La Asociación de Asesores Fiscales de Canarias (AAFC) ofrece en Lanzarote un curso gratuito sobre las Principales novedades en las Deducciones en el IGIC para el 2023

La Asociación de Asesores Fiscales de Canarias ofrecerá el próximo viernes, 10 de febrero de 2023, el curso ‘Deducciones en el IGIC. Principales novedades en 2023’ dirigido a despachos profesionales y trabajadores de los departamentos contables o financieros

En él se abordarán las principales novedades aplicadas al Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) que afectará a la actividad de los autónomos y de las empresas de las islas en este año 2023

El curso será impartido en el Convento de Santo Domingo, en Teguise, (Lanzarote) por el Administrador Tributario en la Agencia Tributaria Canaria, Víctor Manuel Afonso En él, abordará los Requisitos para la deducción (subjetivos, objetivos y formales); la Deducción en sectores diferenciados; La prorrata. Clases de prorrata; la Deducción de los bienes de inversión. Regularización; las Cuotas soportadas con anterioridad al inicio de la actividad; la Rectificación de deducciones; y las Devoluciones.

Víctor Manuel Afonso es funcionario del Cuerpo Superior de Administradores, de la escala de Administradores Financieros y Tributarios, de la C.A. de Canarias. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la aplicación de los tributos, ocupando diversos puestos de responsabilidad. Así ha participado en la formación en materia tributaria y cuenta con una acreditada experiencia como profesor del ICAP, en el que ha impartido más de 20 cursos. Además, colabora con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde hace más de catorce años como profesor de un Título propio en materia fiscal.

La formación, impartida gracias a la colaboración de CajaSiete y el Ayuntamiento de Teguise, es gratuita previa inscripción a través de la web de la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias:

https://asesoresfiscalesdecanarias.org/formacion/.

Vender un inmueble, invertir en planes de pensiones o donar a causas sociales, algunos consejos de la AAFC para ahorrar en la próxima declaración de la Renta

Para los empresarios o profesionales, también es posible en estos pocos días realizar inversiones que rebajan la factura fiscal de 2023

Carlos Talavera, vocal de la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias, da algunos consejos para ahorrar algo en la declaración de la Renta. La venta de un inmueble, por ejemplo, antes de que acabe este año podría significar un ahorro significativo en la próxima declaración. La tarifa del impuesto por las ganancias patrimoniales aplicable para el 2022, es inferior a la que entrará en vigor el 1 de enero de 2023″, explica. A partir de ese día, se incrementan considerablemente. No obstante, hay otras medidas que pueden desgravar de cara al año que viene.

Invertir en el plan de pensiones tiene también ventajas fiscales y, en el caso de que el plan de pensiones lo ponga la empresa, más. Talavera explica que en caso de invertir en un fondo de pensiones (el tope son 1.500 euros) se reduce en la misma cantidad «la base sobre la cual se calculará el impuesto de la Renta». En caso de aportaciones a un plan de pensiones de la misma empresa, «los trabajadores pueden hacer inversiones a ese fondo en la misma cuantía en la que lo haga la empresa». Por otro lado, apunta a la generosidad y las donaciones a causas sociales como otro método de invertir y desgravar.

Los empresarios y profesionales tienen la posibilidad de aplicarse la deducción por las inversiones que realicen aplicando la normativa fiscal del REF de Canarias. En efecto, la Deducción por Inversiones en Canarias es del 25 por ciento de las cantidades invertidas en activos para la realización de las actividades empresariales y profesionales. Muy importante: se pueden financiar, no es necesario tener el dinero, pero si es necesario que los bienes en los que se ha realizado la inversión entren en funcionamiento en 2022.

Para el próximo ejercicio, según Carlos Talavera, lo mejor es adelantarse, acudir a un asesor fiscal, elaborar un plan de tributación y aplicarlo durante todo el año, aunque los cambios legislativos hacen difícil esa tarea para los asesores fiscales.