Documental de Lea Tsemel, la abogada judía que defiende a prisioneros palestinos
Lea Tsemel, la abogada judía que defiende a prisioneros palestinos, esta semana en el Documental del Mes
Filmoteca Canaria proyecta ‘Advocate’ en Gran Canaria, Fuerteventura, Tenerife, La Palma y El Hierro
Traidora, abogada del diablo… A la letrada judía Lea Tsemel la han llamado de todas las formas posibles. Está especializada en la defensa de prisioneros políticos palestinos y no tiene pelos en la lengua con sus compañeros de profesión. Acepta los retos más difíciles, como el de representar a acusados palestinos que han cometido, presuntamente, delitos de terrorismo o crímenes contra ciudadanos israelíes, bajo la convicción de que la represión que sufre Palestina justifica su lucha por la liberación de su tierra.
Su historia se cuenta en ‘Advocate’, la premiada película que Filmoteca Canaria trae a las Islas en el marco de su programa el Documental del Mes. Se podrá ver mañana, martes 23 en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria; el miércoles 24 en los Auditorios de Corralejo y Antigua, en Fuerteventura; el jueves 25 en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife; y en Multicines Millenium de Los Llanos de Aridane, en La Palma. El recorrido incluye también una sesión el sábado 27 en el Centro Ana Barrera de El Hierro.
Los directores Rachel Leah Jones y Philippe Bellaiche centran el documental en el modo de trabajar de esta singular abogada y hacen un seguimiento exhaustivo sobre cómo prepara la defensa en dos casos concretos: el de Ahmad, un niño de 13 años acusado de participar en un apuñalamiento de un chico israelí y el de Israa Jaabis, acusada por los oficiales israelíes de un intento frustrado de atentado suicida. Ambos sirven para conocer la inclasificable y excepcional personalidad de la protagonista.
Defensora de los derechos humanos y con una energía inagotable, lleva más de cinco décadas denunciando el estado de ocupación y represión que sufren los palestinos y, a la vez, intentando hacer entender a la opinión pública que el gobierno de Israel es responsable de esta violencia. La historia de un terremoto en el gremio de la abogacía en Israel, desde donde Lea Tsemel nos envía un ruego y un mensaje poderoso: “Deberéis intentar comprenderme porque soy el futuro”.
El documental fue premiado en múltiples festivales de países tan dispares como Estados Unidos, Polonia, Rusia, Israel, Australia, Croacia y Dinamarca durante los años 2019 y 2020.
Artículos relacionados (por etiqueta)
-
Nuevos incentivos económicos para la reactivación de rutas aéreas desde abril
-
Torres alaba la respuesta general de las Islas ante la pandemia y pide un esfuerzo final para superarla
-
Torres alaba la respuesta general de las Islas ante la pandemia y pide un esfuerzo final
-
Vanoostende valora la suspensión temporal de los aranceles de Estados Unidos a los vinos y quesos canarios
-
Suspensión temporal de los aranceles de Estados Unidos a los vinos y quesos canarios
Lo último de Redacción
- Agnelli estima que la nueva Champions estará acordada en dos semanas
- Nuevos incentivos económicos para la reactivación de rutas aéreas desde abril
- El Club Balonmano Gáldar cuenta con unas pocas plazas libres en predeporte (2015-16)
- Torres alaba la respuesta general de las Islas ante la pandemia y pide un esfuerzo final para superarla
- Torres alaba la respuesta general de las Islas ante la pandemia y pide un esfuerzo final