandes y gran espectáculo.
La ventana de competición para mañana será la siguiente:
13,14 y 15 DE NOVIEMBRE GÁLDAR, GRAN CANARIA (CANARIAS)

LUNES 15 DE NOVIEMBRE (POR CONFIRMAR)
INICIO DE LAS MANGAS A LAS 7:30 HORAS
LOS COMPETIDORES DEBEN RECOGER SU LICRA 10 MINUTOS ANTES
RONDA CATEGORIA MANGAS MINUTOS RONDA 2 BODYBOARD OPEN 8 160
CUARTOS BODYBOARD OPEN 4 100 SEMIFINAL BODYBOARD OPEN 2 50 FINAL BODYBOARD MASTER 1 25 FINAL BODYBOARD OPEN 1 25 16 360
CONDICIONES
MANGAS RONDA 2 DE 20 MINUTOS – RESTO 25 MINUTOS15 OLAS
MÁXIMO – 2 MEJORES
PRIORIDAD DE 4 COMPETIDORES
RESULTADOS ONLINE cebodyboard.es -> Resultados
La Avenida de El Agujero dio la bienvenida a los mejores bodyboarders nacionales. Desde este sábado 13 hasta el próximo lunes 15 desfilarán por el mítico paseo marítimo hasta 9 categorías de bodyboard para pelear por el centro nacional
La jornada inaugural ya dejó a los primeros campeones de España. Los más madrugadores en obtener el título fueron los deportistas de las categorías: sub 12 y sub 14 masculina y sub 18 femenina.
El primer día de competición arrancó muy temprano para aprovechas las condiciones de marea baja para los más jóvenes. Olas potentes para deportistas muy jóvenes que no se amedrentaron y mostraron el gran nivel español.
Aquí, destacó por encima de todos y se llevó la victoria Luca Vega con una ola de 7.00 puntos y un sumatorio total de 10.67 puntos. Completaron el pódium Lucas Hermida, Yahel Ojeda, Marcos Tacoronte e Iriney Bolaños.
Las siguientes en batirse en duelo en una final serian las chicas sub 18. Buen papel de todas ellas y merecido triunfo para Marta López con 8.84 puntos. Segunda sería Irene Cabrera, tercera Carmen Díaz, cuarta Paula Hernández y cerraría el pódium Rosalía Picos.
En una de las últimas mangas del día, cuando el pico de La Guancha ya bombeaba como de costumbre, bombas y bombazos, fue el turno para la final sub 14 masculina. Aquí se impondría en una apretada final Hugo Medina con 12.40 puntos sobre Néstor Reyes con 12.06 puntos, le seguiría Eros Navarro y cerraba el cajón Magüe Estupiñán.
Gran día de bodyboard en el pico de La Guancha. Unas condiciones in-crescendo nos dejaron ya un buen sabor de boca y abrió el apetito para lo que nos espera en los próximos días en la sexta edición consecutiva del Campeonato de España de Bodyboard en Gáldar.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.